Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Lector de RPM

  1. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213

    Lector de RPM

    No sabía muy bien dónde gü... poner esto, así que lo dejo en Off-Topic y si algún moderador lo cree conveniente, que lo ubique en la categoría que crea más acertada.

    Bueno, al grano. ¿Existe algún aparatito (no software), o alguna forma de construirse uno, cuya función sea ÚNICA Y EXCLUSÍVAMENTE la de monitorizar las revoluciones de los ventiladores? No quiero un rehobus ya que un ventilador lo controla el panel que lleva la caja, otro lo controla la placa base y otro un potenciómetro que llevaba el propio ventilador.
    Bueno, ante todo, gracias!

    Saludos.

    P.D.: Lo instalaría (si es factible el aparato) en una bahía de 5.25.

  2. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Bueno, exclusivamente que se dedique a monitorizar las RPM´s de los ventiladores no, pero si un panel que aparte de decirtelas también te diga la temepratura de los componentes.

    Desconozco el uso que le quieras dar, pero si es SOLO monitorizar las RPM´s, te recomiendo los paneles de control. Los hay de varios tipos, pero el que particularmente me gusta a mi y que bueno intuyo que a lo mejor cumple con lo que quieres, puede ser el COOLERMASTER AEROGATE II, te dice la temperatura mediante sonda del componente que quieras monitorizar asi como su ventilador (CPU, Gráfica, HDD, Torre), otro puede ser el AEROCOOL GATEWATCH, es un buen panel multifunción. Luego los tienes mucho más sencillos pero claro eso va a gusto de cada quien.

  3. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Pues lo quiero para lo que sirve. Para monitorizar las RPM ya que por software sólo puedo ver la velocidad del venti del micro y el del chipset. Tengo otros dos ventiladores a monitorizar y si quiero saber si funcionan o no, tengo que andar quitando la tapa (a ver si algún día de estos le hago el ventano) y agachándome.

    El GateWatch en su día me impresionó el peaso pantallón que tiene, pero me temo que ahora mismo tan solo dispongo de una bahía libre (si en su día lo llego a saber, me pillo una caja con menos bahías internas de 3,5 y más de 5,25).
    Regular los ventiladores no es muy necesario. El del NorthBridge no emite ruido (según el fabricante, 14 dbA a pleno rendimiento) por lo que siempre está funcionando a tope y el del procesador, más de lo mismo (si quiero silencio, abro el speedfan y le bajo la caña). Para el de la gráfica (VF700) he puesto un interruptor en el frontal para seleccionar entre 5 y 12v. El trasero de la caja lleva un regulador, pero le he puesto además un interruptor para poder encenderlo y apagarlo, ya que al mínimo hace también ruidillo. El del frontal va con el regulador PWM que tiene la caja de serie (0-100% en 10 niveles) y el del lateral se pasa todo el día funcionando a 12v (apenas se nota).

  4. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Pyues debe de haberlo, pero te soy sincero, no tengo ni idea. En todo caso como no sea que te armes una pantalla LCD.

    Aunque bueno, ahora que lo pienso, lo que podrias intentar hacer (No se si funcionará) es hacer como especie de un interruptor de 2 o 3 posiciones y se lo colocas a los cables amarillos. Entonces, cuando quierás saber las RPM de 1 ventilador lo pones en la posición 1 y si quieres saber del otro más de lo mismo. Todo controlado por el mismo speedfan o cualquier otro que uses. No se, muy descabellada no seria la idea no?? que te parece? 8O

    Ahora claro, la duda que me salta es si el interruptor generará mucha resistencia a la señal que viene del propio ventilador y la pueda debilitar o algo. No se si digo un disparate (Mis conocimientos de electrónica básica son muy deficientes :oops: ), si es asi perdonarme. :cry:

  5. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    una manera sencilla que se me ocurre es montar un divisor de frecuencia al que le conectes el cable de monitorizacion del ventilador y a la salida del divisor, poner un amplificador con un transistor y un led.

    si pones un divisor de 10, por ejemplo, el led parpadeara RPM/10 veces por segundo. asi, el parpadeo del led sera proporcional a la velocidad de giro del ventilador.
    tienes que elegir el ratio del divisor de frecuencia en relacion a la velocidad maxima del ventilador que vayas a poner, para que cuando el ventilador gire al maximo de RMP, el parpadeo del led sea visible.
    hay varios divisores de frecuencia, por ejemplo el 4017. con ese podras elegir varios ratios de division. busca el datasheet que seguro que tendra toda la informacion que necesites

    http://www.doctronics.co.uk/4017.htm

    saludos

  6. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por avila2474
    Aunque bueno, ahora que lo pienso, lo que podrias intentar hacer (No se si funcionará) es hacer como especie de un interruptor de 2 o 3 posiciones y se lo colocas a los cables amarillos. Entonces, cuando quierás saber las RPM de 1 ventilador lo pones en la posición 1 y si quieres saber del otro más de lo mismo. Todo controlado por el mismo speedfan o cualquier otro que uses. No se, muy descabellada no seria la idea no?? que te parece? 8O
    Ya lo había pensado, pero no termina de convencerme.

    Cita Iniciado por Taro28
    una manera sencilla que se me ocurre es montar un divisor de frecuencia al que le conectes el cable de monitorizacion del ventilador y a la salida del divisor, poner un amplificador con un transistor y un led.

    si pones un divisor de 10, por ejemplo, el led parpadeara RPM/10 veces por segundo. asi, el parpadeo del led sera proporcional a la velocidad de giro del ventilador.
    tienes que elegir el ratio del divisor de frecuencia en relacion a la velocidad maxima del ventilador que vayas a poner, para que cuando el ventilador gire al maximo de RMP, el parpadeo del led sea visible.
    hay varios divisores de frecuencia, por ejemplo el 4017. con ese podras elegir varios ratios de division. busca el datasheet que seguro que tendra toda la informacion que necesites icon_wink.gif

    http://www.doctronics.co.uk/4017.htm

    saludos
    Buen invento. Te da una idea aproximada de la velocidad y sirve para poder averiguar si el ventilador conectado funciona. Este se va al cajón de las ideas posibles.

    Para montarme yo mismo el artilujio, seguramente tendría que recurrir a un microcontrolador y programarlo. El programador que yo tengo creo que no es estándar (era para otros fines), además de que no sé que controlador iría mejor ni sé crear programas para estos monstruitos (el basic, a pesar de ser muy parecido al vb, no tiene nada que ver y, según dicen, no tiene tanta potencia como el c).

  7. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363
    si lo montas con un pic, ya podrias programarlo para que te controlase unos displays de 7 segmentos o un display lcd. ademas te mostraria la velocidad exacta y quedaria mas estetico.

    el programa no creo que sea muy dificil. lo podrias programar con el PICC

    ya nos contaras que tal

    saludos

  8. Taro28
    Taro28 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 abr, 05
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    1,363

  9. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Taro28
    http://www.josepino.com/5/indexsp.html
    Ya leí sobre un chip para leer las RPM pero no encontraba la página. De todas formas, muchas gracias por el enlace :wink:

  10. aLeX_tuner
    aLeX_tuner está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Cordoba
    Mensajes
    2,262
    yo creo que esto iria en mooding no? por lo demas no tengo ni idea.

    Saludos.

  11. pengo
    pengo está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de pengo
    Fecha de ingreso
    18 jun, 04
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    3,354
    Editado x pengo. Si no kereis q borre los mensajes no entreis en descalificaciones personales e insultos.

  12. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por pengo
    Editado x pengo. Si no kereis q borre los mensajes no entreis en descalificaciones personales e insultos.
    ¿Ha habido descalificaciones e/o insultos? No sé, llevo unos días que voy leyendo a toda pastilla y algunas veces no me percato de ciertas cosas. Será la luna xDDDDDDDD

    Cita Iniciado por aLeX_tuner
    yo creo que esto iria en mooding no? por lo demas no tengo ni idea.

    Saludos.
    Yo también lo creo. Tal y como va ahora mismo el hilo, casi que incluso mejor en electrónica para el modding.

  13. aLeX_tuner
    aLeX_tuner está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Cordoba
    Mensajes
    2,262
    Pos eso creo que los cracks estos que saben un monton (yo no tengo mucha idea de estas cosas) que se lian a montar pantallitas LCD de estas pequeñitas tienen que saberlo creo yo, azero20 si mal no recuerdo en su mod tienen por lo menos 3 pantallitas de esas pero creo que eran para la temp.

    Saludos.

  14. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    He encontrado una solución temporal usando un led y una resistencia por ventilador. Os explico cómo. El polo negativo del LED se conecta al cable amarillo (el que sirve para que los monitores de RPM puedan "ver" a qué velocidad gira el ventilador). El polo positivo se conecta a una resistencia (para poder poner el led a 12v) y la resistencia se conecta con el cable rojo del ventilador (el polo positivo). Al darle corriente al ventilador, el led se encenderá sólamente en cada pulso que "envía" el ventilador. El LED se verá encendido todo el rato (puede notarse una ligera intermitencia) mientras esté girando el ventilador. Si se para, se apagará, aunque existe la remota posibilidad de que el ventilador se detenga jústamente en un pulso, con lo que quedaría el led permanentemente encendido.
    Ahora mismo estoy probando el sistema con un ventilador cascado (sin aspas en la hélice), pero al no tener una resistencia de 1K para el led estoy usando una pila para alimentarlo y un transformador a 12v para el ventilador. En este caso hay que poner el negativo como común (conectar tanto el negativo de la pila como el del ventilador al negativo del transformador).

    Con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho.