Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- ¿MicroATX, Core2Duo,SataII,Raid alguna placa en toda españa?
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: ¿MicroATX, Core2Duo,SataII,Raid alguna placa en toda españa?
-
27/08/2006, 16:35aristoteles
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 06
- Mensajes
- 33
¿MicroATX, Core2Duo,SataII,Raid alguna placa en toda españa?
¿Alguna placa MICROAtx que se pueda comprar, osea disponible en toda España que venga ya preparada para core2duo , vamos que monte chipset 965g de intel o superiores?
Es desesperante, que mierda de país, en toda Europa ya las tienen.
En abys no cuenta, que ponen cosas que no tienen ( ya me han devuelto dos trasferencias por este motivo)
Tengo todo, hasta el micro, pero la placa no!
Asrock no quiero, no pretendo entrar en una comparación ni nada, pero esa marca no la quiero ver por experiencias personales.
Gracias,
-
27/08/2006, 21:50
Busca en Alternate... es lo q más cerca estarás de Europa... xD
Un saludo
-
27/08/2006, 23:15aristoteles
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 06
- Mensajes
- 33
Bueno, lo de antes era irónico, por lo de que NO pertenecemos a Europa, ya que en Alternate fuera de España, hasta en ¡¡Portugal!!, tienen placas.
¿ Por qué? Porque se paraliza el país en Agosto, tol mundo a la playa y los que no, no deben ser suficientes.
En Alternate de España no hay nada. Y lo que hay, me tardan un mes en traerlo, la última vez, dije: OK, (a principios de AGosto) y luego me dijeron que no, que no la traían.
Con lo que: ¿Alguna tienda en España que se pueda comprar placas que soporten Core2 en formato MICRO ATX, que no sean Asrock?
Gracias de todos modos.
-
29/08/2006, 00:334leches
- Fecha de ingreso
- 29 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 155
Aristoteles, que mas sabes con respecto al tema placa base micro-atx, has encontrado alguna que valga la pena y que se pueda comprar?, yo es que tengo el mismo problema, busco una micro-atx, para hacerme un ordenador lo mas pequeño posible, con las mayores prestaciones posibles, pudiendole poner un conroe, pero no se que decidirme, y ahora viendo lo que pones en el pos, pues me interesa bastante.
Si sabes de marcas y modelos interesantes dime algo, es que ando algo perdido, te lo agradecere.
Saludos.
-
29/08/2006, 02:19aristoteles
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 06
- Mensajes
- 33
Pues la potencia depende de para qué, hay equipos potentes para diseño, para juegos o para otro tema.
No creo que te sirvan mis opciones porque estoy montando un ordenador exclusivamente para ingeniería, programas de modelación matemática, autocad y algunos programas de cálculos de estructuras. Las tarjetas gráficas que uso y demás, no son las corrientes que usa la gente para jugar.
La marca que tiene mejor fama -que no significa que sea la mejor- en placas para micros intel, es Asus.
Lo malo, es que hasta mediados de septiembre no hay en formato micro atx nada que venga actualización de placa y bios para core2. ( de micro ATX hablo, en ATX hay varias ya, como la P5B)
saludos
-
29/08/2006, 04:364leches
- Fecha de ingreso
- 29 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 155
En principio lo voy a usar para jugar y para usarlo con resoluciones de 1650x1050, pero creo que eso hay suficiente con tener buena grafica, pero no me quiero quedar corto y no poder aprovechar un E6600, y que la placa base me limite.
Gracias por contestar.
-
29/08/2006, 15:14aristoteles
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 06
- Mensajes
- 33
Ya, pues ni idea , yo como te he contestado lo voy a usar para otras cosas, que te responda otra persona más cualificada que yo.
La placa base no te va a limitar nada, si soporta core2, no sé que te va a limitar, como mucho la ram, pero las placas de hoy en día que soportan 100% conroe, puedes montar ddr 800, así que más no hay.
-
29/08/2006, 20:51
Sólo una aclaración: las mejores placas para Intel, sin duda ninguna, Intel, otra cosa es q las ASUS salgan muy buenas, pero las Intel son 0 problemas y estabilidad total... una pena q de OC 0 patatero... xD
Tb es verdad q las ASUS no paran de sacar extras y más extras para atraer compradores...
Yo me decantaría por ASUS pero na más q por prejuicio más q por otra cosa... xD
Otra cosa a corregir: memorias DDR2 para Conroe las hay hasta DDR2-1066, pero eso sí, ponerlas síncronas con el FSB del micro jodido...
Para el q quiere jugar, una microATX de lujo... para hace trabajos de ingeniería... sinceramenteno elegiría una microATX, porq normalmente suelen llevar chipset de 2ª y donde se ponga un 975X q se quite todo lo demás... iría a por una P5W DH, una Gigabyte o incluso una Abit, aunq tengas q sacrificar espacio, de rendimiento ganarías bastante... aparte de por la tarjeta gráfica, si necesitas hacer planos y renderizar en 3D, el hecho de ponerle una tarjeta gráfica decente (a partir de una 7600GT o equivalente) se hace necesario, y no creo q la integrada te vaya a valer... pero vamos, son sólo opiniones...
Un saludo
-
29/08/2006, 21:15aristoteles
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 06
- Mensajes
- 33
Por alusiones:
Creo que te has liado y has querido decir que para aplicaciones de ingenieriía mejor una ATX que una Micro ATX.
Yo tras mucho mirar por ahí, he llegado a la conclusión de que la única pega es que la micro atx suele llevar la gráfica integrada. (para mi caso)
Cosa que no me preocupa, pues la deshabilito en Bios y monto una en el zócalo PCIe 16x.
Yo no quiero hacer un Raid con cinco discos duros, ni 4 zócalos PCI o PciE libres que no los voy a usar, ni 8 tomas de Sata.
No sé si me explico.
Quiero un ordenador muy potente, con dos discos duros Sata II, en Raid 0, Ram DDR2, Conroe, hasta 8Gb de ram y con fsb suficiente para cualquier micro de hoy en día en intel.
Para esto no me voy a gastar 40 euros más en la placa HOMóNIMA Asus P5B en ATX.
Si fueras tan amable de explicarme por qué llevan chipsets de 2ª, que no lo he entendido, y por qué son menos potentes, te lo agradecería de la misma forma.
Yo tras mucho comparar, no he visto otras diferencias salvo zócalos, tomas SataII de más y alguna otra cosa como que no llevan la gráfica integrada.
Placas como la Asus P5B-VM, o la Intel DQ965GF (Con chipset Intel Q965 Express) y alguna GigaByte, no las veo placas de ''segunda''
Gracias
-
29/08/2006, 23:33Pacamor
- Fecha de ingreso
- 18 feb, 06
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 787
Asus tambien ha sacado revisiones de placas con el chiset 945G compatibles con el core 2 duo, si no te puedes esperar a que esten diponibles las que llevan el 965G, puedes mirar si encuentras alguna de las nuevas con la segunda revision.
http://zeus.asus.com/hq/products1.aspx? ... =txt/core2
Un saludo.
-
29/08/2006, 23:48aristoteles
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 06
- Mensajes
- 33
Sí, hay revisiones de placas que soportan Core2, pero hay que actualizar la BIOS, me refiero a los 945G, eso significa, que sí, vale, lo soportan, pero: ¿Quién actualiza la bios para que puedas después insertar en el socket el conroe?
Yo no tengo dos micros de sk 775. Ni me pienso gastar 30€ en un celerón o llevarlo a una tienda.
No tenemos más remedio que esperarnos los de MicroATX
Gracias por el consejo de todos modos, pero tengo todo requetemirado. Hasta el 15/20 septiembre no vendrán a esta mierda de país componentes que llevan en europa 2 meses.
-
30/08/2006, 00:30
Pozi, me líe... xDDD quería decir ATX.
Cuando digo chipsets de 2ª me refiero a q suelen incorporar chipsets de SiS o de VIA q sí, funcionan, pero no dan ni la misma estabilidad ni el mismo rendimiento q un Intel o un nVidia...
Lo q tienes q buscar es un chipset Intel P o X, q son los q realmente dan rendimiento.
Si para ti sacrificar esos 30-40€ más de sobreprecio no es justificable, creo q no pasa absolutamente nada, pero las pruebas realizadas con esos chips q llevan gráficos integrados (por lo q se les quita parte del chipset destinada a ofrecer más rendimiento) todavía andan por detrás de los chipsets puramente destinados a trabajar con gráficas independientes.
Sólo eso... xDD
Un saludo
-
30/08/2006, 01:47aristoteles
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 06
- Mensajes
- 33
Hola
Chipsets Via y de otros fabricantes, los hay en ATX y en Micro ATX, no creo que eso sea únicamente del formato micro ATX, de la misma manera que tanto en Micro ATX como en ATX hay chipsets intel, como las dos placas que te puse arriba.
Nunca había escuchado que un chipset rinde menos si lleva una gráfica integrada en la placa, te agradecería que me pusieras algun link o me lo explicaras un poco más.
Lo único que podría quitar un poco de memoria, son algunas placas que la memoria gráfica, la utilizan de RAM y no la llevan fija, pero ese no es el caso de las que te puse arriba.
De la misma forma una placa con muchos extras, como más tomas SATA II por ejemplo , soporte de memoria o cualquier otra cosa, también tendría que rendir menos la placa y esa impresión no la he tenido nunca.
No sé, creo que hay placas muy buenas en los dos formatos, sin por ello rendir una menos que la otra.
Gracias por todo.
-
30/08/2006, 01:57
Debo decirte q todas las placas integradas usan RAM de la placa base, no llevan memoria ram dedicada, esa es una de las razones de su menor rendimiento, q no quiero decir q sea malo, simplemente q son inferiores al resto, poco, eso tb es verdad pero ya es una diferencia... simplemente eso.
Si además quieres usar en el PC aplicaciones q tiren de tarjeta, ya necesitas desactivar la integrada para poner una dedicada, para mí una guarrería q lo único q hace es desperdiciar recursos del chipset...
El tema del menor rendimiento es de sentido común. Si la parte gráfica integrada en el chipset tiene q hacer trabajo gráfico, no ocupa todo lo q tiene q hacer, es decir, comunicar la memoria RAM con el micro, porq pierde ciclos de memoria en el apartado gráfico.
Además, es sabido, q las mayores limitaciones q uno encuentra en una placa base Intel es el chipset, aunq es verdad q ahora con los Conroe será mucho menor la influencia...
De todas maneras yo sólo me guío por lo q ha pasado hasta ahora, chipsets con gráfica integrada estaban destinados a ordenadores entry-level y limitados en espacio (ya q la mayoría, por no decir todas) las placas microATX iban con gráfica integrada y siempre han dado menor rendimiento en prácticamente todas las pruebas en comparación a los chipsets destinados a las gamas media y alta...
Un saludo
-
30/08/2006, 22:31Pacamor
- Fecha de ingreso
- 18 feb, 06
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 787
Iniciado por aristoteles
Sí, hay revisiones de placas que soportan Core2, pero hay que actualizar la BIOS, me refiero a los 945G, eso significa, que sí, vale, lo soportan, pero: ¿Quién actualiza la bios para que puedas después insertar en el socket el conroe?
Yo no tengo dos micros de sk 775. Ni me pienso gastar 30€ en un celerón o llevarlo a una tienda.
No tenemos más remedio que esperarnos los de MicroATX
Gracias por el consejo de todos modos, pero tengo todo requetemirado. Hasta el 15/20 septiembre no vendrán a esta mierda de país componentes que llevan en europa 2 meses.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.