Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Collaboratory Liquid Pro

  1. Empirion
    Empirion está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 ago, 05
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    597

    Collaboratory Liquid Pro

    Hola, este es ellink a CoolMod para que veais el producto.

    http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... 83a06f1e86

    Alguien lo ha probado, para ver si efectivamente es tan maravilloso?

    Saludos!

  2. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Dice en la promoción que rebaja 2º menos que la artic, la verdad que pa eso me sigo quedando con la artic.

  3. Jake
    Jake está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    444
    Una preguntilla... ¿Por qué no se puede utilicar en disipadores de aluminio?

  4. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750
    Cita Iniciado por Jake
    Una preguntilla... ¿Por qué no se puede utilicar en disipadores de aluminio?
    porque es una solucion que reacciona con el aluminio si mal no recuerdo lo corroe
    segun la web de fabricante.
    pero bueno eso con un baño de unas micras de plata y solucionado.

  5. Jake
    Jake está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    444
    Cita Iniciado por HARDMETAL
    porque es una solucion que reacciona con el aluminio si mal no recuerdo lo corroe
    segun la web de fabricante.
    pero bueno eso con un baño de unas micras de plata y solucionado.
    Ok, gracias HARDMETAL. :wink:
    Supongo que en un disipador de aluminio no se notaria ninguna mejora, el rendimiento que ganas con esa pasta lo vas a perder en el disipador...

  6. Freakazoid665
    Freakazoid665 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Freakazoid665
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    768
    Respecto a que se coma el alumino, mirad lo que he encontrado:

    ANTES


    DESPUES


    Salu2

  7. Jake
    Jake está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    444
    8O 8O Pues si, es evidente que no le sienta nada bien 8O 8O 8O

  8. luismiparra
    luismiparra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    205
    Cita Iniciado por Jake
    8O 8O Pues si, es evidente que no le sienta nada bien 8O 8O 8O
    la verdad que se ve si

  9. Maddog
    Maddog está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 sep, 05
    Mensajes
    226
    8O 8O 8O Eso no es corrosión 8O 8O 8O sino descomposición :twisted:

    Vaya producto más agresivo 8O

  10. Astralero
    Astralero está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ene, 06
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,030
    si le hace eso al aluminio no kiero ni pensar q podria hacerle a cualquier otra cosa a la que le cayera.......y el mismo cpu no se puede corroer tb?.....

  11. luismiparra
    luismiparra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 ago, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    205
    quizas sea que lo han diseñado para una obtima reacion con el cobre se supone que funciona tan bien por que es como si el disipador y el micro fueran una sola pieza soldada supongo que encuanto lo saques de esa reaccion controlada pues puede ser ,,,,, digamos una reaccion descontrolada

  12. Freakazoid665
    Freakazoid665 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Freakazoid665
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    768
    Un poco en defensa del mejunge ese, he visto una review en la que prueban varias pastas sobre un "simulador" el cual lo subieron hasta 200W de calor y se podía ver que la ventaja de ésta iba en aumento cuanto mayor era el calor a disipar.

    Otra pega que tiene, si las superficies donde se aplica no estan PERFECTAMENTE pulidas será necesario usar un método abrasivo (por ejem. lija) para limpiarla. Esto se debe a que se agarra muuuuy bien a las imperfecciones superficiales.
    Esto último es a la vez una gran ventaja para el funcionamiento.

    Salu2

  13. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Pues la verdad paso de este producto porque para usarla debes saber lo que haces y te garantizo que la gran mayoria de los que la compren no tendrán ni pajolera idea, y habrá más de uno que no lo sepa y se cargará su micro. Aparte, eso de que no sea compatible con el aluminio es una barrabasada porque muchos tienen estos disipadores y te garantizo que no estarán dispuestos a comprarse uno de cobre solo por aplicar ésta pasta y bajarse unos grados (Para los que no lo sepan claro está).

    Y si a esto sumamos el grave hecho de que los vendedores en tienda no tienen ni pajolera idea de lo que te ofrecen, vamos, que más de uno le va tocar apencar de su bolsillo un micro nuevo, disipador nuevo o ambas cosas.

  14. Temporal_Chaos
    Temporal_Chaos está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 abr, 06
    Ubicación
    127.0.0.1
    Mensajes
    109
    hombre el producto esta bien para overclockers exigentes por q la verdad si no vas a hacer mucho overclocking no necesitas tanta conductividad de calor...dice que abrasa el Al y no la piel? q curioso...Si tu peor amigo tiene un disipa de Al pues le regalas pastilla de esta y ya veras q susto se pega JAJA

  15. Empirion
    Empirion está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 ago, 05
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    597
    Hombre, yo me lo estaba pensando, tengo un bigtyphoon y un PressHOT 3'4 y aunque no lo tengo OCeado, ahora en verano se pilla unas calenturas... que seguro que en algo ayuda. Pero ya tengo la duda. Primero que alguien que lo haya probado me diga, y luego me decido.

    Algún experimentado????

  16. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    No tiene cosa del otro mundo. Sencillamente lo puedes aplicar en un disipador de cobre, más no en uno de aluminio porque si no pasa lo que ves.

    grados que mejoras? pues no se, intuyo que algo mejor que la artic si, pero tampoco mucho. Leí por ahi que la diferencia entre ambos es de alrededor de unos 3 o 4º. Logicamente dependerá también de como tengas ventilada la caja.

  17. raul2411
    raul2411 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 sep, 04
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    308
    pero... ese disipador no es de cobre?? como es que se lo ha comido de esa manera?? a mi me parece exagerado...

  18. -Nik-
    -Nik- está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 mar, 06
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    889
    los laterales son de aluminio, y todo lo demas de cobre y no veas las coskillas ke le a exo al aluminio :?
    Yo desde luego ke no compraria eso en vista de lo ke ace xD

    Saludos!! :wink:

  19. AGUILAROJA
    AGUILAROJA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 nov, 05
    Mensajes
    381
    wenas

    medre mia que peligro como te pases un pelin con la pasta o se derame un poquito por el socket de un p4 775 el sockt lo abrasa fijo yo no me arriesgaria a bajar 1 o 2 grados siendo que hay verdadera probabilidad de que se lo coma eso sin contar el ihs del p4 que tambien iguaal se lo come poco a poco

    salu2

  20. Freakazoid665
    Freakazoid665 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Freakazoid665
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    768
    Ni los IHS ni el socket 775 creo que no son de aluminio.
    Yo creo que solo vale la pena si hay que disipar por encima de los 120W o más de calor.

    Salu2