Resultados 1 al 9 de 9

Tema: ¿Será suficiente potencia?

  1. aristoteles
    aristoteles está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ago, 06
    Mensajes
    33

    ¿Será suficiente potencia?

    Hola

    Estoy actualizando mi pc.

    Una de las cosas que he dejado es la caja y la fuente de alimentación de 185W.

    Es una caja MicroATX, que llevaba montado un P4 1.6ghz Fsb400

    El problema, ya que no me lo informa el manual de la placa, es que no sé ahora con los nuevos procesadores y demás si será suficiente, yo creo que sí,esta es mi configuración:

    Placa ASUS Matx P5LD2 VM DH

    Micro P4 D 940

    Un módulo DD2 512 MB

    Un DVD RW

    Disco duro SATAII

    Un Speaker

    Un Ventilador de Caja

    Y el ventilador del micro

    No tengo montada ninguna PCIe, sino que la gráfica está integrada en la placa.

    Más los LEDs frontales


    Esto lo voy a alimentar con una fuente de 185W que tiene el formato de ATX de 20 PINs de 4 años en placas intel P4 , tendría que poner adaptadores de 20 a 24 PIN, y de 5 1/2 a SATA para alimentación.


    ¿Creéis que hay algún problema?

    Yo creo que no, pero por si acaso.

  2. Invitado
    yo creo ke funcionaria pero kon es fuente los 12 v k te tendria k dar alomejor no te los dava por tanto te podri joder alguna pieza o algo por falta de voltaje.

    En mi opinion me cnviaria la fuente por una de 450w o superior k tmp son tan caras jeej salu2 :wink:

  3. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    pues si te digo la verdad ni lo intentaria... esque aunque funcionara no pondria en la vida esa fuente. te explico el porque:
    Las fuentes de alimentacion Nunca dan los Watts que dicen... solo consiguen esos wattios en picos... es decir son lo maximo que ha podido llegar a dar esa fuente... poner una fuente de 185W y encima GENERICA (generica = basura...) en un pc con doble nucleo + discos SATA y todo ese Hardware es reventar la fuente sin duda... y sin contar que se puede llevar algo de hardware por delante en un pico de tension... de verdad que no me la jugaria al menos centrate un poco mas en la F.A. que siempre se nos olvida siendo esta uno de los componentes mas importantes del equipo informatico.

  4. aristoteles
    aristoteles está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ago, 06
    Mensajes
    33
    Picos de tensión no hay, ya que es para un estudio de ingeniería y disponemos de SAI.

    Ademas de ello, vivo en la localidad de Madrid, si hubiese un pico de tensión, éste queda registrado en unas bases de datos , las cuales puedes consultar llamando a tu compañía eléctrica que opere en tu zona.

    Si está registrado ese pico de tensión, te devuelven íntegramente el importe del daño, como si es el pc entero.

    De todos modos, los picos de tensión no son comunes en Madrid centro, sino más bien en zonas rurales, aquí hay mil y pico diferenciales que saltan a la mínima.

    Sé que sería mejor una fuente de 400 W , lo sé, pero es que la caja es de formato micro ATX y tiene un habitáculo para la fuente bastante pequeño, y si puedo ahorrarme la caja+fuente pues mejor.

    Me refiero a algún problema de potencia, lo de 185W máximo no lo entiendo, es corriente continua, dentro de la fuente hay un transformador y rectificadores de onda, si hay alguna anormalidad tipo picos y demás, sería culpa de la red eléctrica.

    Yo no lo veo tan arriesgado, me funciona perfectamente esa fuente con un P4 1,6Ghz , un DVD RW, un lector...

    Lo que me refiero es si es suficiente potencia, la fuente está perfectamente.


    Muchas gracias Worsito, el mensaje anterior al tuyo, no lo he logrado descifrar.

  5. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    a ver aclaro unas cosillas. cuando me refiero a picos de tension no hablo de la red electrica local sino de picos en el interior de la fuente, si es verdad que existen condensadores y rectificadores de señal pero no compares esos componentes electronicos con los sistemas de control que lleva una fuente de calidad, son de baja calidad y pueden dañarse con mucha facilidad, te lo aseguro...
    Lo mejor de todo que puedes hacer es coger un voltimetro y medir voltajes con la fuente conectada a todo tu hardware, y miras a ver si las lineas de 12v. y las de 5v. rondan los standares.
    Referente a la potencia que otorga esa fuente... pues te digo que no te da los 185W reales... ninguna fuente de alimentacion por cara y buena que sea te da el 100% del rendimiento.
    Y ahora damos paso al tema de si te bastan o no, te invito a que visites esta pagina web para hacer el calculo de potencia de tu hardware, te guiara bastante bien sobre la pontencia necesaria para tu hardware.

    http://journeysystems.com/power_supply_calculator.php

    Un saludo

  6. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    ¿Será suficiente potencia? - -

    Aristoteles: no le des más vueltas; esa fuente no da la talla. Con 185 W apenas tienes para lo que necesita el procesador.

    En cuanto a los picos en el suministro de red en Madrid te puedo asegurar que los tiene y bien grandes. Este año las compañías suministradoras no han tenido los problemas gordos que tuvieron el año pasado, aún así, en el mes de julio se quemaron dos subestaciones, una de Iberdrola en el mismo centro, afectando a bastantes comercios cerca de la Gran Vía durante un par de días. Además, durante todo el mes de julio han sido normales maniobras en alta tensión con objeto de rapartir la carga, sobre todo por la tarde, lo que deriva en picos de tensión a nivel de usuario de a pie.

    Saludos.

  7. aristoteles
    aristoteles está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ago, 06
    Mensajes
    33
    Es que el problema no es ese, me da igual gastarme 30€ más, el problema es que las dimensiones de las fuentes MICRO ATX son bastante raritas, la caja que tengo no me deja poner cualquiera y sólo he encontrado una página en internet,dentro de España, en donde vendan fuentes micro ATX y sobretodo, que me pongan las medidas de éstas.

    Debería estar normalizado.


    Sobre lo de los picos de tensión, la una ley, llamada: Calidad de suministro, en la que se exige un márgen para éstos, el cual no afectaría a los componentes electrónicos.

    El que se queme una subestación, no significa nada en cuando a picos de tensión, hay centros de transformación en donde saltan precauciones.

    También en la puerta de cada casa con los magnetotérmicos.

    Yo llevo 25 años viviendo en Madrid, uso muchísimo el ordenador y nunca he tenido ningún problema con los picos de tensión.

    Son más típicos en zonas rurales.

    Sobre lo de alta tensión, no se usa en Madrid, aquí usamos media tensión, concretamente Iberdrola 20.000V y Unión Fenosa 15.000V, que son las que van de la subestación a los centros de transformación.

    Las lineas de alta tensión son las que llegan a la subestación, y allí , no lo podría explicar aquí en un párrafo, es todo bastante más avanzado de lo que piensa mucha gente, está todo íntimamente coordinado y no suele haber problemas de este tipo.

    Además, la red de madrid es una red mallada, es muy difícil que haya picos de tensión y menos aun que sean muy frecuentes, en verano se puede notar, pero poquísimo, por el tema de los aparatos de aire acondicionado que sobrecargan la red una bestialidad. Pero esto no estropearía un componente electrónico.


    Lo de los picos de tensión, al menos en la localidad de Madrid, no son nada corrientes.

    Gracias!!

    Un saludo!

  8. Pacamor
    Pacamor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 feb, 06
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    787
    En realidad no son fuentes microatx, son fuentes SFX, mas pequeñas de lo normal , el formato microatx lo marca la caja microatx y estas suelen admitir fuentes estandar, por lo menos las de forma de torre, las de sobremesa es otra historia. Sobre tu fuente la puedes probar pero no creo que tengas bastante, segun este calculador necesitarias por lo menos 350W, yo pondria una de 400W para mas seguridad
    http://www.extreme.outervision.com/psucalculator.jsp

    Si quieres conservar el formato microatx puedes buscar una caja microatx, en www.appinformatica.es he visto la COLORS-IT M6001-C43 MATX con fuente de 450W que te puede interesar. Sino una atx, por ejemplo la tacens initio y una fuente tacens radix 410W o tacens valeo 460W, tambien está en pcbox, igualmente podrias ponerle la placa microatx si te quieres ahorrar la compra de la grafica. Y para que ese equipo te funcione decentemente en todas las circunstancias tendrias que ponerle 2 modulos de 512 MB para que funcionen como doble canal, mejor ddr2 667 u 800.

    Un saludo.

  9. aristoteles
    aristoteles está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 ago, 06
    Mensajes
    33
    Hola

    Pues sí, tendré que cambiar la fuente, y como consecuencia la caja.

    Entonces ya me planteo si comprarme microATX la placa.

    ¿Qué placa me recomendais similar a las dos que hemos comentado ASUS?


    Una cosa, página esa que pone la potencia, está mal, he puesto la configuración de mi pc actual, funcionando con 185w perfectamente, y en la página me pone aprox. 240W.

    Yo no me fiaría mucho.