Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Programa para crear y almacenar baterías -Intrumento musical

  1. Judash
    Judash está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Judash
    Fecha de ingreso
    31 ene, 05
    Ubicación
    Entre bits y bots.
    Mensajes
    2,899

    Programa para crear y almacenar baterías -Intrumento musical

    Nas chic@s!

    En breve me voy al estudio y necesito un programa que me permita escribir, escuchar y almacenar mis baterías creadas a partir de este ( no con micros desde el local de ensayo ) para saber exactamente que es lo que voy a tocar en dicho estudio.
    Dado que por notas se me da bastante mal escrbir ( que no leer ) no me vale el "guitar pro" y necesitaría algo más adecuado y casi exclusivo para este instrumento, no se, con una interfaz con una curva de apredizage normal y no demasiado "pro" a ver que se os ocurre.
    Gracias de antebrazo chic@s :wink:

    Un saluTTo y gracias!

  2. TuRCO
    TuRCO está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 abr, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,428
    Éxale un vistazo al "Piano Roll" dl CakeWalk. Es bastante intuitivo, tiene columnas q representan un tiempo (negra), y en cada línea t indica el instrumento q es, en función dl "set" q estés usando..

    La verdad es q a mí el Guitar Pro me iba bastante bien, los "tiempos" eran estándar, y para poner los instrumentos tenías total libertad. Y para poner mordientes, tresillos, cambios d dinámica, etc. Iba cojonudo..

  3. Judash
    Judash está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Judash
    Fecha de ingreso
    31 ene, 05
    Ubicación
    Entre bits y bots.
    Mensajes
    2,899
    Okis, 1 fichado! Thankis Turco.

    Con el "guitar pro" me hago el pene un lio, amén de que las baterías suenan demasiado sintéticas ( ya que es más una opción orientativa a la hora de componer con dicho programa ) y soy demasiado "orgánico" como para poder "creerme" eso
    Aún así, gracias, probaré la demo si es que tienen y si se sabe de alguno más, por favor , no dudeis en recomendarme. :wink:


    Un saluTTín!

  4. KERNEL187
    KERNEL187 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 jul, 06
    Mensajes
    3
    Hola, prueba el steinberg groove agent 2.0 para el protocolo VST de CUBASE SX. Hay cientos mas de plug ins de baterias pero este es bastante serio, spectrasonics tambien tiene un modulo de baterias que suenan bastante bien.

  5. Judash
    Judash está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Judash
    Fecha de ingreso
    31 ene, 05
    Ubicación
    Entre bits y bots.
    Mensajes
    2,899
    Gracias, miraré ambos a ver como se me da.

    Un saluTTillo!

  6. KERNEL187
    KERNEL187 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 jul, 06
    Mensajes
    3
    Por cierto, que es exactamente lo que quieres hacer? simplemente crear grooves de baterias a partir de sonidos pregrabados o cojer samples tuyos de baterias grabadas por ti y dispararlos desde un sampler virtual?

  7. Judash
    Judash está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Judash
    Fecha de ingreso
    31 ene, 05
    Ubicación
    Entre bits y bots.
    Mensajes
    2,899
    No,no, ni lo uno ni lo otro... te explico, lo que necesito es un programa que me permita "escribir" las baterias que ya he creado en el local con mi batera física para X temas y claro, para ello utilizaría los midis de estos programas, que por qué todo esto? pues por que en el local, a parte de los compases de, por ejemplo, las estrofas y estribillos que siempre los hago igual, detalles como fills y breaks no, en cada uno de los ensayos los voy cambiando, o sea, voy probando a ver que me gusta o deja de gustar más o menos, y la jodienda es que no soy precisamente "simple" y lo que necesito es quedarme con alguno de ellos para llegar al estudio con una idea clara de lo que debo hacer y descartar los "demases".
    Si un break es "tacuru, tacuru, tacuru, tá" pues quedarme con ese y no llegar al estudio y hacer " tacurucutucu, tacurucutucum, tá" que aunque mida lo mismo y tenga el mismo feel, no puedo andar cambiándolos a cada 2X3 ya que al final, me quedo con todos y con ninguno, y no es la 1ª vez que alguien se espera que vaya a romper de X forma y lo haya modificado y se medio decepcione, por eso debo tener más o menos claro este tema. Sería para practicamente eso, para recordar los fills y breaks que caracterizarían cada parte.
    Ovbiamente, desde el programa sería todo a base de midis, pero no descarto que si esto no me convence, grabarlos con la mesa y editar con pro tools ( un amigo que controla, yo no ) y así olvidarme de programas, pero a la larga y si me aburro, me vendría bien ya que aunque puedo,no me paso todo el día encerrado en el local.
    Gracias por el interés.


    Un saluTTo!
    Un saluTTillo!