Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- BIOS para K-7 2600 +
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: BIOS para K-7 2600 +
-
14/09/2004, 10:35sergigres
- Fecha de ingreso
- 14 sep, 04
- Mensajes
- 4
BIOS para K-7 2600 +
Buenas...
Es la primera vez que entro en este foro, y es por una duda (faltaría más).
Acabo de remodelar totalmente mi ordenador, cambiándole la placa y el procesador. Antes tenía un Pentium IV y he cambiado a un K-7 2600 + XP. No recuerdo el modelo de la placa (es que ahora estoy en el curro y mi ordenador aún no está operativo).
Bueno, el caso es que en la BIOS, no sé como configurarlo para que vaya a su velocidad real (ese 2600 más). Después de la autodetección, se quedó en 1000 Mhz, y parece que hay que cambiarlo y cambiar el múltiplo para obtener los 2600, pero me da yuyu cagarla. ¿Algún experto me puede ayudar?
Y otra cosa... Al probar mi flamante nuevo ordenador, Windows 2000 se niega a arrancar, por problemas en el sector de arranque. Puede ser, conjeturo, que al cambiar de fabricante de procesador, haya que reinstalar obligatoriamente, o quizá es algo más chungo (es que soy algo manazas). Lo curioso es que Linux arranca perfectamente.
Bueno, un saludo, y mi agradecimiento anticipado.
SergigreS
-
14/09/2004, 11:12sRiVaSg
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 04
- Mensajes
- 902
Por partes :lol::
Lo de la placa - ¿Hás probado a actualizar la BIOS?
Lo de el disco duro - Si cambias el micro y la placa, y tienes instalado en ese disco tus antiguos componentes, es normal que te dé errores :wink:. Lo mejor que puedes hacer es formatear y reinstalar todo de nuevo, ¿ok?
Un saludo.
-
14/09/2004, 16:56CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
Ok, hay algo que hay que aclarar los Athlon XP , no funcionan a una velocidad real es decir 2600+ no es MHZ sino velocidad efectiva,
la real es de 1909mhz , pero equivalente a un P4 de 2600mhz
sobre la detecion a 1000mhz , revisa en el BIOS de la maquina debes poner el FSB a 166mhz , y el multiplier en AUTO o a 11.5X
algunas motherboard mas viejitas debes mover el JUMPER del fsb ..
que modelo de tarjeta madre tienes ?? asi se te podra ayudar mejor,
Si tienes la maquina que no enciende, has primero una limpieza del CMOS BIOS , con el jumper en la tarjeta madre, luego enciende la maquina y entra al BIOS usalmente DEL , antes del primer POST
configura el BIOS
FSB 166mhz
FSB MULTIPLIER x11.5
MEMORY BUS 166mhz
MEMORY TIMING , como sea permitido por las memorias.
-
15/09/2004, 14:45sergigres
- Fecha de ingreso
- 14 sep, 04
- Mensajes
- 4
Muchas gracias por vuestras respuestas...
...pero creo que la cosa es más complicada de lo que parecía.
La placa base es una Asus A7N8X-X.
Bueno, a lo que iba. He seguido vuestras indicaciones y parece que la BIOS está correctamente configurada. Aún no la he actualizado, porque no tengo mucha idea, y me da un poco de cangueli.
Pero no soy capaz de instalar un sistema operativo.
Tengo dos discos duros:
-uno de 80 Gigas, con 3 particiones:
1 Windows 2000 (NTFS)(30 GB),
2 Compartida (FAT32) (30 GB),
3 Sin particionar (20 GB).
-y el otro, de 16 GB con Linux.
Mi primer error fue no hacer copias de seguridad
Intenté, en principio, reinstalar windows 2000 en su partición, para conservar los datos, que no son muchos (más que nada partidas grabadas de juegos), pero no hubo manera, ni reinstalando ni reparando. Luego intenté crear una partición e instalar, pero más de lo mismo.
Ya, desesperado, desconecté el disco de 80, me cargué la partición de Linux, formateé en NTFS e intenté instalar el Win2000. Pero nada. En todos estos casos me salía, al empezar a copiar los archivos del S.O., una pantalla azul con distintos errores, algunos de disco y otros de arranque.
Errores: UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAD
PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA
...y otros que no me acordé de apuntar.
Ya, más desesperado aún, intenté instalar windows 98, y luego Linux (SuSE concretamente) pero, con resultados parecidos.
Yo creo que no es culpa de los discos, ya que hasta ahora no habían dado problemas. Tiene que ser algo de la placa, creo. Sinó, intentaré montar la placa con el micro antiguos, a ver si funcionan.
¿Alguna idea?
-
15/09/2004, 14:57CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
bueno a ver en las instalaciones dcon disco particionado has recreador la particion o sol formateado la existente..?
y Tengo que preguntar , es una micro nueva (primera vez que la usas) o ya llevas tiempo con esa.?
Las memorias RAM que velocidad y que timing tienen?
-
15/09/2004, 15:17sergigres
- Fecha de ingreso
- 14 sep, 04
- Mensajes
- 4
Hola CazVen
-Las particiones, simplemente las he formateado (con lo de recreado, te refieres a un ghost?)
-Y tanto la placa como el micro son nuevos de trinca (y quizá tenga que llevarlos a la tienda...)
-Y la RAM, no recuerdo la velocidad, cuando llegue a casa lo miro, creo que de 400 Mhz...
-
15/09/2004, 15:53CazVen
- Fecha de ingreso
- 28 jul, 04
- Ubicación
- Venezuela
- Mensajes
- 2,481
prueba esto antes de perder esperanzas..
pon las RAM a la misma velocidad del FSB , Supongamos que tu CPU es XP2600+ con el core barton es decir 166mhz FSB (333ddr) ,
y pondria los timing a 3-3-3-7 , para comenzar y si funciona los bajaria despues
yo probaria eliminado la particion y creandola nuevamente. no solo formateando..
-
16/09/2004, 07:56sergigres
- Fecha de ingreso
- 14 sep, 04
- Mensajes
- 4
Una pregunta, que puede parecer tonta:
Qué diferencia hay entre formatear y eliminar una partición?
:roll:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum