Resultados 1 al 33 de 33

Tema: me gustaria saber cual es la temperatura ideal del cpu y hd

  1. guildsito
    guildsito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 06
    Mensajes
    75

    me gustaria saber cual es la temperatura ideal del cpu y hd

    pe podeis decir cual es la tmp ideal para el cpu y el hd y cual es a partir de y peligrosa?

  2. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    la pregunta está mal formulada, y no sólo por las faltas ortográficas y sintácticas (se ve que lo escribiste en 15 segundos, podrías esforzarte un poco más), sino porque no se puede preguntar de forma concreta algo que es tan amplio

    las temperaturas dependen del sistema, hay procesadores que trabajan a 50 o 60 grados (porque fueron diseñados así) y otros trabajan a 35

    preguntas por la temperatura "ideal". Pues parece obvio que siempre será mejor un micro que funcione a 30 grados que uno a 65. La lógica dice que el primero sufrirá un menor desgaste, porque los cambios bruscos de temperatura (especialmente el momento de encenderlo) es lo que más desgasta y daña los componentes electrónicos (por la contracción y dilatación de materiales)

    así que yo prefiero un micro que trabaje a unos 30 grados (por ejemplo muchos athlon 64) que por ejemplo un prescott que ronda los 60

    a partir de qué temperatura empieza a ser peligroso? pues ya te digo que depende del sistema, de la arquitectura, del diseño, pero bueno, yo a partir de 70 grados ya no estaría tranquilo

    saludos

  3. guildsito
    guildsito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 06
    Mensajes
    75
    perdon por haber escrito antes asi me refiero a un amd k9 athlon 64 socket 939 3200 box

    y otra pregunta tngo una placa base asus a8n-sli para instalar 2 tarjetas graficas tienen k ser iguales.

    saludos y gracias

  4. HARDMETAL
    HARDMETAL está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ago, 05
    Ubicación
    GRAN BILBO
    Mensajes
    3,750

    Re: me gustaria saber cual es la temperatura ideal del cpu y

    Cita Iniciado por guildsito
    pe podeis decir cual es la tmp ideal para el cpu y el hd y cual es a partir de y peligrosa?
    cpu:45
    hd =25

  5. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    Cita Iniciado por hardmetal
    cpu:45
    hd =25
    esa respuesta será coña, no? o es contestar por contestar? te refieres a las ideales o a qué exactamente? Por qué la ideal para el procesador son 45 y no 35 por ejemplo?

    una cosa te puedo garantizar: un disco duro normal no funciona a 25º, ni de forma ideal ni de ninguna forma. El solo funcionamiento, el motor, el giro, el movimiento de cabezales, el tamaño que tiene, el hermetismo, etc, le hacen estar más caliente siempre

    sin ánimo de ofender te diré que tu respuesta me parece una solemne estupidez, para eso es mejor callar...

    saludos

  6. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por El_Zorro
    Cita Iniciado por hardmetal
    cpu:45
    hd =25
    esa respuesta será coña, no? o es contestar por contestar? te refieres a las ideales o a qué exactamente? Por qué la ideal para el procesador son 45 y no 35 por ejemplo?
    1.- 45ºC podríamos llamarlo como media aritmética ideal, ya que no todos dispondrán del mismo disipador.

    Cita Iniciado por El_Zorro
    una cosa te puedo garantizar: un disco duro normal no funciona a 25º, ni de forma ideal ni de ninguna forma. El solo funcionamiento, el motor, el giro, el movimiento de cabezales, el tamaño que tiene, el hermetismo, etc, le hacen estar más caliente siempre
    Mi caso: temperatura ambiente 22ºC. Temperatura del HDD 25ºC. Si no trabaja mucho y está bien refrigerado, no sube demasiado.

    Cita Iniciado por El_Zorro
    sin ánimo de ofender te diré que tu respuesta me parece una solemne estupidez, para eso es mejor callar...
    Pues a mí no me lo parece en absoluto.

    Sin más, hasta luego.

  7. guildsito
    guildsito está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 06
    Mensajes
    75
    mi hd va a 23 25 grados y mi tmp amibente 21º saludos

  8. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    45ºC podríamos llamarlo como media aritmética ideal
    después de leer algo así, sencillamente me quedo sin palabras...

    media aritmética ideal!!!!! podrías definirlo?

    la media en este caso nunca es ideal para nadie excepto para unos pocos, a menos que la varianza sea muy pequeña, que no es el caso

    P.D.: para los no iniciados en estadística, la varianza es el cuadrado de la desviación típica

    y por cierto, esas temperaturas de 23 grados para el disco duro no están bien medidas, o se refieren tan solo a una parte del disco duro, pero hay partes del disco muchos más calientes, eso os lo garantizo

  9. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    y como sé que habrá quien no me entienda, me explico mejor:

    IDEAL significa "Modelo perfecto que sirve de norma en cualquier dominio"

    por tanto eso de media aritmética ideal no tiene sentido

    además, miles de procesadores trabajan a 25-30º. Pero ahora viene un señor y dice que lo ideal es 45. Y tú vas y dices que esa es la "media ideal"

    eso implica decir (por definición de ideal) que mi procesador trabajaría mejor a 45 grados que a 25... lo cual evidentemente es falso

    el problema es al parecer que la palabra "ideal" es difícil de comprender

    saludos

  10. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Te has olvidado de leer la 4ª definición de IDEAL: "Excelente, perfecto en su línea". Vamos, una temperatura ideal es aquella en la que el procesador no sufre en exceso (siempre va a sufrir, esté a 2000 bajo cero o 200 ºC).
    Me parece que tampoco sabes a lo que me refiero con media aritmética: "Cociente de dividir la suma de varias cantidades por el número de ellas".
    Con todo esto quiero decir que no se puede dar una temperatura ideal para un procesador, ya que no son todos idénticos, ni siquiera agrupándolos en familias (por ejemplo, dentro de la familia "prescott" tenemos procesadores cuya temperatura máxima de trabajo recomendable es de 73 ºC y en otros de 70 ºC, por lo que, o bien damos la más baja o una intermedia si generalizamos), además hay que tener en cuenta el disipador que se use...

    Bueno, y no nos calentemos más la cabeza :wink: . Chao!

  11. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    Te has olvidado de leer la 4ª definición de IDEAL: "Excelente, perfecto en su línea"
    y según tú es más perfecto uno que trabaje a 45 que uno que trabaje a 25? estamos buenos...

    siempre va a sufrir, esté a 2000 bajo cero o 200 ºC
    la temperatura mínima es de 273º bajo cero, o sea, cero grados kelvin

    se nota que dominas estos temas...

    y siempre sufrirá mucho menos si trabaja a temperatura ambiente que si tiene que estar calentando y enfriando, lo que supone contracciones y dilataciones de los materiales

    Me parece que tampoco sabes a lo que me refiero con media aritmética: "Cociente de dividir la suma de varias cantidades por el número de ellas"
    esa frase ya es la coña, dicha por parte de alguien que no ha terminado el instituto a una persona con el doctorado en estadística

    Con todo esto quiero decir que no se puede dar una temperatura ideal para un procesador
    perdona pero eso es lo que yo dije, no tú, (lease más arriba), y tú me llevaste la contraria diciendo que la "media ideal" es 45

    Bueno, y no nos calentemos más la cabeza
    a todo esto, cuál es la temperatura media aritmética ideal de la cabeza?

    saludos

  12. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Mira, ya me estoy cansando. Las definiciones de "ideal" y "media aritmética" precisamente estan copiadas tal cual del diccionario de la real academia española. Y lo he hecho así precisamente para ver no fuera que estuviera confundiendo términos. Cuando digo "siempre va a sufrir, esté a 2000 bajo cero o 200 ºC", ya se que 0K es la temperatura que suponen (sí, suponen ya que nunca ha sido probado) toda actividad molecular se detiene. Pero parece que no entiendes de exageraciones.
    La definición de ideal, "Excelente, perfecto en su línea" dice que es perfecto así, lo que no quita que si es más baja sea todavía mejor. En resumen, que hasta esa temperatura indicada, el procesador va a funcionar correctamente.
    Respecto a "Con todo esto quiero decir que no se puede dar una temperatura ideal para un procesador" me refiero a un (1) procesador, al circuito integrado, no a la familia de un tipo concreto de procesadores. Igual mi ejemplo no fue claro.
    cuando dices, "esa frase ya es la coña, dicha por parte de alguien que no ha terminado el instituto a una persona con el doctorado en estadística", ¿a qué parte del instituto te refieres, a la secundaria o al bachillerato? Si fuera más quisquilloso podría sentirme ofendido.
    a todo esto, cuál es la temperatura media aritmética ideal de la cabeza?
    Es mayor que la del resto del cuerpo.

  13. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    si tú te estás cansando, yo estoy cansado hace rato, por tanto dejemos el tema

    tan sólo dejarte bien claro que eso de "media aritmética ideal" es una gilipollez (y ojo que no te estoy llamando gilipollas), y te pongo un ejemplo

    suponte que en lugar de pcs hablamos de peces, sí esos animalitos acuáticos, y su temperatura. Pues bien, unos viven a 5 grados, otros a 15, y otros a 28. A lo mejor la media de todos ellos son 17º, pero esa media no es ideal más que para aquellos que se encuentren cerca de ella. Porque los peces que viven a 5 grados posiblemente morirán al ponerlos a 17. Y aquellos que viven a 28, se morirían de frío a 17...

    por tanto eso de media "ideal" es una patochada, porque ideal significa como ya dije que sea bueno para todos

    y te dije algo que supongo que no entendiste, y es que la media podría ser "ideal" pero solo en el caso de que la varianza sea cero o cercana a cero, porque en dicho caso los datos estarían muy agrupados alrededor de la media, es decir, no habría casi dispersión, lo que significaría que la gran mayoría de los peces vivirían a temperaturas cercanas a 17 y por tanto esa temperatura sí sería ideal para todos, pero sólo en ese caso.

    y hablando de pcs y no de peces, pues lo mismo, 45º no puede ser "lo ideal" (que significa lo más óptimo), sencillamente porque 25º es mejor para muchos micros. Obviamente depende del procesador, su arquitectura y su funcionamiento, algo que ya hice notar desde mi primera respuesta cuando dije "no se puede preguntar de forma tan concreta algo que es tan amplio"

    un saludo

  14. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Haber El_Zorro me parece que no te tienes que poner asi por una simple pregunta que han comentado, con tu actitud solo haces enfadar al personal y desviar el tema... crees que merece la pena enfadarse porque uno ha escrito mal algo o porque ha dicho ideal en vez de normal o de funcionamiento normal o bueno... creo que con lo que el ha puesto a contestado perfectamente porque lo hemos entendido todos... Con cosas pequeñas y absurdas con las que te quejas pueden otros hundirte tu teoria teniendo en cuenta que :

    1º Los prescot funcionan sobre los 55º con mala ventilacion, 45 con media y 35 o 30 con buena.

    2º AMd 40 o 45 con mala, 35 30 con media y 25 30 con buena

    3. si metemos liquida,...

    4.. disipadores extremos..

    5. problemas de pasta... con lo cual yegan mas la temperatura...

    Ahora resulta que la respuesta esta dada y perfectamente, ya que suponemos que este usuario es novato y tendra un ordenador con todo de "serie"

    Asi que te ruego porfavor que no desvies el tema y dejes de meter pelea o simplemente ponerte gallito porque "sabes mas" entiendes???

    Saludos

  15. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por El_Zorro
    y hablando de pcs y no de peces, pues lo mismo, 45º no puede ser ideal (que significa lo más óptimo), sencillamente porque 25º es mejor. Obviamente depende del procesador, su arquitectura y su funcionamiento
    Ea! Ahí estoy de acuerdo.
    Quizá lié un poco con lo de media aritmética, pero no me refería exactamente a cómo lo has explicado en tu ejemplo. A ver si consigo un ejemplo mejor. Yo tolero mejor las bajas temperaturas en comparación de mi hermano. Es decir, yo a 22 ºC no tengo ni frío ni calor mientras que mi hermano no, que necesita tener 25 ºC ambientales para no tener ni frio ni calor. Si ambos estuviéramos en la misma habitación, cada cual iríamos a poner la temperatura en el termostato que nos gustara, pero nunca llegaríamos a un acuerdo. Pero podemos estar a 23,5 ºC tranquilamente. Yo tendría un poco más de calor pero sin llegar a "cocerme" y mi hermano tendría un poco de frío pero sin llegar a "congelarse". No se si me estaré explicando bien :? . Evidentemente, en el caso de los procesadores, esto sería para la temperatura en idle. En full se calientan más, con lo que ya no podríamos hablar de temperatura ideal sino de máximo recomendable. Es decir, temperatura que no debería ser sobrepasada, pero que si se sobrepasa el riesgo de fundir el micro (realmente no llegaría hasta ese extremo :wink: , no se si se me entiende) aumenta. Evidentemente, si no se quema, se le ha acortado la vida, pero tampoco es tan grave si no está mucho rato en ese estado y/o si no se tiene intención de que el ordenador dure 20 años o más (un ordenador se queda obsoleto antes de que empiece a fallar el procesador).

    Podríamos hablar de una Tª "recomendable" para cada tipo de procesador que hay teniendo en cuenta la refrigeración (ya que hay sistemas que no permiten bajar más la temperatura que otros). Es decir que por ejemplo, un P4 con RL tenga una temperatura recomendable en idle de 25-30 ºC, con refrigeración por aire de 35-40 ºC y con hidrógeno líquido de -197 ºC.

    Y bueno, dejémoslo aquí que nos van a echar del foro si seguimos así.

    Saludos.

  16. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Cita Iniciado por El_Zorro
    Cita Iniciado por hardmetal
    cpu:45
    hd =25
    esa respuesta será coña, no? o es contestar por contestar? te refieres a las ideales o a qué exactamente? Por qué la ideal para el procesador son 45 y no 35 por ejemplo?

    una cosa te puedo garantizar: un disco duro normal no funciona a 25º, ni de forma ideal ni de ninguna forma. El solo funcionamiento, el motor, el giro, el movimiento de cabezales, el tamaño que tiene, el hermetismo, etc, le hacen estar más caliente siempre

    sin ánimo de ofender te diré que tu respuesta me parece una solemne estupidez, para eso es mejor callar...

    saludos
    No hay que ponerse asi hombre :wink: Siempre que alguien hace esa pregunta (van unas cuantas veces) se responde asi...

    Como se pregunta por un K8, estos deberian de estar en torno a los 45º como maximo, ya que a 50º se considera peligroso, solamente tienes que fijarte en los overclokers que no les gusta mantener ocs a 50º. Otra cosa es la realidad diaria, la gente usa el c"n"q , entonces las temepraturas bajan drasticamente a veces hasta 25º-27º dependiendo de la temp ambiente.

    No hace falta decir que cuanto mas bajas, el CPU rendira mas, pero ya hablamos de temps bajo cero...

    Sobre los HDs, si los refrigeras a lo bestia puede que los mantengas a 20º, normalmete se suelen tener sobre 30º-35º los seagate, samsung, WD, Hitachi...40º-45º los maxtor y los WD Raptor.

    S4LU2.

  17. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    Cita Iniciado por Fuck_Me
    No hay que ponerse asi hombre. Siempre que alguien hace esa pregunta (van unas cuantas veces) se responde asi...
    vamos a ver, primero aclaro que no estoy enfadado ni nada parecido, tan sólo estamos dialogando, o discutiendo cuando no estamos de acuerdo pero siempre de forma amistosa. Hay gente que huye sistemáticamente de los debates y diferencias de opinión, cuando eso es precisamente lo más enriquecedor en un foro

    En segundo lugar, dices que "siempre que alguien hace esa pregunta, se contesta así". O sea, CPU 45, HD 25. Pues ya va siendo hora de que alguien conteste distinto, ¿no crees? Porque esa respuesta es una chorrada, una generalización sin ningún sentido. Por si fuera poco 45º parece referirse a una temperatura media, mientras que 25º parece referirse a una mínima... lo dicho, no tiene ningún sentido responder así

    Cita Iniciado por Fuck_Me
    Como se pregunta por un K8, estos deberian de estar en torno a los 45º como maximo
    Primero: cuando hardmetal contestó nadie había dicho aún que se trataba de un K8, y segundo, no se estaba pidiendo el valor máximo, sino el ideal

    y ahora que sabemos que se trata de un athlon64 (yo tengo dos trabajando a 25 y en full a 30), que no me vengan a decir que lo ideal son 45º. Porque si este procesador puede trabajar a 25-30 con ventilación de serie (como es mi caso), entonces LO IDEAL NO ES 45º EN NINGÚN CASO, puede ser lo máximo aceptable, pero no lo ideal que es lo que se preguntaba y por tanto lo que debemos responder

    en cuanto a los discos duros, nadie habla de una super-refrigeración, sino de temperaturas en pcs "normales", que aunque también dependen del modelo de hd, sería mucho más exacto decir 35-40º que 25º, porque este último caso es como digo improbable, y apuesto a que está mal medido porque siempre habrá partes del disco más calientes

    Cita Iniciado por txakurra
    Y bueno, dejémoslo aquí que nos van a echar del foro si seguimos así
    pues no sé por qué, estamos hablando exactamente del tema propuesto. Hay que ver lo sensibles que sois... :wink:

    saludos

  18. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Si lo de dialogar por no tener la misma opinion es logica pero lo que no se debe de hacer es ir y decir estas de coña, no tienes ni idea de lo que hablas, como se notas que no sabes.. etc, lo que tienes que decir es: pues para mi esas temp son erroneas, o no comparto tu opinio, u otra forma de decirlo no tan "basta" por asi decirlo con lo cual puedes ofender al otro y encima dejar en duda al que ha realizado la pregunta porque con eso etas dando a entender que solo una es la buena, mientras que como yo te digo hay una diversidad de opiniones y el podra decir que hay una media o algo asi no irse a 25º o a 45º ... aqui no se trata de decir quien tiene razon o quien sabe mas sino intentar solucionar problemas no crearlos..

    Saludos

  19. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    cada persona dialoga a su estilo y diciendo lo que le parece, dentro de unas normas y unos límites en los que yo intento moverme siempre. Si no te gusta mi estilo lo lamento, pero es tu problema, no el mío.

    Y estás sacando el tema de contexto, lo estás desviando, ahora sí que estamos hablando de cosas que nada tienen que ver con el hilo, por tanto lo dejo aquí.

    un saludo

    y a ver si aprendes a respetar todo tipo de estilos y formas de participar en un foro. Si yo digo "eso es una chorrada" o "no tienes ni idea" es porque lo pienso así, y tengo todo el derecho a decirlo. Y lo importante no es decirlo, sino ARGUMENTARLO, que es lo que siempre hago.

    lo que ya no está bien es pasar del tema y escribir sólo para opinar de alguien o meterse con alguien, como estás haciendo tú conmigo ahora. Si vuelves a escribir, habla de las temperaturas, y no de mí

  20. Invitado
    Bueno eso resulta algo ironico lo de argumentar.. y mas viniendo de ti....

    Yo ya puse que temp serian... lee un poco...

    Lo de dialogar es lo opuesto a discutir...

    Lo de que yo me estoy metiendo contigo eso ya es desvariar... solo te dicho que cuando escribas no empieces a decir tu no sabes... si no sabes aceptar criticas constructivas (que no so dañinas) no es mi problema es el tuyo a mi cuando me equiboco en algo o pongo algo fuera de contexto rectifico y miro mis errores cosas que deberias hacer.. tu manera es tu manera pero no hay lugar para criticas desctructivas como la tuya.. porque si por esa linea seguimos podria ponerme a insultar a todo dios como es mi estilo pues nadie me puede decir nada... haya tu con tu estilo pero con eso solo creas crispacion y malestar... no te dicho que opines de una forma ni de otra si no que lo transmitas de otra forma no tan desagradable

    Bajo mi pnto de vista tienes que decirnos que Ordenador tiene, que ventilador, etc

    SAludos

  21. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674

    Re: me gustaria saber cual es la temperatura ideal del cpu y

    Cita Iniciado por guildsito
    pe podeis decir cual es la tmp ideal para el cpu y el hd y cual es a partir de y peligrosa?
    Fijate, pide la ideal y la peligrosa; es decir la maxima.

    [quote=El_Zorro]
    Cita Iniciado por "Fuck_Me":mzq09mqg
    No hay que ponerse asi hombre. Siempre que alguien hace esa pregunta (van unas cuantas veces) se responde asi...
    En segundo lugar, dices que "siempre que alguien hace esa pregunta, se contesta así". O sea, CPU 45, HD 25. Pues ya va siendo hora de que alguien conteste distinto, ¿no crees? Porque esa respuesta es una chorrada, una generalización sin ningún sentido. Por si fuera poco 45º parece referirse a una temperatura media, mientras que 25º parece referirse a una mínima... lo dicho, no tiene ningún sentido responder así

    Cita Iniciado por Fuck_Me
    Como se pregunta por un K8, estos deberian de estar en torno a los 45º como maximo
    y ahora que sabemos que se trata de un athlon64 (yo tengo dos trabajando a 25 y en full a 30), que no me vengan a decir que lo ideal son 45º. Porque si este procesador puede trabajar a 25-30 con ventilación de serie (como es mi caso), entonces LO IDEAL NO ES 45º EN NINGÚN CASO, puede ser lo máximo aceptable, pero no lo ideal que es lo que se preguntaba y por tanto lo que debemos responder

    en cuanto a los discos duros, nadie habla de una super-refrigeración, sino de temperaturas en pcs "normales", que aunque también dependen del modelo de hd, sería mucho más exacto decir 35-40º que 25º, porque este último caso es como digo improbable, y apuesto a que está mal medido porque siempre habrá partes del disco más calientes

    [/quote:mzq09mqg]
    Cuando alguien pregunta se suele quedar satisfercho con una respuesta en cifras, si quiere saber algo mas siempre nos lo pregunta, porque no vamos a dar informacion extendida sin saber lo que él quiere saber del tema.

    Si nos ponemos tecnicos nunca podriamos dar unos valores genericos de las temperaturas correctas, limites..ya que hay muchos tipos de placas base, de sondas termicas. De temperaturas ambientes y de otros factores que varian. Por ejemplo mucha gente nuca puede tener 25º(idle) en la CPU ya que solamente en el ambiente tiene 22º (esto con una refrigeracion stock).

    Sobre los discos duros pues lo mismo, ya nos dijiste que las temperaturas varian depende de la posicion de la sonda, pues es eso. Por ejemplo los chip de los HD se ponen a 50º y no pasa nada: mientras que la carcasa estara a 35º...

    Entonces la cosa quedaria asi:

    CPU K8(single core):
    Idle: 25º Full: 45º .Con una temp. ambiente de 18º.

    HD:
    Depende del modelo, pero nunca pasar de 50º.

    S4LU2.

  22. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    Cita Iniciado por terrez
    Bueno eso resulta algo ironico lo de argumentar.. y mas viniendo de ti....
    se acabó la discusión contigo porque si ni siquiera reconoces que argumento lo que digo, entonces apaga y vamonos

    te pongo unos cuantos ejemplos de ARGUMENTOS que he dado en este hilo, relacionados con lo que se pregunta. No es necesario leerlas todas, son ejemplos. A ver si eres tú capaz de escribir una lista con argumentos que hayas dado tú, y luego comparamos...

    Cita Iniciado por el_zorro
    las temperaturas dependen del sistema, hay procesadores que trabajan a 50 o 60 grados (porque fueron diseñados así) y otros trabajan a 35
    Cita Iniciado por el_zorro
    preguntas por la temperatura "ideal". Pues parece obvio que siempre será mejor un micro que funcione a 30 grados que uno a 65. La lógica dice que el primero sufrirá un menor desgaste, porque los cambios bruscos de temperatura (especialmente el momento de encenderlo) es lo que más desgasta y daña los componentes electrónicos (por la contracción y dilatación de materiales)
    Cita Iniciado por el_zorro
    a partir de qué temperatura empieza a ser peligroso? pues ya te digo que depende del sistema, de la arquitectura, del diseño, pero bueno, yo a partir de 70 grados ya no estaría tranquilo
    Cita Iniciado por el_zorro
    una cosa te puedo garantizar: un disco duro normal no funciona a 25º, ni de forma ideal ni de ninguna forma. El solo funcionamiento, el motor, el giro, el movimiento de cabezales, el tamaño que tiene, el hermetismo, etc, le hacen estar más caliente siempre
    Cita Iniciado por el_zorro
    y por cierto, esas temperaturas de 23 grados para el disco duro no están bien medidas, o se refieren tan solo a una parte del disco duro, pero hay partes del disco muchos más calientes, eso os lo garantizo
    Cita Iniciado por el_zorro
    y siempre sufrirá mucho menos si trabaja a temperatura ambiente que si tiene que estar calentando y enfriando, lo que supone contracciones y dilataciones de los materiales
    Cita Iniciado por el_zorro
    suponte que en lugar de pcs hablamos de peces, sí esos animalitos acuáticos, y su temperatura. Pues bien, unos viven a 5 grados, otros a 15, y otros a 28. A lo mejor la media de todos ellos son 17º, pero esa media no es ideal más que para aquellos que se encuentren cerca de ella. Porque los peces que viven a 5 grados posiblemente morirán al ponerlos a 17. Y aquellos que viven a 28, se morirían de frío a 17...
    Cita Iniciado por el_zorro
    y te dije algo que supongo que no entendiste, y es que la media podría ser "ideal" pero solo en el caso de que la varianza sea cero o cercana a cero, porque en dicho caso los datos estarían muy agrupados alrededor de la media, es decir, no habría casi dispersión, lo que significaría que la gran mayoría de los peces vivirían a temperaturas cercanas a 17 y por tanto esa temperatura sí sería ideal para todos, pero sólo en ese caso
    Cita Iniciado por el_zorro
    y hablando de pcs y no de peces, pues lo mismo, 45º no puede ser "lo ideal" (que significa lo más óptimo), sencillamente porque 25º es mejor para muchos micros. Obviamente depende del procesador, su arquitectura y su funcionamiento, algo que ya hice notar desde mi primera respuesta cuando dije "no se puede preguntar de forma tan concreta algo que es tan amplio"
    creo que no es necesario poner más. Es decir, desde que empezó este hilo no he hecho otra cosa más que argumentar todas y cada una de las cosas que digo. A ver si tú puedes decir lo mismo. Así que te recomiendo que pienses más las cosas antes de decirlas.

    saludos

  23. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    Cita Iniciado por fuck_me
    Cuando alguien pregunta se suele quedar satisfercho con una respuesta en cifras, si quiere saber algo mas siempre nos lo pregunta, porque no vamos a dar informacion extendida sin saber lo que él quiere saber del tema
    ahí no tienes razón, porque en este caso ni siquiera dijo qué procesador tenía, por tanto dar una respuesta del tipo "lo ideal son 45º" es menos que no decir nada

    además, como ya he dicho 4 o 5 veces, en un tema tan amplio y diverso no se pueden dar respuestas tan concretas, sino que habrá que ir separando caso por caso

    saludos

  24. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por El_Zorro
    Cita Iniciado por txakurra
    Y bueno, dejémoslo aquí que nos van a echar del foro si seguimos así
    pues no sé por qué, estamos hablando exactamente del tema propuesto. Hay que ver lo sensibles que sois... :wink:
    Me refería a seguir discutiendo sobre quién tiene razón, no ha decir qué temperatura es idónea para el procesador.


    P.D.: No he usado nunca AMD (ya veremos como van dentro de 3 ó 4 años ya que puede que para entonces me pille uno), pero puedo decir que en el caso de los prescott, la diferencia de temperaturas entre dos procesadores, uno 1 año más antiguo que otro, es abistmal. Con refrigeración por aire, un C0 se pone a 65 ºC "cagando leches" mientras que un E0 necesita estar más de media hora trabajando a tope para llegar a esa temperatura. No solo eso, un C0 con el ventilador del procesador apagado activa el throttling a partir de 100 ºC (aguantan más de 110 ºC) mientras que un E0 lo hace a 80 ºC (por el momento no he visto que pasen de 85 ºC).

  25. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    Cita Iniciado por txakurra
    P.D.: No he usado nunca AMD (ya veremos como van dentro de 3 ó 4 años ya que puede que para entonces me pille uno), pero puedo decir que en el caso de los prescott, la diferencia de temperaturas entre dos procesadores, uno 1 año más antiguo que otro, es abistmal. Con refrigeración por aire, un C0 se pone a 65 ºC "cagando leches" mientras que un E0 necesita estar más de media hora trabajando a tope para llegar a esa temperatura. No solo eso, un C0 con el ventilador del procesador apagado activa el throttling a partir de 100 ºC (aguantan más de 110 ºC) mientras que un E0 lo hace a 80 ºC (por el momento no he visto que pasen de 85 ºC)
    en cualquiera de los dos casos me parecen temperaturas altísimas, yo no estaría contento con un procesador así. Desde luego me quedo con amd, y no sólo por las temperaturas. El mercado dentro de 4 años quién sabe como andará...

  26. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    [quote=El_Zorro]
    Cita Iniciado por "fuck_me":4t8bc1i0
    Cuando alguien pregunta se suele quedar satisfercho con una respuesta en cifras, si quiere saber algo mas siempre nos lo pregunta, porque no vamos a dar informacion extendida sin saber lo que él quiere saber del tema
    ahí no tienes razón, porque en este caso ni siquiera dijo qué procesador tenía, por tanto dar una respuesta del tipo "lo ideal son 45º" es menos que no decir nada

    además, como ya he dicho 4 o 5 veces, en un tema tan amplio y diverso no se pueden dar respuestas tan concretas, sino que habrá que ir separando caso por caso

    saludos[/quote:4t8bc1i0]
    Nose macho, osea esta mal dicho decir que a 45º grados es lo ideal(cosa que yo no he dicho...sino que es el tope de k8 single) Entonces si alguien dice que 70º o -100º tambien esta mal, en que quedamos? Ninguna respuesta es valida? Tampoco es eso.

    Ponte en el caso de que alguien tenga 60º en un K8, nos pregunta aqui cual es lo maximo, decimos que 45º y se da cuenta de que su temepratura es elevada, asi lo puede solucionar: De eso se trata, solucionar y prevenir. Esto en una primera observacion sin entrar en detalles.

    S4LU2.

  27. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    fuck_me, es que no es lo mismo temperatura máxima que temperatura ideal, y ahí está la clave del tema, se preguntaba por las dos cosas, y se contestó 45º sin ni siquiera indicar si se trata de la máxima o la ideal...

    además no se puede contestar así, te repito que ni siquiera se sabía el modelo de procesador!!!

  28. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por El_Zorro
    Cita Iniciado por txakurra
    P.D.: No he usado nunca AMD (ya veremos como van dentro de 3 ó 4 años ya que puede que para entonces me pille uno), pero puedo decir que en el caso de los prescott, la diferencia de temperaturas entre dos procesadores, uno 1 año más antiguo que otro, es abistmal. Con refrigeración por aire, un C0 se pone a 65 ºC "cagando leches" mientras que un E0 necesita estar más de media hora trabajando a tope para llegar a esa temperatura. No solo eso, un C0 con el ventilador del procesador apagado activa el throttling a partir de 100 ºC (aguantan más de 110 ºC) mientras que un E0 lo hace a 80 ºC (por el momento no he visto que pasen de 85 ºC)
    en cualquiera de los dos casos me parecen temperaturas altísimas, yo no estaría contento con un procesador así. Desde luego me quedo con amd, y no sólo por las temperaturas. El mercado dentro de 4 años quién sabe como andará...
    Pero no es porque sea intel, sino por el trato que se le da. Ahora mismo tengo el procesador el idle y está a 43 ºC. Hace poco ha estado comprimiendo y no ha pasado de 60 ºC.
    Intel se calienta más que AMD, pero mientras funcione como debe, no me preocupa. Seguro que ahora me dirás, "pero se joderá antes el intel que el amd". Vale, y yo te respondo "busco un ordenador adecuado a mis necesidades. Actualmente necesito lo que tengo. Mi intención no es estar 20 años con el mismo procesador ya que por entonces serán 4, 5, 6 veces más potentes y probablemente será lo que necesite si el software sigue expansionándose como lo está haciendo hoy en día. Que el procesador se joda dentro de 7 ó 10 años, me da igual mientras haya funcionado perfectamente durante ese tiempo que me ha hecho el servicio. No hay más que ver mi anterior P3. Muerto de risa que está en la habitación de mis padres. ¿cuanto ha durado? 5 años, a 20 que puede llegar a vivir un procesador con uso continuado, pues me hubiera dado igual que se hubiera socarrado un poco más".

  29. El_Zorro
    El_Zorro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 nov, 05
    Mensajes
    868
    Seguro que ahora me dirás, "pero se joderá antes el intel que el amd". Vale, y yo te respondo "busco un ordenador adecuado a mis necesidades. Actualmente necesito lo que tengo. Mi intención no es estar 20 años con el mismo procesador ya que por entonces serán 4, 5, 6 veces más potentes
    no no, si estoy de acuerdo contigo. No es cuestión de que se joda antes. Tienes razón que los años que tarde en joderse serán suficientes para dejar desfasado cualquier pc, no es eso.

    Cuando dije que no estaría contento con un prescott me refiero a la temperatura en la habitación, que sube unos grados, a la incomodidad del aire caliente, a tener que preocuparte continuamente de tener bien refrigerado el pc, no poder ponerlo cerca de la pared, estar pensando en el "bienestar" del resto de componentes que también pueden sufrir por ese calor, etc

    por tanto la pega no es el sufrimiento del procesador, si no más bien de todos los que le rodean, incluídos nosotros mismos

    y esto no pasa solo en intel. Recuerdo el athlon 1200 de mi hermano y aquello era insufrible. Era como tener puesta la estufa!! Al final se jodió, pero no el procesador sino la placa...

    saludos

  30. Invitado
    Os pongo los datos de temperaturas del everest para mi sistema, para mi son ideales... ;-)

    Campo Valor
    Procesador 34 °C (93 °F)
    Placa base 25 °C (77 °F)
    GPU 31 °C (88 °F)
    SAMSUNG SP2504C 21 °C (70 °F) (sin refrigeracion añadida!)

    Caja Tacens Saggita, pb asrock dual, procesador amd64 3200+, ventilador artic cooling, grafica powercolor x850xt.Disco duro Samsung sata2 250gb

    Es un equipo similar al de guildsito autor del post, asi podra comparar...Saludos.

  31. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por El_Zorro
    Seguro que ahora me dirás, "pero se joderá antes el intel que el amd". Vale, y yo te respondo "busco un ordenador adecuado a mis necesidades. Actualmente necesito lo que tengo. Mi intención no es estar 20 años con el mismo procesador ya que por entonces serán 4, 5, 6 veces más potentes
    no no, si estoy de acuerdo contigo. No es cuestión de que se joda antes. Tienes razón que los años que tarde en joderse serán suficientes para dejar desfasado cualquier pc, no es eso.

    Cuando dije que no estaría contento con un prescott me refiero a la temperatura en la habitación, que sube unos grados, a la incomodidad del aire caliente, a tener que preocuparte continuamente de tener bien refrigerado el pc, no poder ponerlo cerca de la pared, estar pensando en el "bienestar" del resto de componentes que también pueden sufrir por ese calor, etc

    por tanto la pega no es el sufrimiento del procesador, si no más bien de todos los que le rodean, incluídos nosotros mismos

    y esto no pasa solo en intel. Recuerdo el athlon 1200 de mi hermano y aquello era insufrible. Era como tener puesta la estufa!! Al final se jodió, pero no el procesador sino la placa...

    saludos
    Sí, se calienta lo suyo cuanto está procesando y calienta la habitación que da gusto, pero para algo tengo aire acondicionado. En esta zona el verano es criminal, no solo para los ordenadores, sino también para las personas. Tranquilamente puedes tener 35 ºC en la habitación por la noche con el ordenador apagado y todas las puertas y ventanas de la casa abiertas. De todas formas, he tenido suerte con el diseño tanto de la caja como de la placa base y del disipador. El aire frío entra por un lado del disipador, sale por el otro (es un disipador tipo "torre") y rápidamente es expulsado por atrás. La fte. de alimentación se calienta al poner a trabajar el procesador, pero a estas alturas es normal dada la gran cantidad de mierda que tiene acumulada (la mía tiene una tapa de metacrilato y ya casi no se ve lo que hay dentro; habrá que desmontarla, limpiarla y reorganizar cables).
    Mi equipo es lo más ruidoso que se puede imaginar cuando se ponen todos los ventiladores a tope, pero el caudal de aire desplazado palía el ruido.

  32. Invitado

    El Mio anda a 85 ºC al tope y no tengo ningun problema

    El Mio anda a 85 ºC al tope y no tengo ningun problema, lo que pasa es que hacia mucho ruido y decidi bajarle las RPM poniendole una resistencias,pero despues me descargue un medidor de temperatura y vi que se ponia a los 85 sin estar haciendo mucho, y bue como mi AMD es viejo va a 2.0 GHz si se daña me compro otro, me arriesgue y no paso nada lo eh dejado hasta 4 dias prendido bajando programas del emule, por que se me hacia muy fastidioso por q el pc lo tengo en el cuarto....

  33. Invitado
    mm realmente entre a leer este post con las ganas de aprender cosas y la verdad termine ABURRIENDOME leyendo las respuestas del " El_Zorro
    " , el puede tener verdad es cierta cosas y otras no, pero esto es un foro y la idea es ayudar lo mejor que se pueda y hay muchas personas que no entienden o no conocen ciertos terminos los cuales si se les responde como lo hace El_Zorro la verdad no ayuda nada y es mejor dar ejemplos y centrarse en ellos para ayudar el post inicial...

    en serio por mi no leyera mas respuestas de El_Zorro, no por que no sepa ( eso no esta en discucion) sino que la verdad no creo que tenga IDEA de como ayudar de verdad.
    esop y maskala El_Zorro