Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Iconos aparecidos en el escritorio

  1. Invitado

    Iconos aparecidos en el escritorio

    En el escritorio del ordenador me han ido apareciendo unos iconos con el símbolo de un bloc de notas y con nombres como
    hs_err_pid3188
    hs_err_pid3736
    hs_err_pid3616
    No se qué son, porqué aparecen y si los puedo eliminar. (el caso es que ya tengo 12)
    Gracias y saludos a tod@s del foro

  2. marea
    marea está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    332
    Yo los elimino y no ha pasado nada malo.(por ahora)

  3. Invitado
    AYo también los he eliminado y no ha pasado nada. Según parece son logs que hace la máquina de Java cuando se cuelga. Así que...no tengas piedad, jejeje.

  4. Invitado

    Iconos aparecidos en el escritorio

    Cita Iniciado por marea
    Yo los elimino y no ha pasado nada malo.(por ahora)
    ¿Pero no puede ocurrir que sean archivos o extensiones que tengan que ver con algun que otro programa, y que ahora te parezca que no ha ocurrido nada, pero que cuando vayas a utilizar nosequé, o te funciones y sea por haber eliminado éstos?

  5. Invitado

    Re: Iconos aparecidos en el escritorio

    Cita Iniciado por Numi
    Cita Iniciado por marea
    Yo los elimino y no ha pasado nada malo.(por ahora)
    ¿Pero no puede ocurrir que sean archivos o extensiones que tengan que ver con algun que otro programa, y que ahora te parezca que no ha ocurrido nada, pero que cuando vayas a utilizar nosequé, o te funciones y sea por haber eliminado éstos?
    No, eso no puede pasar. Un archivo log, como los que te han salido, es un archivo que informa de algo o que registra algún tipo de actividad.
    En este caso el archivo log se crea para informar en qué estado estaba la máquina de java cuando se colgó. Dicha información es útil para los desarrolladores de Java.
    Asi que es eso, sólo información y nada útil para el usuario doméstico, asi que tranquilo que no va a pasar nada por borrarlos.