Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Caja y fuente no muy ruidosas

  1. Invitado

    Caja y fuente no muy ruidosas

    Saludos foreros

    Necesito consejo para 1 fuente y una caja. Tengo poco presupuesto... 80 max para la caja. La fuente deberia cubrir:
    X1600Pro IceQ o 6800GT
    el conroe + bajito
    2xHDsegate200gb
    1024DDR2, etc
    Me preocupa que se funda la placa base por sobrecargas, la refrigeración y que la caja tenga ventilador lateral ruidoso.

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    P.D.ara lo de las sobrecargas que es más efectivo; un SAI o una buena placa y fuente?
    P.P.D.: Hay alguna forma de que los ventiladores se auto-regulen para que responder a las subidas de temperatura y no los tenga que dejar al máximo todo el tiempo?

  2. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213

    Re: Caja y fuente no muy ruidosas

    Cita Iniciado por CAMP
    P.D.ara lo de las sobrecargas que es más efectivo; un SAI o una buena placa y fuente?
    P.P.D.: Hay alguna forma de que los ventiladores se auto-regulen para que responder a las subidas de temperatura y no los tenga que dejar al máximo todo el tiempo?
    Nº 1. La placa no soporta sobrecargas. Da igual lo buena que sea. El SAI, necesitas que sea OnLine y sale caro. Es preferible una buena fuente con filtros en condiciones. Yo tengo una LC Power LC6480S Scorpio y es una roca. Se come las subidas y las bajadas sin inmutarse.
    Nº 2. Hay ventiladores autorregulables, pero suelen ser para poner en el disipador del micro. Yo tengo un Aerogate II. Se configura una temperatura de alarma que, al llegar a dicho valor el ventilador correspondiente se pone al máximo. Cuando baja la temperatura, el aparato vuelve a bajar la velocidad a la que estaba. Este no es el método más eficaz pero para cuando uno mezcla refrigeración líquida con refrigeración por aire va de muerte.
    Resumiendo, para lo que quieres hay dos posibilidades: ventiladores autorregulables o un rehobús de control automático. Si la placa lo soporta, lo puedes hacer vía software con SpeedFan.