Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Pasta térmica Xilence Silver TIM 1.5G
Resultados 1 al 13 de 13
Tema: Pasta térmica Xilence Silver TIM 1.5G
-
28/08/2006, 15:04
Pasta térmica Xilence Silver TIM 1.5G
a ver si alguien me puede decir que tal es esta pasta, es la más cara en PCbox; por si alguien la ha usado.
PASTA TERMICA XILENCE SILVER TIM 1.5G
- Componentes de la pasta:
Compuesto de Silicona 50%
Compuesto de Carbón 20%
Compuesto de Oxido de Metal 20%
Compuesto de Oxido de plata 10%
- Temperatura operativa: -30 ~ 240° C
- Viscosidad: 76 CPS
- Conductividad térmica: < 4.5 W / m-K
- Impedancia térmica: < 0.205° C - in² / W
Si no es muy buena, agradecería que me dijarais alguna tienda en Granada para comtrar alguna mejor.
Gracias, un saludo.
-
28/08/2006, 15:22HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Re: Pasta térmica Xilence Silver TIM 1.5G
Iniciado por CAMP
a ver si alguien me puede decir que tal es esta pasta, es la más cara en PCbox; por si alguien la ha usado.
PASTA TERMICA XILENCE SILVER TIM 1.5G
- Componentes de la pasta:
Compuesto de Silicona 50%
Compuesto de Carbón 20%
Compuesto de Oxido de Metal 20%
Compuesto de Oxido de plata 10%
- Temperatura operativa: -30 ~ 240° C
- Viscosidad: 76 CPS
- Conductividad térmica: < 4.5 W / m-K
- Impedancia térmica: < 0.205° C - in² / W
Si no es muy buena, agradecería que me dijarais alguna tienda en Granada para comtrar alguna mejor.
Gracias, un saludo.
-
28/08/2006, 16:35TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Re: Pasta térmica Xilence Silver TIM 1.5G
Iniciado por HARDMETAL
las caracteristicas no pintan mal, pero recomendaria una artic silver 5
-
28/08/2006, 17:01HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
yo la liquid metal
no me termina de gustar demasiado rara de aplicar.
-
28/08/2006, 19:21DiCrEn
- Fecha de ingreso
- 02 jul, 05
- Mensajes
- 312
artic silver 5, la compre a coolmod aprobechando que compraba otras cositas y es un lujazo, de lo mejorcito en pastas termicas
lo malo de esta es que es algo espesa y cuesta un poquito distribuirla por el micro, pero por lo demas perfecto
salu2
-
28/08/2006, 19:26TuRCO
- Fecha de ingreso
- 09 abr, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,428
Iniciado por HARDMETAL
yo la liquid metal
no me termina de gustar demasiado rara de aplicar.
A lo q temo es a la extracción dl bloque, y la limpieza d los componentes.
De hecho, d momento no se lo voy a hechar a la GPU, no sea q me la líe con el core o su serigrafía, y pierda la garantía.
-
28/08/2006, 20:39CAMP
- Fecha de ingreso
- 27 ago, 06
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 92
Gracias por todas las respuestas que habeis dado. He encontrado que la AC5 tiene 99% de plata, mucho más que la de pcbox...
Saludos
-
19/10/2007, 10:46ingsbr00
- Fecha de ingreso
- 09 oct, 07
- Mensajes
- 60
Como aplicariais la XILENCE? He leido que es plastilina practicamente...
-
22/10/2007, 23:36Calpena
- Fecha de ingreso
- 24 ago, 07
- Mensajes
- 18
Y de la 5022 de Akasa, se sabe algo?
Saludos.
-
09/11/2007, 16:34eruizm
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 06
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 714
Voy a recuperar este hilo bastante antiguo pero en el que no se ha respondido a la pregunta inicial.
Me he pillado la silver tim de Xilence, (que es por la que se preguntaba), y me gustaria saber la opinion de quienes la hayan utilizado. Todo el mundo recomienda la artic silver 5 pero en esta que nos ocupa una de sus cualidades principales es que no es conductora de electricidad al contrario que otras ricas en plata pero, ¿es efectiva?.
De todas maneras la voy a probar pero siempre es bueno segundas terceras y cuartas opiniones.
Si no os importa os pediria que nos ciñeramos a esta silicona en concreto.
Un saludo.
-
10/11/2007, 14:07the_weapon
- Fecha de ingreso
- 08 abr, 07
- Mensajes
- 54
Hola a todos! con respecto a la Xilence silver tim, yo la tengo puesta en el micro,grafica y chipset y va muy bien. Es un poquito dificil de aplicar ya que es muy espesa pero sus resultados son bastante buenos
Un saludete y espero haber sido de ayuda
-
11/11/2007, 01:28
Comparada con la artic silver 5 es mucho mas espesa, de 5 intentos no he conseguido de ninguna forma aplicarle una capa fina.
Ahora estoy pensando en q quisaz calentandola un poco hubiera mejorado a la hora de aplicar. Así q la unica opcion q me quedo fue echarle un poco en el medio y q el disipador haga el resto cosa q a mi personalmente no me gusta.
Saludos!
-
18/11/2007, 10:07eruizm
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 06
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 714
Bueno, voy a poner mi experiencia con esta pasta.
Para mí no es nada espesa, no sé si habran cambiado la proporción de componentes por que he tirado el cartón en el que venia la descripción de ingredientes. La aplicación ha sido a la primera y totalmente uniforme ayudado de la tarjeta aplicadora que trae. Antes utilizaba silicona termica para semiconductores de electronica de alta que es bastante más espesa y que se endurecia y secaba a los pocos meses de su aplicación y tenia que aplicar una nueva capa con frecuencia pero que era bastante efectiva cuando era de reciente aplicación.
Para un prescott de 3,2 con un cooler Zalman CNPS7700-ALCU a maximas revoluciones me da temperaturas en idle 53º-54º, aunque en ocasiones se va hasta los 58-59º debido a las aplicaciones que se ejecutan en 2º plano y que se llevan al micro al 40% de uso momentaneamente, en full da unos 65º-70º (en verano la cosa cambiara por completo) , antes de su aplicación me daba lecturas de 65º-67º en idle y a full 78º-80º, las lecturas son con el sensor de la placa pero al ser ambas con el mismo sensor y misma aplicación (everest) son totalmente validas. Con el sensor externo de mi fan control ha pasado de 46º-47º a 37º-38º.
Otro amd (Athlon 64 3000+ newcastle) que tengo me da idle 36º-37º y en full 43º. La prueba de full la he hecho con el CPU-killer3 dejandolo un buen rato estresandolo, no puedo comparar el Athlon 64 3000+ con la silicona por que lo he comprado de 2ª mano y lo acabo de montar, el amd tiene un ligero OC de 2,00 a 2,200 que no incide para nada en la temperatura, el disipador es de aluminio con un venti thermaltake de 2500 revoluciones + - , con uno de cobre seguramente rendiria mucho mejor , el prescott si lo oceo aunque sea ligeramente, sube vertiginosamente la temp y no me merece la pena por 400MHZ forzarle las temperaturas y achicharrarlo por que como todos sabemos los prescott son puñeteros hornos para ceramica. Para mí esta pasta es totalmente recomendable.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum