He tenido varias placas Asus y siempre me han salido buenas. He tenido placas de otras otras marcas (Abit y Epox) y me han dado problemas. Al final resulta que soy un poco forofo de Asus.

Tengo pensado comprar una Asus con socket AM2 para montarle un dual procesor y me encuentro con que hay dos familias: Unas tienen chipset nVidia 570 y regulador de cuatro fases y otras tienen nVidia 590 y regulador de ocho fases. La propaganda de Asus te lleva a pensar que si no tienes regulador de ocho fases no tienes garantía de estabilidad, sobre todo cuando empiezas a pedirle mucha energía (caso del overclocking), pero yo veo que otros fabricantes no ponen regulador de ocho fases.

Pido a los expertos que me expliquen un poco si es tan ventajoso el regulador de ocho fases o es un puro truco de marcketing, si las placas Asus que sólo llevan regulador de cuatro fases (M2N-E, M2N-SLI) son más inestables cuando se hace un poco de overclocking (he dicho un poco, o sea pasar un AMD 64 de 2000 a 2400 MHz), si otras marcas también usan regulador de ocho fases o es un invento de Asus, etc.

Gracias de antemano