Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Mini Guía RAID0

  1. Invitado

    Mini Guía RAID0

    Alguien seria tan amable de facilitarme una miniguia de como montar y configurar un dispositivo reid-0? Esq me estoy volviendo loco buscandolo y el que esta en esta página no esta disponible.
    Gracias anticipadas y adew.

  2. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    La verdad es q eso más bien depende de tu placa base porq por lo general cada una tiene un sistema, pero a ver si cuando llegue a casa te enseño lo q yo hice con la mía q seguro q te da alguna orientación...

    Un saludo

  3. RDD-Gallego
    RDD-Gallego está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 jun, 06
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    785
    Ya que estais con el tema del rais como se hace en ide un raid para mas de 2 discos duros, que eso si k queria saberlo.

  4. Invitado
    Ok salvadorp espero impaciente tu respuesta. Y como aprendistes a hacerlo? Te dan alguna ayuda los fabricantes de la placa base??
    Gracias anticipadas y adew.

  5. RDD-Gallego
    RDD-Gallego está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 jun, 06
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    785
    El raid depende de que placa tengas, as de usar discos duros iguales de misma marca y tamaño, tienes que hacer un discket con los drivers, al iniciar el pc con autoarranke de windows, pulse cualquier tecla bla bla cd... y se inicia la preinstalacion pulsas F6, tras unos segundos te pedira unos drivers k tendras que meter en la disketera el diske instalarlos, y tema terminado. (usa explicacion asi por encima)

  6. pr0orz1337
    pr0orz1337 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 06
    Mensajes
    693
    Pues yo he hecho raid0 con diferente discos d diferentes tamaños y d diferente marca, creo k con k reserves en cada disco la misma memoria en cada disco para RAID ya tira!. Si sera posiblemente un RAID d peor calidad pero ir va.

    NOta: No has dixo k OS( Linux, Window$, .. )

  7. RDD-Gallego
    RDD-Gallego está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 jun, 06
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    785
    Cita Iniciado por pr0orz1337
    Pues yo he hecho raid0 con diferente discos d diferentes tamaños y d diferente marca, creo k con k reserves en cada disco la misma memoria en cada disco para RAID ya tira!. Si sera posiblemente un RAID d peor calidad pero ir va.

    NOta: No has dixo k OS( Linux, Window$, .. )
    Como se hace en ide?

  8. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por RDD-Gallego
    Cita Iniciado por pr0orz1337
    Pues yo he hecho raid0 con diferente discos d diferentes tamaños y d diferente marca, creo k con k reserves en cada disco la misma memoria en cada disco para RAID ya tira!. Si sera posiblemente un RAID d peor calidad pero ir va.

    NOta: No has dixo k OS( Linux, Window$, .. )
    Como se hace en ide?
    De la misma manera q en SATA... si la controladora es la integrada en placa, activas la opción en BIOS y luego en la utilidad de la propia placa base, creas el volumen RAID, luego metes el diskete con los drivers para el SO... y listo ya tienes creado el RAId e instalado el XP. Por ejemplo, la ventaja q tienes en Linux, hablando de Debian q es lo único q conozco es q el RAID se crea por SW en vez de por la controladora de la placa base y se hace al vuelo a la vez q instalas el SO...

    A ver si esta noche puedo poner alguna fotillo

    Un saludo

  9. RDD-Gallego
    RDD-Gallego está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 jun, 06
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    785
    Bueno en definitiva que es lo mismo que para sata, la misma pelicula usando ide?, creia que era distinto, pues vaya yo pensando que habria que hacer alguna historia rara con los jumpers de los hd ide.

  10. 4M3N
    4M3N está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 06
    Mensajes
    20
    amigos me disculparan la ignorancia

    pero diganme que es eso de raid 0 raid 1 .. es que no encuentro la forma de entender...

    tengo una asus a8n sli premium y soporta 4 sata y 4 sata raid

    tengo 1 disco samsung de 120 gb ata y otro WD de 120 gb ata o sata no me acuerdo... si alguien me pudiera explicar se lo agradeceria

    saludos

  11. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Raid0 es hacer un stripe, o unir discos para q la lectura y la escritura se haga de forma paralela, consigues un aumento del rendimiento.

    Raid1 es hacer un mirror, lo q se hace en un disco se replica en el otro. Consigues seguridad, pero no rendimiento.

    Obviamente a un usuario le interesa un RAID0, con el inconveniente q si se te jode un disco duro, pierdes lo q hay en los dos... pero bueno...

    Al final no lo voy a poder hacer, lo de la mini guía... se me ja escoñao el ordenador con el q lo iba a hacer, pero en cuanto lo tenga, lo subo aquí...

    Un saludo

  12. RDD-Gallego
    RDD-Gallego está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 jun, 06
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    785
    Algo se recupera, porque yo a un sata le jodi la clavija del cable cuando me callo al suelo, y del otro disco recupere muchas cosas, y de ese despues de un tiempo punteando con cables todo lo k pude sake tambien parte de datos que tenia, no es para tanto la catastrofe.

  13. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Yo de los sistemas RAID para uso doméstico no me fio.

    Si vas por RAID0, como se te casque algo un disco, adios datos.

    Imprescindible tener otro HD o un almacenamiento externo para tener una copia de seguridad fija, que no vaya a fallar.