Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Problema con pasta térmica
Resultados 1 al 17 de 17
Tema: Problema con pasta térmica
-
26/02/2006, 00:38Kinematix
- Fecha de ingreso
- 30 may, 05
- Mensajes
- 23
Problema con pasta térmica
Buenas,
resulta que hace poco se me dió por actualizar la placa y micro de mi equipo, y acabé comprando un p4 prescott 3,4 (socket 478) y una placa Asus P4S800D-X. Le puse como disipador un Arctic Cooling Freezer 4, que viene con la pasta térmica MX-1, y las temperaturas eran 36ºC/43ºC (idle/full)... de lo más aceptable, vaya.
Por problemas de compatibilidad entre el chipset de la placa y mi 6600GT, me vi obligado a cambiar de placa, quedándome finalmente con una Gigabyte 8IPE1000-G.
Debido al cambio de placa, me vi obligado comprar pasta térmica para volver a colocar el disipador del micro. Total, que acabé por comprar la Arctic Silver 5, ya que parece ser que daba muy buenos resultados... y resulta que ahora tengo temperaturas de 53ºC/74ºC (idle/full), lo que provoca que el micro reduzca su rendimiento considerablemente cuado la temperatura se cerca al máximo.
¿Alguna sugerencia sobre como aplicar la pasta? Llevo años montándome los equipos y nunca he tenido ningún problema con esto, pero bueno, siempre hay una primera vez, je je.
Lo que he hecho ha sido limpiar el micro y el disipador con las soluciones de Arctic, luego echar una pequeña cantidad de pasta sobre el micro (nada en el disipador), extenderlo bien con una tarjeta de plástico, para que quedase una capa uniforme y muy, muy fina, y ponerle el disipador.
Después vi que los de Arctic recomiendan echar una pequeña gota en el centro del micro, que se extenderá sóla cuando se le ponga el disipador, pero me parece exageradamente poco, ya que no llega a cubrir la mayor parte de la superficie del micro.
Bueno, se admiten sugerencias, gracias por adelantado.
PD: No tiene ningún tipo de OC.
-
26/02/2006, 12:01aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
Bueno, yo no dudo de tu experiencia ni nade eh? eso lo 1º jeje pero yo creo que con una gota es casi que suficiente, xk la pones en el medio y cuando pones elmicro se extiende sola y se keda bien, no que algunos (ya se que no en tu caso) se creen que poniendo mas van a enfirarlo mas cuando lo que hacen es el efecto contrario. Bueno me dejo ya de rollos jeje, con que has tomado esas temp? con sondas o con programas? si es con programas......yo la verdad es q no me fio, lo mas seguro son las sondas
si esta bien la temp me parece algo rarillo......prueba a crear un circuito de ventilacion (y venti frontal metiendo aire, otro lateral tb metiendo y uno trasero sacando), xk puede que te de esas temp xk se acumule mucho calor en la caja.
Saludos
-
26/02/2006, 12:53sakerx
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 06
- Ubicación
- Collado Villalba (Madrid)
- Mensajes
- 171
Yo tb tengo un pequeño problema con la pasta, que nose donde aplicarla y si me kedara bien para su buen funcionamiento o no.
¿Pongo una buen gota en el disipador (XP-90C), o en el socket478?
¿Y seguidamente, lo coloco todo, y las temperaturas deberian de bajar no?
PD: Tampoco tengo nada de OC
Un saludo
-
26/02/2006, 13:31aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
Vamos a ver, vamos por partes:
P: ¿Pongo una buen gota en el disipador (XP-90C), o en el socket478?
R: no, nunca en el disipador, lo mejor es poner una gota en el micro y extenderlo con algo tipo DNI o simplemente poner la gota y colocar encima el disipador (ya se encarga el con la presion de extenderlo)
P: ¿Y seguidamente, lo coloco todo, y las temperaturas deberian de bajar no?
R: colocas una gota y colocas despues el disipador, no tienes xk darte prisa, es una masilla que tarda años en secarse, a mi despues de casi 5 años me dio por quitar el disipador y todavia estaba fresca, las temp no tienen xk bajar mucho, puede que si puede que no, si la anterior masilla estaba mas seca y mal puesta si notaras descenso de las temp, no pienses que por poner mas masilla vas a bajar mas las temp porque la masilla lo que hace es conducir el calor pero si pones mucha lo que hace es bloquear el paso del calor hasta el disipador y el micro se te va a calentar mas.
PD: toma ay toston xD
-
26/02/2006, 13:58sakerx
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 06
- Ubicación
- Collado Villalba (Madrid)
- Mensajes
- 171
Muchas gracias Alex_tuner, resueltas todas mis dudas
-
26/02/2006, 14:47aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
nada friend, pa eso stamos aki tos pa ayudarnos, uno me lo contó a mi,yo t lo cuento a ti y ya te tocara q se lo cuentes a otro
jeje asi va todo es una cadena, ya me contoras como te fue
-
26/02/2006, 23:51Kinematix
- Fecha de ingreso
- 30 may, 05
- Mensajes
- 23
Je je, no hombre! Si aunque dudades de mi experiencia tampoco me iba a ofender, que si hasta los más sabios se pueden equivocar, yo no voy a ser menos
Lo que quería decir es que nunca he tenido este problema, aunque claro está, a medida que las velocidades de los micros van subiendo, mayores problemas de temperaturá habrá, así que algún día tendría que pasar.
Las mediciones las hago por software, con el Hardware Sensors Monitor. En los años que llevo utilizándolo, la medición es de lo más exacta, de hecho monitorizando mediante sondas y mediante el programa, la temperatura era idéntica.
Lo que me preocupa/mosquea del caso, es que he hecho prácticamente lo mismo que cuando le puse el compuesto Arctic MX-1, que venía con el disipador... y los resultados ni se parecen, ya que con la Arctic Silver 5 la disipación es penosa, que como ya dije, he pasado de los 46ºC en full, a los 75ºC... provocando que entre en marcha el sistema de protección del micro, bajando el rendimiento de equipo durante ese corto tiempo una barbaridad.
He estado leyendo en la página de Arctic como aconsejan aplicar la pasta. Así que voy a volver a desmontar el disipa y el micro, limpiarlos y volver a aplicar siguiendo las instrucciones, a ver que pasa, mañana a la noche os comento.
Un saludo y muchas gracias por la ayuda
-
27/02/2006, 00:35aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
ok, pero yo sigo sin fiarme del software, siempre te ha ido bien pero cuanod menos te lo esperas puede fallar creo yo.........antes de nada yo si fuera tu comprobaria con una sonda.
Saludos y suerte
-
27/02/2006, 09:37Kinematix
- Fecha de ingreso
- 30 may, 05
- Mensajes
- 23
Pero de todas formas, aunque la cifra que arroja el HSM pueda no ser precisa, sé de todas maneras que el micro se sobrecalienta, pues noto la bajada de rendimiento de una manera bestial. Ejecutando un juego, por ejemplo, los fps pasan de 120 a 10 durante unos segundos, mientras el ventilador sopla a tope, y una vez que el micro recupera una temperatura decente, vuelve a funcionar todo correctamente.
Lo dicho, esta tarde vuelvo a montarlo y os cuento como fue el tema.
Un saludo!
-
27/02/2006, 10:16aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
pues no tngo tonces ya ni idea......revisa que todo esta bien montado y mira si el venti del disipador funciona bien y sino prueba a crear un circuito de aire
Saludos
-
27/02/2006, 15:18sakerx
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 06
- Ubicación
- Collado Villalba (Madrid)
- Mensajes
- 171
kinematix, e estado mirando estas fotos en la pagina que as puesto de aplicar pasta termica, kisiera saber si la pasta que viene con el Xp-90C de thermalright habria que echar solo ese pokito de pasta, o le haria falta mas pasta?
FOTO: http://img205.imageshack.us/img205/9638/p4asdab18uh.jpg
-
27/02/2006, 16:13aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
yo creo que es poco, tienes que procurar que sea una capa que intente recubrir lamayor parte posible del micro y muy muy fina
-
27/02/2006, 16:37Kinematix
- Fecha de ingreso
- 30 may, 05
- Mensajes
- 23
Pues la verdad es que no tengo ni idea de qué pasta viene con ese disipador...
No obstante, sigo con el mismo problema... si bien la temperatura ha bajado 5 grados, el micro sigue sobrecalentándose. Intentaré conseguir la MX-1 por algún sitio, ya que funcionaba estupendamente cuando lo instalé la primera vez.
Saludos!
-
27/02/2006, 18:05sakerx
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 06
- Ubicación
- Collado Villalba (Madrid)
- Mensajes
- 171
Bueno yo cuando tenga el disipador en mi casa, le echo un poko y pongo la imagen y me deciis si hay que echar mas o menos
Un Saludo
-
27/02/2006, 18:26Jo5e
- Fecha de ingreso
- 17 feb, 06
- Mensajes
- 110
ola as probao kambiando el ventilador? ami m pasava k no me bajava de 60ºC cambie el ventilador por otro y me bajo a 45 - 50º
salu2
-
27/02/2006, 18:43Kinematix
- Fecha de ingreso
- 30 may, 05
- Mensajes
- 23
Si el tema está en que la primera vez que lo puse, con la pasta de Artic Cooling, la MX-1, la temperatura en full no sobrepasaba los 43ºC, y ahora no consigo ni que la mínima baje de 53ºC :?
El ventilador del disipador funciona perfectamente, el único cambio que hice fue el de la placa... Intentaré que me lo cambien en la tienda, o que me dejen probar con otro, a ver si le ha pasado algo y no gira a tope de revoluciones.
Tengo un circuito de aire inverso, que antes no tenía (cuando conseguía los 43ºC), va de la parte trasera a la delantera y también hacia arriba, de forma que el aire entra por atrás, le pega directamente al disipador de la CPU y luego sale por la parte delantera y por la parte superior por la fuente de alimentación.
He probado con el circuíto activado y sin él (que era como estaba antes) y nada de nada...
Lo dicho, probaré a ver si con otro disipador va, no vaya a ser que se haya cascado el ventilador de este...
-
27/02/2006, 22:54aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
he ahi el problema, con el ventilador trasero metiendo aire al estar este ventilador mas alto lo que hace es empujar el aire caliente al interior de la caja, pero todos sabemos que el aire caliente sube, por lo que se keda concentrado en la caja, lo que debes de hacer es el frontal metiendo aire, el lateral tambien metiendo aire y el trasero sacando, asi el frontal mete aire frio y enfira el HD si lo tienes abajo y también lo que es la parte de abajo de la caja, el lateral también enfria la caja y la placa, y el trasero se encarga de sacar el aire caliente acumulado y el aire caliente que despiede el disipador.
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.