Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Llenado del circuito
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Llenado del circuito
-
10/10/2003, 08:16McGiverGim
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 03
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 842
Llenado del circuito
Hola! Cuando se habla de llenado del circuito, que debe haber agua ya que sino se puede estropear la bomba, nos referimos a (en caso de deposito externo):
A. La bomba debe estar llena de agua. Por lo tanto, si usamos deposito externo, nos las ingeniaremos para que este mas alto que la bomba a la hora de iniciar el llenado.
B. El tubo que conecta el deposito con la bomba debe estar puesto, y el deposito debe tener agua, aunque no es necesario que llegue hasta la bomba. Al encenderla esta lo absorvera.
Imagino que sera la primera, dudo que la bomba sea capaz de absorver/expulsar aire, pero quiero asegurarme.
P.D.: No se acepta el comodin del publico :lol:
-
10/10/2003, 11:03N4OT4
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 03
- Ubicación
- Gandia (Valencia)
- Mensajes
- 539
Quiero la LLAMADA telefónica (esto puede leerse en dos sentidos)...
Supongo que se refieren a llenar completamente el circuito mientras este purga el aire que le queda, que va saliendo por el depósito, que mantendremos abierto para ir metiéndole agua a medida que sale el aire (supongo :? )
Si quedara aire en el circuito, no solo podría dañar hasta cierto punto la bomba, sino que no refrigeraría bien al pasar el aire por el bloque...
Según tu firma buscas de depo casero: sino quieres currarte uno para que la bomba trabaje fuera del agua, recuerda que ésta también es sumergible. Con un tapperware (fiambrera desas) iría bien y aislaria un poco más las vibraciones. :o
-
10/10/2003, 11:35McGiverGim
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 03
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 842
Me refiero al llenado: ¿puede encender la bomba sin que esta tenga agua en su circuito interno? ¿o debo segurarme que llegue el agua hasta alli y luego encenderla?
-
10/10/2003, 16:15b-man
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 03
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,210
Lo mejor: pon el depo más alto que la bomba para que se llene de agua y pueda aspirar más; estando libre el tubo de entrada de la bomba de aire, el resto lo hace solita, iwal que cuando sacas gasolina de un coche.
Una vez que el circuito se llene de agua, ponlo todo en su sitio hasta que se expulse todo el aire del circuito (yo tardé unas 2 horas).
Enga, saludos y suerte.
-
10/10/2003, 20:22HUNT
- Fecha de ingreso
- 17 sep, 03
- Ubicación
- Valdepeñas (C.Real)
- Mensajes
- 148
Llenado,
Bien, yo he conectado el depo a la bomba (1048 + agb-o-matic) y he conectado la bomba y a medida que iba vaciandose le deposito he ido añadiendo de manera que el nivel de agua siempre este por encima del agujero por donde xupa el agua y cuando ya veia que el nivel no bajaba la he llenado a tope casi, dejando un dedo sin llenar y bombeando agua con el tapon abierto para evacuar el aire que pudiera estar en el circuito (no en el deposito, en los tubos, radiadores, bloques...etc).
salu2,
PD. Muy buen simil b-man (el del coxe y el "gasoil" xD algun experiencia reciente donde contrastar informacion? xD)
-
10/10/2003, 22:54b-man
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 03
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,210
Hunt... me viá acordar de tu .... uhmmmm!!!!!! xDDDDDDDD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum