Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Autoencendido de LEDs

  1. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213

    Autoencendido de LEDs

    Me gustaría que algún experto me corrigiera los fallos (si los hay) en este circuito:

    La idea principal la he sacado de un librillo (un circuito para encender un LED cuando no hay luz) y lo he adaptado para acoplarle 4 LEDs de alta luminosidad.
    Es para una chapucilla que puede que haga (tal vez no; igual símplemente me limito a poner un interruptor y ya está).


    Saludos.

  2. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    ese optoacoplador no creo que esa capaz de entregar esa intensidad de colector, ademas de que no es necesario optoacoplar nada en este circuito.

    podrias cambiar el tercer BC237 por un transistor de mayor potencia, por ejemplo un BD135, luego, los leds podrias conectarlos todos en serie, con una sola resistencia de (habria que calcularla).

    luego, si quieres poder regular la sensibilidad del circuito, podrias cambiar la ressitencia de 560K por un potenciometro de de 500K con una resistencia de 220K en serie, o uno de 1M

    otro apunte, el 7809 lo deberias poder quitar sin problemas. el circuito deberia poder ir a 12V

    saludos

  3. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Lo del optoacoplador es porque en un principio tengo intención de poner tan solo 4 LEDs, pero me gustaría dejar el circuito preparado por si quiero meter algún LED más en el futuro.

    La sensibilidad no es demasiado importante. Vamos, que ahora que lo pienso podría recurrir a un 74LS14.

    El regulador está porque el circuito original va a 9v y no tengo aún el datasheet de todos los transistores (solo tengo el del 237, pero no me cuesta nada descargar el del 239; vamos, como que me lo estoy descargando ahora mismo). Además de que funcionaría como filtro comiéndose cualquier posible subida o bajada leve de voltaje. Pero sí, debería aguantar los 12v sin problemas.

    Gracias por las ideas!! A ver qué hago al final.
    Chao!

  4. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Bueno, al final se queda así:

    Los LEDs no los pongo todos en serie ya que de esta forma es mucho más cómodo el montaje (los LEDs no irán sobre la misma placa sino por parejas a distancia xDDD). Y si tengo que meter algún LED más en el futuro, lo meto en serie en alguno de los grupos y cambio la resistencia.
    Si no hay ningún fallo en esta última versión, cuando tenga algo de pasta (a pesar de que los componentes cuestan una ridiculez, no tengo ni para una resistencia) pillo los componentes y lo monto.

    Saludos.

  5. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    parece que el circuito esta bien. de todos modos no estaria mal simularlo en proteus. es muy sencillo de usar y asi puedes ver como funcionara antes de montarlo

    saludos

  6. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    El circuito ta perfecto. Solo que se me olvidaba una cosa. En el segundo diseño, la resistencia de 100 ohmios sobra.
    En el proteus he tenido que usar un interruptor para simular el comportamiento de la LDR (cuando tiene luz y cuando deja de tener), pero funciona tal y como se esperaba.

    P.D.: Habría otro programa que tuve hace un año aproximadamente que también simulaba. Aquel sí que tenía la fotorresistencia para la simulación, además de una interfaz gráfica mucho más agradable (iconos de tamaño medio, fondos blancos, etc).