Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Ayuda con 3200+ y Asus A8N-E

  1. Josemi
    Josemi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 04
    Ubicación
    Donostia
    Mensajes
    227

    Ayuda con 3200+ y Asus A8N-E

    Tengo lo siguiente:

    -Micro Athlon 64 3200+ core Venice de los últimos
    -Asus A8N-E
    -Memorias Kingston Value RAM (chips Hynix 43)

    El problema es que no puedo hacer casi nada de OC desde la BIOS, y eso que con el ClockGen lo pongo a 2400 sin problemas, es decir, las memorias suben a 240 tranquilamente, y la tº del micro no sube de 40º con el CPU Burn, con voltaje de 1,4.

    Según he leido, mi micro puede subir fácil hasta 2700. Si pongo las memorias a 333, el multi a 4X y el FSB a 250, es decir, micro a 2500, no arranca el ordenata. ¿Cuál es el problema?

    Un saludo

    JM

  2. Txantxi
    Txantxi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Laudio\Llodio
    Mensajes
    565
    pues dime donde has leido eso macho
    yo tengo tu mismo micro, un 3200+ venice de los últimos y mis memorias son DDR500
    lo he intentado poner a 250x10 y no hacía mas k darme errores al pasar el prime 95, y te digo k no era culpa de las memorias
    no le he subido el voltaje pero bueno, no kiero arriesgarme a ello todavia
    te puedo decir k en tu caso si k pueden ser las memorias, no se
    yo a 265 las tengo estables, pero a 275 ya me dan errores

  3. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    los venice no suelen subir más de 2,5, 2,6Ghz, y para llegar a estas frecuencias suelen necesitar más voltaje.

  4. Josemi
    Josemi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 04
    Ubicación
    Donostia
    Mensajes
    227

    3200+

    A ver, el problema no es realmente hasta dónde puede llegar el micro, sino en que llegando hasta 2450 con el clockgen (245 memoria y HTT) porqué no puedo hacerlo desde la BIOS.

    Es más, desde BIOS ni siquiera puedo hacer 2400 con las memorias a DDR333 ni bajando el multiplicador del HTT a 4! Además con el programa no toco los voltajes, son los de serie, el multiplicador es 5 y la memoria va a DDR400.

    Pues eso, que no lo entiendo, será una placa defectuosa?

    Ah, una cosa muy curiosa que me pasa es que cuando el micro trabaja, ya sea con CPU Burn o jugando sin más, pierdo la conexión inalámbrica!! es uno de esos adapatadores (o antena, no se bien) que se pinchan al USB. Cuando vuelvo al estado de reposo, en seguida se arregla y aparece un mensaje de "encontrada conxión inalámbrica": ¿Sabeís qué puede ser esto?

    Según me han dicho, los chipsets con Nforce4 Ultra dan bastantes problemas.... a ver si va a ser esto!

    Un saludo

    JM

  5. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    a mi me pasa algo parecido, muchas veces al terminar una partida de Battllefield 2 online se me corta la conexion y luego tambien vuelve a conectarse, y mi placa tambien es nf4 ultra.

  6. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Una de las posibles razones de no poder hacer 2450mhz desde bios puede ser que ese oc no sea totalmente estable, ya que el clock gen sube mas facil que la bios por asi decirlo. Testea ese oc desde el clocle gen un buen rato aver si no te da errores.

    Otra razon puede ser que no se boqueen bien los pci desde BIOS.

    Relaja al maximo las memorias para testear que no son las culpables.

    La ultima razon es tu Asus A8N-E.

    S4LU2.

  7. Grendelio
    Grendelio está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    38
    Yo tengo una A8N-E y un 3200, como tu, y lo tengo a 2500MHZ con 1,375 de Vcore. Tengo otro amigo que ha subido su 3500 a 2650 MHZ en la misma placa, usando divisores. Los Venice suben muy bien... pero la placa es otra cosa.

    La A8N-E es una chapuza. Tiene problemas con muchisimos tipos de memoria, en especial con los chips UCCC de samsung (esto le ocurre a muchas otras placas de asus, asi que cuidado al comprar kits de 2GB para overclock).
    Aun con memorias compatibles, tendras suerte si pasas de 220 FSB a 1T. En mi caso, incluso sin subir las memorias tengo que poner el Command Rate a 2T o tengo problemas de estabilidad.

    Pero bueno, vayamos al tema. Controla el HTT, procura que no pase de 1000MHZ, ya que es muy sensible al overclock. Prueba a poner las memorias a 2T. Deshabilita el Cool & Quiet y, por último, sube el FSB en saltos pequeños (5-10 MHZ) y ten el windows funcionando media hora o mas cada vez que subas el FSB. No se por qué, pero parece que a esta placa no le gustan los saltos grandes de FSB.

    Espero que te sea de ayuda.

  8. Josemi
    Josemi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 04
    Ubicación
    Donostia
    Mensajes
    227

    A8N-E

    Al final, trasteando con el Asus nTune parece que la placa petó! Esa misma tarde fui a que me la cambiaran (y así hicieron, sin ninguna pega y realmente creo que la anterior estaba mal, ya que ahora me arranca a 2200 con el bus/memoria a 220 sin problemas. Por ahora no voy a subir más, pero esta placa me da buenas vibraciones.

    Cuando haga más pruebas ya lo comentaré, porque lo cierto es que el Venice que tengo merece más que 2200! Además las memorias aguantan bien hasta 240-250 (comprobado con otra placa), pero eso si, a 2T. La verdad es que no se hasta qué punto se nota lo de 1T y 2T...

    Gracias por contestar a todos y un saludo

    JM

  9. juegamos
    juegamos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 abr, 07
    Mensajes
    1
    Hola, ya he leido vuestras cosas acerca de la asus a8ne. Os voy a contar mi experiencia con esta misma placa y el overclock. Para empezar, la placa es delicada con respecto al overclock desde bios. La pregunta que yo hago es, ¿cuantas veces reinicias tu ordenador a la semana?, si la respuesta es pocas veces, entonces creo q interesa ocear desde el clockgen.
    Mi caso: amd 64venice 3200+, 4 memorias ddr 400 kingston.
    Antes de actualizar la bios, daba pitidos en algunos valores de overclock y no arrancaba. He tenido que coger la pila de la placa y resetear a los valores de default, con el susto que lleva hacer estas cosas. Ahora, con la versión 1013 es una alegría ver que puedo reiniciar tantas veces como quiera el ordenador pudiendo entrar en la bios para modificar esos valores que nos dan la guerra.

    He llegado a 2550mhz con memorias a 393mhz (es un logro) y aunque apenas he testado unos minutos con el prime, parece estable aun metiéndole caña.
    Primero en la bios pongo:

    Para arrancar sin molestias, pongo el htt a 275, voltaje a 14325 (hace sobrevoltaje, luego son 1.47v)
    Memorias a 266: ordeno los timins de arriba a abajo:
    cas2.5, min 8, 3,3,trc 11 (formula:ras+rp),trfc 13 (2-4 diferencia con el trc), 3,3, cr a 2 (porque uso los 4 bancos de memoria). Voltaje: 2.6 o 2.7 (según estabilidad)
    Multiplicador ldt: 3x
    multiplicador bus: 9

    Una vez entro en windows, la configuración se acerca a los 2400mhz y con 177 de ram más que suficiente. Pero nos metemos en el clock gen y ponemos LO PRIMERO el multiplicador de 9 a 8.5. Alguien dijo que los multiplicadores no enteros no venían bien, pero en esta placa a mí me han supuesto todo lo contrario.
    Como ya han dicho, subimos poco a poco el htt, en saltos de 2 o 3 mhz, la diferencia está en que yo lo hago seguido sin esperar de uno a otro salto porque me va bien y me ahorro tiempo. Así hasta llegar a 300 de htt!!! en cuestión de 1 minuto Basta que te pases un poquito (a 306) para que resetee la caprichosa máquina.
    Y ya está, ahí tenemos 2554mhz con memorias a 196.5mhz (393mhz) con unos timings más que aceptables Y teniendo en cuenta que uso los 4 bancos de memoria, creo que mis esfuerzos merecieron la pena :lol:
    Y es que, en resumen, me he hartado de hacer pruebas y más pruebas para concluir al final que la inestabilidad venía por usar los 4 bancos de memoria!!. Y es que más merece la pena pillar 2 módulos de 1gb, que estoy completamente seguro que podría haber dicho desde bios: 260httx10 1.450v (1.5), ldt a 3x y memorias con divisor a 333 (dan 440mhz y posiblemente no de fallos en unas kingston)...y punto, sin más que estudiar. Eah, ya tenemos un 4100+ por la cara jeje 8)

    Esto del overclock, está claro que es para pegarse la vacilada o bien para los más exigentes gamers, pues mis juegos van mejor ahora con menos de esos molestos "saltitos". Pero sin discos duros en raid (2x80 gigas cuestan casi igual que uno de 160 y va el doble de rápido!!), el overclock no se nota tanto en windows xp.

    Por cierto, con overclock desde bios no he experimentado problema alguno con el cool and quiet, en principio. En verano creo que sería una buena opción si es que de verdad va bien en esta placa (¿se fastidiará con oc desde el clock gen?).

    Pd: Actualízate a 1013 una placa caprichosa pero estable. Si alguien tiene algo que aportar, matizar o corregir sobre mi información, se agradecerá. Un saludo