Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Aplicacion Artic Silver 5
Resultados 1 al 27 de 27
Tema: Aplicacion Artic Silver 5
-
10/06/2006, 13:37gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
Aplicacion Artic Silver 5
Hola, me he comprado el disipador thermalright xp-120 y la pasta termica ArticSilver 5, he visto las instrucciones en la pagina de articsilver y esta bien explicado, pero tengo algunas dudas que quizas aqui me puedan quitar:
1- poniendole solo una gota del tamaño de un grano de arroz y medio y luego poniendo el disipador sobre esta como me aseguro q se distribulla como debe?
2- no sera mejor q esto distribuir con una tarjeta de plastico la gota por toda la superficie el cpu? es realmente suficiente esa gota en el centro?
3- como hago para limpiar el cpu antes de ponerle la pasta? ahi recomiendan esto :"high-purity isopropyl alcohol" que no se lo q es exactamente.
4- puedo aplicar la pasta sin quitar el cpu del chipset?
yo tengo un AMD 3500+ winchester en una ASUS A8N, por las dudas lo digo.
bueno y mas o menos eso es todo lo q me detiene antes de proceder.
Gracias por la atencion.
un saludo.
-
10/06/2006, 13:44DjCuFLoLo
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Ronda (Málaga)
- Mensajes
- 73
aa
Pon una gota del tamaño d un grano d arroz q es suficiente.
Extiendelo con un guante transparente o con el dedo plastificado con papel transparente de cocina. (con el dedo aplicas grasa)
Para limpiarlo utiliza alcohol puro...cualquiera te ira bien...si es de quemar mejor.
Retira el procesador del socket para una mejor manipulacion y no llenar los los bordes.
Saludos :wink:
-
10/06/2006, 13:45avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Te respondo en el orden de tus preguntas:
1. No, no se distribuye como debe ya que el calor se genera por todo el core o IHS del micro, no en un punto en concreto, por lo que a pesar de que es una recomendación general, NO es la idónea.
2. Tu mismo(a) lo has dicho, echar una gota y extender una fina capa por todo el core o IHS del micro, es lo mejor.
3. Primero quita lo grueso con papel higienico, luego lo que te queda limpialo con alcohol. Impregna un trozo de algodon o papel higienico, secas un poco el exceso y limpia los residuos de masilla. Yo uso esto y mira como me lo deja:
4. Lo recomendable es que saques el micro del socket y trabajes con el fuera, ya que en la propia placa es muy tedioso y si se quiere peligroso ya que puedes tocar otros componentes sin necesidad. Vamos, que es mejor sacarlo del socket. Como recomendación especial, descarga tu estática ya que estos componentes son muy delicados con las más mínimas variaciones de energía. Otra recomendación, ten mucho cuidado de no ensuciarte los dedos de masilla ya que la artic es conductora de electricidad, por lo que si manchas otros componentes (En especial el micro) tienes el riesgo de hacer corto o que sea el micro o placa no te funcione bien.
-
10/06/2006, 13:47gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
Iniciado por DjCuFLoLo
Pon una gota del tamaño d un grano d arroz q es suficiente.
Extiendelo con un guante transparente o con el dedo plastificado con papel transparente de cocina. (con el dedo aplicas grasa)
Para limpiarlo utiliza alcohol puro...cualquiera te ira bien...si es de quemar mejor.
Retira el procesador del socket para una mejor manipulacion y no llenar los los bordes.
Saludos :wink:
a que te refieres con alcohol de quemar?
muchas gracias.
-
10/06/2006, 13:54gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
WOW avila2474, muchisimas gracias por la tan clara y demostrativa y rapida respuesta... me quedan muy pocas dudas despues de esa explicacion, te las comento:
1- en las instrucciones de la pagina de Artic Silver dicen q efectivamente se genera calor SOLO en el centro de la placa metalica, miralo que ahi ponen una foto y lo explican: www.arcticsilver.com/arctic_silver_instructions.htm , al final aparece eso...
2- como me quito la estatica? y sobre donde puedo trabajar para q no se me dañen los pines del cpu, es q nunca tube uno en mis manos...
y por ahora no se me ocurren mas dudas....
muchismimas gracias por la ayuda...
un saludo
-
10/06/2006, 14:08avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Por orden:
1. Efectivamente, en AMD solo con que le apliques la masilla en la zona negra (Core) es más que suficiente, en Intel, ellos solo comentan de aplicarlo en el centro del IHS, lo ideal es que lo apliques por toda la superficie del IHS ya que el calor va por toda su superficie, no en un solo punto. Con que apliques una gota en varios puntos y luego lo esparsas con una tarjeta que te funga como espatula para que te quede una fina capa es más que suficiente. No eches un pegote, porque lejos de lograr disipación, harás que se retenga el calor entre el disipa y el micro, acuerdate, una fina capa solo.
2. Con que toques la torre del PC varias veces antes de desconectarlo de la red es suficiente, o un pasamano empotrado a la pared, o un clavo, con esto es más que suficiente.
3. Sobre el como cogerlo, mira la foto, mejor forma que esa imposible.Eso si, ten mucho cuidado con los pines, ya que se dobla uno y adios micro. :wink:
Una cosa que veo es que le tienes un poco de miedo por ser tu primera vez, te recomiendo que se lo pierdas ya que este simple sentimiento nos hace cometer muchos errores que luego resultan en unos buenos dolores de cabeza. Trabaja con seguridad pero con la delicadeza que esto amerita.
Cualquier duda que tengas la expones, un saludo!!!
-
10/06/2006, 14:09DaVinci
- Fecha de ingreso
- 14 may, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 706
Ponga lo que ponga en la web de AS5, lo ideal es extender la capa en toda la extension del IHS.
La cpu la puedes coger con el dedo gordo e indice de la mano izquierda, sin tocar los pines y limpiar con el algodon en la mano derecha.
-
10/06/2006, 14:13gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
muchas gracias buenas gentes... jeje .... voy a intentarlo, si, es verdad tengo ese miedo q dices, pero bueno lo superare...
intentare tocar alguna cosa jeje para quitarme la estatica...
un saludo....
cualquier cosa os pregunto nuevamente...
Buena peli esa Underworld evol. no AVILA2474? jeje y la chica es ni te cuento...
-
10/06/2006, 14:15avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
jejeje, pos si, ya quisiera yo conocer a kate beckinsale, madre mia!!!!!!!!
-
10/06/2006, 15:21gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
Al final tengo una duda mas, espero q me leais los que me habeis respondido, si no algun otro amigo podra ayudarme.
Hay algo en la pagina de las instrucciones de ArticSilver que no entiendo bien, quizas alguno pueda ayudarme con esto, principalmente con lo del final del parrafo: este es el link : www.arcticsilver.com/arctic_silver_instructions.htm
esta es la frase :
"Important Reminder:
Due to the unique shape and sizes of the particles in Arctic Silver's conductive matrix, it will take a up to 200 hours and several thermal cycles to achieve maximum particle to particle thermal conduction and for the heatsink to CPU interface to reach maximum conductivity. (This period will be longer in a system without a fan on the heatsink or with a low speed fan on the heatsink.) On systems measuring actual internal core temperatures via the CPU's internal diode, the measured temperature will often drop 2C to 5C over this "break-in" period. This break-in will occur during the normal use of the computer as long as the computer is turned off from time to time and the interface is allowed to cool to room temperature. Once the break-in is complete, the computer can be left on if desired."
Las ultimas 2 oraciones son las que no entiendo bien, no se si tengo q apagar y encender el ordenador varias veces para q se ponga a temp. ambiente y que luego ya podre dejarlo encendido mucho tiempo o q... no entiendo...
muchas muchas gracias....
un saludo
-
10/06/2006, 15:26gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
HA, y algo q me habia olvidado antes...
entonces al final solo pongo pasta termica sobre la CPU, no? no pongo sobre el disipador entonces.?
gracias nnuevamente y disculpas por mi torpeza..
un saludo
-
10/06/2006, 16:30avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
A ver, en pocas palabras según lo que pude entender de la traducción chapucera del traductor on line.
La masilla adquirirá su máxima conductividad térmica despues de varios ciclos de uso del PC. Es decir, que su conductividad ideal la obtendrás al cabo de un periodo mínimo de 200 horas de uso más o menos, esto es equivalente a semana y media o 2.
Lo de en donde debes aplicar la masilla? siempre en el micro, aunque dependiendo del tipo de masilla (Tipo coolcolaboratory creo que se escribe asi), a veces también lo puedes aplicar en el disipador, pero en el caso que nos atañe, dado su viscosidad debes aplicarlo en el core o IHS del micro.
Y tranquilo que no eres torpe, nadie nació con un libro bajo el brazo.
-
10/06/2006, 17:11gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
lo q yo entiendo de las ultimas 2 oraciones es q al principio no podre dejar encendido el ordenador mucho tiempo, es eso posible, mirate las ultimas 2 oraciones si puedes.
lo q tu me has traducido gentilmente ya mas o menos lo habia entendido, pero lo dificil era lo ultimo jeje..
muchisimas gracias nuevamente.
-
10/06/2006, 17:43Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Lo mejor es no tomar al pie de la letra las instrucciones de la AS5, las 200hrs son para que adquiera su mayor potencial... en teoria... Pero esas 200hrs son mejores con el equipo apagado. Y si es con el pc encendido las temperaturas deben de ser lo mas bajas posibles, de ahi mejor apagado. Pero esto casi es una chorrada ya que a los 3 o 4 meses la pasta ya ha perdido ese potencial ganado en esas 200hrs y tendriamos que volver a aplicarle pasta. Osea que bajas 2 o 3 grados y despues te quedas igual y progresivamente va empeorando su calidad.
S4LU2.
-
10/06/2006, 18:42gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
gracias fuck_me, entonces, segun eso q dices seria ideal ir cambiando la pasta cada unos meses?
-
10/06/2006, 20:17Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Solamente si vas a aprovecharte de eso, ya que si te da igual que a los 6 meses te suba el CPU 5º mas pues no te merece la pena. Pero si tienes oc ya la cosa cambia.
S4LU2.
-
10/06/2006, 23:32avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
A ver, no comparto lo que dice Fuck_me, por la sencilla razón de que una persona no va a estar cambiano de masilla cada 4 o 5 meses. Yo particularmente no creo que esta masilla pierda su potencial ya que si se usa el micro como se debe, esta masilla cumplirá su función perfectamente. Que te quiero decir con esto? pues que no le hagas OC al micro, y si se lo haces, que sea de forma moderada ya que asi no se recalienta, aparte, lógicamente deberás de tener un buen disipador y que este cumpla su función a cabalidad.
Lo de que la masilla alcance su máxima función a las 200 horas (Por decir algo) no creo que sea con el PC apagado, ya que se supone que si tienes un ordena no vas a estar a expensas de que lo uses por periodos cortos a cuenta de que la masilla debe "asentarse" a temperaturas frescas. El uso continuado del PC sin hacerle OC los primeros días harán que la masilla alcance su transmisión óptima despues de 2 semanas, pero si a la primera de cambio le vamos a hacer OC al micro pues como que la masilla poca cosa en los primeros días podrá hacer.
Digo yo vamos, es mi opnión.
-
11/06/2006, 04:58gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
muchas gracias avila, tendre muy en cuenta tu opinion.
Os cuento que he hecho lo q tenia q hacer, es decir cambiar el disipador utilizando la pasta artic silver 5, bueno... ahora la temperatura sin hacer nada es de 35ºC estando el procesador trabajando a 1000mhz por el cool&quiet, yo pensaba q iba a bajar aun mas la temperatura, aunque a full si que me ha bajado al menos 10 grados.
Bueno, aqui viene mi cuestion: al aplicar la pasta termica me he topado con un problema, este era q con cualquier cosa que utilizaba para expandir la pasta dejaba lineas donde quitaba la pasta, es decir, todas eran irregulares, lo cual no me gustaba en absoluto. Por lo tanto, ya que me lo habian aconsejado tambien unos tecnicos, utilice la tecnica del dedo cubierto con una bolsa estirada, lo cual me funciono para lograr una APARENTE HOMOGENIZACION. pero no estoy seguro de esto.
Aparte al instalar el disipador xp-120, fue mas dificil de lo q esperaba, he tenido que hacer muha fuerza para ponerlo en su sitio. pero la cuestion en este caso es que al ponerlo, he visto que se ha "rayado" la capa de pasta termica (ojala me entendais) pero debido a la dificultad opte por continuar....
Mi pregunta, al fin, es: repito todo? pongo la pasta nuevamente? como haceis para conseguir algo tan recto y perfecto para expandir la pasta? jeje...
por favor, ahora estoy intranquilo, creo que la pasta estara mal puesta, no se yo...
muchas gracias por vuestra atencion...
un saludo cordial.
-
11/06/2006, 12:38avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
En principio si la "raya" era más o menos del ancho de la cabeza de un alfiler o un pelo más, no pasa nada ya que la misma presión del disipador se encargará de sellarlo. Ahora que si la separación era algo más (Mucho más) pued entonces si se podria plantear el volverla a aplicar.
-
11/06/2006, 12:49gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
no, por lo que dificultosamente observe no era mas. asi q lo dejare asi y probare un tiempo...
tambien tengo el miedo de que haya puesto demasiado.. "mucho" jeje...
no se, quizas es ese miedo que tu, Avila, me decias y que afirmativamente tengo...
Pero me parece que tendria que bajar algunos graditos mas la temperatura para dejarme tranquilo, ya vere que sucede....
muchas gracias por tu atencion avila y a los demas que me habeis ayudado...
ya planteare algun otro problema si es que lo tengo...
un cordial saludo
-
11/06/2006, 12:57avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
De todas formas toma en cuenta de que estamos en verano, y por más que sea la temperatura ambiente hace que aumente unos cuantos grados el PC.
Aparte, la torre está bien ventilada? por que de nada sirve montarle un buen disipador y una buena masilla si la propia torre no tiene como evacuar el calor generado por los propios componentes.
En principio dejalo que se asiente unos días y que la masilla mejore su adhesión al micro con el uso, a mi me parece que 30º en idle para estar en verano es muchisimo más que sobrado, peeeeeeeeeero, como digo, soy de intel, y de los AMD conozco muy poco (Por no decir nada).
-
11/06/2006, 13:02Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Iniciado por avila2474
A ver, no comparto lo que dice Fuck_me,...
Digo yo vamos, es mi opnión.
La AS5 no es una pasta cualquiera, si hablamos de ella es porque se quieren bajar grados, no para un equipo stock en el que no importa 5º arriba o abajo. Pero vamos que si hay otra forma mejor yo no la conozco :wink:
S4LU2.
-
11/06/2006, 13:13avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Jeje, a ver, cuando digo que no comparto lo que dices es porque se me hace un poco dificil de creer que para que la masilla alcance un nivel óptimo de funcionamiento debas de dejar mucho tiempo en reposo el PC, no se, es que supongamos que eres una persona que necesita el PC trabajando las 12 horas porque es un servidor o que se yo, porque quieres hacer unos trabajos, y porque has cambiado la masilla y le has puesto la AS debas hacerlo funcionar poco, no se, se me hace un poco raro, pero no por eso digo que tu experiencia no sea válida, es solo mi opnión, que se me hace un poco raro pero más nada. Si asi es como dá mejor resultado pues es una información para tomar en cuenta.
-
11/06/2006, 13:20gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
Avila, ahora mismo tengo un ventilador de 12cm metiendo por delante, uno de 8cm metiendo en el lateral, 2 de 8cm quitando detras y la fuente que tiene uno de 12cm quitando...
Y lo que estoy haciendo, digo estoy porque solo me falta hacerle los agujeros a la caja, es ponerle 4 ventiladores mas de 12cm por el lateral y por detras 1.
Ya me he hecho un diseño de flujos un poco extraño, pero a ver que te parece, no es definitivo aun, sigo moviendolos cada rato en mi cabeza jeje:
Frontal: 12cm-metiendo
Lateral:8 y 12 metiendo debajo + 2 de 12 quitando por arriba.
Trasero: 12 metiendo por debajo entre las ranuras pci (me voy a hacer un embudo a diseño para ello) ya que tengo 2 graficas en pci y se acumula mucho calor entre ellas y he probado dirigiendo aire ahi y baja la temperatura de toda la pc. + lo que ya he dicho antes 8,8y12sacando
Techo:no se puede agujerear
Suelo: me gustaria, pero tendria que dejar levantada la caja.
QUE OS PARECE?
a mi me parece que funciona...
lo que me pone en duda es si no le van a quitar volumen de aire al ventilador de la cpu, pero eso lo ire probando con direcciones de ventiladores....
ESPERO UNA OPINION ...
jeje
MUCHAS GRACIAS por la atencion.
un saludo
-
11/06/2006, 13:26Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Iniciado por avila2474
Jeje, a ver, cuando digo que no comparto lo que dices es porque se me hace un poco dificil de creer que para que la masilla alcance un nivel óptimo de funcionamiento debas de dejar mucho tiempo en reposo el PC, no se, es que supongamos que eres una persona que necesita el PC trabajando las 12 horas....
Solo decir que todos los pasos los hago cuando quiero ver hasta donde llega algo, despues no es tan importante. Sobre todo porque los resultados no son para simpre.
S4LU2.
-
11/06/2006, 13:30avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Madre, ya de paso ponle unas alas a ver si vuela XDXDXDD
Al grano, en principio la configuración actual que tienes es más que suficiente, ya que tienes creada un buen flujo de aire.
Meterle más ventiladores no se, me parecen muchisimos la verdad. Unicamente lo que haria en todo caso es montarle uno arriba para que evacue el calor ya que este tiende a subir, pero si dices que no se puede agujerear pues no es tampoco tan necesario, con el de la fuente es suficiente.
Lo de las gráficas, has probado a meterle un ventila tipo turbina?? de estos que extraen el aire por el puerto PCI?? Seria mejor para las gráficas aunque no se hasta que punto es tan efectivo. Lo otro seria ponerle uno de 12 en el lateral a la altura de las graficas para disipar el calor que se generan entre ellas.
-
11/06/2006, 14:29gabybl22
- Fecha de ingreso
- 23 may, 06
- Mensajes
- 52
jeje si, ya me han dicho lo de las alas... pero no me molesta el ruido jeje...
eso q tu dices para la ranura pci no cabe ya lo he planteado pero no es posible...
principalmente quiero poner todos esos ventiladores porque veo que lo q tengo no es suficiente, en teoria deberia, pero en practica no lo es (los cables estan bien ubicados, todo limpio etc etc).
ahora mismo la temperatura dentro de la torre es de 37ºC, que esta determinando que la temperatura de la MB sea igual y no menor y que la cpu este tambien a 37ºC...
imaginate si puedo hacer que entre aire fresquito y evidentemente sacar el caliente... te aseguro que la temperatura ahora seria de 27 y no de 37....
por eso quiero ponerle todo eso... para que puedan bajar mas los componentes... no bajan por la temperatura del aire interno...
y todo funciona correctamente...
bueno un gran saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.