Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Timing de Ram ¿Dudas?

  1. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114

    Timing de Ram ¿Dudas?

    Antes que nada decir que me he repasado los post, pero tengo k aclarame con algunos conceptos. Os cuento...
    Tengo el micro (multiplicador desbloqueado) overclockeado sin problemas (2800+ @ 3200+ FBS 166MHz vcore 1.675) y de momento no pienso subirlo más hasta no tener el disipa y el ventilador nuevos.
    Pero la idea es, si lo subo, ¿que hago con las memorias? Actualmente esta sin tocar (una genérica y otra una Nanya M2U51264DS8HBG-6K, las dos con las mismas características, según AIDA32,
    PC2700,
    DDR SDRAM,
    Voltaje del modulo SSTL 2.5
    Latencia CAS máx. 2.5 (6ns@166MHz)
    Segunda Latencia CAS máx. 2 (7ns@133MHz)
    Timing 2.5-3-3-7


    Me acuerdo k lei en un post k para los amd era conveniente mantener las memorias sincronas con el FBS. Eso implicaría que con las memorias que tengo no puedo variar el FBS a la otra posibilidad que me da la Bios (200 Mhz) ¿no?
    Por otro lado ¿le subo ligeramente el Vdd?
    ¿funcionaran las memorias si varío los timing a 2.5-2-2-6?

    Gracias de antemano...
    ESpero una ayudita x caridad...

  2. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    se me olvidaba 166 x 13.5 2254Mhz

  3. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    respecto a la primera pregunta.. si es mejor en us sistema con AMD , mantener el Mem bus y el FSB sincronizados....

    sobre la memorias , seria dificil llegara operar esas PC2700 a bus 200mhz ,
    sobre bajarle el timing manteniendo 333mhz , bueno si el timing normal a PC2700 es de 2.5, bajarlo a CAS 2 , funcionaria mas rapido pero de seguro seria inestable a esa velocidad ...

    seria mejor como tu dice mantener el CAS 2.5 y los otros timing a 2-2 con execcion del Tras , que si posee un chipset nforce 2 seria mejor tenerlo en 11 o mayor.....en chipsetVIA o SIS , 5 o 6 seria mejor..

    prueba primero esto con el CAS en 2.5 :
    Timing 2.5-3-2-7 o 11
    si funciona bien
    Timing 2.5-2-2-7 o 11
    o prueba tambien esto por si acaso....
    Timing 2-4-4-7 o 11..

    prueba MEMTEST86 o usa un memory brenkmark para ejerce el strees....
    subir el Vddr almenos a 2.6 ayudaria a mejorar los timing

  4. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    CazVen, todo eso q dices de variar los timings y el voltaje, en principio se puede hacer desde la BIOS, no?

    ¿por q para nForce2 el Tras es mucho mayor q para VIA o SiS? ¿Eso q significa, q las RAM son más rápidas en VIA y SiS?

    Un saludo

  5. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    Cita Iniciado por salvadorp
    CazVen, todo eso q dices de variar los timings y el voltaje, en principio se puede hacer desde la BIOS, no?

    ¿por q para nForce2 el Tras es mucho mayor q para VIA o SiS? ¿Eso q significa, q las RAM son más rápidas en VIA y SiS?

    Un saludo

    si todo eso se hace desde el BIOS.. usualmente esos setting estan en la parte de advance chipset features... ( si es chipset nforce 2 es posible usar Nforce system utility de nvidia.. que permite hacer eso)


    porque en los Nforce 2 el tras mas alto que en los VIA o SIS.. , los chipset nforce 2 obtienen un mayor ancho de banda cuando el Tras esta puesto a mas 11 , motivo , exacto ... no se .... pero creeme es asi.. lo vi hace tiempo en un review de una motherboard con chipset nforce 2 , lo probe y funciona, en algunos casos , 9 otros 11 o 15 , pero a mayor tras mayor rendimiento..

  6. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Pues mira q me parece raro q al subir los timings te dé mayor rendimiento, pero vamos, cuando tenga un PC con esta plataforma ya l veré con mis propios ojos... xD

    Muchas gracias por las respuestas...

    Un saludo

  7. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    Gracias CazVen, lo probaré. La placa tiene Nforce. He llegado a 3200+, pero cuando pongo el multi a x14 se vuelve inestable...
    Gracias otra vez...

  8. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    Cita Iniciado por salvadorp
    Pues mira q me parece raro q al subir los timings te dé mayor rendimiento, pero vamos, cuando tenga un PC con esta plataforma ya l veré con mis propios ojos... xD

    Muchas gracias por las respuestas...

    Un saludo
    no los timing solo el Tras, row active delay ... entre 11 a 15 ...

  9. rutger
    rutger está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 jul, 04
    Mensajes
    52
    :arrow: Podéis leer información sobre el tema aquí: An Anomaly in the Memory Matrix.

    Si lo preferís en castellano, aquí se habal sobre el tema: Overclocker con nForce2? .. Te interesará esto..

    A ver si os sirve

    ..Un Saludo..

  10. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    Grácias rutger, esto links me vienen de perlas. Aunke mirando otros foros (no los he mirado de leer todo todavia), se comenta que con el dual channel activado, la mejoría modificando los timing es escasa, pero tengo q verificarlo con Aida32 y Sandra.

  11. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    Cita Iniciado por Maximus_Detritus
    Grácias rutger, esto links me vienen de perlas. Aunke mirando otros foros (no los he mirado de leer todo todavia), se comenta que con el dual channel activado, la mejoría modificando los timing es escasa, pero tengo q verificarlo con Aida32 y Sandra.

    en realidad si hay mejoria con Dual channel pero debido a lo bajo de los FSB en que operan los Xp.. casi no se nota.. por ello es que es casi igual pero si existe una pequeña mejoria..

  12. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    O sea CazVen, que con el bus a 200Mhz tendría más beneficios con los timing.
    El caso es que con el CBI me sale un OPN Number de AXDA3200DKV4E, o sea por la K se que puedo trabajar con el bus de 200Mhz, claro que con las memorias que tengo no puedo llegar. Pero si lo intentase, ¿obtendría así más rendimiento, no?

  13. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    a mayor mejor rendimeinto , pero tambien es importante mantener unos timing bajos en los sietmas con cpu amd..

    si logras llegar al cpu 200 mhz que de seguro lo hara . pero para ello y no forzarmucho deberias bajar el multiplier..

    supongamos que tengas memoria PC3200 .. en bus real 200mhz sincornizado con el cpu , esto te daria un mayor rendimiento

  14. rutger
    rutger está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 jul, 04
    Mensajes
    52
    :arrow: Hola. Te diré q personalmente noté mayor diferencia en rendimiento (con el test de anchi de banda de memoria del Sisoft Sandra), cdo puse módulos de memoria en Dual Channel.

    Es decir.. antes tenía un solo módulo de 512Mb y el active q me daba mayor ancho de banda era 9, cdo puse dos en dual channel me daba mayor ancho de banda 11 (mas q antes con 9). Asi q personalmente experimenté mejoría.

    Otra cosilla.. cuantos más rápidos sean tus módulos de memoria, menor importancia tienen los timmings. Ya q si tus memorias van a 200 Mhz, la duración de un ciclo será menor q si va a 133 Mhz, por tanto a iguales timmings menores tiempos totales para las señales.

    ..Un Saludo..

  15. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    Cita Iniciado por rutger
    :arrow: Hola. Te diré q personalmente noté mayor diferencia en rendimiento (con el test de anchi de banda de memoria del Sisoft Sandra), cdo puse módulos de memoria en Dual Channel.

    Es decir.. antes tenía un solo módulo de 512Mb y el active q me daba mayor ancho de banda era 9, cdo puse dos en dual channel me daba mayor ancho de banda 11 (mas q antes con 9). Asi q personalmente experimenté mejoría.

    Otra cosilla.. cuantos más rápidos sean tus módulos de memoria, menor importancia tienen los timmings. Ya q si tus memorias van a 200 Mhz, la duración de un ciclo será menor q si va a 133 Mhz, por tanto a iguales timmings menores tiempos totales para las señales.

    ..Un Saludo..
    Si se nota mejora pero no es tan importate como la que ocurre en DC en un sistema con un CPU INTEL.. pero si hay ..

    bueno sobre lo mas rapido sean lo modulos menor importancia tienen los modulos.. no es del todo cierto , recuerda uqe lo ideal seria un ancho de banda alto y timing bajos pero no siempre es posible.....

    por ello en los sitemas AMD , es importante mantener un timing lo mas bajo posible, debido a la freq de los Buses.. almenos que seas extreme overclocker y lleques a 250mhz FSB pero son pocos los casos...

    para lo normal FSB 200 , 166 , 133 , lo ideal es mantener el timing lo mas bajo posible.. en mi caso yo tengo memorias de PC3200 Low latency , asi que tengo bus 200mhz con CAS 2/2/2/11 , lo cual es lo ideal ademas tengo DC activado..

  16. rutger
    rutger está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 jul, 04
    Mensajes
    52
    :arrow: Efectivamente lo ideal es timming bajos (1-1-1-1 sería lo ideal) y frecuencia alta.

    Lo q digo es q si tu memoria es DDR266 1/133 = 75 nanoSegs (para un cas 2,5 = 187,5 nSeg). En cambio en DDR400 1/200 = 50 nanoSegs (para un cas 2,5 = 125 nSeg)..

    Es decir, cuanto menos cíclos por segundo más largos son los cíclos y como la latencia se establece en número de cíclos, la caida de rendimiento es mayor en módulos más lentos.

    Vamos q cuanto más rápidos sean tus módulos de memoria, las latencias tienden a tener menor importancia sobre el rendimiento gloal (eso si, siempre y cuando se mantenga el número de cíclos para cada señal). Es decir, no creas q pq tu modulo DDR400 tiene un cas de 2,5.. va a tener la misma latencia para esa señal q otro módulo DDR333 con cas 2,5 (pq en realidad tiene menos).

    ..Un Saludo..

  17. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    dicho con esas palabras tienes razon....

  18. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    Cita Iniciado por CazVen
    prueba MEMTEST86 o usa un memory brenkmark para ejerce el strees....
    subir el Vddr almenos a 2.6 ayudaria a mejorar los timing
    En mi Bios aparece Vdd Y DIMM voltage, supongo que al decir Vddr te refieres a las DIMM (son las únicas que llegan a ese valor).
    Estoy probando los timing con el AIDA32, porke el MEMtest86 parece como si se quedara trabado....

  19. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    Bueno, he terminado las pruebas, y a parte de comprobar te tengo la opción de ir variando más rpogresivamente el FBS, modificando los timing el mejor resultado,(utilizando AIDA32) como me habiais indicado fue con 11-2-2-2.5 (2440MBs en lectura y 989 en escritura). Intente el 7-4-4-2, con 200x10.5, pero tuve que reiniciar la bios... :roll: Si, ya se que fue un paso mu bestia, pero es la primera vez que pruebo lo del over... así a mi bola...
    Bueno, ahora se con estos elementos cual es el límite actual de mi equipo...
    PEro volveré :twisted:

  20. Invitado
    8)