Resultados 1 al 8 de 8

Tema: overclok cpu a costa de ram

  1. Invitado

    overclok cpu a costa de ram

    Merece la pena, aumentar el clock de la cpu para conseguir el maximo de Gz a costa de bajar la memoria ram de 400 a 333? esto e spara que sea estable.

  2. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    No tiene sentido eso de subir la CPU para bajar la RAM salvo en un caso q yo conozca, y es subir el FSB de un Athlon XP con FSB de 133 a 166 y bajar la frecuencia de la RAM de 200 MHz a 166 MHz, con lo q conseguirías rendimiento extra, pero en ningún caso más...

    ¿Podrías explicarte mejor?

    Porq desde luego si subes la CPU no sacas más rendimiento bajando la RAM...

    Un saludo

  3. Invitado
    El caso, esque no me aguanta el ordenador tanto overclock, y como escuche por ay que bajando la ram me permitiria subir el clock del cpu aun mas, y de esta manera aparte es mas estable y con ello no tengo culegues.
    Pero claro, realmente merece la pena?
    He estado haciendo pruebas con el tmpegenc, y la verdad esque de 1,83 gz a 2,1 gz se nota que marca menos tiempo al convertir una pelicula con las mismas opciones en el programa.

    Que me aconsejais?

  4. perico19
    perico19 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 05
    Ubicación
    Totana
    Mensajes
    1,438
    Eso es usando divisores, lo que hacen es cambiar la relacion entre la RAM y el FSB de la placa base.

  5. Invitado
    Como puedo dividir la ram el fsb?

  6. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    La RAM no divide el FSB, lo q se usa es algo q se llama divisores y lo suele hacer la propia placa base.

    Ahora q ha llegado la DDR2 se suele ver bastante, porq se usan memorias más rápidas q el propio FSB.

    Por poner un ejemplo, imagina q se usa un divisor 1:1 (en este caso no hay divisor pero para q se entienda), la memoria irá síncrona al FSB.

    Ahora usamos un divisor 4:3, cada ciclo de la memoria, representa 3 del FSB, cómo se obtiene la velocidad de la memoria, multiplicando por 4/3 la del FSB. Si contamos con un FSB de 200, obtenemos una velocidad en la memoria de 266, o lo q es lo mismo DDR533 o DDR2533 dependiendo del tipo de memoria.

    De todas maneras, estos divisores los suele ajustar de forma automática la placa dependiendo de la memoria q le pongamos...

    Si hacemos OC al FSB del micro, podemos intentar q ese divisor se acerque lo más posible al 1:1 deseado...

    A ver si así se entiende mejor...

    Un saludo

  7. Invitado
    Muchas gracias, ahora solo me queda una duda, cuando te refieres que quede lo mas cerca a 1:1 a que te refieres?
    En realidad es mejor que vayan sincronos? porque si va a 1:1 va por igual segun entiendo.
    Luego mis memorias son ddr400 kigston y el micro un semprom 2600 a 1.83 gz ,ahora mismo lo tengo subido a 2.05 gz lo que nose es a que equivale si a un 2900 u otro.

    Mi placa es una asus a7v880 le he actualizado a la ultima bios, en fin si esto puede aclarar algo mas.

    Un saludo!

  8. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Si el FSB y la memoria van 1:1 es q se encuentran trabajando en de forma síncrona, es decir, la mejor situación posible...

    El micro q tengas, en principio te da igual, lo q debes fijarte es en el FSB...

    El performance ratio de un AMD subido no sé cómo va... ya te digo q lo q tienes q fijarte es en el FSB del micro y la velocidad de las memorias...

    Un saludo