Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Problemas al purgar circuito
Resultados 1 al 18 de 18
Tema: Problemas al purgar circuito
-
19/04/2006, 22:26SPyKe
- Fecha de ingreso
- 28 sep, 05
- Mensajes
- 92
Problemas al purgar circuito
Hola, por fin he comprado la RL y el otro dia la quise montar en el baño primero para probar que no habia fugas y me encontre con un serio inconveniente...
Vereis, mi cricuito se compone de lo siguiente:
Bloque CPU, VGA y chipset de postman
Radiador nexxos 12cm doble
Bomba Hydor L30
Deposito bahia 5"25
Y evidentemente tubos :p
El caso es que monto todo con la siguiente disposicion:
Deposito - Bomba - Bloques - radiador - deposito...
El agua circula por el circuito pero en la bomba se queda aire que la impide mover de manuera fluida el liquido y por mas que la dejo no lo purga (ha estado mas de 12 horas, suficiente creo yo...) , lo he intentado cn el deposito lleno desde le principio y llenandolo yo, tapado y sin tapar y nada, alguien me puede decir que estoy haciendo mal?
Muchas gracias
-
19/04/2006, 22:56meka
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 04
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,645
Si le puedes sacar una fotillo, ayudaria bastante
Como sabes que tiene aire?, lo ves? por el ruido?
Que diametro interior tienen las espigas del deposito? y el tubo?
La bomba esta con el motor en horizontal?
Salu2
-
19/04/2006, 22:58GoteK
- Fecha de ingreso
- 12 jun, 05
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 754
Tienes el deposito colocado por encima de la bomba?, si aun no la tienes instalada en el pc prueba a coger el deposito y levantarlo, asi deberia mejorar.
Ami me pasaba lo mismo con un warri-depo que me monte que lo tenia a la misma altura, fue elevarlo por encima de la bomba y listo :lol:
A ver si es eso :roll:
-
19/04/2006, 23:04SPyKe
- Fecha de ingreso
- 28 sep, 05
- Mensajes
- 92
Ahora esta de nuevo desmontado pero puedo montarlo para la foto.
Respecto a la posicion, el depo estaba por encima de la bomba y ni aun asi, y se que tenia aire por el ruido sobre todo, y xq movia agua pero de manera muy poco fluida (apenas llenaba la mitad del tubo)
La bomba esta puesta correctamente (creo) o por lo menos la parte de las ventosas esta en el suelo :p
Respecto al tamaño, ahora mismo no recuerdo los datos pero el tubo ajusta perfectamente en la espiga.
-
20/04/2006, 09:49JrssLu
- Fecha de ingreso
- 21 mar, 06
- Mensajes
- 80
Yo soy bastante novato, pero a ver si te sirve de algo.
Si tienes sólo media manguera llena, es porque casi seguro que le entra aire al circuito por algún lado. Vamos, que no está cerrado del todo. Mira a ver si la entrada del depósito está sumergida, ya que cuando yo lo tengo por arriba, el aire no se va, al igual que cuando le tengo abierto un fillport que tengo puesto. Este hace que la corriente de agua coja aire.
En cambio, cuando está todo el depósito cerrado, se va poco a poco.
Aunque como te han dicho una foto o algo para saber mejor que es no vendría mal.
salu2.
-
27/04/2006, 15:50SPyKe
- Fecha de ingreso
- 28 sep, 05
- Mensajes
- 92
Siento la tardanza, tengo problemas en mi conexion (como si fuese poco) y no puedo cais conectarme... :s
La bomba no la tengo sumergida ya que en teoria la L30 puede ser usada de manera externa no? (no he probado sumergiendola, pero no es viable debido al espacio en la semitorre)
El circuito lo he probado de dos maneras:
a) Llenando el deposito y cerrando el tapon, por lo que el circuito estaba (teoricamente) sellado
b) Dejando solo el tapon de llenado abierto pero el agua SIEMPRE por encima de las espigas por lo que teoricamente no deberia de coger aire
Aun asi aclaro que de ninguna de las 2 formas he conseguido purgar la bomba.
Esta tarde montare de nuevo el circuito y hare fotos de cada zona de componente y una general para mostrarlas por si acaso he echo algo mal.
-
27/04/2006, 16:52SPyKe
- Fecha de ingreso
- 28 sep, 05
- Mensajes
- 92
Bueno aqui van las fotos, espero que se vean lo suficiente ya que no tenia nada mejor con que hacerlas a mano.
http://img140.imageshack.us/img140/1741/dsc011923ck.jpg
Esta es la conexion con el depo
http://img140.imageshack.us/img140/1949/dsc011938um.jpg
La bomba...
http://img140.imageshack.us/img140/5631/dsc011949nq.jpg
El bloque de la CPU
http://img140.imageshack.us/img140/5506/dsc011958yd.jpg
http://img140.imageshack.us/img140/1795/dsc011968ll.jpg
Chipset y VGA (Aun no tengo muy claro cual es cual :oops
http://img258.imageshack.us/img258/5137/dsc011970le.jpg
El radiador (aun sin ventis evidentemente)
http://img140.imageshack.us/img140/9474/dsc011981xd.jpg
Y por fin todo el circuito, espero que no me haya quedado muy largo... :oops:
-
27/04/2006, 16:53SPyKe
- Fecha de ingreso
- 28 sep, 05
- Mensajes
- 92
Vale pues me ha quedado GIGANTE, alguien me dice como reducirlas sin tener que subirlas de nuevo? :?
-
27/04/2006, 18:34bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Hola,
Te acabo de editar el post porque las fotos estaban descuadrando el foro, no más de 650 píxeles de ancho, por favor.
Te vale con que pongas el link al thumbanil de Imageshack, el que empieza por [URL=......
Salu2
-
27/04/2006, 18:34postman
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 03
- Ubicación
- Córdoba y Málaga
- Mensajes
- 761
un apunte, la manguera no está bien colocada en el bloque de cpu, me refiero a que el tubo que sale de la bomba, tiene que ir conectado en la espiga del bloque que pone "IN". Tal y como tú lo tienes actualmente, no aprovecharás las ventajas que proporciona el sistema JET.
Ah!, el bloque de vga es el que lleva las espigas en dirección horizontal.
Saludos.
-
27/04/2006, 18:40bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Otro apunte, te ayudará a purgar el circuito el que pongas el radiador de lado apoyado sobre el costado correspondiente a la espiga de entrada.
Salu2
-
27/04/2006, 19:00SPyKe
- Fecha de ingreso
- 28 sep, 05
- Mensajes
- 92
Bueno voy a probar, gracias postman por el consejo del bloque, ni me fije la verdad al conectarlo, como lo hice un poco con prisa para la foto tampoc revise muy bien las conexiones... :oops:
Probare tambien lo del radiador, pero vamos lleva ya mas de 1 hora y ahi sigue sin purgar ni mover bien el agua (de echo da la sensacion de que ni la mueve)
-
27/04/2006, 19:06postman
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 03
- Ubicación
- Córdoba y Málaga
- Mensajes
- 761
Iniciado por SPyKe
Bueno voy a probar, gracias postman por el consejo del bloque, ni me fije la verdad al conectarlo, como lo hice un poco con prisa para la foto tampoc revise muy bien las conexiones... :oops:
Probare tambien lo del radiador, pero vamos lleva ya mas de 1 hora y ahi sigue sin purgar ni mover bien el agua (de echo da la sensacion de que ni la mueve)
Si el interior de la bomba se encuentra sin agua suficiente, no será capaz de mover el agua, así que tal vez el agua esté parada. Quiero decir con esto que, la bomba, no es capaz de "chupar" agua, sino que, simplemente, impulsa el agua que tiene dentro, provocando así el movimiento de agua en todo el circuito.
Dale algunos golpes (suaves) a la bomba y al radiador mientras está la bomba encendida, así conseguirás sacar algo de aire.
Saludos.
-
27/04/2006, 19:24SPyKe
- Fecha de ingreso
- 28 sep, 05
- Mensajes
- 92
Bueno pues no me pregunteis como pero despues de algo mas de una hora de golpe y porrazo parece que ha empezado a correr el agua (no se muy bien que he exo para que vaya la verdad), ha purgado bastante aire (la bomba ya casi no suena) y aunque aun le queda lo va echando poco a poco, buena señal no? :wink:
-
27/04/2006, 19:34postman
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 03
- Ubicación
- Córdoba y Málaga
- Mensajes
- 761
Iniciado por SPyKe
Bueno pues no me pregunteis como pero despues de algo mas de una hora de golpe y porrazo parece que ha empezado a correr el agua (no se muy bien que he exo para que vaya la verdad), ha purgado bastante aire (la bomba ya casi no suena) y aunque aun le queda lo va echando poco a poco, buena señal no? :wink:
Saludos, me alegro de que se te vaya solucionando.
-
27/04/2006, 19:40SPyKe
- Fecha de ingreso
- 28 sep, 05
- Mensajes
- 92
Gracias, seguramente seria eso postman, algo asi me temia (de ahi el titulo del post) ya que tenia entendido eso, que las bombas no aspiran sino que mueven agua, si hay aire pues adios movimiento, el problema es que no era capaz de purgar la gran cantidad de aire que debia de tener metido...
Lo mismo meto la pata y no tiene nada que ver (si es asi decidmelo para saberlo :p) pero creo que el motivo de que esta vez haya ido mejor que la otra ha sido que no he partido de el deposito lleno sino que he ido llenandolo segun tragaba la bomba, dejando asi que el aire saliese por algun sitio (evidente), digo que creo que es eso xq es lo unico diferente que hice respecto a la otra vez y la otra vez estuvo mas de 12 horas y no consiguio ni dejar de hacer ruido...
-
27/04/2006, 19:51bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Sí, es la mejor manera de empezar.
Lo llenas, lo dejas con la tapa abierta, pones la bomba en marcha. Cuando veas que está casi vacío (es un momento de nada), paras la bomba, con lo cual las burbujas más grandes suben naturalmente al deposito y no vuelven a ser tragadas por la bomba.
Vuelves a llenarlo y repites la operación hasta que se te estabilize el nivel, y luego empiezas con los golpecitos, pellizcos, paradas de bomba y todo lo que se te ocurra para obligar al al aire a irse al depo, que sigue abierto.
No te olvides de invertir las tomas del postman cpu, que si no va a ir fatal.
Salu2
-
27/04/2006, 19:52postman
- Fecha de ingreso
- 04 mar, 03
- Ubicación
- Córdoba y Málaga
- Mensajes
- 761
Iniciado por SPyKe
Gracias, seguramente seria eso postman, algo asi me temia (de ahi el titulo del post) ya que tenia entendido eso, que las bombas no aspiran sino que mueven agua, si hay aire pues adios movimiento, el problema es que no era capaz de purgar la gran cantidad de aire que debia de tener metido...
Lo mismo meto la pata y no tiene nada que ver (si es asi decidmelo para saberlo :p) pero creo que el motivo de que esta vez haya ido mejor que la otra ha sido que no he partido de el deposito lleno sino que he ido llenandolo segun tragaba la bomba, dejando asi que el aire saliese por algun sitio (evidente), digo que creo que es eso xq es lo unico diferente que hice respecto a la otra vez y la otra vez estuvo mas de 12 horas y no consiguio ni dejar de hacer ruido...
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum