Resultados 1 al 18 de 18

Tema: AMD 64 bITS

  1. queguaposon
    queguaposon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 03
    Ubicación
    coruña
    Mensajes
    492

    AMD 64 bITS


    Los AMD de ahora funcionan a 32 bits, acaban de salir los nuevos de 64( se me cae la baba ), lei en un artículo en una revista, sobre el susodicho y lo q no acabo de entender es algo q allí ponía, 8O , veamos si con un Pentim 4 o un Athlon xp, podemos direccioinar hasta 2 Gygabytes de memoria Ram, con los de 64 bits, teóricamente se puede direccionar hasta 8 Terabytes, 8O , joer q eso es una burrada, ademas que ofrecen entrte un 10 y un 20 por ciento de mejora frente a los pentium. Eso es verdad,?
    ¿ Quien sabe de este tema ? Por cierto que estos micros por lo del momento estan por lo 600 y pico euros, pero ya bajaran , jejejeje

  2. Huma
    Huma está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 oct, 03
    Mensajes
    49

    Amd 64

    Respecto a tu pregunta de si dan mas potencia (un 16 %) q un P IV a 32 claro q es cierto, pero ten en cuenta q los PIV van a 32 no a 64.
    Si se te cae la baba x un AMD 64 imáginate un Pentium a 64 (lo flipas)

    A demas pagarías 600 € por tener un AMD a 3,584 Ghz, pa eso conectas en paralelo 2 PIV a 2,66 Ghz y ya tienes uno a casi 5 Ghz y t cuesta casi lo mismo (en realidad mas barato)

    Weno ya veremos como dejan los P 64 a los AMD 64 (yo personalmente prefiero los 1º)

    Bye, espero ke mi comentario t sirva d algo

    Taluego

  3. b-man
    b-man está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 ago, 03
    Ubicación
    HUELVA
    Mensajes
    1,210
    Pues claro que es verdad... si haces los cálculos, 2 elevado a 32 (bits) te dan 4 gigas... que es la capacidad máxima que es capaz de direccionar el micro. Si subes a 64 bits, no doblas la capacidad, sino que la elevas al cuadrado ( 2 elevado a 64).

    El problema es que ahora mismo no hay sistema operativo a gran escala que soporte 64bits, aunque ya hay algunos a punto de salir, de mocosoft incluido. Por eso estos procesadores no tienen una diferencia "brutal" con los actuales de 32 bits, porque están desaprovechados.

    Como todo en la informática, espérate 6 meses o un año y te lo puedes comprar a un precio medio decente

  4. RoberX
    RoberX está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 oct, 03
    Ubicación
    Madrid-BCN
    Mensajes
    105
    Esa duda siempre la he tenido: ¿Porqué AMD o por que Pentium?

    8)

  5. ElverdaderoNeo
    ElverdaderoNeo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ago, 03
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    211
    La lástima es q sólo haya esos dos para elegir (hablando de uso doméstico y buscando rendimiento).
    Q si Intel o AMD? pues cada cual el q más le guste.
    Yo me quedo con mi PIV, si os pasais por la página de Tom's hardware vereis unas pruebas con los nuevos AMDs 64 con refrigeración extrema (compresor de nevera), en la benchmak del PcMark, Q de las q hace es en la q menos influye la tarjeta gráfica, vereis cómo derrota a todos los Intel conocidos con unos buenos 9000 y pocos puntos (guay); Hasta ahí vale, pero mi querido PIV 3.06 con una líquida de andar por casa y,solo, a 32 bits me pasa los 8400 puntos y con una mobo de 80 euros y si espero a q llegue el invierno seguro q puede llegar a los 9000. Vamos q no hay para tanto.(Los PIV 3.2 bus 800 con refrig. Prometeia superan con creces todas las bench de esa prueba)
    Lo malo de todo esto (según como se mire) es q antes de darnos cuenta ya se habrán quedado desfasados y los borreguitos seguiremos gastando la pasta para conseguir q nuestro Pc saque más puntos q el del vecino en la bench de moda en vez de calcularnos los números de la primitiva (tal vez los de 128bits).
    Salu2
    P.D. creo q el procesador perfecto (ahora) sería un AMD 4.000Mgz reales.

  6. N4OT4
    N4OT4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 ago, 03
    Ubicación
    Gandia (Valencia)
    Mensajes
    539
    ¿Por qué hay tantos defensores a muerte de AMD o de Intel?
    A mi no me pagan nada por hacerles propaganda...

    Yo elegiría micro según para qué vaya a utilizarlo. Cada uno rinde mejor en un apartado y por ahora los de Intel siguen dando guerra con los EE pese a que en algunas pruebas son claramente superados.

    ¿Vamos a burlarnos de un chaval que haya comprado el 3.2EE sólo por que el FX rinda más?¿Acaso no son los dos excelentes procesadores?
    Eso si, los AMD ahora mismo han perdido lo que fué su gran virtud: el bajo precio...Los de intel siguen iwal de caros :lol:

    Sólo es un pedazo de silicio, no nos peleemos.

  7. ElverdaderoNeo
    ElverdaderoNeo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ago, 03
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    211
    Me a gustado tu espíritu conciliador, me apunto a tu club.
    He realizado unas bench de cosechapropia con el 3.4 contra el PIII 0,6Ghz q tengo en el rincón y despues de ponerlos a tope ambos han llegado a la conclusión de q 2+2 son cuatro. Y los dos han fallado en el cálculo de Pí ya q han dado un resultado de 3,141592..... y un porrón de números más cuando yo sé,perfectamente, q Pí son 3,1416 y nada más (me lo enseñó mi profe de matemáticas).
    Y voy a borrar el modelo de procesador de mi firma, pondré sólo los mhz, nada de publicidad.
    Salu2

  8. Invitado
    perdón por la pregunta si suena absurda :oops:
    veamos,. como conecto dos AMD en paralelo, te refieres a estas placas que son la leche de caras que admiten dos micros?

  9. Invitado
    el windows ( mierda ) xp, soporta esa capacidad, o por lo menos eso lei

  10. Huma
    Huma está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 oct, 03
    Mensajes
    49

    Micros en paralelo

    Weno yo nunca he conectao 2 micros en paralelo pero en teoria deberia venir en las instruciones d la placa si se puede con esa sino me da ke te toca comprarotra.

    Los AMD deben tener la MISMA LONGITUD DE PALABRA , es decir no puedees conectar un k6-2 450Mhz con uno a 2000Mhz+

    Siento no poderte ser d mas ayuda pero como te he dicho nunca lo he hecho pero se ke se puede hacer

  11. queguaposon
    queguaposon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 03
    Ubicación
    coruña
    Mensajes
    492

    gracias d todas, ya me movere para encontrar eso, se consigo conectgar los dos micros ya posteare alguna foto, y relatare las aventuras transcurridas para lograrlo

  12. ElverdaderoNeo
    ElverdaderoNeo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ago, 03
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    211
    Pon en el Google "procesadores en paralelo" (con las comillas) y empieza a leer.
    Byez

  13. N4OT4
    N4OT4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 ago, 03
    Ubicación
    Gandia (Valencia)
    Mensajes
    539
    Juas!! Me parto!!!

    Para montar procesadores en paralelo (un sistema DUAL físico) se necesita una placa con almenos dos sockets (condición no necesaria :lol: ). Los procesadores tienen que ser iguales, como ocurre con lo de dualchannel de la memoria RAM.

    El Windows XP Professional, aparte del 2000, es el único de Mocosoft en soportar un sistema Dual.

    PD: Eso no lo pone en ningun manual de polaka a no ser que esta sea Dual (lo dicho, 2 sockets para Athlon MP o para Xeon en caso de Intel)

    XDDDDD

    PD2: Bien echo ElVerdaderoNeo, así no parece que nos lo hagamos con los chips...

  14. queguaposon
    queguaposon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 03
    Ubicación
    coruña
    Mensajes
    492
    8)
    A mi no es q me vaya precisamente montarmelo con mi AMD, donde etea una chica simpática y q te wenorra q se quite to lo demás, pero eso de rascarle por encima al micro me da noseq, ya se q se hace para bajarle unos grados, y lluego lo untas de pasta, pero eso funciona de verdad? cuantos grados aprox. se podría bajar la temperatura? o es demasiado el riesgo de cargarte el micro que el beneficio q se puede obtener
    saludillos

  15. Invitado
    Hay una cosa en las que muy poca gente se fija o de la que muy poca gente tiene noticias....el % de RMA ( devoluciones en periodo de garantia), eso da la verdad sobre cual de los micros es el que realmente funciona como dios manda.
    Lo otro son elucubraciones mentales y pruebas "subvencionadas" por los propios fabricantes o importadores, alla cada cual quien se fie de ellas....

  16. mc_guindows
    mc_guindows está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 mar, 04
    Ubicación
    ciudad real
    Mensajes
    474
    con una placa biprocesaor (yo conozco uno k tiene dos p3 en paralelo y pa mi k va mejor k un p4 a 2ghz(y eso k son dos de 800mhhzs!!)
    ahora salen un obo y medio y como k no es kuestion de kearse esteril pa sienpre

  17. McGiverGim
    McGiverGim está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 sep, 03
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    842
    Poco sabes de procesadores duales. Estos son solamente apovechados en situaciones muy especificas (servidores, renderizado, calculos cientificos...) pero por ejemplo en juegos no vas a notar apenas mejoria de 1 a 2 procesadores.

    Haz la prueba.

    Y cuando mires que procesador es mejor, no lo hagas mirando GHz reales, esto solo te sirve para comparar procesadores iguales, sino mirando su precio (mismo precio, compara rendimiento) o el sector del mercado al que estan destinados (no es lo mismo un Athlon 64, un FX y un Opteron, ni un Prescott, un EE y un Xeon, por ejemplo).

    Un saludo,

  18. mc_guindows
    mc_guindows está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 mar, 04
    Ubicación
    ciudad real
    Mensajes
    474
    NO YA SI LO CAXONDO ESK EN TESTS COMO EL super pi se hace 2m en minuto poko yo lo veo mu descabeyado gastarme un paston por la tonteria de 2 procesadores (solo te renta si ripeas pelis a divx k te lo hara en 30min y una calidad de cojones)