Resultados 1 al 10 de 10

Tema: ATA y Serial ATA

  1. padawan04
    padawan04 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 04
    Mensajes
    8

    ATA y Serial ATA

    Hola a todos,

    Mi duda es la siguiente, estoy montando mi nuevo equipo que va a contar con dos discos duros:

    120 Gb ATA, creo que es el IDE de toda la vida!!
    80 GB S-ATA

    Ahora, os explico lo que quiero hacer. Tengo pensado instalar dos sistemas operativos con las siguientes particiones:

    1. Partición para el sistema operativo XP, supongo que NTFS
    2. Partición donde instalare juegos y rollos
    3. Partición con música y datos que necesite compartir con Linux, creo que tambien NTFS.
    4. Partición para el S.O Linux
    5. Otra para swap

    La cuestión es, he leido algunos posts sobre RAID 0 pero no me aclaro, ¿como montarias los discos duros? ¿Se pueden montar en RAID 0 discos con distinta velocidad? Igual es mejor instalar los S.O en el disco mas rápido y otras particiones en el IDE.

    Os agradecere todas las opiniones y aclaraciones que me deis. Por lo menos seguro que algo aprendo!!!

    Un saludo a todos

  2. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    :roll:
    ¿tienes claro lo que es el RAID?.
    Las siglas vienen de "Redundant Array of Independent Disk", y es una forma de tener una backup de los datos del disco. En concreto el Raid 0 es el más simple, ya que simplemente tienes en el otro disco una copia tal cual del primero. Después hay otros tipos (0+1, 1, etc...). Personalmente yo preferiría tener una buen backup por software, antes que utilizar un disco en RAID 0.
    Sobre como pondría las particiones, yo utilizaría el S-ata para las particiones de los sistemas operativos, y la swap, y el IDe para el almacenamiento puro y duro. Pero supongo que la gente del foro tendrá otras opciones.
    Eso si, te aconsego que como gestor de arranque utilices el GAG (mu bueno).

    CU

  3. padawan04
    padawan04 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 04
    Mensajes
    8
    Leñe, pos ahora si que me has descolocado. Lo que habia leido, en la zona de artículos teóricos de esta web, es que el RAID 0 une los dos
    discos duros en uno y aumenta (teoricamente) la velocidad de escritura al realizar escrituras simultaneas de la informacion en ambos.

    El que tu comentas, que no estoy diciendo que este equivocado, aparece en ese artículo como RAID 1.

    No se, alguien que nos lo aclare. 8O

  4. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Maximus, estas confundido, el RAID es tener dos discos como unidos y aparecería como uno solo. El RAID 1 es lo q dices tú de tener dos discos y en uno tienes la copia de lo q tienes en el otro, vamos, un disco redundante, y el RAID 0+1 es la mezcla de los dos, vamos, con cuatro discos, pero vamos q si te vas al enlace de los artículos teóricos hay uno sobre "Nociones básicas sobre RAID" y ahí te despejas todas las dudas.

    Y sobre lo de la partición de NTFS para compartir con Linux, yo no sé si con una NTFS se puede hacer eso...

    Por todo lo demas... el S.O. en el más rápido y todo lo demás como qieras

    Un saludo

  5. Toliman
    Toliman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 feb, 04
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    1,187

  6. padawan04
    padawan04 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 sep, 04
    Mensajes
    8
    En lo referente a NTFS, en la maquina que tengo instado el Fedora tiene soporte para NTFS y funciona perfectamente con la particion del Windows 2000.

    Siguiendo con el tema del RAID 0, a mi entender, no teniendo en cuenta la posibilidad de perder todos los datos ante el fallo de unos de los dos discos duros. El aumento de velocidad se nota y compensa la complicacion de ponerlo en RAID 0???

    Un saludo

  7. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    el particionar tanto un disco solo cnsequiras alentarlo , si tienes 2 HDD , uno de 80 y el otro 120 , usa el 80gb , SATA para los 2 OS , solo 2 particiones , el de 120 para la musica y juegos ,

    el swap es mejor que este en la misma particion donde esta el S.O

  8. Toliman
    Toliman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 feb, 04
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    1,187
    Cita Iniciado por padawan04
    El aumento de velocidad se nota y compensa la complicacion de ponerlo en RAID 0???

    Un saludo
    Dependiendo que tipo de discos se nota o no, para los típicos de 7200rpm, no es recomendable, los discos se calientan más y se reduce su tiempo de vida. Ademas suelen ser problematicos. En el caso de discos destinados para este fin como son los Raptor o los SCSI, se nota bastante el aumento de rendimiento y este tipo de discos no dan tantos problemas como los convencionales.

    Mi cosejo es:

    Sí no te importa la vida de los discos y buscas solo rendimiento, monta un RAID 0; si buscas la seguridad de los datos a toda costa, a pesar de que los discos puedan estropearse antes de lo debido, monta un RAID 1. Sí dispones de discos específicos de alto rendimiento, lo que quieras y sin problemas de "muertes subitas". :wink:

  9. Invitado
    Gracias Toliman

    Creo que voy a seguir el consejo de CazVen y no montare ningun tipo de RAID. No me apetece acortar para la vida útil de los discos duros!!

    Un saludo :wink:

  10. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    Sorry padawan04, confundí el RAID 0 con el 1. :oops:
    Pero me siguo mateniendo en lo que dije, y que es lo creo comparte conmigo CazVen. Yo no montaría el RAID, salvo que tengas una política de Backup montada por software (con el Norton Ghost por ejemplo.)

    CU