Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Dudas sobre Cooler Master Hyper 48
Resultados 1 al 51 de 51
Tema: Dudas sobre Cooler Master Hyper 48
-
17/07/2006, 12:24densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Dudas sobre Cooler Master Hyper 48
Hola, he visto que tenéis artículos buenísimos, ojalá los hubiera encontrado antes ya que llevo unos días preguntando dudas y ahí está todo lo que necesito saber...
Después de haber leído el artículo sobre el Cooler Master hyper 48, tengo unas dudas:
- El conector de ese ventilador es de tres pines, sin embargo el de mi ordenador es de 4, qué ocurre con eso? puedo conectar el conector de 3 pines en el mío de 4 o necesito un adaptador o cómo va? o hay otro conector de 3 pines en mi placa que tengo que buscar?
- ¿Cómo puedo asegurarme de que vaya a ir bien en mi placa? pone que vale para socket 775 que es el mío, pero es que miro mi actual ventilador y está todo muy pegado, mirad la foto:
Sobre todo esa cosa de color plata que tiene como barritas, está casi pegado al ventilador, si luego el cooler master es más grande igual no cabe... ¿cómo puedo saber si va a caber o no? por favor es muy importante, porque si lo compro y luego no cabe habré tirado el dinero.
- La pasta térmica, ¿se echa directamente sobre lo que recubre al procesador o primero hay que poner la pegatina? ¿y cuánta pasta hay que echar?
Muchísimas gracias
-
17/07/2006, 12:32avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Te respondo en el orden de tus preguntas:
1. De serie trae conector de 4 pines, si lo quieres pasar a tres hay cables convrsores, asi que para tu caso no hay problema ya que tu placa trae el conector que necesita el ventilador del Hyper.
2. Qué placa base tienes?? En teoria si cabe ya que la parte baja del disipador es mucho más angosta que la superior con lo que en teoria no choca con el disipador del chipset. ueno, viendo la foto me atrevo a asegurarte que no tendrás problemas.
3. Te recomiendo masilla, no uses la pegatina porque con el tiempo pierde su capacidad termoconductora. Sobre lo de la masilla, limpias primero la que tenga el micro con papel higienico y lo que quede con alcohol y un pañito que no te suelte pelusas, y asi te quedará el IHS limpio. Para aplicar la masilla debes usar algo que te funga como espatula (Yo uso la hoja de un cutter) pones varias gotitas en el IHS y la extiendes con la espatula por todo el IHS haciendo que te quede una fina capa de masilla, lo más fina posible, no la pongas gruesa porque lejos de transmitir el calor al disipa lo retendrás.
Como complemento a tus preguntas, usa la Artic Silver. Es una de las mejores que hay. Eso si, ten cuidado de no ensuciar ningún otro componente ya que esta masilla es conductora de electricidad.
-
17/07/2006, 13:16densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Muchas gracias por tu respuesta
Iniciado por avila2474
De serie trae conector de 4 pines
http://www.hard-h2o.com/review/disipado ... per48.html
Iniciado por avila2474
Qué placa base tienes??
Iniciado por avila2474
viendo la foto me atrevo a asegurarte que no tendrás problemas.
Ok usaré masilla ¿que te parece esta?
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... cts_id/845
tiene muy buenos comentarios, y no es conductora de la electricidad
de nuevo muchas gracias
-
17/07/2006, 13:38M4K0
- Fecha de ingreso
- 24 sep, 05
- Mensajes
- 459
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMmmm
una chica!
y le gusta la informaticaaaaa
¿tienes novio?
Porcierto para montar ese disipador deveras desmontar la placa base
saludos
-
17/07/2006, 14:29-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
El conector es de 3 pins aqui se aprecia facilmente.
Respecto a lo del conector de 4 pins a cual te refieres al molex de 4 pins tipico que tienen los discos duros, unidades lectoras....???
Tu ventilador actual no tiene coenctor de 3 pins?
Si tienes el manual de tu placa base a mano tendrias que mirar donde se encuentra el conector CPU_FAN ese conector siempre es de 3 pins, color rojo = voltaje, color negro = masa y color azul = medidor de rpm del ventilador.
Por la anchura del disipador como bien a dicho avila no creo que te tngas que perocupar, ya que se ensancha en la parte superior, y no creo que ese disipador para el chipset sea lo suficientemente alto.
El tema de la pasta termica, si puedes cojete la artir ceramique, ya que es la mejor pasta termica no conductora de electricidad, para estos casos es mucho mas seguro que por ejemplo la artic silver o cualquier otra.
Modo de aplicacion: poner un poquito de psta en el centro del procesador y si tienes un trocito de plastico fino flexible o parecido, empezar a esparcer uniformemente por todo elprocesador hasta cubrir completamente el core con una fina capa.
Mi consejo para que la pasta no rebose al apretar el disipador contra el core es cojer un papel y ponerselo en el dedo, acontinuacion pasar el dedo envuelto en papel, tocando la parte verde del procesador (la placa donde esta el procesador) y limpiar los laterales del procesador, de esa manera al apretar el disipador no asldra pasta termica fuera de la base y manchara el resto del procesador.
Un Saludo!!! :wink:
PD. Muy importante que no se te ocurra poner esa pegatina que trae el disipador ni en la parte del disipador ni en la del procesador xD que he leido algo que has escrito diciendo eso.
Esa pegatina es solo decoracion, para colocar por ejemplo en el chasis de tu caja.
-
17/07/2006, 14:29avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Es la que te comentaba, y si es conductora de electricidad dada su composición. No es que sea mala, es sencillamente tener un poco de cuidado al aplicarla, por lo demás, con esa masilla y el disipador que tienes pensado montar tendrás una excelente combinación.
-
17/07/2006, 17:11densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Iniciado por -Nik-
Tu ventilador actual no tiene coenctor de 3 pins?
Si tienes el manual de tu placa base a mano tendrias que mirar donde se encuentra el conector CPU_FAN ese conector siempre es de 3 pins, color rojo = voltaje, color negro = masa y color azul = medidor de rpm del ventilador.
Más cerca:
Entonces mi duda es, que si el conector del cooler master es de 3 y el de mi placa como veis es de 4, a ver como lo conecto, aunque avila dice que es de cuatro, en el artículo dice que es de 3, y Nik dice que todos son de 3 buff que lio :lol: a ver si me aclarais esto plis, de nuevo muchas gracias :wink:
-
17/07/2006, 17:28-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
La virgen la primera vez que veo se conector de CPU xD, lo he llegado a ver de 2 que era lo normal antes, pero de 4 O_O el cable ese verde que es lo que hace?
Nos podrias decir la distribucion de los cables al ser conectados en los 4 pins?
Tipo: de iz a derexa, el 1 amarillo 2 negro 3 azul 4 verde.
El cooler master fijo que es de 3 porque aparece eprfectamenet en la foto de la review. Creo que la foto no se ve pero si vais a la review veeris que el conector es de 3.
Depende la distribucion de esos 4 cables lo mas facil seria conectar el molex de 3 pins en mismo lugar donde esta el negro el amarillo y azul. Se tendria que dejar sin pner ningun cable en el lugar del verde y listo, ventilador funcionando perfectamente.
Si no se puede colocar ese conector de 4 pins, es cuestion de cojer unos alicates y con MUCHO CUIDADO cojer firmemente la parte blanca donde se coloca el conector de 4 pins (en la placa base, de donde aslen los 4 pins) y estirar lentamente hacia arriba, no tenga miedo de arancar los pins ya que esos pins van soldados ala placa y la aprte blanca es solo el zocalo para que no t equivoques ala hora de colocar el ventilador.
Si haces estos tendras que tener especial cuidado en no colocar el ventilador nuevo en un cable que no es o conectarlo al reves, ya que podrias llegar a quemar el ventilador o la placa.
Solo hay que apuntarse anteriormente la posicion de los cables del ventilador antiguo y colocar el conector de 3 pins en el lugar correcto.
Cuando nos digas el orden de coloes te lo podremos comentar mejor.
Un Saludo y Suerte!!
:wink:
-
17/07/2006, 17:29avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
El ventilador del Hyper48 funciona por PWM, por lo que la conexión que usa es de 4 pines. El conector de tu placa es de 4 pines, por consiguiente me imagino que alimentará el ventila por PWM, de todas formas si pudieses facilitar el modelo de tu placa seria estupendo.
En cualquier caso, sea de 3 o de 4, dá igual puesto que hay cables conversores, asi que por esto no te preocupes.
-
17/07/2006, 20:53
Yo tengo pedido ese mismo disipa(me llega mañana o pasado) y pensaba instalarlo con la masilla termica que trae. No me lo recomendais??Se nota mucho la artic silver??
-
17/07/2006, 21:09-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Ombr de notarse se nota, si se aplica bien claro esta. No hay que poner ni mucho ni poco y lo que mas tienes que tner en cuenta esque no sobresalga por la superficie del procesador ya que conduce la electricidad.
Si quieres algo mas seguro, con un pco menos de rendimiento comprate la Artic Ceramique, no conduce la electricidad y es muy buena. Yo la tengo puesta en el chipset y en la VGA ya que son los dos sitios donde hay componentes electronicos cerca del procesador y uno nunca sabe... en cambio en la cpu si tengo la artic silver y me va estupendamente.
Un Saludo!
:wink:
-
17/07/2006, 22:03densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
A ver, por partes:
:arrow: DISTRIBUCIÓN DE LOS CABLES:
Iniciado por -Nik-
Nos podrias decir la distribucion de los cables al ser conectados en los 4 pins?
azul, verde, amarillo y negro
Iniciado por -Nik-
el cable ese verde que es lo que hace?
:arrow: NUMERO DE PINES
Iniciado por -Nik-
El cooler master fijo que es de 3 porque aparece eprfectamenet en la foto de la review. Creo que la foto no se ve pero si vais a la review veeris que el conector es de 3.Iniciado por avila2474
El ventilador del Hyper48 funciona por PWM, por lo que la conexión que usa es de 4 pines
Compraré el cable adaptador por si acaso, ya lo he buscado en coolmod, este me serviría, no?
http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... cts_id/663
Y al visitar este link me ha surgido una duda muy importante, ya que dice:
Ideal para enchufar los ventiladores que tienen molex pequeño (3 Pines) a la fuente de alimentación.
:arrow: PLACA BASE: ya lo dije más arriba,
Intel battle lake D915P+audio+lan
o eso no es suficiente para saber de que placa se trata? (lo he sacado de la factura)
:arrow: PMW: ¿eso que es?
Muchas gracias a todos :wink:
-
17/07/2006, 22:14M4K0
- Fecha de ingreso
- 24 sep, 05
- Mensajes
- 459
viva la ignorancia :roll:
porcierto el 4 conector solo dice a la velocidad que deve ir
-
18/07/2006, 00:16avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Densa Niebla, el conector que mencionas de 3 a 4 pines que has visto en coolmod NO TE SIRVE, puesto que ese conecta un ventilador normal de 3 pines a un molex de la fuente de alimentación, por lo que olvidate de pedirlo ya que no te servirá.
Hay conversores de 4 pines a 3, hasta donde tengo entendido, el ventila del hyper48 usa 4, ahora que la nueva versión use de 3 eso ya no lo sé, date cuenta que en el artículo de COOLMOD hace incapie en que usa 3/4 pines pero como te digo no lo se.
En cualquier caso pidelo, y si es de 4 pines no pasa nada, si es de 3 tampoco, y si no te funciona pues le cambias el ventila por otro y ya está. Si todo tiene solución.
Para la explicación de PWM, leete este articulo de WIKIPEDIA.
-
18/07/2006, 00:22-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Pero si ese conversor de 3 a 4 pins, No le va a servir para conectarlo ala placa base, ya que el conctor de 4 pins que trae ese conversor es un molex normal y corriente de 4 pins no el que lleva su actual ventilador. Con ese conversor el ventilador siempre ira a maximas revoluciones ya que el puente esta en los cables amarillo y negro = a 12v y es la tension maxima que aceptan la mayoria de ventiladores.
Intenta hacer fotos mas detalladas sobre la colocacion de ese coector que tienes en tu placa base y te detallare lo que tienes que hacer.
Pero si quieres adquirir ese conversor, te advierto que tendras el ventilador siempre a maximas revoluciones, si tienes un rheobus o parecido podrias variar las rpm si no ira siempe a maximas rpm.
Un Saludo :wink:
-
18/07/2006, 11:50densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Bueno, ya lo he pedido...
Es verdad avila, en el artículo de CoolMod dice 3/4 pines, así que tiene que tener de los dos tipos... Eso espero, si luego solo tiene de 3 ya os pediré ayuda, a ver como lo soluciono...
Ahora de lo que tengo que preocuparme es de desmontar y volver a montar bien la placa, va a ser la primera vez que lo haga, me haré miles de fotos detalladas para luego dejarlo todo como estaba, espero no tener ningun problema, deseadme suerte, jeje, y si me quereis dar algun consejo os escucho... :wink:
Vuestra ayuda me ha servido de mucho, muchísimas gracias
-
18/07/2006, 11:57-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Pues el unico consejo que te podria dar, es el siguiente, que ante la duda preguntes, ya sea para quitar un cable o para colocar otro, mejor preguntar a ponerlo donde a uno le plzca y quemar la placa.
Lo de las fotos es buena idea, aunque lo mas importante es prestar mucha atencion a lo que haces.
Un Saludo!!! :wink:
-
18/07/2006, 21:19vjcastillo
- Fecha de ingreso
- 25 may, 06
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 84
Yo tengo ese disipador y puedes estar tranquila, te va a ir como anillo al dedo. No vas a necesitar nada adicional.
El conector dice que es de 3/4 pin porque entra perfectamente en los dos tipos de conectores, la unica diferencia es que en los conectores de 3 pin el cuarto queda al aire. Ya lo veras cuando te llegue.
Respecto a la pasta termica yo lo tengo puesto con Artic Silver 5 y muy bien, te la recomiendo.
Por el problema de espacio no te preocupes, por hacerte un simil rapido decirte que es como un embudo (la parte estrecha en el procesador y la ancha el ventilador).
Un saludo a todos, y felicidades para mi gusto es un gran disipador (al menos a mi me va muy bien). Y el precio es excelente.
-
19/07/2006, 17:51densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Ya lo he hecho, he desmontado la placa, he colocado el cooler master, y todo bien. No hace nada de ruido, joer, la diferencia con mi anterior ventilador es abismal. Ahora mismo estaría dando saltos de alegría si no fuera porque ahora tengo otro problema más gordo, y que antes no tenía: la temperatura.
Nada más encender el PC he abierto el SpeedFan y tenía la CPU a 75º, después poco a poco me ha bajado hasta 60º, sólo navegando por internet lo tengo a 65 - 66º, luego he puesto el antivirus a analizar c: a ver qué pasaba y me ha subido a 78º y, por último, y lo que ya me ha dejado muy asustada: cuando se me ha quedado tirado el avast y se me ha puesto la CPU al 100% la temperatura me ha subido hasta los 86º !!!! 8O 8O 8O He tenido que cerrar a lo bruto (dando a "terminar proceso") los procesos que me consumían la CPU porque ya esas temperaturas me da miedo que salga ardiendo...
¿cómo es posible? en la review pone que han hecho pruebas y con un procesador como el mío (3 GHz) no les subió de 39,8º... ¿qué está pasando?
-
19/07/2006, 20:54avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Has aplicado bien la masilla?? Si fuese que si, como tienes de ventilada la torre?? como configuración estandar debes tener un ventilador frontal metiendo, y trasero sacando, si tienes en el lateral, metiendo, y si tienes superior sacando.
De nada sirve tener el mejor disipador del mercado si la torre no tiene como evacuar el calor generado. Aparte, lógicamente la organización de los cables es fundamental en la buena ventilación de una caja.
-
19/07/2006, 21:29densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Primero he limpiado con un paño húmedo, frotando hasta que se ha quedado limpio, luego he aplicado la masilla, una capa muy fina; he quitado la pegatina y lo he puesto.
Al final no he usado la arctic silver, ya que me dio mal rollo eso de que condujera la electricidad, y como no tenía problemas de temperatura no lo vi necesario.
En cuanto a la ventilación de la caja, bueno, esta es la misma de antes y antes no tenía esas temperaturas... Ahora mismo estoy con la caja abierta para reducir en lo posible las temperaturas, y tengo 64º.
El cooler lo coloqué tal y como venía en la foto, con los heatpipes hacia abajo; lo que ha provocado que los heatpipes choquen con el disipador del chipset, no sé si esto influirá en la temperatura... En ese caso, ¿podría colocarlo con los heatpipes hacia arriba o tiene que ir así necesariamente?
¿qué he podido hacer mal?
En cuanto a la colocación del cooler, sólo era ponerlo y atornillarlo, no tiene más misterio, no puedo haberlo puesto mal...
-
20/07/2006, 00:52-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Con lo de arriba y abajo te refieres a que tienes la placa base en vertical y abajo tienes el disipador del chipset y tocan, nop?
Si es asi, no hay ningun problema en girar 180º el disipador para que esos pipes no choquen, mientras que la base este tocando completamente con la superficie del procesador todo perfecto.
Un Saludo!!! :wink:
-
20/07/2006, 01:32
Pos a mi me llego hoy tambien y he de decir que no me va bien. He puesto la termica me parece que bien y en full me daba 65...en idle 40. Mañana a ver si le meto artic silver y va mejor, y a ver si me ayuda con colega con la cam a ponerle la termica, que soy algo manazas.
-
20/07/2006, 02:39-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Que procesador teneis? antes que temparutar teniais? como medis estas temperaturas? Teneis bien ventilada la caja?
Un Saludo!! :wink:
-
20/07/2006, 11:00densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Que procesador teneis?
antes que temparutar teniais?
Ahora, con el cooler master y con la caja abierta para minimizar en lo posible las temperaturas, navegando entre 61 y 66º, y con la CPU al 100% me llegó a 86º, con lo cual no quiero hacer más pruebas y trato de no cargar la CPU.
como medis estas temperaturas?
Teneis bien ventilada la caja?
De todas formas, y como ya he dicho antes, la ventilación de la caja es la misma de antes, y antes no tenía esas temperaturas, con un ventilador que se supone que es peor que el que tengo ahora.
Con lo de arriba y abajo te refieres a que tienes la placa base en vertical y abajo tienes el disipador del chipset y tocan, nop?
Y quería haceros otra pregunta, ya que he encontrado una contradicción en cuanto a la velocidad de este ventilador:
1) En la review de h2o dice que va a 1400
2) En coolmod dice que su velocidad es entre 1400 y 3200 RPM.
A mí me va siempre en torno a 1570 rpm. Si CoolMod tiene razón y este puede ir a 3200, aumentando la velocidad se solucionaría el problema, pero me parece muy raro, porque se supone que los ventiladores regulan su velocidad ellos solos en función de la temperatura, y por tanto, si el ventilador pudiera girar más rápido, lo haría. Más lógico me parece que la velocidad máxima sea 1400 y el mío vaya a 1500 porque tengo unas temperaturas muy altas y el pobre va al tope de su capacidad. ¿qué opinais de esto?
-
20/07/2006, 11:24avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues lo de que el heatpipe toque con el disipador del chipset podria ser una causa de que no disipe bien, puesto que el tubo está absorbiendo parte del calor que disipa el chipset. Prueba a cambiarlo de posición.
Lo de la masilla, mal hecho, ponle la artic, es mucho mejor. Lo de que conduce electricidad se te mencionó solo para que lo tuvieses en cuenta, más nada.
Lo del ventila, mira primero en la BIOS a ver si tienes alguna opción que permita regular el funcionamiento del ventilador de acuerdo a la temperatura del micro o ambiente. Si no lo tienes, me sorprenderia porque todas las placas nuevas traen esa opción. Aparte, también me sorprende el hecho de que el ventilador funcione a 1500 RPM´s siendo que está conectado bien. Deberia de ir más rápido. Revisa la BIOS a ver. De todas formas siempre tienes la alternativa de cambiar el ventila por uno de mayor potencia.
Lo de como mides la temperatura, no te fies de las sondas integradas en placa, hay modelos que distan de las reales hasta 10º por lo que lo ideal seria montar una sonda externa.
-
20/07/2006, 12:14-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
El ventilador no va a mas porque ese procesador puede aguantar bastante mas temperatura. Son una soverana mierda los ventis regulados por la placa base... (depende cual sea)
Con el speed fan no se podian aumentar las revoluciones d elos ventis controlados por pb?
Ese ventilador fijo que puede alcanzar esas 3500rpm, con lo que lleva a un ruido bastante alto, pero una disipacion muy buena, de vender venden un potenciometro de lamarc zalman el Fan Mate II, es un controlador para variar dentro de un limite las rpm's del ventilador.
Un Saludo!!! :wink:
-
20/07/2006, 14:04densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
mira primero en la BIOS a ver si tienes alguna opción que permita regular el funcionamiento del ventilador de acuerdo a la temperatura del micro o ambiente. Si no lo tienes, me sorprenderia porque todas las placas nuevas traen esa opción.
Yo creo que la velocidad de este venti (tal como pone en vuestra review) es de 1400 y por eso no va más rápido. Si no, no tiene ninguna explicación. De todas formas me he puesto en contacto con coolmod y me van confirmar esto, cuando me lo digan os lo digo.
El ventilador no va a mas porque ese procesador puede aguantar bastante mas temperatura.
Lo voy a volver a montar, esta vez con arctic silver, auqnue la pasta no influye tanto y no explica estas temperaturas, pero bueno por hacer todo lo posible; y esta vez lo voy a poner con los heatpipes hacia arriba para que no choquen con el chipset (lo puse así xq así venía en el dibujo), y procuraré asegurarme a conciencia de que hacen buen contacto y de atornillarlo bien fuerte, y todo eso...
Aunque para eso primero tengo que conseguir la dichosa pasta, conoceis algun sitio en madrid donde la vendan? en abyss ya he preguntado y no. (es por no gastarme 11€ de gastos de envío por un producto de 5€).
Y también tengo que esperar a que me digan algo en coolmod.
Muchas gracias, me estais ayudando un montón
-
20/07/2006, 15:40-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Lo que podrias hacer para ver si el ventilador no da mas de si, o esque la placa esta limitando el voltaje hacie el, es lo siguiente:
Cojes un par de cables, a poder ser que no sean los tipicos con hilos de cobre, que sea un unico cable rigido/flexible.
Cojes un molex de 4 pins (tipico conector de alimentacion de los lectores de cd's, discos duros antiguos,etc...), en ese molex hay 4 cables, por orden seria: rojo negro negro amarillo.
Pues bien cojes esosdos cables que te he comentado antes e introduces uno en el agujerito del molex de 4 pins con el cable de color amarillo, que da una tension de 12v DC, esa es la maxima tension que admitira tu ventilador, con esto conseguiremos ver si tu ventilador tiene como maximo 1500rpm's o esque la placa no le da bastante voltaje.
El siguiente cable lo colocas en el agujerito con el cable negro que esta al lado del cable amarillo, este cable es masa.
Llegados a este puntos tendras dos cables sueltos que saldran del molex de 4 pins, exactamente del cable amarillo y del cable negro.
Ahora es cojer el cable del ventilador de tu disipador nuevo, y con mucha atencion introduces el extremo del cable que has sacado del agujerito donde se encuentra el cable amarillo del molex y lo conectas en el agujerito del cable rojo del ventilador.
Seguidamente cojes el cable que has sacado del conector molex de 4 pins del agujerito con el cable de color negro y lo introduces en el agujerito del cable del ventilador de color negro.
Haber si con este dibujo te queda mas claro:
Si notas que la velocidad del ventilador despues de hacer esto aumenta, quiere decir que ese ventilador puede a bastante mas velocidad y por eso te esta refrigerando tan mal.
Es la placa que no le da el suficiente voltaje para que gire mas rapido.
Un Saludo y Suerte!!!! :wink:
PD: todo esto claro esta, hazlo con el ordenador apagado y mejor aun con el cable de la fuente de alimentacion quitado.
-
20/07/2006, 16:35densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Creo que eso es lo que va a hacer el de coolmod, algo así me ha dicho, que iba a probar conectando cables y tal, a ver si llegaba realmente a los 3200 o se quedaba en las 1400 rpm.
Buff yo lo veo muy difícil, no sé si tengo cables para hacer eso y aunque los tuviera y supiera hacerlo no me voy a enterar de si va más rápido o no; prefiero esperar a que me lo diga el de coomod, que me ha dicho que me lo dice mañana. Pero gracias de todas formas.
Por cierto se me olvidó preguntar antes (a masual), a cuántas RPM te va a ti?
También quería insistir en lo de la tienda para comprar la arctic silver en madrid, es que no sé donde comprarla, aunque veo que sois de barcelona; pero si conoceis alguna tienda (de las que tienen filiales en todas las ciudades o algo así) donde la pueda comprar decírmelo plis.
-
20/07/2006, 18:06
Hola, en alternate la tienes en 5€
http://www.alternate.es/html/productDet ... o=HVZ%2315
y aki la direccion:
ALTERNATE Ordenadores
Camino de lo Cortao n°34, Nave 6
28700 San Sebastián de los Reyes Madrid
Horario comercial de la tienda:
Laborables: 10.00 - 20.00 h.
Sábados: 10.00 - 16.00 h. / 10.00 - 15.30 h. (horario de verano: meses de julio y agosto)
salu2
-
20/07/2006, 19:19-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
desaniebla, fijo que si lo haces correctamente lo que te he comentado, y si el ventilador supero las 1500 rpm's escucharas muchisimo mas al ventilador. Y si llega a las 3000 rpm's notaras el doble de ruido que hace ahora mismo ese ventilador.
Es un simple empalde de cables ^^
Un Saludo!!! :wink:
-
20/07/2006, 19:56densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Iniciado por thadeus666
Hola, en alternate la tienes en 5€
http://www.alternate.es/html/productDet ... o=HVZ%2315
y aki la direccion:
ALTERNATE Ordenadores
Camino de lo Cortao n°34, Nave 6
28700 San Sebastián de los Reyes Madrid
Saludos y gracias :wink:
-
20/07/2006, 20:06
Iniciado por densaniebla
Iniciado por thadeus666
Hola, en alternate la tienes en 5€
http://www.alternate.es/html/productDet ... o=HVZ%2315
y aki la direccion:
ALTERNATE Ordenadores
Camino de lo Cortao n°34, Nave 6
28700 San Sebastián de los Reyes Madrid
Saludos y gracias :wink:
salu2
-
20/07/2006, 22:56krull
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 06
- Mensajes
- 771
Re: Dudas sobre Cooler Master Hyper 48
jjjaaa jjjaaa jjjaaa .... cosas mias..
lo del coolermaster supongo que lo podras poner al maximo de revoluciones si lo conectas a un rehobus.(queda culto que te cagas xD "control manual de temps") que permita la conexion a 12v desde fuente y bajaras mas las temps, que en verano no biene mal...
-
21/07/2006, 20:31vjcastillo
- Fecha de ingreso
- 25 may, 06
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 84
Como te decia en un mensaje anterior, yo tengo ese disipador. Pero vamos a mi no me da esas temperaturas ni por asomo, como maximo 50º ahora en verano, y eso que tengo un P4 PRESCOTT 3.2 alias Tostadora. Cuando lo tenia con el disipador de serie me daba como minimo 61º. Luego tambien prove el Gigabyte rocket PRO que disipaba mucho hasta unos 30º d minima en invierno pero la ruidera era impresionante. Y por fin ahora tengo el Hyper 48 y siempre estoy entre 25 y 50º.
Yo lo tengo con la Artic silver, y te aseguro que como poco le bajara unos 3 o 4 grados. Muchos dicen de poner solo una gotita y esparcir la pasta, pero como veras esta pasta es espesisima, lo que yo hago es dibujar una X sobre el procesador y luego esparcirla cubriendo toda la superficie con una fina capa, luego lo aplasto todo (hay que ver lo que pesa el disipador).
Con lo de las revoluciones creo que tengo el mismo problema que tu, lo tengo conetado a la placa y nunca lo he visto por encima de 1500rpm. Quiero saber como lo resuelves. Aun asi las temperaturas no se me desmadran tanto. 86º me parece una burrada y me estraña que no se reinicie.
Tengo un venti de 120 metiendo aire por delante, uno de 90 y uno de 120 sacando por detras, y uno de 90 sacando por arriba. Ademas tengo uno de 40 en el chipset, el artic silencer 2 en a grafica y dos pasivos de cobre en la RAM.
Voy a seguir este tema de cerca que me interesa mogollon lo de las RPM.
Un saludo y suerte.
-
21/07/2006, 21:38densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Con lo de las revoluciones creo que tengo el mismo problema que tu, lo tengo conetado a la placa y nunca lo he visto por encima de 1500rpm.
También puede ser que tengas deshabilitada esa opción en la bios, mira a ver.
Ah una cosa muy importante, qué conector tienes? si tu conector es de 3 pines, el venti siempre irá a la velocidad mínima.
Comprueba todo esto y luego me cuentas ok? En caso de que tu conector sea de 4 y tengas habilitada la opción en la bios; tu caso apoyaría la hipótesis de que este ventilador no va a más (la otra hipotesis es que sí va pero por algún motivo a mí no). Aún estoy esperando que el de CoolMod me diga algo al respecto (me dijo que me iba a comprobar cuál era la velocidad real de este venti). Cuando me lo diga te lo digo.
Bueno saber que esas temperaturas no son normales, ni siquiera aunque vaya solo a 1500. Espero que cuando lo coloque de nuevo con los heatpipes hacia arriba y la arctic silver me dé mejores temperaturas porque si no voy de culo, esto no es sostenible. Tengo el mismo procesador que tú, prescott, sólo que a 3 en vez de 3.2 GHz.
Ya he entrado en la bios para asegurarme de que tengo habilitado el "cpu control fan" y así era. Por cierto cuando entré en la bios, ya que estaba miré ahí las temperaturas y me daban superiores a las que me da el speedfan, 79º, muy fuerte...
86º me parece una burrada y me estraña que no se reinicie.
Por lo que veo tienes muy bien ventilada la caja, yo no, pero ahora la tengo abierta todo el tiempo así que mejor ventilada que ahora no puede estar :lol:
Bueno, a ver si pronto se me soluciona esto que me trae de cabeza, jeje, saludos!
-
22/07/2006, 00:08densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Iniciado por vjcastillo
Con lo de las revoluciones creo que tengo el mismo problema que tu, lo tengo conetado a la placa y nunca lo he visto por encima de 1500rpm.
Te cito:
Iniciado por -Nik-
Lo que podrias hacer para ver si el ventilador no da mas de si, o esque la placa esta limitando el voltaje hacie el, es lo siguiente:
Cojes un par de cables, a poder ser que no sean los tipicos con hilos de cobre, que sea un unico cable rigido/flexible.
Cojes un molex de 4 pins (tipico conector de alimentacion de los lectores de cd's, discos duros antiguos,etc...), en ese molex hay 4 cables, por orden seria: rojo negro negro amarillo.
Pues bien cojes esosdos cables que te he comentado antes e introduces uno en el agujerito del molex de 4 pins con el cable de color amarillo, que da una tension de 12v DC, esa es la maxima tension que admitira tu ventilador, con esto conseguiremos ver si tu ventilador tiene como maximo 1500rpm's o esque la placa no le da bastante voltaje.
El siguiente cable lo colocas en el agujerito con el cable negro que esta al lado del cable amarillo, este cable es masa.
Llegados a este puntos tendras dos cables sueltos que saldran del molex de 4 pins, exactamente del cable amarillo y del cable negro.
Ahora es cojer el cable del ventilador de tu disipador nuevo, y con mucha atencion introduces el extremo del cable que has sacado del agujerito donde se encuentra el cable amarillo del molex y lo conectas en el agujerito del cable rojo del ventilador.
Seguidamente cojes el cable que has sacado del conector molex de 4 pins del agujerito con el cable de color negro y lo introduces en el agujerito del cable del ventilador de color negro.
Haber si con este dibujo te queda mas claro:
Si notas que la velocidad del ventilador despues de hacer esto aumenta, quiere decir que ese ventilador puede a bastante mas velocidad y por eso te esta refrigerando tan mal.
Es la placa que no le da el suficiente voltaje para que gire mas rapido.
Un Saludo y Suerte!!!! :wink:
PD: todo esto claro esta, hazlo con el ordenador apagado y mejor aun con el cable de la fuente de alimentacion quitado.
-
22/07/2006, 01:09vjcastillo
- Fecha de ingreso
- 25 may, 06
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 84
Yo lo conecto a un conector de 3 PIN pues mi placa es vieja (de socket 478). Aun asi cuando tenga un momento voy a probar lo que dices a ver si sube de vueltas o no. Ya te dire algo. Dame de plazo hasta el martes.
De todas maneras mirate lo de las temperaturas, porque son demasiado altas (algo falla), lo he probado despues de darle caña a unos cuantos test de rendimiento con el Everest Ultimate edition y a lo maximo que me ha llegado han sido 58º.
Lo que me hace alucinar es el chipset, yo antes tenia una Gigabyte con el i865PE que se me quedaba en 25º (con disipador pasivo de Al). Ahora tengo una ASUS tambien con el i865PE con disipador pasivo de AL y ventilador de 40mm y se me pone a 40º.
En fin, cuando tenga un momento me pongo con esto y te cuento.
Un saludo.
-
22/07/2006, 16:52
A mi ya me va bien. Lo primero que hice fue puentearlo
para que funcionara a 1000RPM mas(solo sube en juegos que es cuando hace falta, tengo speed fan). Me compre una pasta termica akasa con plata, le aplique una capa finiiiisima y ahora va perfecto. 35-38 idle y en full no lo vi a mas de 52. Saludos.
-
24/07/2006, 15:43vjcastillo
- Fecha de ingreso
- 25 may, 06
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 84
Densaniebla, no voy a intentar lo de puentearlo porque no tengo mucha experiencia en eso. De todas maneras lo he probado a conectar con un display Lian-li que me da las temperaturas y las revoluciones y tampoco he conseguido nada. Debe ser por lo de tener 3pin, no entiendo porque tienes tu problemas si tienes 4pin.
Lo que voy a hacer es cambiar el ventilador por otro de 90mm que sea regulable y tenga conexion de 3pin, voy a ver que tal me va.
Estoy mirando el Thermaltake UFO silver, que es capaz de dar 137,95 m³/h de caudal a 3600rpm. Voy a investigar sobre este para ver si me sirve.
Si alguien tiene otra idea o me recomienda otro, le agradeceria que lo expusiera.
Un saludo y un abrazo a todos.
-
24/07/2006, 16:35densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Hola, ya lo he vuelto a montar y las temperaturas han mejorado bastante; ahora navegando lo tengo a 50 - 52º, y con el antivirus analizando (cpu 30-50%) ha subido a 56º; no es una maravilla pero esto ya son temperaturas normales.
Mis anteriores temperaturas yo creo que se debían a que, el hecho de que los heatpiptes chocaran con el disipador del chipset hizo que no lo pudiera apretar bien del todo; esta vez con los heatpipes hacia arriba (sin chocar con nada) lo he podido apretar al máximo. Supongo que es por eso.
Aún falta por solucionar el tema de las revoluciones ¿alguien sabe cuál puede ser la causa de que no me suban de 1500?
También me gustaría saber si existe algún software con el que controlar el voltaje y así las revoluciones; de manera que, si no consigo que se regule solo, al menos regularlo yo manualmente, aunque preferiría que se regulara solo pero bueno. Alguien en un post anterior dijo que con el SpeedFan se podía; si es así, podría explicarme cómo?
También me ha contestado el de coolmod y lo único que ha hecho es confirmarme que este ventilador se puede regular; pero sigo sin saber porqué a mí me funciona como si fuera de velocidad fija, como ya he dicho antes.
Nada más, muchas gracias
-
24/07/2006, 16:40avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
DensaNiebla, el problema que tienes de que el ventila no te gire a más RPM´s es por tema de configuración en la BIOS, cual opción exactamente? ni idea, pero si dijeras que placa tienes igual se puede mirar el manual en la web del fabricante y decirte que opción probable de la BIOS es la que te está limitando.
En cualquier caso, siempre tienes la alternativa de cambiarlo. Por cual? Pues a ese disipador le podria venir bien un Thermaltake Silent cat, buen ventilador, buen caudal de aire y poco ruidoso.
-
24/07/2006, 17:06densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Mi placa es una Intel Battle Lake D915P.
Hace unos días miré en la BIOS y tenía habilitadas "CPU fan control" y "sistem fan control". Sólo había dos opciones: enabled y disabled, y estaban habilitadas ambas.
Si es otra cosa, no sé, yo no vi nada más, pero si creeis que puede haber otra cosa que esté limitando pues decirmelo... aunque mi anterior venti sí que se regulaba, y yo no he cambiado nada en la BIOS...
-
24/07/2006, 17:11avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues tu misma lo estas diciendo, desactivalas y mira a ver si el ventila sube de rpm´s (Fijo que si).
-
24/07/2006, 17:13densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
8O 8O yo creía que tenían que estar habilitadas... ok ahora lo pruebo
-
24/07/2006, 17:37-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Si lo que hace el control fan es controlarte el ventilador (esto es evidente.. xD), pero lo malo que tiene esque tendras puesto una temperatura por ejemplo de 60º en la bios, pues hasta que tu sonda no llegue hasta los 60º el ventilador seguira a las misma revoluciones sin variar la temperatura.
Por eso comentaron que jugando si que se le ponia a mas velocidad, ya que el procesador emana mas calor que con un uso normal.
Un Saludo!! :wink:
-
24/07/2006, 18:01densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Lo he probado y nada, sigue igual.
He probado a deshabilitar ambas, y cada una por separado; y el ventilador sigue siempre a 1500
Iniciado por -Nik-
Si lo que hace el control fan es controlarte el ventilador (esto es evidente.. xD), pero lo malo que tiene esque tendras puesto una temperatura por ejemplo de 60º en la bios, pues hasta que tu sonda no llegue hasta los 60º el ventilador seguira a las misma revoluciones sin variar la temperatura.
-
24/07/2006, 18:35-Nik-
- Fecha de ingreso
- 22 mar, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 889
Pues la caña de españa seria que se autoregulara el ventilador... porque mas opciones no creo que haya :?
Si tienes un soldador tipico de electronica, podrias hacercarlo a una distancia prudencial al ventilador, y ver si hace algo... por probar que no quede... (si tienes uno, rtankila ke no vas a fundir nada)
Un Saludo
-
24/07/2006, 18:41avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues no se si el ventila sea autoregulado, si fuese que si, te has sacado la loteria. Si es que no, con que lo cambies es suficiente.
-
25/07/2006, 19:54densaniebla
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 28
Hola de nuevo, tan solo decir que voy a dar por concluido este asunto y no me voy a rallar más con lo de las revoluciones, porque al fin y al cabo tengo las mismas temperaturas que antes pero sin ruido, el ventilador que tenía antes hacía un ruido insoportable y por eso quise cambiarlo, no por otra cosa; ya he conseguido lo que quería y mis temperaturas son normales no tengo que preocuparme, si va a 1500 pues que vaya a 1500, lo que importa es que ya no tengo ni ruido ni temperaturas preocupantes.
Así que ya no os doy más la lata con esto, jeje, muchísimas gracias a todos los que me habeis ayudado
Saludos!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum