Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Temperatura p4
Resultados 1 al 34 de 34
Tema: Temperatura p4
-
19/08/2004, 05:35
Temperatura p4
Hola !!
Queria preguntar si las siguientes temperaturas son normales :
sin hacer absolutamente nada: 46 ºC
Jugando, ripeando, etc.: 60 ºC
Tengo un pentium 4 a 3,00, 1 giga de RAM , ati 9200, placa Gigabyte 8KNXP todo esto montado en una termaltake V1000D con todos los ventiladores encendidos.
Estas temperaturas las mido a través de la bios, del hardcano, y del AIDA
Me extraña mucho las temperaturas que dice la gente por ahi que ni se acercan a las mias, y es que ya he probado todo fuente, pragramas ejecutandoce, y nada.
PD: el ordenador a la maxima temperatura 60-60 va perfectamente, lo que me extraña aun mas :wink:
Bye!!
-
19/08/2004, 11:48
Temperaturas
Hola Zargoth,
Ahora, en verano, y con el disipa "In a Box", que imagino que tendrás, esas temps son de lo más normal.
Para conseguir rebajar eso debes cambiar el disipa de aluminio y ponerle algo de cobre, que transmite mejor el calor; tipo Thermalright o Zalman, son los mejores, todo ello con pasta buena de por medio, una Artic Silver 5, por ejemplo. Verás que cambio.
-
19/08/2004, 12:35
Tb influye si el micro está basado en el núcleo Prescott o el núcleo NorthWood. Para ver cuál de los dos tienes, fijate en la caché de nivel 2 q tiene el micro, si es de 512KB, es un NorthWood y la verdad es q estarían un poco altas pero no para preocuparse, aunq yo empezaría a tomar medidas, ponerle un disipa mejor, meter algun ventilador, etc... Si la caché es de 1024KB, entonces es un Prscott y las temp serían de lo más normales (para ser Prescott), auqn tb empezaría a tomar las mismas medidas q antes.
Un saludo
-
19/08/2004, 13:26Pedro
- Fecha de ingreso
- 01 may, 04
- Ubicación
- Errenteria
- Mensajes
- 1,177
yo tengo una 8ik1100 que es practicamente la misma placa,y la temperatura de la bios marca siempre 10º mas de lo que es en realidad.Lo digo por que tengo sonda plana externa y esta comprobado.
-
19/08/2004, 15:04
Hola. Pues mi micro es un NorthWood, y el ventilador si es "in a box" y la carcaza tiene 7 ventiladores. No se supongo que vivir en canarias tambien influye
Alguien sabe a que temperatura maxima puede llegar a trabajar el micro, ante de que ..... ya saben ...
Un saludo !!!!!
-
19/08/2004, 16:22
Está bien... al ser NorthWood yo me preocuparía un poco, prq no se calientan tanto, lo q pasa es q si dices q sólo se pone así cuando le exiges, pues tampoco es tan raro. Lo q si me parece raro es lo de los 7 ventiladores... tpoco se necesita tanto y a lo mejor el flujo q creas con tanto ventilador no es el correcto, ¿cómo los tienes? por ejemplo, un buen flujo de aire es meter por delante o abajo o un lateral de la mitad de la caja hacia abajo (el aire frío pesa más por lo que se concentra en la parte baja) y sacando por detrás o por arriba (de la mitad de la caja hacia arriba, el aire pesa menos y tiende a subir), a lo mejor tus ventiladores no están bien, pero vamos, lo q el disipa sea In-Box SÍ puede influir bastante...
Disipas buenos para cambiarlo puede ser un ThermalRight SP94, un AeroCool HT 101, un Zalman 7000, Giga-Byte 3D cooler ultra GT, etc...
Yo empezaría por ahí...
Otra opción q puedes tener en cuenta es el tipo de fuente q tengas, es de las buenas, o de las genéricas?? estas últimas hacen q se concentre mucho calor en la zona del disipa, a lo mejor teniendo alguna mejor...
Espero q algo de esto te sirva...
Un saludo
-
19/08/2004, 22:34Zargoth
- Fecha de ingreso
- 19 ago, 04
- Mensajes
- 4
Pues el flujo de aire es exactamente como tu lo describes, son los ventiladores que trae la termaltake, no se quizas sea la fuente como tudices :roll: Pero bueno mientras no pete :lol:
Chas gracias !!!!!!!!!!!!!!
-
20/08/2004, 15:55
Pues si dices q el flujo es el correcto, pues puede ser como te dije lo del disipa, aparte de vivir en un sitio caluroso... pero bueno...
Por lo de las temp máximas, pues la verdad de memoria no me las sé pero lo q harí asería ir a la página de Intel y miraría las temp máximas...
Por lo demás... de nada, pa eso estamos, pa ayudar...
Un saludo
-
26/08/2004, 13:51
Ventilacion de p4 prescott
Hola:
Llevo con mi nuevo ordenador unas tres semanas, es un P4 3ghz prescott, con 1 gb de memoria ram, seagate barracuada sata 120gb, placa base GA 8Ipe 1000G.
La ventilacion del cpu es buena ya que jugando durante un buen rato, y despues de estar todo el dia encendido, no me supera los 45ºC,( no entiendo porque dicen q los prescott se calientan)
Si abro la caja y lo dejo sin hacer nada me baja a 35ºC.
El problema que encuentro es el excesivo ruido que hace cuando sube a 5500 rpm, por eso me he decidido a cambiarlo por un ventilador gigabyte 3D cooler ultra Gt, que es regulable y se adapta a lo que busco, silencio cuando se trabaja y un poco de ruido para jugar cuando se pone a 4500rpm. Todavia no lo tengo
Querria saber si es una buena eleccion?
:?
-
26/08/2004, 16:08
Nos ha jodido¡¡ :lol: :lol: :lol: yo tengo un Prescott a 2.8 y un 3d cooler ultra gt, y claro q a 4200 rpm en mi caso (no llega a más) el disipa va de la leche, aunq no me creo q baje a 45 en full, pero en fin, pero es q eso parece un reactor de avion... si no te importa el ruido q hace, me parece una buena elección, pero la verdad es q miraría otras cosas: el Thermalright XP-120, el Thermalright SP94, o el Zalman 7000A-Cu, todo esto si tienes espacio en la placa...
Un saludo
-
26/08/2004, 16:57
Yo he estado jugando al need for speed underground durante un buen rato y con la caja cerrada, y no me paso de 45ºC, otra cosa es que vaya a full, tampoco tengo 50000 aplicaciones abiertas a la vez, lo que me jode es el ruido q hace el ventilador cuando se pone a 5500 rpm. Lo que hago es abrir la caja y la temperatura me baja a 42ºC y las revoluciones a 3500. El ventilador refrigera bien a costa del ruido, de todas formas el ultra gt trae bastante mejor disipador que el q trae el el sanyo-denki , que viene con mi 3ghz prescott, y no creo que me vaya a hacer mas ruido el ultra gt que el cacharro ese q llega a 63 db me parece.
si no hago nada y con la caja abierta no me pasa de 35 36ºC
No se que personas dicen q los prescott se ponen a 60ºC nada mas encenderlos. O mi programa para medir la temperatura,Everest home edition, no va bien, que no lo creo.
-
26/08/2004, 17:47
El problema q puede tener la gente (dentro del cual me incluyo) es q al no tener sondas de temperatura, sólo la podemos ver o en BIOS o por software, en mi caso, mi placa Giga-Byte tiene un programa q monitoriza la temp, pero los sensores de la placa tienen la fama de no ser muiy exactos...
Por el contrario, tú no nos dices nada de cómo mides tu temp, y a lo mejor si lo mides con los sensores de la placa los valores q te están dando están por debajo de los valores reales... la verdad es q es un tema largo de tratar, porq cada uno tiene una opinión diferente...
Si pruebas a medirlo con sonda (si no la tienes) o si la tienes a probarlo con placa, a lo mejor verías la diferencia, q a lo mejor no aparece, pero por lo q veo en los foros es de lo más normal.
Mira si se calienta el Prescott, q en USA ya lo llaman el PresHOT¡ y en la tienda a la q voy a comprar cosas me dijeron q a uno, la placa le medía 80º en un Prescott a 3GHz, yo me quedé helao, porq creo q el límite estará cerca de esa temp...
PEro en fin.. ya nos contarás....
Un saludo
-
26/08/2004, 22:06
temperatura
Pues no tengo ni idea, la verdad, del tipo de medicion de la placa, creo que hay un cable q sale que no se que funcion tiene y no va a parar a ningun lado, al final tiene como una pila dentro de un plastico ¿podria ser la sonda?
Elegi el cooler gigabyte porque el zalman no vale para mi placa gigabyte 8 ipe 1000G. Tambien es una buena opcion el thermalright sp 94 pero prefiero no tocar la placa, no soy especialista en eso, y ese disipador es complicado de poner. :x
Fui a la tienda donde lo compre y me dijo q me podia poner el gigabyte, q ademas tiene regulador de rpm, y tampoco quiero que disipe la leche, porque no voy a hacer un over-clock. 8O
No creo que el zalma 7000 cu que llega a 2500 rpm disipe lo suficiente para cuando le das caña a un prescott.Y si se calienta esta la garantia. :lol:
A ver que pasa. Como puedo mirar la temperatura con la bios? :oops:
-
26/08/2004, 22:12
se me olvidaba
Lo del ruido es relativo, tampoco quiero una refrigeracion liquida de la leche, solo me basta con que el ruido llegue a niveles de ruido como los de mi anterior pentium II, eso seria mas que aceptable, que gustoso era escuchar ese ordenador, este acaba con mis timpanos :x
-
26/08/2004, 22:24
Placa
Ahora que lo pienso tampoco se si mide bien la temperatura de la placa ya que siempre oscila entre 25 y 26ºC algo baja para lo q veo por aqui.
-
29/08/2004, 02:03jurasamo
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 04
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 32
Yo tengo un P4 a 2.8 Prescott, vivo en Málaga, que hace tela de calor y jugando me coje 51º como mucho. Mi truco, ponerle el ventilador que me venía con micro, el Intel, es más ruidoso, pero el disipador y el ventilador son la caña, me tienen super a raya la temperatura y le he pueso de pasta térmica la Premium de Cooler Master, me costó cara (10€ la jeringuilla) pero me mantiene la temperatura a raya. Hice la prueba y le puse el TigerClaw de Speeze y me cogía 61º, así que lo volví a cambiar y definitivamente, me quedo con el de Intel. Salu2
-
29/08/2004, 05:14
Hombre, el disipador q nombras, por lo menos para mí es la primera vez q lo oigo, por eso no te sé decir si es bueno o malo, pero algo me indica, q cuando se habla de calidad no es de los q se citen y tal... Creo q es este: http://www.emag.ro/product_info.php?cal ... 5&pindex=5. Pues la verdad, por el aspecto, parece bastante malucho, y su precio (8 USD, me parece irrisorio, por lo q no creo q por ese precio te vayan a vender algo de buen rendimiento, estos son de los q llamo "para ir tirando").El InBox de Intel, por mucho q qieras no es ninguna maravilla, pero si tu preferencia es el no gastarte más dinero, tirarte te va a tirar, la cosa es q pienses un poco en la vida del micro, y ponerle un disipador mejor te ayudará. Lo de la pasta térmica tb es un factor importante, y por ejemplo he oido q la Artic Silver, puesta en el mismo disipador (sin utilizar esa pasta) y aplicada correctamente, es capaz de bajar la temp de 2 a 5º, por loq creo q es un hecho bastante a tener en cuenta.
De todas maneras te animo a q pruebes un disipador mejor, un Thermalright SP94 o un Zalman 7000A Cu, es de lo mejorcito q hay, o un Silent Tower o un Aerocool Deep Impact (todos ellos los encuentras en www.coolmod.com y así puedes ver sus características) son bastante mejores q el de Intel.
Un saludo
-
29/08/2004, 17:54NokeR
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 15
Wenas, yo creo que aunke teniendo aire se deberia cambiar el disipa de serie i el ventilador, ya que no refrigeran mucho.... te recomiendo el de zalman, uno todo de cobre i ventilador arriba, es muy bueno ronda las temperaturas de 40-45 iddle, i full 50-55
S@lu2
-
29/08/2004, 18:51
EL Zalman al q te refieres tu creo q es el Zalman 7000A Cu ( http://www.zalman.co.kr/eng/product/vie ... ode=005009 ) y las temps q das, por ejemplo, son las normales para un disipa de los inBox con un NorthWood, para un Prescott ya no, pero en fin, el disipa ese de Zalman está mu bien
Un saludo
-
30/08/2004, 15:49
3d cooler
Bueno ya tengo el 3d cooler ultra gt, de momento va muy bien, de 3000 rpm hacia abajo es practicamente inaudible junto con el conjunto de los componentes, ahora me doy cuenta que la fuente tb mete un ruido de la leche.
La temperatura segun la bios es de unos 40 43ºC cuando a unas 3500 rpm. JUgando con la caja cerrada y el ventila al maximo debe de llegar a unos 53 55ºC. Salvadorp, tu que lo tienes en el 2.8 prescott, que temperaturas te alcanza con el ordenador a full?
A la hora de jugar sino quiero q me pase de 52 53ºC es necesario tenerlo por encima de 4000 rpm.
En el everest home edition la temperatura indicada es unos 6 7ºC menor.
Cuando reinicias y entras en la bios ya le dio tiempo a bajar 2 o 3 grados d temperatura. Hay algun medidor mas fiable para la temperatura del cpu?
Hasta 60ºC no hay problema para un prescott?
No quiero q me suba de eso, tiene q durar.
-
30/08/2004, 15:49
3d cooler
Bueno ya tengo el 3d cooler ultra gt, de momento va muy bien, de 3000 rpm hacia abajo es practicamente inaudible junto con el conjunto de los componentes, ahora me doy cuenta que la fuente tb mete un ruido de la leche.
La temperatura segun la bios es de unos 40 43ºC cuando a unas 3500 rpm. JUgando con la caja cerrada y el ventila al maximo debe de llegar a unos 53 55ºC. Salvadorp, tu que lo tienes en el 2.8 prescott, que temperaturas te alcanza con el ordenador a full?
A la hora de jugar sino quiero q me pase de 52 53ºC es necesario tenerlo por encima de 4000 rpm.
En el everest home edition la temperatura indicada es unos 6 7ºC menor.
Cuando reinicias y entras en la bios ya le dio tiempo a bajar 2 o 3 grados d temperatura. Hay algun medidor mas fiable para la temperatura del cpu?
Hasta 60ºC no hay problema para un prescott?
No quiero q me suba de eso, tiene q durar.
-
30/08/2004, 16:03mc_guindows
- Fecha de ingreso
- 28 mar, 04
- Ubicación
- ciudad real
- Mensajes
- 474
mi p4 a 2ghzs iba mu bien a 56º eso depende del disipa k tengas
-
30/08/2004, 16:07mc_guindows
- Fecha de ingreso
- 28 mar, 04
- Ubicación
- ciudad real
- Mensajes
- 474
yo te recomiendo un thermalright o una r.l.
el zalman va mu bien pero los hay mejores el 3d coller de gigabite ba mu bien
lo de antes en realidad taba a 42º en full
al estar la zona de la sonda (undercore)cerrada no se ventila y falsea bastante
levanta un poko la sonda paa arriba y mide algo mejor
pa ser northwood es alto
yo me preocuparia uya k si te descuidas lo puedes kemar
-
30/08/2004, 16:12
prescott
Es un 3ghz prescott el mio.
Con el 3d Cooler ultra gt a full, no me pasa de 54 55ºC
Segun la bios, otra cosa es q mida bien.
Y ya se que el zalman es muy bueno, pero no es compatible con mi placa gigabyte. Y tambien se q el disipa thermalright sp94 va muy bien, pero quien de los de aqui me viene a casa para ponerlo, si hay alguien de coruña?, yo la placa no la toco xD, por eso fui a la tienda donde lo compre para q le pusieran el 3d cooler ultra gt, que es facil de poner y no hay q hacer agujeros en la placa.
-
30/08/2004, 20:01Invitado
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 04
- Mensajes
- 70
el micro que tienes se quema a unos 69-70ºC
-
31/08/2004, 00:08
P4
Pues diecen que los prescott van bien a 80ºC
asi q no se, cada uno da su opinion. No creo que a 69ºC se queme. Conozco a gente con P4 northwood con temperaturas que llegan a 65ºC, y sin ser por la bios, que suele dar temperatura mas baja. Y no se les ha quemado, y les funciona perfectamente. Aunque no se si la bios es lo mas preciso que hay.
-
31/08/2004, 12:11Invitado
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 04
- Mensajes
- 70
Os voy a confesar mi fuente xD
http://users.erols.com/chare/elec.htm
además creo que 80º es una burrada, yo creo que a esa temperatura se tiene que quemar el micro, joder si un poco más y el agua hierve!...
Mejor es mirar las temperaturas con sondas, o poniendo del dedo en la parte trasera del core xDD (ya verás que quemazo más majo te haces a 80º xDD)
65º en un northwood ??
yo estando un par de dias al 100% y en verano no he llegado nunca a pasar de 51ºC (y eso que los ventiladores que tengo en la caja los tenía parados xD)
normalmente se me queda sobre unos 36ºC a full con el ventilador de fuera sacando a tope xD
-
05/09/2004, 22:39
Hola, pues yo tengo un P IV a 2.8 Prescot, y mi temperatura a llegado en algunos casos a los 75º, ( aora en verano) en invierno suele rondar sobre los 54 o 60. Dicen q es algo muy normal en los prescot, no creo q a los 70 se queme, xq si no el mio......
-
06/09/2004, 00:49
El problema no es q se queme, sino por ejemplo q este cerca de quemarse... y ademas, cuanta mas temp tenga q soportar el micro menos tiempo de vida util tendrá... Cuando se le esté acabando la vida del micro el PC empezará a sufrir inestabilidades q no se pueden explicar a otros factores y es entonces cuando a lo mejor te arrepientes de no haber tenido una mejor refrigeración en el micro.
Los semiconductores de los q están hechos los millones y milllones de transistores q tiene un micro pueden llegar a soportar unas temps altas, pero eso no quiere decir q no sufra...
Un saludo
-
06/09/2004, 16:32b-man
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 03
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,210
Pues bajo mi punto de vista, esa temp es excesiva. Por muy prescott que sea, un micro no debería pasar de 60º bajo ninguna condición, aunque sea verano y esté a full. A partir de esas temperaturas se comienzan a producir errores en los cálculos y los accesos a memoria, y se acorta la vida del procesador como bien han dicho con anterioridad; si bien es cierto que rara vez vas a alcanzar la vida máxima del procesador, por mu calentito que esté (aunque a mí se me han dado casos, sobre todo con los primeros athlons de socket A).
Gastaros 20 euros en un buen disipador, que os ahorrará dolores de cabeza (y de bolsillo).
Salu2.
-
06/09/2004, 17:34
estoy desesperado 72º en FULL
Tengo un prescott a 3 GHz, placa intel, FA LEVICOM 350W, disipa Aerocool ht-101 y señores: NO ME BAJA DE 53 en IDLE y 72 en FULL. Ojo, con el disipa que viene con el procesador detuve la prueba de carga a 83 grados. No, no es una errata. los datos me los da la herramienta que viene con la Placa, una Intel (xxxxPerl) que no hace más que pitar cada vez que sube de 69ºC. MotherBoard Monitor me da los datos idénticos.
He probado con varias maneras de poner pasta termica (muy poca, poca, normal y mucha) y con varias maneras de distribuir el flujo de ventilación, e incluso dejando la caja abierta, ningún cambio se ve reflejado en una bajada (NI SUBIDA!! ) significativa. Si desactivo el Hyper Threading del procesador, eso sí, baja 2 graditos.
Me resisto a pensar que soy el único al que le pase. No sé qué hacer. Sugerencias?
Por otro lado, ni se cuelga ni vemos otros síntomas extraños. Lo unico que añadir: en el Setup de la Bios, tras un reboot y esperar un buen rato, me indica 57º el sensor de cpu[/i]
-
06/09/2004, 17:50
Pues con esas temps serias un gran candidato para ponerte RL si quieres q te bajen las temperaturas. Tb podrias probar con metodos mas agresivos en cuanto a la refrigeración por aire: un Thermalright SP94 o un XP-120, serían buenas opciones. Un Zalman 7000CuA tb.
Tb debes tener en cuenta q las temps del micro no sólo vienen influidas por el disipador q le pongas. Tb interviene la ventilación de la caja y la temp ambiente q haya dentro. Por ejemplo, un disco duro no se va a calentar en exceso para q deje de funcionar correctamente, pero lo q sí provoca es un aumento de temp en el interior si no está bien ventilada... No sé si entiendes lo q qiero decir, q todo influye a la hora de medir una temp.
Ademas, probaria a medir la temp del micro con una sonda térmica y no fiarme de los sensores de la placa q en ocasiones pueden ser bastante inexactos. He llegado a oir q las placas Gigabyte se pasan en 10º respecto a lo q mide una sonda térmica, q por el contrario son bastante más fiables.
Otra cosa, lo de la pasta térmica tb influye, no es lo mismo ponerle Artic Silver 5 q pasta blanca marca Manoli, y para lo q sirve es para q no existan vacío en el contacto térmico entre micro y procesador, por lo q, debido a la presión q ejerce el disipa sobre el micro, lo más aconsejable es una capa fina, pues no se necesita más, intentando echarla hacia el centro del core q es donde más se calienta.
Un saludo
-
15/12/2004, 11:54
¿cuales son las caracteristicas del cooler oficial de intel?
Recientemente he adquirido un pentium 4 a 3,0 Ghz socket 478 nucleo Northwood (tray y huyendo de los presscot). He leido todas vuestras contestaciones y recomendaciones en este tema y he tomado buena nota de coolers, temperaturas y ruido. Y ya que este tema esta abierto para que abrir uno nuevo.
Pero me gustaria saber las caracteristicas del ventilador/disipador que viene con este producto IN BOX: revoluciones por minuto, decibelios, etc.
He leido que es un poco chusta (el de los presscot se lo han currado porque si no se funden todos).
Gracias a todos por la atencion.
-
19/12/2004, 16:40
Para todos aquellos q tengan un Norhtwood. Tengo un 2.8 N, con un Giga Kingstone ddr 400 y el disipa de Thermalright xp 120. Además dos ventiladores de 12x12, uno metiendo y el otro sacando el aire, pues bien, mis temperaturas nada mas encenderlo son de 28º y jugando no pasa de 40º, a esto hay q sumarle q los ventiladores no me suben de 1600 rev, asi q el ruido es casi imperceptible. Con lo cual quiero decir q este disipador es la leche y q todo aquel q tenga un Prescott lo deberia probar, seguro q con mucho menos ruido consigue las mismas temperaturas (me refiero a unos 40º en Idle y 55 o 60 jugando).
Como ya dicen muchos, yo recomiendo este disipador, tanto xa los Norhtwood como xa los Prescott, además de la pasta térmica Artic Silver 5. Con estas dos cosas conseguiremos silenciar nuestro pc y rebajar las temp. (mucho mas en un N. q en un P.). Saludos y suerte :lol:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.