Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Como hacer OC en esta PB
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: Como hacer OC en esta PB
-
14/09/2006, 22:29Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Como hacer OC en esta PB
tengo ete modelo de placa base Gigabyte GA-8IPE1000-G con un presscot a 3,2ghz mi pregunta es la siguiente:
1.- Varie la tension en la bios para suvir la velocidad y se me bloqueo por lo que tube que borrar la memoria.
2.- no he probado en subir el fsb, pero cuando lo cambiaba en la bios tambien me modificaba la velocidad de la memoria y me da palo hacer esa modificacion.
Que me recomendais.
-
14/09/2006, 22:45
Y te sirve de algo subir la tension sin tocar el fsb?
Primero sube el fsb, si llegas a un punto que no va bien, y quieres mas, entonces toca las tensiones.
Respecto a la memoria, es lógico, de que serviria subir el procesador si tienes un cuello de botella en la memoria? Para eso son los divisores, para dejar la ram "de serie" pero poco rendimiento vas a sacar de mas.
-
15/09/2006, 04:58Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Vale una cosa mas probe en subir el fsb pero segun voy haciendo eso la ram baja y dime que hace los divisores o como es su funcionamiento, explayate un poco para que me haga una idea.
-
15/09/2006, 09:44TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Buff, no me parece en absoluto recomendable que te metas en esos menesteres sin unos conocimientos mínimos sobre micros y overclock. Por el momento lo único que has conseguido es reducir la vida y posibilidades de OC d tu micro, ejecutando el principio del overclocking completamente al revés..
Te iba a pasar las excelentes guías de overclock de "AMDPRO", pero parece que el foro de Noticias3D está caído. Busca en Google y LEE..
EDITO: Teniendo en cuenta que vas con PIV, aquí tienes algo pa empezar. Y aunq por sus comentarios se intuyen las bases del OC, seguiría haciendo falta un artículo que explique estas bases para documentarte debidamente..
http://www.hard-h2o.com/vertema/5510.html
-
15/09/2006, 15:32Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Pues lo primero que indica y lo que entendi es subir el fsb y luego los voltajes corrifgeme si me quivoco.
-
16/09/2006, 08:56TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Puff.. yo me leería esto casi enterito para tener unas mínimas nociones..
http://www.hardware12v.com/overclocking ... eral/3.php
Y a grandísimos rasgos, el OC consiste en conseguir la mayor frecuencia posible al mínimo voltaje necesario. (por lo que si no lo tocas mejor que mejor)
-
16/09/2006, 15:18Sintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
Esto es lo que pone ey si lo entiendo mal que me lo expliquen.
3.3. Incrementar voltajes
Normalmente los microprocesadores funcionan sin ningún problema tanto a su frecuencia nominal como en un margen algo superior, variando este margen en cada microprocesador (nuevamente es función del stepping). Cuando queremos obtener una frecuencia superior a la que el micro es capaz de funcionar a su voltaje (Vcc) nominal, es necesario incrementar el Vcc para lograr nuestro objetivo. Las distintas configuraciones para el Vcc son función única y exclusivamente de la placa base: en algunas existe un rango de valores amplísimo, en incrementos de 0.025V, mientras que en otras ni siquiera es posible modificarlo, aunque actualmente la tendencia es que cada vez las placas base incorporan más opciones en cuanto a overclock se refiere.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum