Resultados 1 al 11 de 11

Tema: DDR Gskill 800 funcionando a 666

  1. chascos69
    chascos69 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Mensajes
    71

    DDR Gskill 800 funcionando a 666

    Hola, esto no es un OC propiamente.. .el problema es que me compré una memoria Gskill DDR2 a 800 Mhz y cuando enciendo el PC me indica que está rulando a 666... yo no tengo ni "flowers" de como se hace OC asíq ue agradecería que alguien me dijese como he de hacer... :?

    TEngo una ASUS P5WD2 que paradojicamente se ve que es la ostia para OC ... y yo sin saberlo 8O

    He leido por ahíq ue hay que ponerle el voltaje correcto (ok...cual y donde?) y...algo maS?

  2. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    Pues sigue buscando... vas pal google y buscas por... Guia Overclocking... una vez hayas leido 3 o 4 guias ya sabras de que va el tema...

    PD: No lo busqueis to mascao que hay cosas que se ha de mascar uno mismo :wink:


    Saludos

  3. krull
    krull está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Mensajes
    771

    Re: DDR Gskill 800 funcionando a 666

    el voltaje lo tienes escrito en la caja de tus memorias o lo puedes consultar por web segun el numero de tu modelo.
    si, creo que en las placas de chipset intel (al menos en mi 975x ocurre) no detectan frecuencias superiores de memorias si no se les indica el voltaje al que funciona a mano.

    una vez tengas el voltaje de la memoria y los spd puestos a mano ya podras ver que en el cpu-z o aplicaciones similares aparecera tu pc 6400 o como lo pongas por clock y las latencias que pongas

    pd de que latencia y capacidad son tus memorias?

  4. Pacamor
    Pacamor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 feb, 06
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    787
    Esto pasa debido a una limitacion del chipset de la placa, por lo que tienes que entrar en la bios y poner manualmente la frecuencia de la memoria a 800.

    Sobre el OC lo mas importante es ir probando poco a poco con subidas de frecuencia pequeñas (subidas pequeñas de fsb) y controlar las temperaturas del micro y la placa, que no suban mucho. Sobre los voltajes ponlos en AUTO y tendras bastante margen para empezar. Tambien controla la frecuencia de la memoria porque al subir el fsb tambien cambia la frecuencia de la memoria, por lo que, en tu caso, cada vez que hagas OC ponla que no pase de 800 MHz, porque eso te puede hacer fallar el OC. Otra opcion para hacer OC desde windows es usar el programa aibooster de asus.

    Un saludo.

  5. chascos69
    chascos69 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Mensajes
    71
    Respondo...

    La memoria que me compre es "Gskill 2GB (2x1GB) F2-6400PHU2-2GBHZ 800/ PC6400 4-4-4-12 " en www.tig-spain.com (parece que ahora la web no va)

    Muri: yo no quiero aprender OC de momento pq. no tnego tiempo... solo quiero poner que la DDR2 me funcione a los Mhz que toca

    Krull: Que es eso de... "los spd puestos a mano"?

    He intentado poner manualmente la frecuencia a 800 pero en Chipset tengo varias opciónes... lo había dejado en IA NITRO (o algo asi) pq. he leído que esta utilidad cuando el PC lo necesita aumenta solo la potencia y tiene mucho menos riesgo pq. no esta permanenmente en OC

    Luego tb hay una opción de Manual y me he dado cuenta que se puede poner la frecuencia de Cpu y memoria, hay varias opciones y una era 1006/800 (supongo que se refiero a procesador y memoria)... claro o escogo uno o escogo otro. Lo que me gustaría es dejar el IA NITROS pero con la frecuencia de memoria que le pertoca y creo que por BIOS no puedo... alomejor con la utilidad “aibooster” PAcamor?

  6. krull
    krull está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Mensajes
    771

    Re: DDR Gskill 800 funcionando a 666

    wenas

    en la bios los spd son las latencias pero leidas en un chip que llevan los modulos de memoria. donde se le indican las frecuencias y los cas correspondientes a ellas.
    cuando lo desactivas es cuando te sale el menu de configuracion de la memoria completo.

    en el caso de la p5wd2-e premium no solo se deven ajustar estos valores a mano 4 4 4 12 sino que tmbien el voltaje de los modulos de la memoria que estan en otro menu y ponerlos tambien a mano. una vez configurado asi es cuando en el arranque reconocera el pc-6400

    pd: si esto es soporte nativo de ddr 800 cual sera el inoficial. en la placa has visto el modo de overclock fsb 1200/mem 800? yo voy por el 1066/800 con voltajes en auto menos el de la memoria xD como se pondra el 1333/1000 sin que explote algo?

  7. Invitado
    Krull: Tienes la placa p5wd2-e premium? Estupendo pq es el mismo OC ue la mía :lol:

    Llevas el ventilador de serie? Y tú Temperatura de la cpu? Pq. la mía a 800/666 es de 55-58 Cª :cry: Muy alto no? Cuando le suba la Mhz no se que puede pasar


    "yo voy por el 1066/800 con voltajes en auto menos el de la memoria"... lo tienes puesto en manual y con esa opcion no? Y que voltaje he de poner a la DDR2? TEngo una Gskill... y donde ajusto los valores a 4.-4-4-12?

    Gracias

  8. Pacamor
    Pacamor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 feb, 06
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    787
    Para poner la memoria a 800 tienes que entrar en la bios, advanced, jumperfree configuration, AI overclocking en "manual", cpu frequency en 200 (lo normal sin OC), dram frequency en 800, performance mode en auto o turbo si quieres mas rendimiento y tu sistema lo permite, y todo lo demas en "auto".

    Efectivamente en modo AI NOS no puedes ajustar manualmente la memoria, por lo que aunque seguramente la subirá automaticamente cuando lo necesite, no te puedes asegurar que ni siquiera llegue a 800.

    Para poner manualmente las latencias de la memoria tienes que ir a advanced, chipset, configure dram timing by spd en "disabled", pones las latencias correspondientes, en tu caso 4-4-4-12-2 (esta ultima si no te funciona con 2, le pones 3), y todo lo demas en auto o lo que te salga por defecto.

    Sobre la temp. de la cpu un truco para bajarla es bajar un poco el voltaje cpu. Cuando tenia el ventilador de serie, puse el voltaje en 1,285 V y me bajo varios grados, sobretodo en full.

    Un saludo.

  9. krull
    krull está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Mensajes
    771

    Re: DDR Gskill 800 funcionando a 666

    wola
    pos sinceramente estoy en el mismo caso que tu. 1066/800. las mias son hiperx de cas5.
    como ventilador tengo puesto el de zalman concretamente el 9500. no llego a los 50º ni con el overclock con el ordenado a full.
    mi cpu es una 920. ahora toy liadillo con conseguir un 1200/800 que creo que por aire se podra. pero despues de estar jugando con tensiones tanto de cpu(que he llegado ya al 1,5v)como del chipset y no consigo que me arranque para ver el post. sob sob.
    ahora toy mirando ocs extremos para hacer un ratio 1/1 1600/800 pero si no consigo el 3/4 me estoy quedando algo decepcionadillo. toy por ponerle rl pero al chipset de la placa no a la cpu...

    pd: eso si por tener una x1600pro me toy pegando unos pedazo de vicios con la maquina...

  10. chascos69
    chascos69 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Mensajes
    71
    Gracias Pacamor... muy util la info
    Una dudillas... con la ventilacion de serie puedo subir la cpu frequency a 200 sin problemas? Hasta cuanto crees que lo puedo estirar?EL tope son 450 parece. Por cierto...supongo son Mhz se añaden al procesador...a los dos? Tngo doble nucleo

    Perfomance mode tengo opción de turbo.. mejor esta? En que afecta?

    EN AI NOS dices que alomejor no llega a los 800 :-( Pues vaya rollo.. y que es mejor el AI NOS o configuararlo en manual como me has indicado?

    Creo que la RAM la podría poner en 4-4-4-10-2 y todo pq. es una Gskill PC-6400 buena y la Xtreeme de las mismas características trabaja a esa frecuencia... deebría tocarle el voltaje por eso?

    Para hacer OC hay que subir la fsb de la CPU y luego el voltaje así qeu siguiendo esa lógica...Si le bajo el voltaje a la CPU no perderé potencia?

  11. Pacamor
    Pacamor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 feb, 06
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    787
    Cita Iniciado por chascos69
    Gracias Pacamor... muy util la info
    Una dudillas... con la ventilacion de serie puedo subir la cpu frequency a 200 sin problemas? Hasta cuanto crees que lo puedo estirar?EL tope son 450 parece. Por cierto...supongo son Mhz se añaden al procesador...a los dos? Tngo doble nucleo

    Perfomance mode tengo opción de turbo.. mejor esta? En que afecta?

    EN AI NOS dices que alomejor no llega a los 800 :-( Pues vaya rollo.. y que es mejor el AI NOS o configuararlo en manual como me has indicado?

    Creo que la RAM la podría poner en 4-4-4-10-2 y todo pq. es una Gskill PC-6400 buena y la Xtreeme de las mismas características trabaja a esa frecuencia... deebría tocarle el voltaje por eso?

    Para hacer OC hay que subir la fsb de la CPU y luego el voltaje así qeu siguiendo esa lógica...Si le bajo el voltaje a la CPU no perderé potencia?
    Empecemos por el final, para hacer OC puede llegar un momento en que necesites subir el voltaje, pero no es obligatorio. Puedes bajar un poco el voltaje y esto no afecta a la frecuencia del micro, lo que pasa es que si lo bajas mucho el pc no arrancara o sera inestable.

    Sobre el voltaje de la memoria ponlo en auto o en el voltaje que especifica el fabricante.

    Sobre el ainos en tu caso es mejor en manual para aprovechar toda la velocidad de tu memoria.

    Sobre la opcion turbo no se como funciona, pero tendria que darte mas rendimiento.

    200 MHz es la frecuencia por defecto de todos los pc mas modernos, no es OC. 200x4=800 MHz y este es el fsb. Y esto está relacionado con la frecuencia del micro mediante un multiplicador interno que tiene el micro. Por ejemplo yo tengo P4 a 3,2 GHz y el multiplicador a 16. Si multiplicas 200 (fsb) por 16 te sale 3200 MHz que es la frecuencia de mi micro. Si quieres hacer OC subes el fsb por ejemplo a 225 y tendras 225x16=3600 MHz que será la nueva velocidad del micro. No se que micro tienes pero 400 MHz creo que podrias subirlos sin problemas con el disipador de serie y bajando un poco en voltaje si la temperatura del micro sube mucho

    Un saludo.