Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- CPU a 110 grados!!!!!
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: CPU a 110 grados!!!!!
-
24/07/2006, 01:50Usuario registradoel_aprendiz
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 06
- Mensajes
- 17
CPU a 110 grados!!!!!
Hola pues vereis, yo creo que el sensor de temperatura de mi CPU esta bien jodido, ya que veo imposible tal temperatura. Tengo el Microprocesador refrigerado por agua y de temperatura constante me indica unos 75º (ahora mismo esta a esa temp.), un dia incluso jugando al AoE III llego a ponerme 110º.
La cuestion es que hize una pruebameti el radiador de la RL con muchos cubitos de hielo hasta que se producio la condensacion y aun marcaba
48ºC.
¿Puede ser que este roto el sensor de temperatura? ¿A que se debe tanta temperatura?
-
24/07/2006, 01:52Usuario registrado CVKailler
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 06
- Ubicación
- Lugo/ Las Palmas
- Mensajes
- 3,021
2 razones, sonda rota, o bloke no toka bien el mikro...
-
24/07/2006, 02:10Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
como no des mas datos...
que micro es? AMD o INTEL?
se relentiza al llegar a esa temperatura?
se resetea?
algun problema?
como mides la temperatura?
son ºC o ºF?
-
24/07/2006, 02:21Usuario registradoel_aprendiz
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 06
- Mensajes
- 17
E Micro... es INTEL Pentium IV 3.2GHz, al llegar a esa temperatura funciona normalmente, no tiene ningun problema ni resetea ni se apaga ni nada. La temperatura la miro por el EVEREST. Cualquier otra cosa dimela y lo siento por no facilitar estos datos antes.
SALUDOS
-
24/07/2006, 02:38Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
ummm me da mu mala espina, un Intel soporta esa temperatura pero es su maxima antes de la muerte.. es decir te deberia hacer cosas raras, relentizarse, etc etc etc reiniciarse, bajar el rendimiento.... mira a ver con otro software o desde la misma bios que tienes una opcion que teindica las temperaturas recoloca el bloque y cercionate de que le has uesto pasta termica para asegurar el contacto
-
24/07/2006, 08:41Usuario registradoPuffy
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 9,274
Yo no me fiaría mucho de esa temperatura... Mira en la web del fabricante de tu placa por si hay una revisión de la bios para arreglar ese problema. Si no es así. pilla una sonda para cerciorarte y... aregla el circuito pq no está bien!
Iniciado por el_aprendiz
La temperatura la miro por el EVEREST.
-
24/07/2006, 10:53Usuario registrado CVAGUILAROJA
- Fecha de ingreso
- 12 nov, 05
- Mensajes
- 381
wenas
decirte uqe en mi anterior placa base, me decia uqe la temperatura era de 90º jugando a el bf2 xDD y yo casi me lo creo, lo raro era que cuando salia a windows para comprobarla marcaba 90º y asi por la tonteria a los pocos segundos empezaba a bajar 90-75-60º etc
ahora tengo tra placa y marca bien, 45º , es un prescott a 3.4 gb
salu2
-
24/07/2006, 12:26Usuario registrado CVBudy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
Mira la temperatura desde la Bios.
A mí me ha pasado algo parecido con el Athlon XP del trabajo, se me apagaba porque llegaba al tope de 70º (si no recuerdo mal) pero le puse un buen disipador y seguía pasando lo mismo, entonces toque la base del disipador con la mano y no me pareció que estubiera a tantos grados con lo que le deshabilité el shut down temperture y ya me funciona bien.
-
24/07/2006, 14:35Usuario registradoel_aprendiz
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 06
- Mensajes
- 17
Gracias hoy pruebo todos estos consejos. Ya os direee
-
24/07/2006, 21:04Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Re: CPU a 110 grados!!!!!
Esas temperaturas parecen estar en Fahrenheit.
Iniciado por el_aprendiz
Hola pues vereis, yo creo que el sensor de temperatura de mi CPU esta bien jodido, ya que veo imposible tal temperatura. Tengo el Microprocesador refrigerado por agua y de temperatura constante me indica unos 75º (ahora mismo esta a esa temp.), un dia incluso jugando al AoE III llego a ponerme 110º.
La cuestion es que hize una pruebameti el radiador de la RL con muchos cubitos de hielo hasta que se producio la condensacion y aun marcaba
48ºC.
¿Puede ser que este roto el sensor de temperatura? ¿A que se debe tanta temperatura?
110 ºF = 43 ºC (buena Tª. Yo consigo lo mismo con 24 ºC ambientales y el venti del radiata al máximo).
75 ºF = 24 ºC (que solo veo normal si tienes aire acondicionado y la torre está muy cerca del mismo o a rás de suelo).
48 ºF = 9 ºC (evidentemente, jamás llegará a la temperatura del hielo).
En la BIOS suele poner si está en Celsius o en Fahrenheit.
P.D.: Yo puse un prescott a más de 100 ºC y sigue funcionando. Y aquella temperatura sí estaba en Celsius y bien medida.
-
25/07/2006, 02:56Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
txakurra... pero... cuentales lo que tuvistes que hacer para eso tio...
desactivar mil protecciones, y el pc a esas temperaturas se relentiza por webos..
-
25/07/2006, 10:53Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
1000 protecciones, no. Tan solo la de la BIOS y la de la caja (que el panel integrado ordena a la placa base que se apague si la temperatura es de 70 ºC). Luego es cuestión de apagar el ventilador y poner el procesador al 100% (dos programas calentadores por núcleo lógico). En cuanto llegó a 100 ºC, se activó el Thermal Throttling y el rendimiento decayó hasta la mitad.
Iniciado por worsito
desactivar mil protecciones, y el pc a esas temperaturas se relentiza por webos..
El prescott que tengo ahora también fue testeado de la misma forma. Los resultados los puse en el foro de mi web, aunque os lo citaré para mayor comodidad:
Iniciado por txakurra
Os traigo aquí los resultados de una investigación que he estado llevando a cabo esta mañana con mi procesador. Antes de nada, chic@s, no hagáis esto en casa.
Lo primero de todo, ¿qué es el throttling? Pues bien, el Throttling o más correctamente CPU Thermal Throttle es una característica que Intel integró en los Pentium 4 para evitar que se quemaran por sobretemperatura, es decir, que si por cualquier motivo el procesador se calentara más de lo normal y llegase a una temperatura crítica, el procesador automáticamente reduce su velocidad (sus ciclos de reloj) para intentar bajar o mantener su temperatura al nivel crítico para no quemarse (hace menos cálculos por segundo, con lo que tardará más, pero se calentará menos, o al menos eso es lo que intenta).
Hoy se me ha pasado por la cabeza probar el funcionamiento de mi prescott a altas temperaturas, y para ello he utilizado los siguientes programas:
-Rightmark Cpu Clock Utility 1.7: Para detectar cuándo se activa el Throttling y para poder crear un log de las velocidades.
-MotherBoard Monitor 5: Para monitorizar la temperatura del procesador y para poder crear un log de las temps.
-Cpu Stability Test v6.0: Para poner al 100% el procesador, ya que como tiene HyperThreading, no vale cualquier programa.
-SpeedFan: Para poder apagar y encender el ventilador del disipador sin tener que abrir la caja.
Del hardware detallaré los componentes más importantes para esta prueba, los demás podrían haber sido de cualquier marca.
-Placa base: MSI 865PE Neo2-Platinum (MS-6728).
-Procesador: Intel Pentium 4 Prescott 478 @ 3,00 GHz | Fam.: F0, Mod.: 40, Step.: 1, Rev.: E0 | L1: 16 Kb, L2: 1 Mb.
Y se me ha olvidado mencionar el sistema operativo: M$ Windows XP Profesional con SP2.
El procedimiento es bien simple. Se configura el MotherBoard Monitor 5 (de ahora en adelante MBM 5) para que cree un archivo de registro en formato de texto (aunque da igual si lo crea en otro formato, ya que es imposible pasar los datos de forma rápida a una hoja de cálculo). Se configura también para que muestre las temperaturas en el "Dashboard" (un panel que puede mostrar las temperaturas, velocidades de ventiladores, voltajes...) y se desactivan las alarmas o se configuran para valores muy altos como, por ejemplo, 90 ºC. He de decir que en este proceso tan arriesgado hay que estar presente en todo momento y si es necesario dejar sólo el PC un momento, por pequeño que sea dicho momento, se cancela el proceso.
Se configura el SpeedFan (con seguir las instrucciones de la ayuda es suficiente), lo justo para poder variar la velocidad del ventilador del procesador (si la placa lo permite; en mi caso lo permitía).
En el RightMark (RM de ahora en adelante) CPU Clock se selecciona la pestaña "Monitoring". Se activa la opción "Save Log File" y en el MBM 5, se limpia el registro. En el CPU Stability Test, sin tocar nada, se le da diréctamente a "Start".
Transcurrido un pequeño periodo de tiempo, en el SpeedFan se pone la velocidad del ventilador del procesador a 0%, o lo que es lo mismo, se apaga.
La temperatura comienza a subir rápidamente (o no tan rápida. Puede tardar más de 3 minutos en llegar a una temperatura alta).
En cuanto se activa el Throttling, se espera un rato más por si sigue subiendo la temperatura (en algunos casos será estable y en otros seguirá subiendo la temperatura, con lo que el throttling se acentuará más todavía). Cuando se considere oportuno, se vuelve a poner el ventilador al 100% y se para el CPU Stability Test. La temperatura empezará a bajar, tardará un poco en volver a estar a la temperatura normal. Si en esos momentos comprobamos la temperatura del aire que sale del disipador, veremos que el aire que sale está entre 40-50 ºC, el doble de la temperatura del aire que entra al disipador.
Estos son los resultados, medidos con 24 ºC de temperatura ambiente:


La marca roja representa más o menos el momento en el que Cpu Stability Test deja de estar activo. Poco antes había encendido el ventilador.
En el primer gráfico, la línea rosa representa el reloj del throttling. La línea azul gruesa representa la velocidad del procesador, en este caso 3000 MHz (3 GHz).
Vemos que a partir de 74 ºC, el procesador comienza el throttling. En este caso es una especie de throttlin dinámico, pues no reduce su velocidad y la mantiene ahí hasta enfriarse, sino que tiene picos. Cuanto más alta es la temperatura, más bajos son esos picos. A 80 ºC, el throttling es del 50%.
En el segundo gráfico, la linea azul representa la carga del procesador y la morada, la carga que ejerce el sistema operativo y sus aplicaciones al procesador.
Se puede apreciar que en el momento en el que el throttling se activa, la carga real del procesador disminuye (el programa sin embargo sigue usando al 100% el procesador hasta que se detiene).
Espero que os haya gustado.
Saludos.
-
25/07/2006, 13:04Usuario registrado CVworsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
segui tus dos pruebas como bien sabes

lo k me estraña muxo es que el Thermal Throttling se active tan tarde O.o a los 100ºC juer y como bien has dixo, el rendimiento cae a la mitad por eso me hace pensar que el usuario no esta cerca de esas temperaturas ni loco, por eso en uno de mis mensajes le pregunte si eran ºC o ºF
-
27/07/2006, 02:28Usuario registrado CVgongonni
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 05
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 1,571
lo veo imposible 110º, no se fundirian los tubos de plástico?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

