Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Placas Bases con chipset Intel 975X

  1. Invitado

    Placas Bases con chipset Intel 975X

    Hola.

    Tras más de cinco años de glorioso servicio de mi Pentium III (confieso que ya hacía 2 años que no le instalaba ningún juego nuevo), ha llegado la hora de comprar un nuevo PC.

    Aunque es un tema de gusto personal, prefiero Intel a AMD, así es que voy a comprar una CPU Intel. Tras leer un poco para ponerme al día, veo que los micros punteros son los Extreme Edition y Dual Core. Siguiendo con mis manías, me gusta elegir el chipset de Intel también (por aquello de que, en teoría, debería estar todo más conjuntado). He visto que el último que está en el mercado es el 975X y aquí llega mi primera duda: ¿merece la pena ir por esta o me quedo con la 955X?

    Mirandos placas bases, solo he encontrado en las tiendas on-line las de las marcas Gigabyte, ASUS e INTEL. Las ASUS nunca las he probado, aunque por lo que he leido, todo el mundo las pone bien. Las Gigabyte suelen ser las que he comprado y nunca me han defraudado. Si fuera del todo consecuente con mi párrafo anterior, debería decantarme por la placa INTEL para que todo quedara en casa, pero es la más cara y no veo que me aporte nada nuevo con respecto a los otros fabricantes. ¿Alguien ha probado/tiene alguna de las siguientes placas? ¿Cual recomendais?

    - Gigabyte G1975X
    - Asus P5WD2-E Premium
    - Asus P5WDG2-WS
    - Intel 975XBXLKR (creo que no tengo bien el modelo de esta).

    El conjunto lo voy a completar con 2 Gb. de RAM, 2 HD de unos 200 Gb. SATA-II y una t.gráfica con nVidia (me gustan más que las ATI) aunque aun no se si la 6600 o me voy por una superior.

    Como he visto en el foro que soleis preguntar que para qué lo voy a utilizar, pues solo deciros que de todo un poco:
    - Jugar a algo de lo último que haya salido y me guste en 3D.
    - Hacer copias de seguridad de mis películas favoritas para que no se pierdan.
    - Navegar por internet.
    - Componer algo de música.

    Como veis, tampoco le voy a demandar mucho, solo que me gustaría tener PC para otros pocos de años sin tener que cambiar nada. El presupuesto que voy a destinar a esta compra es de 2.000 euros (o menos, si puedo).

    Gracias por leer este ladrillo y gracias adelantadas por vuestra ayuda. Saludos,


    :roll: No te olvides de visitar este otro blog (y van...) :roll:

  2. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Ojo con ese vinculoq te puede borrar el post...

  3. mod_extreme
    mod_extreme está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 mar, 05
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    699
    Asus P5WD2-E Premium para mi es la mejor con un chipset 975x en los juegos te aseguraras de un gran rendimiento ya ke ese chipset esta pensado para los gammers.

    saludos!!

  4. Invitado
    Hola, me pasa justamente lo que a ti, yo tambien tengo un pentium III y quiero comprarme uno nuevo, ya que a decir verdad, para navegar por internet, hacer alguna que otra copia de seguridad y bajar con el emule de puta madre, pero para los juegos, como que la verdad el pobre ya no esta pa muchos trotes.
    Al final yo tambien pienso decidirme por un intel, aunque es verdad que los dual core de amd son superiores a los intel, pero, lo que me ha echo inclinarme al final por el intel, es que a igualdad de condiciones el mayor micro de intel y el mayor de amd gana el de amd pero lo que es el micro 955/940 es equiparable a un 4400+/4200+, los cuales son algo mas caros, podiendole poner a los intel memoria ddr2, que segun he escuchado los amd empezaran a ponerla a partir de junio, pero por experiencia propia mi rambus de 800Mhz, me ha sacado de muchos aprietos, (aunq solo la usara el cabron a 400). Otro punto negativo de los intel es la temperatura del core, existen los 8xx y los 9xx estos ultimos llamados presler tienen el doble de cache L2 que los 8xx y estan montados en 65nm, son mas pequeños que los anteriores, pero no por eso se calientan menos (el presler tiene el doble de cache L2 y eso como que le da calor), creo que vi que la temperatura de un 840 a 2500 rpm el ventilador era de 40ºC mientras que el 940 marcaba 45ºC, mucho mas que los amd que creo que rondan los 30ºC, desde mi punto de vista si te compras una caja grande y bien refrigerada pues esa temperatura no supondra ningun problema, mas aun si te pillas una placa de las q has nombrado (a mi me gusta mas la p5wdg2-ws, es la que pienso pillarme). Por 50 euros mas puedes pillarte un rehobus como el cooldrive4, el hardcano 13 o el coolpanel II, para controlar los puntos criticos.
    Otra cosa que he visto que me ha impresionado bastante es el overclocking del intel, probaron el 955 extreme edition de 3400 Mhz y lo subieron a 4160 Mhz y la temperatura seguia igual (45ºC), despues lo probaron cambiando la refrigeracion de aire por la liquida y lo subieron a 4700 Mhz, y decian que hay no estaba el tope, pero igual pasa con los modelos mas bajos, tienen una facilidad de overclocking de la ostia, y te montas un pepino bestial. Yo pienso pillarmelo en alternate la configuración es la siguiente:
    - Intel PentiumD 940 (3200Mhz 2x2048 Mb L2)
    - Placa Base Asus P5WDG2-WS
    - 1GB DDR2 Kingstone HyperX (futura ampliación a 2GB)
    - Tarjeta Grafica Powercolor X850XT (es barata ya que esta de oferta y de las tarjetas pci-e de 256 es la mejor, te la recomiendo mas que la 6600)
    - Caja Termaltake Shark plateada + f.alimentacion enermax EG565AX de 535 vatios
    - Disco Duro de 250Gb sataII
    - DVD y grabadora DVD
    - Monitor TFT de 19' Benq
    Me sale todo el conjunto por algo mas de 1800€, en alternate, lo pienso usar para lo mismo que tu, para mediados de este mes lo pedire y espero sacarle jugo, espero que te sirva esto de ayuda y suerte con el equipo, un saludo.