Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- El el PC conroe pr0 de turno
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: El el PC conroe pr0 de turno
-
01/08/2006, 04:30Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
El el PC conroe pr0 de turno
Aki os dejo a un makina k se ha dejao una pasta en ekipo para tener su PEPINO conroe
http://www.xtremesystems.org/forums/...95&postcount=1
y ojito k se puede mejorar k GSkill ha sakado unas memos k ya se venden kit 2 GB F2-8500 (1066) para España tb disponibles ya, el tio se gasta unas 2GB F2-8000 diferencia en pasta unos 20 € y el proc del menda no es un X6800 sino un E6700.
Y aun asi se lo ha llevado a la nada despreciable cifra de los 3660.05 MHz UN "PEPINO" como dice Muri pero en mayusculas.
edito: sin identificar el disipador, pero al no ser d cobre igual tb se puede mejorar, alguien ve RL d x medio?
Edito2: No m lo creia pero la cosa es k tiene 4 nucleos (quad core al canto), es un jodido kentsfield. Cago en todo Asi ponia confidential como k no saldra hasta al menos 1er cuarto del 2007 (o sea k ni caso a lo d k no es un X6800 este juega en otra liga)
Edito3: A fliparla el k se keria comprar un conroe dentro d na (m incluyo)!!!
PD: informacion k se tenia d esto: http://www.faq-mac.com/mt/archives/016600.php
y ya sabemos el fabricante d placas taiwanes k dio el chivatazo...
-
01/08/2006, 09:52Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Re: El el PC conroe pr0 de turno
Eso lo pone en todos los P4. Busca si no imágenes del P4 socket 478, pero imágenes de alguien que lo haya fotografiado, no de la que da intel para que las tiendas enseñen cómo es el procesador.
Iniciado por pr0orz1337
Asi ponia confidential como k no saldra hasta al menos 1er cuarto del 2007
-
01/08/2006, 10:26Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
m lo imagino, solo trataba d expresar lo k no m habia dado cuenta a simple vista!!, ademas seguro k deben circular la tira de procs confidential con la etiqueta k ahora ya no lo son. Lo de la fecha lo pone en el sigundo enlace.
Hay k centrarse en la noticia, no en los detalles, habias visto un quadcore(de CPUs, no de GPUs a ver si tb m van a ser kiskillosos) funcionando antes?
-
01/08/2006, 10:35Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
No, aunque conozco una forma de "simularlo". Tan solo se necesita un binúcleo con Hyperthreading en ambos núcleos. Para windows será como si hubiera 4 procesadores mononúcleo. Evidentemente este sistema será inferior a un tetranúcleo puro.
Iniciado por pr0orz1337
habias visto un quadcore(de CPUs, no de GPUs a ver si tb m van a ser kiskillosos) funcionando antes?
-
01/08/2006, 10:56Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
para windows sera una gran pajara y apenas se notara en todo caso para Linux con kernels SMP.
Iniciado por txakurra
Para windows será como si hubiera 4 procesadores mononúcleo
...Y yo tengo otro mejor, se trata d diseñar un programa distribuido que se instala en X ordenatas y se utiliza una determinada capacidad de calculo de cada procesador para un subconjunto de rutinas previamente establecidas. Vamos lo k se usa para el Programa SETI o para sacar el mapa del genoma humano + tropecientas aplicaciones militares. Ale rendimiento multi core y se nota
-
01/08/2006, 12:20Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Yo me refiero a que windows "verá" que hay 4 procesadores, independientemente de cómo los utilice :wink:
Iniciado por pr0orz1337
para windows sera una gran pajara y apenas se notara
Iniciado por txakurra
Para windows será como si hubiera 4 procesadores mononúcleo
Para aprovechar al 100% un tetranúcleo con windows, o las aplicaciones se optimizan para ello o se adjudica a un núcleo todas las aplicaciones inactivas (las "mierdas" que tiene windows que lo único que hacen es consumir memoria) y una activa, y a los demas, una aplicación activa por núcleo. Así se podría aprovechar al 100% el procesador. Al menos de esta forma se puede aprovechar todo el potencial de un mononúcleo con Hyperthreading.
-
01/08/2006, 13:11Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
XDDDD!! D todas formas como tu bien decias da muxo menos rendimiento k 2 nucleos reales aunk estuviese en linux dado k un micro con hyperthrading no es mas k dos CPUs una logica y una real en un mismo core, y cuando hablo de menos rendimiento hablo de no mas de un 35% en el mejor de los casos entre con hyperthreading(CPU aprovechada al 100%) y sin el. Si a eso le añadimos mejoras en una CPU multicore de cores reales la diferencia d rendimiento entre una simulacion y el quadcore real seria apabullante.
Nota: k yo sepa el hyperthreading no has sido implantado x intel en ningun double core
________core logico + real[0]___________________core logico + real[1]_____
_______________|______________ __________________________|_________
_______________------------->bollo del 15_<--------------------------__
_______________________________|__________________ ________________
_______________________________|__________________ ________________
_______________________________v__________________ ________________
________________________SALIDA D DATOS___________________________
Demasiado compleja la logica del puente entre CPUs(bollo del 15) es viable pero a todas luces antieconomica la solucion pues ademas se debe reservar un ancho de banda hipotetico bastante elevado k no keda bien claro si se va a usar
-
01/08/2006, 18:03Usuario registrado CVDemon_82
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 05
- Ubicación
- Getafe, Madrid
- Mensajes
- 193
Creo recordar que los Pentium D EE si tenían HT, al menos uno de ellos lo tuvo seguro. En los demás Pentium D el HT venía bloqueado por hardware, al ser núcleos Prescott y derivados empaquetados en pareja llevarlo lo llevaban, pero inactivo.
-
01/08/2006, 18:33Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Los Extreme Edition socket 478 que yo sepa eran binúcleos con Hyperthreading.
-
02/08/2006, 22:11Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
totalmente cierto txacurra, y un paston k les costo, para kien dude k a los d Intel les sobra la pasta.
http://www.legitreviews.com/article/184/1/
-
03/08/2006, 17:00Usuario registrado CVKailler
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 06
- Ubicación
- Lugo/ Las Palmas
- Mensajes
- 3,021
......asquerosos chinos xDDDDD...pero en el cpuz pone que es un Xeon.....???.
-
03/08/2006, 17:18Usuario registrado CVpr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
creo k pone Xeon, la archipublicitada gama de procesadores para servidor.
Iniciado por Kailler
......asquerosos chinos xDDDDD...pero en el cpuz pone que es un Xenon.....???.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

