Inicio > Foros
- Foros
- Varios
- Off-Topic: Humor y Otras Aficiones
- variedades de windows xp
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: variedades de windows xp
-
17/09/2004, 19:17Befe
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 04
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 1,599
variedades de windows xp
wenas
pues estube mirando un video de tomshard... y estaban en un windows xp 64 bits o algo asi, me puse a buscarlo por el emule y vi q abia windows de todos los colores, home, porfecional, 64bit, xp 2004, cual de ellos es el mejor?
pd yo tengo el xp pro pero solo con el sp1 y queria saber si ay alguno mejor o algo por el estilo(aparte del sp2)
bye :wink:
-
17/09/2004, 23:16Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Te has dejado el media center y el k vale para tablet y pocket pcs. El k dices xp 2004 sera el office 2004.
Mejores por el esttilo pues no se creo k no... eso ya depende para k lo uses.
-
18/09/2004, 01:54sRiVaSg
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 04
- Mensajes
- 902
Hasta ahora solo hay dos Windows XP:
1 - Home Edition: es una real ******, así que no te lo recomiendo.
2 - Professional: me encanta, no cambio este SO ni loco :wink:.
El Windows XP 64 que anda por el eMule es la beta que puedes descargar desde la web de Microsoft, y es el Windows XP Professional pero a 64-bits.
Un saludo.
-
18/09/2004, 04:03
Pues eso depende de para qué lo vayas a utilizar. Aunq parezca mentira, voy a romper una lanza por el S.O. del Guillermito Puertas, y la verdad es q XP es una revolución en el mundo de los sistemas operativos, aunq parezca q no. La infinidad de cambios q ha tenido con respecto a los S.O. anteriores (incluso contando el W2K) es bastante larga, y la estabilidad q tiene (fallos de seguridad aparte) es bastante alta... y lo dice alguien q tiene q vérselas durante todo el día con él...
Sin embargo, XP, por su complejidad tiene muchas incompatibilidades con muchas aplicaciones antiguas, y esto es un punto débil a su favor, por lo q hace, q los usuarios q necesiten esas aplicaciones antiguas, estén obligados a seguir con sistemas operativos, q en la actualidad se consideran obsoletos... Sin ir más lejos, en la secretaría de mi facultad están obligados a trabajar con dos máquinas más antiguas q el arroz con leche, y están obligadas a llevar W95 por una serie de aplicaciones antiguas ...
Otras incompatibilidades existentes, o mejor dicho, pérdida de rendimiento, o simplemente q van mejor, es en otras aplicaciones como ciertos juegos, q por ejemplo corren bastante mejor en S.O. q no sean tipo NT, w98SE o WMe.
Con todo esto, lo único q se puede sacar como conclusión, es q analices q tipo de aplicaciones ejecutas sobre tu máquina y q si tienes la ocasión las pruebes en otro S.O., y si te van mejor, y te interesa, siempre tienes la opción de tener en una misma máquina, instalados varios S.O., y ejecutar en cada uno de ellos las aplicaciones q veas más convenientes...
Un saludo
-
18/09/2004, 11:22Befe
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 04
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 1,599
ok gracias, pero no entiendo eso bien de 64 bits, el normal de cuanto es¿?
-
18/09/2004, 16:45
Vamos a ver... hasta hace poco todos los microprocesadores en el mercado (P4 Northwood y Prescott), AMD (T-Bred y Barton) y los MAC G4 (pero estos no los tengas en cuenta prqno le podias meter el XP o ningun otro de Windows), todos ellos eran micros de 32 bits, utilizaban un S.O. de 32 bits y se supone q estaban optimizados para manejar bien las microinstrucciones de 32 bits.
Con la aparición de los micros de 64 bits, los fabricantes tuvieron q hacer una cosa q se llama extensiones para 32 bits, con lo q los micros de 64 bits se podian poner en equipos con S.O. de 32 bits, pero sin llegar a sacarles el máximo rendimiento a los 64 bits, porq con este tio de instrucciones se realizan de forma más rápida ciertas operaciones q con las de 32 bits. Ahora bien, Linux antes y despues windows con su beta de 64 bits en el XP son S.O, q utilizan esas microinstrucciones de 64 bits y con lo q se podrá sacar el máximo provecho a esos micros. De todas maneras, no sólo es el S.O. el q debe utilizar ese potencial de los 64 bits, sino el resto del software y por ahora hay muy poco software de ese tipo, en Linux habrá mas q para Windows porq hace mas tiempo q sacaron un S.O. de 64 bits, pero en fin...
Eso no quita q no puedas ejecutar código y programas de 32 bits, porq el micro SÍ te lo soporta, esa es la gran ventaja de los 64 bits, q te acpeta de todo, ahora bien, si se pudiera elegir... pues lo mejor son los 64 bits...
Espero q ahora lo tengas mas claro...
Un saludo
-
18/09/2004, 17:02Befe
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 04
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 1,599
un pokitin mas claro jejej gracias bye :wink:
-
18/09/2004, 17:16CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
befe , windows Xp es el mejor para el usuario comun ,
si posee un cpu de 64bit como athlon 64 ect ect , el windows 64 XP es algo tentador pero aun no es oficial ..
El Windows 2003 server si trabajas en estacione de trabajo y cosas asi..
El Windows 2004 Media Center , si usas la PC como Home theater , para ver peliculas y coas asi.. pero no con juegos...
Yo me quearia con el Windows XP , SP1 o Sp2 ..
-
18/09/2004, 21:00Befe
- Fecha de ingreso
- 31 ago, 04
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 1,599
bueno pues lo mejor va a ser q me quede con mi xp pro sp1 y q lo actualice a sp2 :lol: bye :wink:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.