Resultados 1 al 18 de 18

Tema: post it sobre temperaturas

  1. luismiparra
    luismiparra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    205

    post it sobre temperaturas

    Esto es solo una sugerencia para los administradores me he dado cuenta que se repiten mucho las preguntas de si es normal una temeperatura en un micro y en graficas y chipted no seria mala idea hacer un indice general sobre esto puesto como post it ayudaria a mucha gente de un tiron un saludo comentarme que os parece si lo veis bien puedo ayudar con el.

    PD no estoy muy seguro si este tema va aqui

  2. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Hombre, no está mal la idea, se podrian hacer 2 apartados bien especificados sobre AMD e Intel, al igual que los sockets, (En el caso de Intel P.E.) 478 y 775. También aparte se podria poner un link hacia las webs de loas fabricantes en donde ellos "teorizan" cual es su límite.

    Yo doy las mias como referenciales, a ver que tal:

    INTEL

    SOCKET : 478
    Tipo : PIV 3Ghz Precott @ 3.15 Ghz.
    Temp. IDLE : 40º (Medido con la sonda del Coolerdrive)
    Temp. FULL : 52º
    Disipador : Zalman 7000 AlCu
    Masilla : Artic Silver

  3. AngelCaidox
    AngelCaidox está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de AngelCaidox
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Llodio(Alava)
    Mensajes
    6,499
    Muevo el tema a sugerencias

    yo por mi no hay ningun problema hablo con fuck_me y creamos un hilo y se va actualizando, nos vais dando datos y los vamos añadiendo.

  4. AngelCaidox
    AngelCaidox está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de AngelCaidox
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Llodio(Alava)
    Mensajes
    6,499

    Movido al foro correcto.

    El mensaje fue movido hacia el foro correcto: Sugerencias - Consultas - Bugs - Quejas - Colaboraciones.

    Por favor, comprueba que has elegido el foro adecuado antes de enviar tus mensajes.

  5. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Me parece perfecto, para que los datos sean fiables tendra que figurar la temperatura ambiente, temp de caja, tipo de ventildores usados... y que la medicion sea fiable.

    S4LU2.

  6. AngelCaidox
    AngelCaidox está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de AngelCaidox
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Llodio(Alava)
    Mensajes
    6,499
    puede haber mil tipos de configuraciones...así que es mejor hacer una plantilla y que la gente la rellene, fotos etc..

  7. luismiparra
    luismiparra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    205
    Claro osea la idea es hacer algo generico luego en casos concretos pues ya se veria pero la idea era hacer unas trablas o algo asi algo que oriente a primera vista y que por ejemplo yo entre y vea que mi micro lo normal son 40º y lo max que aguanta 80º y como bien decian un link a la web del fabricante ya quedaria genial

  8. AngelCaidox
    AngelCaidox está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de AngelCaidox
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Llodio(Alava)
    Mensajes
    6,499
    Cita Iniciado por luismiparra
    Claro osea la idea es hacer algo generico luego en casos concretos pues ya se veria pero la idea era hacer unas trablas o algo asi algo que oriente a primera vista y que por ejemplo yo entre y vea que mi micro lo normal son 40º y lo max que aguanta 80º y como bien decian un link a la web del fabricante ya quedaria genial
    hombre....hay muchisimos micros..., se podría hacer algo con los x2 y los C2D. De todas formas los ejemplos a titulo personal en mi opinion merecen más la pena, opiniones personales. En caso de sacar temperaturas lo hariamos de reviews de páginas a las cuales puede acceder todo el mundo.

  9. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Se hace una lista como la de los Benchmarks. Se ordenan por CPU, ponemos los valores genericos primero y despues se van rellenando con lo que los usuarios posteen.

    Por ejemplo:

    Amd Athlon 64:

    -Whinchi: entre 45 y 85º
    (ejemplos...)

    -Venice: entre 40 y 80º
    (ejemplos...)

    -San Diego: entre 40 y 80º
    (ejemplos...)

    -Toledo: entre 40 y 80º
    (ejemplos...)

    Algo asi.

    S4LU2.

  10. Murphi
    Murphi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 05
    Ubicación
    L´H*(BCN)
    Mensajes
    5,245
    Cita Iniciado por AngelCaidox
    hombre....hay muchisimos micros..., se podría hacer algo con los x2 y los C2D
    Yaaaaaaaaaaestá el racista......xDDDDDDDDDD

    Y porque a esos nadamas xDDD

    Pos ya sabeis,lo mejor es que se genere una plantilla y que la gente vaya poniendo...Pero,creo que todos no seran iwales....Unos mediremos con sondas y otros con las sondas de las placas,cuando ya se sabe que las sondas son mas "perfectas"......

    Salu2

  11. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Murphi
    cuando ya se sabe que las sondas son mas "perfectas"
    Los termómetros externos (las sondas) son más fiables, pero los internos son más precisos (es como si quieres averiguar tu temperatura corporal. Si te pones el termómetro en el culo o en el sobaco te dará la temperatura exacta en poco tiempo, pero si te lo pones en la rodilla, tardará algo más y puede que la lectura sea un pelín inferior a la temperatura real.


    Al tema principal. Yo creo que se podría hacer así:

    Temperaturas máximas de los principales procesadores.
    Mediciones a 30º C / 86º F de temperatura ambiente.

    INTEL
    Socket 478
    ->Pentium 4 3,00 GHz (Rev. E0)
    • Tª máxima recomendada por el fabricante: 70º C / 158º F
      Tª crítica: 80º C / 176º F (activación del Thermal Throttlig)
      Tª máxima recomendada con refrigeración líquida de gama alta: 40º C / 104º F
      Tª máxima recomendada con refrigeración líquida de gama media: 50º C / 122º F
      TMR con R.L. de gama baja: 60º C / 140º F
      TMR con disipador de gama alta: 45º C / 113º F
      TMR con disipador de gama media: 63º C / 145 ºF
      TMR con disipador de gama baja: 65º C / 149º F

    ->Pentium 4 3,6 GHz
    • TMR por el fabricante:...
      TC:...
      TMR con RL de GA:...
      TMR con RL de GM:...
      TMR con RL de GB:...
      TMR con disip. de GA:...
      TMR con disip. de GM:...
      TMR con disip. de GB:...

    .
    .
    .
    Socket 7...
    ->Pe...
    .
    .
    .

    AMD
    Socket ...
    .
    .
    .

  12. -Nik-
    -Nik- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 mar, 06
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    889
    Otra cosa que s tendria que poner serian las revoluciones de los ventiladores delos disipadores, si la r. va por aire, ya que no es ni mucho menosl o mismo un ventilador a minimo rev. que a maximas.

    Seria...(ejemplo)

    socket: 939
    CPU: AMD X2 4200 Manchester
    Temp: ambiente: 25º
    Temp cpu idle: 32º
    Temp. cpu full: 40º
    Disipador: zalman xxxxxx
    Rpm del ventilador: 2300 y dB que pone el fabricante cuando esta el ventiladr a minimas evoluciones y a maximas y poner el rango de rpm's que tiene, asi tmb uno se hace una idea de cuanto ruido emitira el ventilador.
    Masilla: Artic Silver 5


    Un Saludo!!!

  13. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Cita Iniciado por -Nik-

    socket: 939
    CPU: AMD X2 4200 Manchester
    Temp: ambiente: 25º
    Temp cpu idle: 32º
    Temp. cpu full: 40º
    Disipador: zalman xxxxxx
    Rpm del ventilador: 2300 y dB que pone el fabricante cuando esta el ventiladr a minimas evoluciones y a maximas y poner el rango de rpm's que tiene, asi tmb uno se hace una idea de cuanto ruido emitira el ventilador.
    Masilla: Artic Silver 5


    Un Saludo!!!
    Ese esun buen ejemplo de la plantilla a seguir por los usuarios mas o menos.

    S4LU2.

  14. luismiparra
    luismiparra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    205
    Cita Iniciado por -Nik-
    Otra cosa que s tendria que poner serian las revoluciones de los ventiladores delos disipadores, si la r. va por aire, ya que no es ni mucho menosl o mismo un ventilador a minimo rev. que a maximas.

    Seria...(ejemplo)

    socket: 939
    CPU: AMD X2 4200 Manchester
    Temp: ambiente: 25º
    Temp cpu idle: 32º
    Temp. cpu full: 40º
    Disipador: zalman xxxxxx
    Rpm del ventilador: 2300 y dB que pone el fabricante cuando esta el ventiladr a minimas evoluciones y a maximas y poner el rango de rpm's que tiene, asi tmb uno se hace una idea de cuanto ruido emitira el ventilador.
    Masilla: Artic Silver 5


    Un Saludo!!!
    Lo de los ventis no es mala idea pero osea esto tener en cuenta que seria para gente que entre gente que no entienda mucho osea es simplemente como una guia basica osea claro esta que estaria mejor hacerlo avaanzado en plan con rpms y movidas pero a la hora de la verdad seria mucho mas dificil

  15. Murphi
    Murphi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 05
    Ubicación
    L´H*(BCN)
    Mensajes
    5,245
    [quote=Fuck_Me]
    Cita Iniciado por "-Nik-":2lirc8u8


    Temp: ambiente: 25º
    Ese esun buen ejemplo de la plantilla a seguir por los usuarios mas o menos.

    S4LU2.[/quote:2lirc8u8]

    Ok,pero,y como hay que tomar la temperatura ambiente,poniendo un termometro en la habitacion xDD (Pregunto porque no tengo ni puta idea mas que nada....)

    Salu2

  16. luismiparra
    luismiparra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    205
    pues no se yo lo mido con una estacion meteorologica que tengo en la habitacion pero supongo que cualquier termometro de ambiente vale los venden por nada ahora mismo integrados en relojes despertadores y de todo

  17. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    [quote=Murphi]
    Cita Iniciado por Fuck_Me
    Cita Iniciado por "-Nik-":38n6n5tz


    Temp: ambiente: 25º
    Ese esun buen ejemplo de la plantilla a seguir por los usuarios mas o menos.

    S4LU2.
    Ok,pero,y como hay que tomar la temperatura ambiente,poniendo un termometro en la habitacion xDD (Pregunto porque no tengo ni puta idea mas que nada....)

    Salu2 [/quote:38n6n5tz]
    Con la PDA se puede, sin una sonda o mini estacion termometrica lo veo dificil.

    S4LU2.

  18. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    [quote=Murphi]
    Cita Iniciado por Fuck_Me
    Cita Iniciado por "-Nik-":293vx2ff


    Temp: ambiente: 25º
    Ese esun buen ejemplo de la plantilla a seguir por los usuarios mas o menos.

    S4LU2.
    Ok,pero,y como hay que tomar la temperatura ambiente,poniendo un termometro en la habitacion xDD (Pregunto porque no tengo ni puta idea mas que nada....)

    Salu2 [/quote:293vx2ff]Joder murphi, con el despertador!! Aiba la hostia, qué corto eres!! XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD D
    Si no tenéis un despertador con termómetro integrado, se mide con una sonda, con el termómetro del aire acondicionado, con uno de mercurio (pero no para tomar la temperatura corporal. Uno para temperaturas ambientes).
    También habría que tener en cuenta la temperatura del interior de la caja; No es lo mismo que disipador o radiador coja el aire de fuera a 25º C o del interior de la caja a 30º C.

    Sobre las revoluciones y decibelios, creo que deberíamos separarlo, dejarlo en otro apartado, porque hay gran cantidad de disipadores, y otros tantos en los que puedes instalar el ventilador que te apetezca (incluso 2). Por eso creo que se deberían dar unos valores genéricos. Tan sencillo como hacer media de todas las temperaturas de un determinado modelo de procesador con el disipador InBox, otra media con disipadores de gama media y otra con la de gama alta. Lo mismo para dar las temperaturas con RL.
    Además de que si ponemos lo de las revoluciones y decibelios debeíamos poner también cada cuánto se limpia, si está en una zona propensa a tener excesivo polvo, etc. Recordemos que cuando un disipador o radiador se llena de mierda disminuye su rendimiento y el ruido del ventilador aumenta.