Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- software para modificar velocidad CPU
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: software para modificar velocidad CPU
-
15/06/2006, 23:48
software para modificar velocidad CPU
quisiera saber si existe un software gratis i facil de usar para modificar a voluntad la velocidad del procesador. El motivo es ralentizar juegos para obtener una velocidad de juego optima aparte de ahorrar energia i no calentar el procesador
gracias
-
16/06/2006, 00:23Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Lo que tu quieres hacer es overclock, te invito a que te pases por la seccion de este foro dedicada al oc y aclares antes tus dudas.
S4LU2.
-
16/06/2006, 10:39oscarferrol
- Fecha de ingreso
- 16 may, 06
- Ubicación
- Ferrol
- Mensajes
- 1,141
Muchos AMD usan la tecnología Cool 'n Quiet para "ahorrar energia y no calentar el procesador". Algunas placas para P4 (Asus P5GD1 PRO, por ejemplo), también te permiten elegir la velocidad mínima y máxima del micro. ¿Qué equipo tienes?
-
16/06/2006, 18:27
Si hay programas para hacer overclock, pero no te los recomiendo. Porque al no hacerlo desde la bios cada vez que reinicias el pc pierdes la velocidad que le has puesto al micro, por lo que te vuelve a la velocidad inicial y cada vez que encendemos cambiar la velocidad es un coñazo.
Y luego esta que hay muchos más factores que influyen aparte de la velocidad, cuando subes la velocidad, por defecto, subes las memorias, y si no estan preparadas.... no te digo más (te las puedes cargar).
Debes siempre tener a mano las temperaturas del micro si es a lo que le quieres subir, si es a la gráfica, pues las temperaturas esas también. De lo contrario... (PUN dios pc xDDD)
Luego esta el tema de los Voltios, que es algo más delicado, pero a la vez es sencillo. Tu vas subiendo Mhz de 10 en 10 en la bios no? y vas testeando con el prime95 por ejemplo que todo esta optimo. Y cuando te de error, pues entras en la bios de nuevo y subes un pelin los voltios, (estamos hablando de cantidades minimas, si te pasas adios micro!!!).
El tema del overclock no es que sea muy complejo es práctica, como todo xD.
PD: Te aconsejo que te leas un par de guias antes de hacer nada y con respecto a las memorias... siempre es mejor tenerlas en sincrono, pero imaginemos que tiens un AMD (de un 4000 para arriba) y pones el HTT a 230 Mhz, y las memorias que tiens son a 2 bancos de 512 mb a 400 Mhz y de mala marca en dual channel. Pues lo que no puedes pretender es poner esas memorias a 230 Mhz porque en mi opinion te las cargas.
Bueno espero que esto que halla guiado un poquitin, y saludos
-
16/06/2006, 18:38shinjikari
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Ubicación
- Córdoba
- Mensajes
- 779
ahorrar energia i no calentar el procesador
siempre es mejor tenerlas en sincrono, pero imaginemos que tiens un AMD[...]
Los programitas sirven para probar la mejor configuracin sin tener que reiniciar 500mil veces...cuando tienes la mejor configuracion esatble la pones en la BIOS, osea k son bastante utiles.
saludos!
-
16/06/2006, 22:36Murphi
- Fecha de ingreso
- 21 ene, 05
- Ubicación
- L´H*(BCN)
- Mensajes
- 5,245
Iniciado por shinjikari
no se si te he entendido bien, xro en los K8 SIEMPRE son sincronas, o eso tengo entendido...
Salu2
-
16/06/2006, 23:27shinjikari
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Ubicación
- Córdoba
- Mensajes
- 779
ups! se me fue la olla y me salte los divisores XDDD mil perdones
xro ya k estamos una preguntilla: la pérdida de rendimiento en esta asincronia sería la misma que sin divisores??
saludos!
-
17/06/2006, 09:00txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Re: software para modificar velocidad CPU
Iniciado por CPU man
quisiera saber si existe un software gratis i facil de usar para modificar a voluntad la velocidad del procesador. El motivo es ralentizar juegos para obtener una velocidad de juego optima aparte de ahorrar energia i no calentar el procesador
gracias
Y si bajas la velocidad del procesador, tendrás que bajar las opciones de los filtros en los juegos, ya que te irán ralentizados (con lo que velocidad óptima nanai).
Ahorrar energía, pues no es que vaya a haber mucha diferencia. No calentar el procesador, se calentará menos, pero que antes de bajarle la velocidad, yo compro otro sistema de refrigeración más eficiente y que esté a mi alcance (económico).
-
17/06/2006, 16:04Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
La verdad que la pregunta no esta bien formulada; pero bueno.... Sobre lo que decis: no tiene porque ser UnderClock, puede ser simplemente un UnderVolt al CPU: mismo rendimiento pero con menos calor.
S4LU2.
-
18/06/2006, 02:30pr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
Si que existe prueba con crystal CPU, Pero no te prometo nada, no creo que sirva para eso que dices, es para hacer overclock en placas cuyas bios no fueron diseñadas para tal proposito, ej la archiconocida ECS elitegroup k7S5A (socket A) a la que no se le puede desde la BIOS modificar el multiplicador.
Existen programas para ms-dos que ajustan la velocidad del procesador incluyendo multiples intrucciones nop a nivel ensamblador, que simulan procesadores antiguos para jugar a juegos que funcionan con menores ciclos de reloj.
-
18/09/2007, 07:24
Iniciado por MM305
Si hay programas para hacer overclock, pero no te los recomiendo. Porque al no hacerlo desde la bios cada vez que reinicias el pc pierdes la velocidad que le has puesto al micro, por lo que te vuelve a la velocidad inicial y cada vez que encendemos cambiar la velocidad es un coñazo.
Y luego esta que hay muchos más factores que influyen aparte de la velocidad, cuando subes la velocidad, por defecto, subes las memorias, y si no estan preparadas.... no te digo más (te las puedes cargar).
Debes siempre tener a mano las temperaturas del micro si es a lo que le quieres subir, si es a la gráfica, pues las temperaturas esas también. De lo contrario... (PUN dios pc xDDD)
Luego esta el tema de los Voltios, que es algo más delicado, pero a la vez es sencillo. Tu vas subiendo Mhz de 10 en 10 en la bios no? y vas testeando con el prime95 por ejemplo que todo esta optimo. Y cuando te de error, pues entras en la bios de nuevo y subes un pelin los voltios, (estamos hablando de cantidades minimas, si te pasas adios micro!!!).
El tema del overclock no es que sea muy complejo es práctica, como todo xD.
PD: Te aconsejo que te leas un par de guias antes de hacer nada y con respecto a las memorias... siempre es mejor tenerlas en sincrono, pero imaginemos que tiens un AMD (de un 4000 para arriba) y pones el HTT a 230 Mhz, y las memorias que tiens son a 2 bancos de 512 mb a 400 Mhz y de mala marca en dual channel. Pues lo que no puedes pretender es poner esas memorias a 230 Mhz porque en mi opinion te las cargas.
Bueno espero que esto que halla guiado un poquitin, y saludos
-
30/05/2008, 19:56
PC Lento
o en esto entiendo muy poco pero ya k estamos pregunto por una duda que se me presenta..
Yo tengo un Plll y cada vez que lo enciendo y lo veo lento (no siempre)
presiono control+alt+del y veo que el uso de CPU esta al 100%, no
la memoria..
tengo como mejorar la capacidad del procesador.?
es el procesador?
hay solucion?
el mio es um procesador de los cartuchos negros(viejito).
Bueno si alguien me puede ayudad muchas gracias de ante mano..
saludos..
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum