Resultados 1 al 40 de 40

Tema: chiller a partir de aire acondicionado, posible?

  1. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291

    chiller a partir de aire acondicionado, posible?

    pues queria saber si es posible hacer un chiller a partir de un aire acondicionado que sea fiable y sobre todo facil :wink:

  2. Invitado
    Posiblemente sí, aunque para la industria, existen aires acondicionados especiales para los cuadros eléctricos, pequeños, fiables, no muy silenciosos, pero se dispara el precio.

  3. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    editado

  4. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    la cosa es si tendria que poner filtro y mas posas o solo el intercambiador de calor?
    saludos

  5. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    un aire acondicionado normal suele tener demasiada potencia para montar un chiller al llevar motores de 1CV o mas, por lo que normalmente no se usan aparatos de estos porque consumem una barbaridad y solo son utiles para sistemas que disipen mucho calor y consigan temperaturas extremas.
    lo que si he visto, sobretodo en el foro de waterchillers de xtremesystems, es gente que usa un desumificador para montarse un waterchiller. lo desmontan, meten en evaporador dentro de un recipiente y ya lo tienen montado. las ventajas de hacer esto es que no tienes que soldar tubos ni hacer la recarga de gas, ya que te viene todo montado. los inconvenientes son que queda muy aparatoso y esteticamente mal.

    mejor que nos especifiques si quieres montar un vapochill o un waterchill, asi te podremos orientar mejor.

    saludos

  6. BlasterPT
    BlasterPT está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    02 mar, 06
    Ubicación
    Porto - Portugal
    Mensajes
    92

    Re: chiller a partir de aire acondicionado, posible?

    Cita Iniciado por KeVLaR
    pues queria saber si es posible hacer un chiller a partir de un aire acondicionado que sea fiable y sobre todo facil :wink:
    es posible pero no muy practico y guapo :p

  7. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    Cita Iniciado por Taro28
    un aire acondicionado normal suele tener demasiada potencia para montar un chiller al llevar motores de 1CV o mas, por lo que normalmente no se usan aparatos de estos porque consumem una barbaridad y solo son utiles para sistemas que disipen mucho calor y consigan temperaturas extremas.
    lo que si he visto, sobretodo en el foro de waterchillers de xtremesystems, es gente que usa un desumificador para montarse un waterchiller. lo desmontan, meten en evaporador dentro de un recipiente y ya lo tienen montado. las ventajas de hacer esto es que no tienes que soldar tubos ni hacer la recarga de gas, ya que te viene todo montado. los inconvenientes son que queda muy aparatoso y esteticamente mal.

    mejor que nos especifiques si quieres montar un vapochill o un waterchill, asi te podremos orientar mejor.

    saludos
    desde cuando la potencia ha sido un problema?xd podria poner el liquido a muy bajas temperaturas para aprobechar su potencial no?
    y ademas le pondria tecs al sistema, seria una buena idea?
    saludos

  8. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    mayor consumo electrico, mas ruido, generaria mas calor, retorno de liquido... etc

  9. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    Cita Iniciado por Taro28
    mayor consumo electrico, mas ruido, generaria mas calor, retorno de liquido... etc
    retorno de liquido?
    generaria mas calor, y mas frio :roll: ,no?xd
    mayor consumo electrico, :roll: no me importa... es como si me dices que te compras un deportivo diesel :wink:
    en cuanto a lo del ruido a un compresor se le puede "envolver" para evitar el ruido o se quemaria?

  10. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    Joe..

    ejeje no kiero imaginarme 2 cosas la unidad condensadora en la habitacion runfando con el compresor y el ventilador XD ome de dios o alao o en la ventana enchufao al JOMBORdeNATA la idea no es mala en cuanto al reciclaje.. en cuanto al a practico XD 0%

  11. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291

    Re: Joe..

    Cita Iniciado por Fuente
    ejeje no kiero imaginarme 2 cosas la unidad condensadora en la habitacion runfando con el compresor y el ventilador XD ome de dios o alao o en la ventana enchufao al JOMBORdeNATA la idea no es mala en cuanto al reciclaje.. en cuanto al a practico XD 0%
    lo del ruido en principio no importa, ademas se le puede poner un variador de frecuencia? :roll:

  12. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    0_o?

    Un variador de potencia al ventilador de el condensador...? ome nada aconsejable.. ya q vienen justos de fabrica.. si le bajas las rpm(ojo es un chisme de 220v y no me acuerddo q amperaje) pero si lo haces.. vas a tener problemas xq como ya te digo vienen justos de fabrica para ventilar Bien el condensador.. y todos sabemos q sino condensa bien !PETA!

  13. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291

    Re: 0_o?

    Cita Iniciado por Fuente
    Un variador de potencia al ventilador de el condensador...? ome nada aconsejable.. ya q vienen justos de fabrica.. si le bajas las rpm(ojo es un chisme de 220v y no me acuerddo q amperaje) pero si lo haces.. vas a tener problemas xq como ya te digo vienen justos de fabrica para ventilar Bien el condensador.. y todos sabemos q sino condensa bien !PETA!
    8O asi que el compresor tiene que estar bien refrigerado?
    o te refieres al radiador? :roll:

  14. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    brebe explicacion..

    Teoria del frio.. ^_^!

    simplificando.. mucho:

    El gas se encarga de reojer el calor de un lugar y llevarlo a otro donde nose necesite... este gas al cambio de presion de estado liquido a una determinada tº y presion a un estado gas/liquido(%) por la ley de la termodinamica q lo explica tiene la propiedad de producir frigorias y po lo tanto aboserver calorias por eso en el circuito de baja presion este gas/liquido se va evaporando perdiendo presion y capacidad frigorifica por el circuitoi de baja o de aspiracion.. asta el compresor este se encarga de bombearlo y comprimirlo (a + presion + tº) porejmplo 90º de t 120psi en 134a al entrar al condensador lo q ocurrira q al liberarle del calor y maneter la presion este gas se vuelve liquido aproximandamente a 36º 100% liquido y de alli otra vez hacia la V.de expnasion o capilar y al evaporador etc...

    Al bajar las revoluciones del ventilador del condensador cuya primera funcion es liberar este calor para producir la condensacion del gas estas 1º perdiendo capacidad frigorica 2º el gas no licua coreectament y por lo tanto no abra una evaporacion eficaz y al ocurrir esto las presiones en aspiracion se disparan con el riesgo para los componentes del sistema XD y la segunda funcion del ventilador si es aspirante es ventilar con o menos eficacia el compresor..

    Y como te explique los fabricantes colocan ventiladores de una potencia justa para lograr un trabajo corecto del sistema..
    Por eso es tan importante como simple de hacer de de polvo tanto el condensador como las palas de los ventiladores.. muchas makinas se an kemado por falta de limpieza!

    Espero q te sirva de ayuda no se si me e epxlicado correctamente XD
    e intentado simplificarlo al 100% se agradecera comentarios XD

  15. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    lo que no me ha queado muy claro es esto: "el gas no licua coreectament y por lo tanto no abra una evaporacion eficaz y al ocurrir esto las presiones en aspiracion se disparan con el riesgo para los componentes del sistema"
    lo de que el gas no licua dependera de la temp del sistema no? si no permito que la parte fria este por encima de la temperatura de evaporizaion del gas no deberia pasar nada no?
    Puedo utilizar el variador en el compresor?
    realmene hace tanto ruido el aire acondicionado?
    gracias por las aclaraciones :wink:

  16. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    aclaraciones ejje

    El compresor nos e puede regular XD.. o funciona o para una de dos.. deja de funcionar cuando se hace la parada por tº mandado por el termostato correspondient.. y arranca cuando se demanda frio..

    LAs unidades con mala condensacion enfrian mal trabajan a presiones mas altas por lo tanto trabajan mal.. y corren el riesgo sino tiene protecciones "presostatos" de kemarse..

    Ome los "splits" son silenciosos xq los ventiladores son Blowers las unidades condensadoras son ruidosas por le ventilador y por el compresor..
    aunke no por ello se colocan fuera por el ruido sino para expulsar el calor a la calle XD jeje

    saludos

  17. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291

    Re: aclaraciones ejje

    Cita Iniciado por Fuente
    El compresor nos e puede regular XD.. o funciona o para una de dos.. deja de funcionar cuando se hace la parada por tº mandado por el termostato correspondient.. y arranca cuando se demanda frio..

    LAs unidades con mala condensacion enfrian mal trabajan a presiones mas altas por lo tanto trabajan mal.. y corren el riesgo sino tiene protecciones "presostatos" de kemarse..

    Ome los "splits" son silenciosos xq los ventiladores son Blowers las unidades condensadoras son ruidosas por le ventilador y por el compresor..
    aunke no por ello se colocan fuera por el ruido sino para expulsar el calor a la calle XD jeje

    saludos
    un aire acondicionado tiene presostatos?
    lo de variar la velocidad del compresor sera con un aparato que varia la frecuencia de entarada de la corrinte al compesor por lo que tambien dismiuyen las rpm a las que gira el motor del compreso, la duda es si esto podria dañar el copresor a la larga?
    saludos

  18. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    la verdad..

    La verdad sq no tienen presostatos la gran mayoria de ellos no tienen pero si es de marca hablando de hitachi o siemens lg tal vez..si suelen tener minipresostatos de alta..

    En cuanto a regular.. la alimentacion del comrpesor no seria tan facil como enfufar deberias de abrir la unidad y cambiarlo desde adentro pero con el riesgo de 1 kemar el compresor 2 kemar la placa
    MI consejo es NO HaCERLO XD

    saludos

  19. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291

    Re: la verdad..

    Cita Iniciado por Fuente
    La verdad sq no tienen presostatos la gran mayoria de ellos no tienen pero si es de marca hablando de hitachi o siemens lg tal vez..si suelen tener minipresostatos de alta..

    En cuanto a regular.. la alimentacion del comrpesor no seria tan facil como enfufar deberias de abrir la unidad y cambiarlo desde adentro pero con el riesgo de 1 kemar el compresor 2 kemar la placa
    MI consejo es NO HaCERLO XD

    saludos
    pero un varidor de frecuncia es un aparato externo , como un potenciometro pero para alterna :wink:

  20. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    un ejemplo..

    Te pongo un ejemplo para q lo entiendas

    A tu coxe no le pondria un variador para q el diguelñal girar mas despacio.. conel fin de evitar rpm altas.. un motor de explosion se aogaria.. y pararia..

    Un compresor tiene su piston su viela su aceite peor no trabaja como un motor sino como una Bomba Compresora.. al ser electrica no se "ahogaria" sino q el al no tener rpm suficientes se pararia el piston al no tener fuerza suficiente para seguir aspirando y compirmiendo.. el cigueñal es impulsado por un "motor electrico interno".. q lo impulsa y al pararse este se kemaria..

    Se q si hay algun frigorista q trabaje con equipos semiabiertos sabe de loq hablo.. y en hermeticos es lo mismo pero la averia no tiene reparacion..
    XD "por si hay algun tecnico" aclaro q esta explicado a groso modo XD

    Espero q asi lo ayas entendido XD

    Aun asi pregunta cualquier cosa xq para eso estamos.. para difundir.. jeje

    saludos

  21. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    ya te entiendo pero lo que tiene un variador de frecuncia es que disminuye la velocidad sin variar el par, pon lo tanto el compresor tardacia mas en llegar a los bares necesarios pero llegaria no?seria coo disminuir el caudal refrigerante no?
    de todas formas hablo de una recucion de un 20% maximo.
    saludos :wink:

  22. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    rmp´s

    Al variar la frecuencia del motor estas variando directamente la rotacion o el par del cigueñal ya q este es impulsado directamente (el eje se introduce directamente en el embobinado con imanes etc "clasico motor electrico..") reduciendo asi rpm del piston y por lo tanto la capacidad de compresion y bombeo.. y puesto q el aire acondicionado funciona con unas presiones elevadas de condensacion no valdria..

    En cuanto a equipos semihermetivos con dos culatas uo compresdores de tornillo seria posible pero mediandte otro sistema... pero hablando de unidades hermeticas q es tu caso no es acosejable ya q inebitablemente o el comrpesor no arrancaria de entrada o le kemarias..

    salduos

    Por cierto q gas usa tu equipo?

  23. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291

    Re: rmp´s

    ok :wink:
    Cita Iniciado por Fuente

    Por cierto q gas usa tu equipo?
    h2o xd, todavia no me he pasado a la extrema porque como podras comprovar mis conocimientos son escasos :roll: , por cierto, con un compresor tan potente como el de un aire acondicionado seria buena idea hacer un autocascade?
    saludos

  24. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    por poder XD

    por poder amigo se puede hacer de todo XD pero la cuestion seria la ostia de aparatoso XD pero si tienes tiempo y ganas y dinero dobre todo..

    el limite lo pones tu.. 8)

    saludos


    OKs XD pero me refieria al gas del Aire Acondicionado jeje

  25. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    si no tienes conocimientos avanzados en la materia, te recomiendo que no te comas mucho la cabeza y te montes un sistema simple, waterchill o vapochill pequeño; con un compresor hermetico de una nevera (de 1/6cv).
    despues de eso, si quieres investigar mas, ya te podrias pasar a algo mas complejo

    saludos

  26. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    Cita Iniciado por Taro28
    si no tienes conocimientos avanzados en la materia, te recomiendo que no te comas mucho la cabeza y te montes un sistema simple, waterchill o vapochill pequeño; con un compresor hermetico de una nevera (de 1/6cv).
    despues de eso, si quieres investigar mas, ya te podrias pasar a algo mas complejo

    saludos
    pero mas potente no implica mas complejo,no? :?

  27. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291

    Re: por poder XD

    Cita Iniciado por Fuente
    por poder amigo se puede hacer de todo XD pero la cuestion seria la ostia de aparatoso XD pero si tienes tiempo y ganas y dinero dobre todo..

    el limite lo pones tu.. 8)

    saludos

    OKs XD pero me refieria al gas del Aire Acondicionado jeje
    he estado mirando alguno, pero no he comprado, por eso pregunto, :roll: , me recomiendas algun gas? les he vito de 3000frigoras por 150€ :? ta bien?

  28. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    Cita Iniciado por KeVLaR
    Cita Iniciado por Taro28
    si no tienes conocimientos avanzados en la materia, te recomiendo que no te comas mucho la cabeza y te montes un sistema simple, waterchill o vapochill pequeño; con un compresor hermetico de una nevera (de 1/6cv).
    despues de eso, si quieres investigar mas, ya te podrias pasar a algo mas complejo

    saludos
    pero mas potente no implica mas complejo,no? :?
    si que implica, porque tendras que controlar mucho para que no te retorne liquido

  29. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    Aclarariones XD

    Como ya te an comentado.. dentro del campo del frio hay sistemas complejos simples y aparentemente faciles.. de comprender..

    Bien dentro del aire acondicionado el sistema frigorifico es muy similar al de una nevera de echo es casi igual.. excepto por un detalle una nevera de casa baja asta los 5º para conservacion por eso se utiliza gas 134a ya q es un gas muy bondadoso en cuanto a presiones en media tº incluso en conjelacion.. cuando hablamos del aire acondicionado como ya e dixo es muy similar excepto por q un AA va a trabajar a tº hambientales mas altas.. por lo q el Gas a utilizar es ahora en la gran mayoria de equipos medianamente decentes utiliza u gas denominado 410 q es un gas muy fuert en cuanto a presion ya q llega rozando 500psi en alta unos 33bares de presion y 10 bares en baja unos 150psi (es decir una autentica pasada..) y xq? por el gran rendimiento frigorifico q ofrece este gas... tambies es utilizado 134a pero olvidate.. de bajar tº tan rapido q con 410.. o con 407 uo r22..

    Bien los Aires usan capilares para expansionar... al igual q una nevera.. su compresor es mas potente mucho mas.. pero no significa con ello q enfrie mas (hablando de bajar mas Tº amenos de xgrados..) sino q los aires utilizan compresores de Alta tº para trabajara grandes presiones ofreciendo un rendimiento adecuado con el gas (y el consumo elelectrico claro..) por eso en cuanto a motores hay tres familias baja media y alta tº.. cada uno especifico por eso mismo.. si tu pones un comrpesor de baja tº para funcionar en una instalacion destinada a conservacion o a alta tº como una vitrina de fruta... pagaras bien la factura electrica XD

    En cuanto montar un sistema waterchill o cvualquier cosa destinada a refiregerar un ordenador.. con un AA la idea no esta mal pensada en cuanto al dinero.. xq te costara menos.. q comprar el material suelto.. la verdad.. pero me parece tan desproporcionado q no merece la pena y xq?

    Xq inebitablemente vas a tener q comprar un juego de manometros especiales de AA y mangueras de carga.. (son caras) el gas es muy muy muy caro.. Y cualquier fallito electrico.. ira remediablemente acompñado de q la placa electrica se kemara.. TE LO GARANTIZO de 150e asta q consigas algun tipo de resultados te vas a dejar entre soplete manometros mangueras y gas unos cuantos ciento de Euros mas..

    jejejejejeje

    Q conste la idea no es mala pero es demasiado complejo.. sin conocimientos..


    saludos

  30. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291

    Re: Aclarariones XD

    Cita Iniciado por Fuente
    Como ya te an comentado.. dentro del campo del frio hay sistemas complejos simples y aparentemente faciles.. de comprender..

    Bien dentro del aire acondicionado el sistema frigorifico es muy similar al de una nevera de echo es casi igual.. excepto por un detalle una nevera de casa baja asta los 5º para conservacion por eso se utiliza gas 134a ya q es un gas muy bondadoso en cuanto a presiones en media tº incluso en conjelacion.. cuando hablamos del aire acondicionado como ya e dixo es muy similar excepto por q un AA va a trabajar a tº hambientales mas altas.. por lo q el Gas a utilizar es ahora en la gran mayoria de equipos medianamente decentes utiliza u gas denominado 410 q es un gas muy fuert en cuanto a presion ya q llega rozando 500psi en alta unos 33bares de presion y 10 bares en baja unos 150psi (es decir una autentica pasada..) y xq? por el gran rendimiento frigorifico q ofrece este gas... tambies es utilizado 134a pero olvidate.. de bajar tº tan rapido q con 410.. o con 407 uo r22..

    Bien los Aires usan capilares para expansionar... al igual q una nevera.. su compresor es mas potente mucho mas.. pero no significa con ello q enfrie mas (hablando de bajar mas Tº amenos de xgrados..) sino q los aires utilizan compresores de Alta tº para trabajara grandes presiones ofreciendo un rendimiento adecuado con el gas (y el consumo elelectrico claro..) por eso en cuanto a motores hay tres familias baja media y alta tº.. cada uno especifico por eso mismo.. si tu pones un comrpesor de baja tº para funcionar en una instalacion destinada a conservacion o a alta tº como una vitrina de fruta... pagaras bien la factura electrica XD

    En cuanto montar un sistema waterchill o cvualquier cosa destinada a refiregerar un ordenador.. con un AA la idea no esta mal pensada en cuanto al dinero.. xq te costara menos.. q comprar el material suelto.. la verdad.. pero me parece tan desproporcionado q no merece la pena y xq?

    Xq inebitablemente vas a tener q comprar un juego de manometros especiales de AA y mangueras de carga.. (son caras) el gas es muy muy muy caro.. Y cualquier fallito electrico.. ira remediablemente acompñado de q la placa electrica se kemara.. TE LO GARANTIZO de 150e asta q consigas algun tipo de resultados te vas a dejar entre soplete manometros mangueras y gas unos cuantos ciento de Euros mas..

    jejejejejeje

    Q conste la idea no es mala pero es demasiado complejo.. sin conocimientos..


    saludos
    pero si compro un AA lo unico que tendria que poner seria el serpentin de la parte fria(evporador), en un deposito con liquido, no? y el llenado de gas no tendria que hacerlo yo no?
    otra cosa, el 410 da mas watios o tº mas bajas respecto el 134?
    otra mas se puede sumergir en compresor?por lo del ruido :wink: y soldar en el? :? :roll: :twisted:
    saludos

  31. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    el compresor no se puede sumergir..

    El compresor nos e puede surmegir.. ni soldar en el..


    mmm ome meter un serpentin en el evaporador de un AA es cunado emnos casi imposible.. ya q no hay espacio xq vienen ya de fabrica montdos con su tubo con aleta filtro desague placa etc.. poso espacio y no se si pa tuvo de 1/4 o 5/16 te entraria algunas curbas nolose..

    El 410 da mas rendimiento si.. Tambien ojo se usa el 407 para AA

    saludos :lol:

  32. SaNxU
    SaNxU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 abr, 04
    Ubicación
    Barcelona city! xD
    Mensajes
    488
    creo que intenta decir que en la salida y entrada del aire acondicionado que se pone en la calle, donde "normalmente" iria puesto el aire acondicionado de dentro de casa, poner ahi un serpentin y ale... , verdad?

    salu2

  33. Fuente
    Fuente está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ago, 06
    Mensajes
    171

    recomendacion

    Buena idea pero no es por kitarte ganas.. pero es demasiado complicado XD y lioso sin conocimientos basicos o medios..

    empieza por algo mas facil.. aprenderas mas.. y no te dolera tanto el fallo.. o los fallos q tengas..


    saludos

  34. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    Cita Iniciado por SaNxU
    creo que intenta decir que en la salida y entrada del aire acondicionado que se pone en la calle, donde "normalmente" iria puesto el aire acondicionado de dentro de casa, poner ahi un serpentin y ale... , verdad?

    salu2
    si a eso me referia, y lo de que es dificil, si pongo un serpentin con el mismo dimetro y longitud, que los tubos del radiador original no deberia pasar nada no? :roll:
    y si no es un AA como puedo conseguir un compresor nuevo? :roll:
    saludos

  35. SaNxU
    SaNxU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 abr, 04
    Ubicación
    Barcelona city! xD
    Mensajes
    488
    No hace falta que sea nuevo el compresor, piensa que las neveras estan hechas para durar años...xD asi que el compresor aguanta siempre te vas a algun desguace y piyas el compresor que mas te parezca o el que mas necesites... y entonces te miras un poco como construir en tu caso creo que sera un waterchiller, y ale..xD invento de frio al cantoXD

    enga salu2 y animos con ese proyecto

  36. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    Cita Iniciado por SaNxU
    No hace falta que sea nuevo el compresor, piensa que las neveras estan hechas para durar años...xD asi que el compresor aguanta siempre te vas a algun desguace y piyas el compresor que mas te parezca o el que mas necesites... y entonces te miras un poco como construir en tu caso creo que sera un waterchiller, y ale..xD invento de frio al cantoXD

    enga salu2 y animos con ese proyecto
    pero no se supome que los compresores no son sistemas para 24/7?
    sera porque tienen una vida relativamente corta si se les utiliza de forma continuadad, no? :roll:

  37. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    Cita Iniciado por KeVLaR
    Cita Iniciado por SaNxU
    No hace falta que sea nuevo el compresor, piensa que las neveras estan hechas para durar años...xD asi que el compresor aguanta siempre te vas a algun desguace y piyas el compresor que mas te parezca o el que mas necesites... y entonces te miras un poco como construir en tu caso creo que sera un waterchiller, y ale..xD invento de frio al cantoXD

    enga salu2 y animos con ese proyecto
    pero no se supome que los compresores no son sistemas para 24/7?
    sera porque tienen una vida relativamente corta si se les utiliza de forma continuadad, no? :roll:
    si esta bien refrigerado, no funciona forzado y no hay suciedad en el circuito no tiene porque. las vapochill comerciales funcionan 24/7 y usan los mismos que compresores que alguna neveras

    saludos

  38. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    en una waterchill y con un motor de 1/5cv cuantos watios podre disipar mas o menos? :?

  39. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    Cita Iniciado por KeVLaR
    en una waterchill y con un motor de 1/5cv cuantos watios podre disipar mas o menos? :?
    depende del gas y de la temperatura de evaporacion

  40. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    Cita Iniciado por Taro28
    Cita Iniciado por KeVLaR
    en una waterchill y con un motor de 1/5cv cuantos watios podre disipar mas o menos? :?
    depende del gas y de la temperatura de evaporacion
    nose :roll: dime mas o menos lo maximo o lo minimo es pa hacerme una idea :wink: