Resultados 1 al 22 de 22

Tema: alguien sabria completar este circuito?

  1. Invitado

    alguien sabria completar este circuito?

    Wenas!

    Estoy intentando hacer un circuito analogico, de abrir y cerrar una puerta pekeña del lateral del ordenador, la gente en los foros dice k es mu facil de hacer..pero nadie me dice como hacerlo parece k sea secreto de estado...la leche.

    Mi idea original es la siguiente, si hay cosas k no se pueden acer en analogico bueno..pues se kitan y ya esta. Con un pulsador switch, cada vez k se pulse se abre o se cierra la puerta, es decir si se pulsa sube y si se vuelve a pulsar baja asi sucesivamente con cada pulsacion, y la puerta subiria o bajaria asta el tope k tiene.

    tengo hecho el circuito k cuando pulsas abriria la puerta solamente.
    Me falta hacer que cuando se vuelva a pulsar cambie la polarizacion del motor k no se como se hace, un conmutador o no se..y como se conectaria.

    aki os pongo lo k tengo hecho:



    gracias, y aver si alguien sabe algo...o si esta mal mi idea k me corrija yo no tengo muxa idea.

  2. Invitado
    Ah y otra cosa....yo he pensado en un motor bipolar de 12v, pero no se si tengo que utilizar otro tipo.

    Lo de los Bumpers me lo dijeron que eran interruptores de presion.

  3. Invitado
    otra pregunta, la fuente de alimentacion del ordenador alimenta con 12 o 5 voltios de continua?

  4. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    yo usaría un interruptor 2p-2c (2 posiciones - 2 circuitos) para esta tarea. Si puedo, para mañana te hago un esquema.

    La fuente de alimentación se alimenta con 220v en alterna y da 3'3, 5 y 12 voltios en continua.

  5. woncool
    woncool está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 05
    Mensajes
    61
    pero txakurra, me gustaria que esa manera de cambiar la polaridad fuera automatica co cada pulsacion del boton switch.

    busque como hacer que fuese automatico y yase mete en rollos de inerados L239B y ya necsito un circuito digital....es posible en analogico?
    si con un interruptor de2 posiciony dos canales se como va...cada vez k acmbies el nterruptor cambia la polaridad del motor, ombre..sino veo mas remedio lo are asi...pero si fuea posible cambiar esa polaridad con cada pulsacion del boton swtch..pero me parece k hay k meter flipflops o algo...no se.y ya creo k me meteria en señal de reloj...y esos circuitos no se como e conectan, ni e donde se sacan las señales de control...con ayda alomejor si lo haria..pero yo solo imposible no tengo conociemients.

    gracias por tu ayuda...

  6. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    En analógico me parece que no es concebible a no ser que uses un interruptor 2p-2c, dos pulsadores o algún pulsador de 2 posiciones (presión hasta la mitad y presión hasta el fondo). Habría que recurrir a algún integrado. Para saber cómo se ha de conectar, hay que buscar el datasheet del componente en cuestión. Con google es bastante fácil.

  7. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    alguien sabria completar este circuito?

    woncool: Comprendo que, a falta de experiencia, diseñar un circuito digital para que controle el cierre/apertura de una puerta es complicado. No obstante, para el caso que planteas, sería lo ideal. Incluso se puede pensar en controlarlo todo mediante el PC...

    Como alternativa, aquí tienes una solución con componentes no digitales:



    Necesitarás lo siguiente:

    P1: pulsador de dos circuitos (doble).
    Re1 y Re2: relés de 12 V y dos juegos de contactos (así son los normales).
    FC1 y FC2: contactos de fin de carrera. Se actuan mecánicamente dependiendo del estado de la puerta: FC1 se abre cuando la puerta está abierta del todo, y FC2 se abre cuando la puerta está cerrada del todo.

    El circuito funciona así:

    Partimos con los dos relés en reposo, y la puerta cerrada, por tanto, FC2 está abierto, FC1 está cerrado y el motor está parado. Se pulsa el pulsador y, por P1a, el relé Re1 se actua, dado que FC1 está cerrado. De ese modo, el positivo y negativo de alimentación se trasladan al motor en modo apertura, y la puerta se abre. En este estado, aunque se vuelva a pulsar el pulsador, Re2 no se actua (aunque FC2 ya está cerrado) mientras Re1 esté actuado.

    Una vez la puerta se abre, FC1 se abre, Re1 cae, y el motor para.

    Si ahora se pulsa de nuevo el pulsador. dado que Fc1 está abierto y Fc2 cerrado, por éste se actúa Re2, alimentando el motor de forma inversa, en modo de cierre de puerta. Así hasta que la puerta se cierre del todo, y FC2 se abra, volviendo a la situación inicial.

    El truco del circuito estriba en que el circuito de alimentación de Re2 pasa a través del primer juego de contactos de Re1, de tal manera que Re2 solo puede actuarse si Re1 no está actuado, impidiendo así que pueda coincidir a la vez las dos alimentaciones al motor.

    Espero que te sirva. Saludos.

  8. Invitado
    muxas gracias tio...k makina...sabia yo k se podria hacer de alguna manera.

    voy a comprar los componetnes y aver...


    una ultima cosa, k aun no se k hacer el motor de 12 o 5 v? la puerta es muy pekeña de 16x8cm,y de alumionio (laterral del ordenador), me dijeron k pusiera dos motores pero mejor pongo uno de 12v y ya ta no?, yo creo kes suficiente.

  9. woncool
    woncool está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 05
    Mensajes
    61
    Otra cosa...los reles tengo k pedirlos de algun tipo en especial?

    los contactos final de carrera, son como los bumpers? los pongo donde la puerta abre o ciera para k cort el circuito correspondiente?

  10. queguaposon
    queguaposon está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 03
    Ubicación
    coruña
    Mensajes
    492
    Hei!

    Que tal? DeberíaS comprarte la elektor de este mes, sale algo muy interesante que tal vez sea de tu ayuda.

    Enga salu2

  11. Invitado
    Josean una cosa, voy a proteger los reles con un diodo en paralelo, creo k se ace asi no?

    el negativo del diodo al positivo de la bobina del rele, y el positivo del diodo al negativo de la bobina

  12. Invitado
    otra cosa, el motor lleva un componente k es como una lenteja marron con 2 patillas, me han dixo k es para proteger de picos el motor pero como se pone? me vienen 3 componentes de estos

  13. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Esa "lenteja" es un condensador. Sirve para "limpiar" las interferencias que causa el motor. Es útil si se controla con circuitos digitales. Como no tiene polaridad, da igual en el sentido que lo pongas. Se suele poner una en paralelo en motores que no causen mucha "mierda". Se pueden poner dos en serie (una patilla de uno soldada a un polo del motor. La otra se suelda juto a la patilla de otro en la carcasa del motor. La patilla libre al otro polo del motor) cuando el motor genera mucha interferencia o el motor tiene gran potencia.

  14. Invitado
    entonces...yo como puedo saber cual es el mejor metodo?, supongo k con ponerlo en pararelo basta.

    nota por si hay k tener en cuenta: mi motor se polariza de las dos maneras para mover en los dos sentidos.

  15. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    alguien sabria completar este circuito?

    Primero que nada, disculpas por el retraso en contestar.

    1: Los contactos de "fin de carrera" se abren o cierran dependiendo del estado de la puerta. Uno abre cuando la puerta está totalmente cerrada, y el otro abre cuando está completamente abierta. Dado que no tengo ni puta idea de lo que son los "Bumpers", no te puedo asegurar que sea lo mismo, pero tiene pinta de que si.

    2: Los relés son de 12 voltios dos contactos: normalísimos. Conque pidas relés de 12 V, casi seguro que te dan los que necesitas. En la siguiente dirección tienes tanto relés de 12 V como interruptores de fin de carrera:

    http://www.micropik.com/provisional/...erruptores.htm

    3: los diodos para proteger los relés se ponen como tu dices. Es muy recomendable hacerlo.

    4: En cuanto a la "lentejita", es como dice Txakurra. No tiene polaridad, por lo que el sentido de conexión es indiferente.

    Para finalizar: ten en cuenta que el esquema es un prototipo. No está probado, por lo que no puedo garantizarte que funcione a la perfección. Asi, a simple vista, se le pueden ver algunas peguillas: el relé 1 impide que el dos se actue cuando él está actuado, pero no al revés. Así, si se manipulan manualmente los interruptores de fin de carrera, podría producirse un funcionamiento inesperado. El problema es que, con dos relés, no veo mejores soluciones. Y pasar a tres relés sería complicarlo todo.

    Pruébalo con cuidado. Saludos.

  16. Invitado
    vale lo tendre en cuenta...intetare primero probarlo en simulador y sino..pos are en real la simulacion, y con la proteccion de los diodos y las lentejas...pos a las malas seria un mal funcionamiento sin k se caske nada.

  17. Invitado
    si josean deben ser parecido son interruotores k se accionan por presion o algo asi como sensores, mira esta pagina k te pongo informativa y asi ya sabes lo k son.

    http://www.x-robotics.com/sensores.htm

  18. Invitado
    otra cosilla...el diodo para proteger el rele, no se como se pide eso, por k yo se k hay modelos:
    diodo rectificador? diodo señal? y k modelo?

    por ejemplo e visto en otros circuitos k para proteger un rele usan el:
    1N4148

  19. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por woncool
    otra cosilla...el diodo para proteger el rele, no se como se pide eso, por k yo se k hay modelos:
    diodo rectificador? diodo señal? y k modelo?

    por ejemplo e visto en otros circuitos k para proteger un rele usan el:
    1N4148
    Has de pedir el diodo con la referencia. Por ejemplo, "un diodo 1N4148".

  20. Invitado
    pero ese me vale?

  21. Astralero
    Astralero está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 ene, 06
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    1,030
    Estaria bien (me gustaria) que cuando acabaras hicieras un Brico, para que veamos como lo has hecho y lo haga todo el mundo que quiera.
    A mi me gusta la idea de poner una puerta automatica.

  22. Invitado
    trankilo ya lo habia pensado y lo dije...k lo pondria por k ademas no le deseo a nadie la fustracion k e pasado y estoy pasando aunk ya me keda menos. sobre todo para los k no sabemos muxo de electronica nos viene muy bien.

    aunk el mayor problema no va a ser el circuito sino la forma de acer que los carriles las ruedas de la puerta todos los soportes unirlos con el aluminio, ya k para soldar en aluminio se necesita un soldador especial. asi k estoy pensando en aprovechar el panel de metacrilato de la ventana k keda por dentro y no se ve para anclar ahi con tornillos algunos elementos, incluso en la puerta para poner las ruedas lo mismo.. cuatro trozos de metacrilato pegados..y ahi atornilladas los enganches con las ruedas..ya k el objetivo es k por fuera no se vea ni un tornillo ni embellecedor solamente los k sujetan el panel de metacrilato prinipal de la ventana. otra alternativa es pegar con superglue3 en lugar de atornillar..pero no se como engancharia eso en cuanto ala consistencia seria suficiente..ademas el nuevo te pega al techo ejeje, aunk pegar aluminio con hierro no se ...tendre k acer una prueba antes..y ver la mejor opcion pa no acer abujeros

    en cualquier modo lo pondre todo lo necesario y detallado para k no haya k pensar nada..incluso otra alternativa de mover la puerta k estuve barajando pero k e desechado por k en mi ciudad es dificl encontrar.