Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Cambio del procesador porque no se enciende el pc
Resultados 1 al 20 de 20
Tema: Cambio del procesador porque no se enciende el pc
-
09/06/2006, 19:24Physics
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 06
- Mensajes
- 8
Cambio del procesador porque no se enciende el pc
Hola a todos
Es mi primer mensaje.
Por favor necesito consejo y ayuda, os cuento mi problema:
Tengo un P4 1.8 Ghz, hace poco, el ventilador que está encima del disipador del procesador, sonaba mucho, y no tenía arreglo, luego tuve que cambiarlo.
Compré el disipador y el ventilador, la pieza entera.
Saqué entero todo, porque la masilla térmica anterior estaba pegada al procesador, quité el disipador y limpié con cuidado el procesador.
Después , apliqué la masilla térmica de nuevo, puse el procesador en el zócalo 478, puse el disipador, y por último el ventilador, lo enchufé a CPU FAN de la placa y ya.
Al encenderlo,la pantalla estaba negra, no salía nada, ni un guión, repasé todas las conexiones y estaba todo bien.
Así que he llegado a la conclusión de que se ha estropeado el micro y lo he de cambiar por otro nuevo.
El ordenador que tengo es un IBM de hace años, no tiene manual de la placa, ni información extra sobre actualizaciones de hardware, lo único que sé, es el tipo de Chipset que tiene la placa, 845 de Intel.
http://indigo.intel.com/compare_cpu/...&culture=en-US
Y aquí, dado que no tengo mucha experiencia, no sé si hago todo bien:
El Chipset pone que tiene una frecuencia de Bus (fsb) de 400mhz
Y el zócalo es el 478 de Intel P4.
¿ Sólo he de tener el cuenta el fsb, el zócalo y que sea p4 para comprar otro micro?
El anterior, el estropeado, era un p4 1.8 ghz 256kb de L2 Cache a 400mhz de fsb.
Los que veo por ahí, son así:
p4 socket 478 2.6 ghz a 512kb de L2 cache, de fsb 400mhz
¿ Es válido este micro? ¿ Tengo todo en cuenta?
No encuentro de 256kb a la venta de primera mano.
¿ Se ha podido estropear la placa base también ?
Muchas gracias a todos
-
09/06/2006, 19:29avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Antes de irte a comprar uno has repasado que el micro esté bien metido en el socket? Igual es que al retirar el disipador sin querer se ha aflojado y se ha salido de su sitio. Saca todo y reinstalalo cerciorandote de que calze perfectamente en el socket. Aparte para descartar aunque en principio no deberia de ser pero bueno, hazle un clear CMOS para descartar cualquier fallo de BIOS.
Aparte, el ventilador no sobrepasa el consumo del conector de la placa base?? A veces estos detalles se nos escapan y luego nos dan unos buenos dolores de cabeza.
-
09/06/2006, 19:37Physics
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 06
- Mensajes
- 8
Sí, quité la pila de CMOS a la placa durante 10 min, y revisé varias veces el procesador, y no es nada de esto.
El caso es que no hay nada quemado, ni extraño,los ventiladores se encienden,tanto el que está en el disipador, como el de la fuente, como el de la caja.
Sólo pone el voltaje en los ventiladores y los dos son de 12v DC
Simplemente el pc está ko, no se enciende la pantalla, ni pita, ni nada.
Nada más encenderse, se encienden un seg los leds del grabador y del dvd y ya.
No suena el disco duro ni nada.
Yo pienso que es el procesador, pero me da miedo cambiarlo y que también sea la placa.
-
09/06/2006, 21:25javiribera
- Fecha de ingreso
- 29 ene, 06
- Mensajes
- 776
comprueba todas las conexiones de gráfica y RAM, etc. A veces se mueven al menear el ordenador.
Salu2
-
09/06/2006, 22:05Physics
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 06
- Mensajes
- 8
Por favor ¿ no lees el post ? Ya he contestado que he hecho eso, he puesto que he probado hasta con otras tarjetas gráficas
-
09/06/2006, 23:09Reivax
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 06
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 153
Has mirado que algun pin del micro esté torcido? ya se que soy de cataclismos
pero ya lo habras mirado, si te ha pasado esto ten muuuucho cuidado en volver a ponerlo bien... Puede ser sino que el arranque no xute, o que hayas desconectado algo... igual el disipa xupa más potencia que el antiguo y no quiere arrancar...
Saludos
-
09/06/2006, 23:12vjcastillo
- Fecha de ingreso
- 25 may, 06
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 84
A mi una vez me paso algo parecido, fui a sacar el disipador y arranque disipador y procesador.
Estaba acojonado me puse a repasarlo todo bien y vi que una patilla del procesador se habia doblado un poco.
Con la ayuda de un pequeño destornillador y muchisimo cuidado lo enderece lo que pude y con mucho mimo lo volvi a colocar en el socket y luego baje la palanca de anclaje.
Ocurrio el milagro y resucito.
Era un P4 a 1,6Ghz socket 478 tambien.
Suerte Physics.
-
09/06/2006, 23:19Reivax
- Fecha de ingreso
- 26 mar, 06
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 153
La pasta térmica tuvo la culpa
a un amigo le pasó eso y tambien fue un 478 (P4 3,2Ghz) hace tiempo ya... menos mal que tengo un LGA 775, que ya no se dobla na :? esperemos
Sobre lo de la pantalla, no se que decirte Physics, pueden ser mil cosas y suele ser al final una tonteria pasada por alto... Si se me ocurre algo te lo comento
Saludos
-
09/06/2006, 23:38Physics
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 06
- Mensajes
- 8
Muchas gracias a todos.
Pero no sé como transmitir que estoy en una situación de esas en las que has probado todo, cambiado todo veinte veces.
He usado hasta el Voltímetro para ver si había corriente y era la adecuada.
Volví a poner los dos ventiladores antiguos y seguía sin funcionar.
Sobre las patillas y demás, están perfectas.
El problema que tengo, es que no sé qué falla, si es el micro , pues lo tendré que cambiar, pero ¿ y si es otra cosa ? pues me gasto 100 € en nada o para subir algunos Mhz que tampoco es que sea panacea.
-
09/06/2006, 23:49avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Es por eso que te insistimos en que revises bien todo, porque no sabes lo que te va a joder que te gastes 100 o 150€ en un micro para que cuando lo montes no sea eso si no la placa base, y lo cumbre del caso es que luego cambies la placa y te funcione el micro que creias dañado y el nuevo, vamos, pa tirarte de los pelos, o peor aun, que ambas cosas esten bien y que sea otra cosa, de ahi que por eso te comentemos lo que lees.
-
10/06/2006, 00:41Physics
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 06
- Mensajes
- 8
Ya pero más no puedo hacer.
Lo que se me ha ocurrido es llevarlo a un taller, pues ellos deberían tener componentes e intrumental necesario para diagnosticar el problema exactamente ¿ no ?
Decirles que me digan qué es lo que falla sólamente, dudo que estén más de una hora y que me cobraran muchísimo.
-
10/06/2006, 13:54avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
jeje, te garantizo que se pondrán a buscarte los mil y un fallos para que les dejes el PC y lo revisen y por consiguiente, cobren más. En cualquier caso no se si servirá pero podrias acercarte a PCBOX y o miras alli. Hablas con alguno de los técnicos a vr a que acuerdo se puede llegar. Es mejor eso a que tengas que ir a un taller.
-
10/06/2006, 14:21AGUILAROJA
- Fecha de ingreso
- 12 nov, 05
- Mensajes
- 381
wenas
has probado a volver a pinchar el procesador eso aa mi me paso y joer uqe susto pense uqe habia petado el proce y eso que llebaba guantes y lo hice concienzudamente de ponerlo bien para no tener que volver a poner la artic silver 5 asi que yo que tu ve descartando cosas,
si giran los ventiladores seguro que no es la fuente
has puesto el cable de la fuente del proce si lleba?
da señal el monitor ?
has mirado la ram?
y asi mil cosas
salu2
-
10/06/2006, 17:13vjcastillo
- Fecha de ingreso
- 25 may, 06
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 84
Imagino que ya lo has comprobado todo una y mil veces. Lo que nos comentas a mi me ha pasado alguna que otra vez, y siempre a sido la placa base la que habia muerto, salvo una vez que fue una targeta de red PCI la que me estaba dando problemas.
Una vez recuerdo que a mi ordenador le paso lo mismo, y simplemente fue que despues de un apagon vino un pico de corriente que me dejo la placa base frita. Los sintomas eran como los tuyos, se encendian todas las luces, el ventilador giraba, no pitaba nada pero el monitor no daba señales de vida.
La comprobacion para esto es facil, alrededor del socket del procesador suele estar la etapa de potencia de la placa base (un monton de condensadores electroliticos y transistores), si al sacarla, ves que esa zona por detras esta un poco negra, puedes decirle adios a la placa.
Otra vez lo que me paso es que vino una placa dañada de Ebay y tambien fueron los mismos sintomas (nada en el monitor).
Otra vez, parece ser que una descarga electrica o algun problema en el router me daño este y al mismo tiempo al targeta de red. El resultado fue el mismo, el monitor pasaba de todo. Cambie la targeta de red y todo a funcionar correctamente.
Por eso te estamos preguntando tanto, e insistimos en que pruebes todo mil veces, componente a componente, la cosa mas pequeña te puede dar ese problema.
Mira, yo no hago overcloking, pero te aseguro que los procesadores son mucho mas robustos de lo que su pinta y su precio nos pueda parecer. A mi se me han caido al suelo, se han doblado patillas, los he sacado de golpe con el disipador como tu dices, y nunca se me ha roto ninguno. Asi que espero que el tuyo este bien.
Mi consejo es que cojas ese procesador (que es pequeño y mas facil de cargar que la torre) y te plantes en el PCBOX o en la tienda mas cercana. Diles que te esta dando problemas el ordenador y que si el procesador funciona les compras una placa base Asrock de esas que tienen entre 40 y 45€.
Ojala no sea el procesador, porque yo a la venta, nuevos para socket 478 ya solo veo Celerones.
Por cierto, esas placas Asrock, yo le he puesto 2 a mi cuñado, una en un P4 2Ghz y otra en un P4 1,6Ghz y van muy bien.
ANIMO y suerte compañero, te deseo toda la suerte del mundo.
-
10/06/2006, 18:32Physics
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 06
- Mensajes
- 8
Muchas gracias por vuestra preocupación.
La tarjeta gráfica no es. Descartado, puesto que tengo dos, y sigue igual.
El monitor tampoco, puesto que al no conectar el cable a la tarjeta gráfica, se enciende poníendome un cartel con No Signal, luego funciona.
La RAM, pues tenía dos zócalos y los he intercambiado y no hay problema, de todos modos, en estos casos suele pitar el pc.
En PCI tenía una tarjeta de TV, la he quitado y sigue quitada, ya que como estaba maniupando cosas dentro del pc, he preferido por ahora quitarla. No tengo más tarjetas en los zócalos PCI, la tarjeta de RED viene integrada en la placa.
La grabadora DVD y DVDRW las desconecté de los cables IDE y de la fuente de corriente, y volví a encender el PC, seguía exactamente igual.
Reseteé CMOS quitando la pila nastante tiempo.
Comprobé con un voltímetro en DC que la fuente de tensión me diera suficiente voltaje y lo daba.
Quité todos los periféricos, por si acaso, impresora etc.
La disquetera tampoco es.
Luego no queda mucho:
Conexiones: IDE, AGP de la gráfica , cable alimentación de la placa, y el cable de alimentación al disco duro , disquetera y el ventilador de la caja.
Más no puedo comprobar por mi mismo.
Si esas conexiones están bien, puesto que las he repasado y vuelto a conectar muchas veces, queda la placa base, el procesador y el disco duro
Dado que en ningún momento, tras conectar el el el micro, el disipador y ventilador, al encender el pc, olió a quemado, ni sonó nada extraño, me parece muy raro que haya habido un corto o algo así.
Derivaciones o picos de tensión es muy raro, puesto vivo en Madrid capital y en 23 años nunca se me ha estropeado nada electrónico por una subida de tensión, es más común en las zonas rurales o periféricas de las ciudades.
Aún así, tendría que ser la coincidencia en persona, que justo en día que cambio el disipador, justo al conectar, hay un pico de tensión, es prácticamente imposible, es como jugar a la loteria. Si estuviera el pc enchufado continuamente sí habría posibilidad, pero ya sería coincidencia que justo en el momento de encenderlo , y conectarlo a red doméstica, haya un pico, que duran apenas segundos (es que estudio Teleco y el tema de electricidad lo controlo bastante y no suele ser común un pico de más de décimas de segundo)
Esto son mis pensamientos... luego sólo queda el disco duro, placa y micro, los discos duros y placas, como bien decís, se suelen estropear por picos de tensión, y tengo la seria convicción de que no es mi caso.
Luego sólo queda el micro, por esto, estoy prácticamente seguro , pero evidentemente no lo puedo asegurar.
Estoy pujando en el, eBay por un micro de FSB 400 P4 2.5 Ghz 512 Cache, por menos de 35 euros.
¿ De todas formas, me podéis en un momento decid si un micro así es válido,?
Tengo el chipset 845 de intel a secas, que tiene frecuencia de bus 400mhz y socket 478. Más no sé de la placa porque es un pc ibm y los de marca ( en mi vida me vuelvo a comprar uno de marca) no dan apenas especificaciones.
Si el micro no es, pues bueno, creo que solamente podría ser la placa ya que el disco duro, me extrañaría, porque sólo he encendido y apagado el pc, no he hecho nada extraño, ni lo he tocado y picos de tensión justo en ese momento sería casi la coincidencia más macabra.
Yo estoy entre el micro y la placa, uno de los dos, o los dos.
Pensad que cambié el ventilador y disipador porque funcionaba mal, no me extrñaría que estuviera tocado ya y al volverlo a conectar, se fundiera.
Miraré lo de los condensadores electrolíticos que hay al lado del socket, sé cual dices, pero no observo nada raro, me entraña que se hayan estropeado a no ser que sea un pico de tensión.
Muchas gracias de nuevo
-
10/06/2006, 19:18vjcastillo
- Fecha de ingreso
- 25 may, 06
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 84
El procesador por el que estas pujando en Ebay te deberia funcionar con el chipset 845.
Lo unico que te va a limitar el chipset es en cualquier caso la frecuencia de trabajo de la RAM, es decir por mucho que tengas DDR400, esta te funcionara a 333, pero como el FSB de ese procesador no es de 800Mhz, ese dato no te importa mucho.
Si alguna vez cuando funcione quieres conocer mas datos de tu ordenador. Existe un programa que se llama Everest que te da mucha información y ademas esta en castellano.
Saludos y suerte.
-
10/06/2006, 19:35Physics
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 06
- Mensajes
- 8
Hola
El caso, es que no sé , pero tampoco lo pone en ningún sitio, cuantos Ghz son lo que esta birria de placa IBM podría soportar.
El anterior micro es de 1.8 Ghz Fsb 400Mhz 256Kb
El que pretendo poner es 2.5Ghz Fsb 400Mhz 512 Kb de cache.
Lo del Everest, ya lo sabía, de todos modos, no m e da ningún dato que yo no sepa, puesto que el único que no sé, es hasta que Ghz soporta mi placa, que es una IBM con Chipset 845.
Gracias
-
10/06/2006, 20:37vjcastillo
- Fecha de ingreso
- 25 may, 06
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 84
Navegando me he encontrado esta web, tal vez te sea de ayuda. He llegado a ella desde la web de IBM.
http://www-307.ibm.com/pc/support/site. ... MIGR-54065
No creo que el de 2,5Ghz te de problemas con ese chipset, creo que lo unico que puede pasar es que funcione mas despacio.
Suerte.
-
27/06/2006, 08:53
Posibles fallos
Buenas a todos, soy técnico informático, he estado leyendo lo que te pasa.
1ª Desconecta todos los dispositivos de placa
2º Deja un sólo módulo de ram
3º Enciende el pc y comprueba que no haga masa, para comprobarlo hay un método simple, coge algun dispositivo que lleve usb y sin conectarlo toca con el la parte de atras del ordenador donde está la plaqueta, si ves chispas, ahí tienes el problema.
4ª Sinó fuera masa, intenta conseguir una fuente de alimentación, para comprobar si te funciona la tuya.
5º Mírate los USB que estén bien conectados a la placa, si estuvierán cruzados del montaje que te hicieron podría ser que te jodieran la placa (a veces pasa despues de un día de juerga que el técnico los conecta mal)
Se pueden hacer muchas más pruebas, pero se necesitan los elementos para substituir los diferentes componentes del ordenador.
Un saludo.
-
27/06/2006, 16:01Paco1
- Fecha de ingreso
- 22 oct, 05
- Mensajes
- 169
Hola Compadre...yo quisiera saber si pudiste arreglar tu problema o cuando menos detectar si fue el micro o la placa.
Con eso me ayudarias mucho ya que yo tengo el mismo problema
aki el link
http://www.hard-h2o.com/vertema/47099.html
Y con respecto al invitado gandalf, pues no entendi el paso 3 y 5.....a que te refieres con masa ?
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum