Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Alta temperatura en portatil

  1. Arioch33
    Arioch33 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    9

    Alta temperatura en portatil

    Hola a todos!

    He decidido registrarme para ver si alguno puede echarme una mano. Desde ya, gracias a todos, aunque sea por leerme. Lo primero, deciros que portatil uso (tiene cerca de 1 año):

    - ACER Aspire 1694WLMi
    - Mobile Intel Pentium M 760J 2GHz
    - 1024 MB (DDR2-533 DDR2 SDRAM)
    - ST9100822A (100 GB, 5400 RPM, Ultra-ATA/100)
    - ATI MOBILITY RADEON X700 (128 MB)

    El problema que tengo es que el procesador se calienta demasiado. Usando el EVEREST he visto como siempre esta entre 90 y 96º. Como ya estoy asustado, pues esas temperaturas me chocan, he bajado la velocidad del procesador hasta que encuentre una solucion. Como es un portatil puedo configurar esas cosas. Lo he puesto a 600 MHz, en vez de los 2 GHz que tiene, y no sube de 60º. El caso es que si lo pongo otra vez a plena potencia, y ejecuto algun juego, o pongo el eMule, o uso un programa cualquiera, alcanza otra vez los 90 y tantos º rapidamente. He estado viendo los aparatos de refrigeracion por aire que hay en la pagina, pero no se si alguno de esos podria hacer que bajara tanto la temperatura del procesador.

    Bueno, espero que alguno tenga alguna idea de que puede estar sucediendo. Es posible que siempre me haya pasado eso, pero que me haya dado cuenta ahora. Sinceramente, como no he usado hasta hace poco el EVEREST, pues no me he podido fijar en ese detalle. Por cierto que el disco duro si lo uso mucho alcanza temperaturas que van desde los 50º hasta los 55º. Esto es mas normal, no?

    Gracias a todos, y espero que alguno pueda echarme un cable. Gracias!

  2. Muchas_Titis
    Muchas_Titis está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 abr, 05
    Mensajes
    1,956
    solucion, existen refrigeraion para portatiles que en algunos casos baja bastantes grados

    este o este por ejemplo

    tambien puedes hacerlo tu mismo y ponerle dos ventiladores de 12 cm que hacen poco ruido y tienen un buen caudal

  3. Nostredamus
    Nostredamus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ene, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    152
    La temperatura de los discos es normal, pero la de CPU es muy alta, sobretodo para ser un centrino.

    El ventilador del procesador esta a tope todo el rato??o va subiendo segun pasa el rato??

    Ante la duda llama al serivcio tecnico de Acer, varias veces para contrastar lo que te digan no vaya a ser que de primeras te toque alguien que no tiene ni idea, y haber que te dicen.

  4. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Qué tiempo de uso tiene? Yo me inclino en prrimer lugar porque tienes el disipador muy sucio y claro, la disipación del calor es mínima.

    Si eres un manitas y te gusta ser autodidacta, te recomendaria que abras la portatil qye limpies su ventilador y disipador con cuidado eso si porque no es lo mismo que un PC de sobremesa, y aparte, le compres un disipador como lo que te han comentado anteriormente.

  5. raul2411
    raul2411 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 sep, 04
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    308
    Yo tengo tb un portátil acer de la serie 1600... con el tiempo empezó a calentarse cada vez más, hasta que al llegar a 85º se apagaba. Pensé que tendría polco en el disipador o algo así, lo abrí y nada de nada. El problema parecía ser la pasta térmica, la cambié y la cosa se puso otra vez "normal" (no pasaba de 65º). PEro cual es mi sorpresa, que con el tiempo vuelve a darme el mismo problema y cada vez se me calienta más otra vez... ahora ya llega a 80º... tal vez vuelva a cambiar la pasta térmica, aunque me da pereza por el coñazo de abrir todo y tal...
    Tal vez tienes el mismo problema que yo, aunque no lo aseguraría, de todos modos es muchísimo... 95º qué barbaridad!

  6. Arioch33
    Arioch33 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    9
    Gracias a todos por vuestra pronta respuesta!

    Cita Iniciado por Muchas_Titis
    solucion, existen refrigeraion para portatiles que en algunos casos baja bastantes grados

    este o este por ejemplo

    tambien puedes hacerlo tu mismo y ponerle dos ventiladores de 12 cm que hacen poco ruido y tienen un buen caudal
    He mirado en esta pagina los productos que hay para refrigeracion de portatil, y creo que me voy a pillar el "Cooler Master Notepal w1", que aunque no me baje la temperatura del procesador, creo que lo voy a usar mas que nada por seguridad. Gracias!

    Cita Iniciado por Nostredamus
    La temperatura de los discos es normal, pero la de CPU es muy alta, sobretodo para ser un centrino.

    El ventilador del procesador esta a tope todo el rato??o va subiendo segun pasa el rato??

    Ante la duda llama al serivcio tecnico de Acer, varias veces para contrastar lo que te digan no vaya a ser que de primeras te toque alguien que no tiene ni idea, y haber que te dicen.
    El ventilador no para de girar, a tope de potencia (o eso creo, hace mucho ruido) desde que lo enciendo. En invierno creo que no era asi, que se encendia y se apagaba a ratos, y no siempre giraba a tope. Ya no se si sera porque al hacer mas calor, por la temperatura ambiente necesita girar mas. Lo desconozco.

    Si, tengo pendiente lo de llamar al SAT de ACER, que me da un poco de miedo porque me han dicho que deja bastante que desear. Es posible que llame varias veces, como bien dices, para contrastar.

    Cita Iniciado por avila2474
    Qué tiempo de uso tiene? Yo me inclino en prrimer lugar porque tienes el disipador muy sucio y claro, la disipación del calor es mínima.

    Si eres un manitas y te gusta ser autodidacta, te recomendaria que abras la portatil qye limpies su ventilador y disipador con cuidado eso si porque no es lo mismo que un PC de sobremesa, y aparte, le compres un disipador como lo que te han comentado anteriormente.
    Pues tienen 10 meses. No soy nada manitas, de hecho no se ni que es el disipador :oops: . No me atrevo a abrirlo. Ayer mismo quite el plastico de la carcasa del portatil que cubre el ventilador, para ver si habia algo que obstruyera el flujo de aire, y vi que habia polvo en la carcasa. Tambien habia polvo en el ventilador, pero ese ya no me atrevi a destornillarlo, soy muy torpe y puedo cagarla.

    Cita Iniciado por raul2411
    Yo tengo tb un portátil acer de la serie 1600... con el tiempo empezó a calentarse cada vez más, hasta que al llegar a 85º se apagaba. Pensé que tendría polco en el disipador o algo así, lo abrí y nada de nada. El problema parecía ser la pasta térmica, la cambié y la cosa se puso otra vez "normal" (no pasaba de 65º). PEro cual es mi sorpresa, que con el tiempo vuelve a darme el mismo problema y cada vez se me calienta más otra vez... ahora ya llega a 80º... tal vez vuelva a cambiar la pasta térmica, aunque me da pereza por el coñazo de abrir todo y tal...
    Tal vez tienes el mismo problema que yo, aunque no lo aseguraría, de todos modos es muchísimo... 95º qué barbaridad!
    No se que es eso de la pasta termica. Que es??

  7. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    To PC lleva entre el micro y el disipador una masilla que cumple la función de rellenar las imperfecciones que pudiese existir entre el cpu y el disipa haciendo que se transmita el calor generado por el CPU al disipador. Pasa que con el tiempo esta masilla se vadeteriorando (En teoria, porque si no lleva recalentones y está bien ventilada te puede durar años), y hace que la transmisión de calor entre CPU/Disipa se vaya perdiendo gradualmente. Lógicamente esto depende también mucho de la calidad y cantidad de masilla que apliquen, y en fábrica a estos les dá igual porque van fabricando en serie, no cuidan los detalles por lo que al cabo de unos meses el portatil deja de funcionar o sube la temperatura y nadie sabe por que.

    Intuimos que a lo mejor ésta podria ser una de las causas por las cuales tu CPU se calienta tanto, porque la masilla no está cumpliendo su función como debe.

  8. Arioch33
    Arioch33 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    9
    Cita Iniciado por avila2474
    To PC lleva entre el micro y el disipador una masilla que cumple la función de rellenar las imperfecciones que pudiese existir entre el cpu y el disipa haciendo que se transmita el calor generado por el CPU al disipador. Pasa que con el tiempo esta masilla se vadeteriorando (En teoria, porque si no lleva recalentones y está bien ventilada te puede durar años), y hace que la transmisión de calor entre CPU/Disipa se vaya perdiendo gradualmente. Lógicamente esto depende también mucho de la calidad y cantidad de masilla que apliquen, y en fábrica a estos les dá igual porque van fabricando en serie, no cuidan los detalles por lo que al cabo de unos meses el portatil deja de funcionar o sube la temperatura y nadie sabe por que.

    Intuimos que a lo mejor ésta podria ser una de las causas por las cuales tu CPU se calienta tanto, porque la masilla no está cumpliendo su función como debe.
    Entonces, me aconsejas que llame al SAT y que se encarguen ellos del asunto del la pasta termica, o me aconsejas que lo haga yo mismo?

  9. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    A ver, si no te sientes capacitado para hacerlo y tienes miedo de dejarlo peor de como está, pues ni modo, llevalo a un sat y que te lo hagan ellos. Ahora que si eres autodidacta y te gusta hacer este tipo de cosas, hazlo tu mismo. Te garantizo que no tiene cosa del otro mundo, aunque claro, si el portatil está en garantia puedes tirar de ella, eso si te digo que las referencias que tanto he escuchado como he leido del SAT de Acer no son muy buenas la verdad.

  10. Muchas_Titis
    Muchas_Titis está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 abr, 05
    Mensajes
    1,956
    si puedes y tre atreves hazlo tu porque el SAT te va a pegar un sablazo (por lo que va a costar)

  11. Arioch33
    Arioch33 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    9
    Hombre, la verdad es que si lo mando, espero que lo cubra la garantia... De todas maneras, estoy pensando en decirle a un amigo mio que repara ordenadores que me eche la pasta el mismo, que me fio mas de el, que lleva años reparando, que del SAT de ACER que tiene mala fama.

    Y tambien, os pido consejo, ya que sois expertos en modding y demas, porque he decidido, que pase lo que pase, tambien me voy a comprar un refrigerador. Lo que no se es cual. En esta pagina, he leido algunas reviews, pero no se por cual decidirme. En la tienda que me paso Muchas_Titis antes, hay unos cuantos, pero no se cual es el mejor. Cual me recomendais?

    http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... cts_id/854

    http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/2379

    http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/1917

    http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/1952

    Sabeis si sirven para mi portatil que tiene una pantalla de 15.4"? Tambien sabeis de algun otro refrigerador para portatil que pueda encontrar en España o de alguna otra tienda online?

    Gracias a todos!

  12. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Hombre yo elegiria el tercero, el coolermaster, pero, eso va a gusto de cada quien.

  13. Arioch33
    Arioch33 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    9
    Por cierto, que se me olvido deciros que nunca he tenido ningun cuelgue ni ningun pantallazo azul, que leyendo por ahi parecen ser las manifestraciones de excesos de temperatura. Tal vez me este preocupando demasiado, o realmente tengo motivos para estarlo? No se, en las especificaciones de Intel sobre mi procesador, pone que la temperatura maxima es de 100º. El caso es que creo que nunca la alcanza, porque creo que cuando llega a 95 o 96º, baja automaticamente la potencia para bajar los grados. Baja 4 o 5º y luego sube otra vez, y baja despues, asi ciclicamente. De todas maneras, ya os digo, tengo motivos para estar preocupado o no? Cual creeis que tendria que ser la temperatura que alcanzara mi procesador?