Resultados 1 al 11 de 11

Tema: +100 MHz = petada monumental

  1. Breaking_News
    Breaking_News está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 06
    Mensajes
    321

    +100 MHz = petada monumental

    wenas vereis tengo mi cpu overclockeada (unos 600mhz mas sin subir vcore)
    y al subir la frecuencia 5mhz mas (olo que sea q sube los MHZ) q por lo dle multiplicador son +100mhz xD pues los subo y peta pero no se q es... en la bios cuando subo eso tambien sube la frecuencia de la ram (ein? ) y claro no se si es la ram, el VCORE o q la cpu ya no da para mas xD actualmente rulo a 3,3ghz y a los 3,4 peta...

    pues en fin q me aconsejais? tengo mi cpu enfriada mediante disipador cobre con heatpipes colermaster (850gr de cobre xD) + ventilador grande de verano metiendo aire fresquisimo del exterior xD y la torre esta desnuda o sea q no se acumula nada de aire...

    bueno pues eso q me recomendais? si es la ram q sube sola y eso es lo q hace el cuelgue (q se hace con la cpu a plena carga) como evito q suba?

    las temperaturas en full load no llegan a los 50 (48-49)

    pues eso ¡gracias a tod@s!

    salu2!

  2. Naval
    Naval está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 jun, 06
    Ubicación
    Perdido en mi mundo...
    Mensajes
    173
    Nos as dixo todo menos el micro ke es...

  3. krull
    krull está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Mensajes
    771

    Re: +100mhz=petadamonumental XD

    en el caso de los amd no es tan sencillo...
    el hypertransport no puede pasar de los 2000. (salvo placas chiset ati crosfire)
    fsb * multiplicador = hypertransport.
    200 * 5 = 1000 (se que puse 2000 pero eso es calculando vajada y subida de datos simultaneamente)
    250 * 4 = 1000
    333 * 3 = 1000
    y hasta aki el tema hypertranspor... ahora las memos
    ratios = 1 / 1 fsb = mem
    200 fsb = 200 ram(ddr = 400)
    las memorias y los hypertransports en placas amd se ajustan por separado y cada placa tiene sus opciones en la bios.
    y cada cpu admite sus divisores
    pd: yo solo tengo intel's y en cuanto overclock no te puedo decir nada
    ddeeeuuu.
    seguramente al subir 100mhz mas hayas superado el limite del ht. pq sino lo mas seguro es que te petara en windows y si llegara a cargarlo...

  4. Breaking_News
    Breaking_News está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 06
    Mensajes
    321
    sorry

    mi cpu es un 2,7ghz northwood con 533mhz de FSB

    salu2!

    PD: no tiene HT ni nada por el estilo xD

  5. Breaking_News
    Breaking_News está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 06
    Mensajes
    321
    bueno me podeis decir si es el voltage o q puedo hacer para q el pc no pete con el overclock de 3,4ghz?

    gracias...

    salu2!

  6. krull
    krull está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Mensajes
    771

    Re: +100 MHz = petada monumental

    wenas.. hotias si no es un amd...
    weno para subir ese micro a 3,4 necesitas una vapochill.
    ademas deverias de cominicarnos la placa o al menos el chipset que lleva.

    mira yo aun tengo un p4 1800 northwood @2400.. en mi caso sobre una p4g8x deluxe de asus. mi overclock fue sencillo pues solo subi el fsb de 100 a 133 y le puse un disipador de cobre con pasta wenecilla de la epoca.

    creo que para poder overcloquear esa cpu a ese rendimiento necesitarias de memoria ddr a 400 y una placa que la soportase nativamente y ponerle en la configuracion que el fsb es a 200 pero me parece algo salveje y no creo que te funcione. imprescindible saber el modelo de tu placa

    ademas si le pones el fsb a 200 creo que se convertiria en un 4200.
    para no aumentar las memorias cambia el sitio donde pone pc133 a pc100 o 200 o 333 o 400 al inferior y repite el proceso de oc.

    pd:creo?

  7. Breaking_News
    Breaking_News está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 06
    Mensajes
    321
    xD bueno la verdad es q a 3,3 la cpu no pasa de 51cº (en full load)
    mi placa base lleva el chipset 848 de intel (segun el manual)

    de disipador tengo un coler master 100% cobre con heatpipes... xD

    gracias y salu2!

  8. AlexSocket478
    AlexSocket478 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 ago, 06
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    298
    Tio, vas a decirle que ponga un vapochill para subir un 2.7 a 3.4?????? Ostia, un poco drastico, no?

    Vamos a ver... para empezar, deberias pillarte unas dram pc166 o pc200 (normalmente, las pc200 también aguantan timmings de 166 y 133) y asi curarte en salud sobre si lo que te bloquea es la dram.

    El voltaje de un northwood nunca debe subir mas alla de los 1.625 a no ser que tengas un sistema de refrigerancion coj*nudo.

    Tienes que tener en cuenta también si la fuente de alimentación tiene suficiente potencia (250w no es "suficiente potencia", por mucho que tu quieras...) porque al hacer oc, los watts se van a disparar.

    Hazte un "googleo" y mira a ver hasta cuanto aguanta el chipset del mismo modelo que tu placa base (no vale la de otras placas bases de distintas marcas: debe ser exacta a la tuya) y podras saber hasta cuando se va a dejar antes de empezar a fallar.

    Que el disipa sea 100% de cobre esta muy bien, pero si no le metes aire fresco a la caja, es como el que le echa aceite hirviendo a la CPU (recuerda que la GPU esta justo debajo, por lo que todo el aire calenton se lo esta comiendo la CPU).

    Cada CPU es distinta: puede que otro consiga hacer los 3.4 con un P4 igual que el tuyo, y tu no lo consigas jamas. Mira el steeping (momento CPU-Z) y a "googlear" otra vez...

    Y antes de hacer experimentos raros, lee, que en este foro, por ejemplo, hay un buen tema de como hacer OC a un P4, y asi ya sabes por donde van los tiros. Hacer OC sin tener ni idea es como tirar el PC por el balcon y esperar que caiga de pie como los gatos...

    Un saludo, y para cualquier duda, mp

  9. Breaking_News
    Breaking_News está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 06
    Mensajes
    321
    xD trankillo q todoooooooo el aire caliente es evacuado al momento porque la torre esta desmontada y encima tiene un ventilador para personas metiendo aire freskito del exterior xD (el pc ta al lado de la ventana del labadero xD) asi q la temperatura no es :/

    mis ram son:

    una nanya de 512 ddr 400 y una kington a 400 (ambas de las normales creo q su latencia es de 3 o 2 (la latencia afecta mucho al rendimiento?)

    ¿aumenta el rendimiento overclockeando las rams?

    ¿que pasa si aumento el reloj del AGP y PCI? ¿aumentaria el rendimiento de mi grafica? ¿se calentaria mucho la motherboard?
    ¿se puede subir el FSB? ¿se calienta mucho subiendolo? ¿se gana mucho rendimiento?

    gracias por vuestra ayuda salu2!

    PD: tengo una fuente de 350W generica... no se si sera suficiente si es necesario puedo pillarme otra generia pero de marca no, son demasiado caras xD

  10. AlexSocket478
    AlexSocket478 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 ago, 06
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    298
    Machote, es la ram, te lo digo ya... no esperaras que una kingstom y una nanya te den el rendimiento de unas ocz haciendo oc... ¬¬ no le pidas peras al olmo, que ya te estan dando todo su potencial!!!

    Si no, solo tienes que pasar el memtest, y veras la de fallos que te dan.

    Si la latencia afecta al rendimiento? Bueno, pues si, hay que admitirlo, pero de una forma tan infima que si no eres un superpi-adicto o un posteador del foro de bechmark, la verdad es que no le notaras la diferencia (merece la pena estresar un modulo por encima de las especificaciones del fabricante para ganar 2-3 fps???)

    Hay que diferenciar entre timmings y sincronia/asincronia (son dos conceptos totalmente distintos)

    Aumenta el rendimiento haciendo oc a las ram? Por supuesto: al aumentar la frecuencia de las ram, aumentas también el bus efectivo, y por lo tanto, el rendimiento global.

    Que pasa si aumentas la frecuencia agp/pci? Basicamente, que te cargas la motherboard, los discos duros, los chipsets, la agp... vamos, todo un logro, sin duda. Si lo haces, primero notaras fallos en el sonido, y luego, corrupcion de datos en el HD. Esos son los avisos de que si sigues adelante, ya puedes ir comprandote otro pc...

    El FSB es lo que subes al subir la frecuencia de un micro Pentium (Front Side Bus) al tener el multipllicador bloqueado (y no, no se puede desbloquear). Subes micro, subes FSB y subes ram, no lo olvides. Realmente, se consigue un mayor rendimiento, y también más calor por parte de la cpu/chipset/dram.

    Las fuentes genericas suelen ser bastante patatas. Que son caras??? ¬¬ venga ya: por 50 napos te puedes conseguir una fuente de 350w mucho mas estable que la que tienes (mayor estabilidad=mayor probabilidad de un oc sin fallos).

    Un saludo

  11. Breaking_News
    Breaking_News está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 06
    Mensajes
    321
    o sea q segun dicen mi pc esta al maximo de su capacidad de overclock...

    okey gracias por la info

    salu2