Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Procesadores Dual Core

  1. Invitado

    Procesadores Dual Core

    Amigos me he comprado un Dual Core de AMD un 3800, conclusion: para juegos: menuda mierda, para otra cosa que no sean juegos: de puta madre. Un amigo se compro un AMD 64 3500 y con los juegos saca algunos fps mas que yo con la misma grafica. Conclusion: No vale la pena pagar, de momento, los 100 euros que hay de diferencia casi.

    Y eso que dicen algunos: "es que son nuevos, aun no se explotan" es una gilipolles los Dual core gestionan internamente los paketes, nunca podran, una placa base por ejemplo hacer que un Dual core funcione eficientemente.

    Conclusion Final: para jugones Single Core a muerte lo que te ahorras lo inviertes en la grafica. Pra otra cosa (ripeo, encoding, etc) Dual core.

    Saludos

  2. Invitado
    JUAshhhhaha,,,, oye esta es la clase e gente que me gusta.. gracias por la info.... yo tengo pensado comprarme un

    Athlon 64 X2 4200+ Manchester 1GHz FSB 2 x 512KB L2 Cache Socket 939

    lo necesito para , jugar, encoding de DVD.. y poder quemar... escuchar musica., llevar la contabilidad, y de todo al mismo tiempo sin notar una pausa.. que dices. dual... yo me quiero ir por el dual...

  3. yago2k
    yago2k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    524

    Re: Procesadores Dual Core

    Cita Iniciado por Anonymous
    Amigos me he comprado un Dual Core de AMD un 3800, conclusion: para juegos: menuda mierda, para otra cosa que no sean juegos: de puta madre. Un amigo se compro un AMD 64 3500 y con los juegos saca algunos fps mas que yo con la misma grafica. Conclusion: No vale la pena pagar, de momento, los 100 euros que hay de diferencia casi.

    Y eso que dicen algunos: "es que son nuevos, aun no se explotan" es una gilipolles los Dual core gestionan internamente los paketes, nunca podran, una placa base por ejemplo hacer que un Dual core funcione eficientemente.

    Conclusion Final: para jugones Single Core a muerte lo que te ahorras lo inviertes en la grafica. Pra otra cosa (ripeo, encoding, etc) Dual core.

    Saludos
    Yo tengo un X2 4200 y juego a todo de puta madre. La única diferencia que se pueda dar entre un x2 3800 y un 3500, a la hora de jugar en frames por segundo es bien porque jueges a 800x600 y nivel de detalle bajo, bien porque estés jugando al Quake 3. Si juegas a un juego moderno, a un nivel de detalle medianamete normal, la GPU siempre va a hacer de cuello de botella, con lo que la velocidad del procesador es casi irrelevante.

    En las situaciones en que la GPU no es el cuello de botella y por tanto, influye la velocidad de la CPU, son aquellas en las que ya tienes más de 60, 80 o 90 frames por segundo. Y en ese caso, evidentemente, da igual, porque entre 87 FPS y 115 FPS no hay una diferencia apreciable (a no ser que seas Fatal1ty y estés en el campeonato del mundo...que estoy seguro no es tu caso).

    Y no he tenido en cuenta ni los juegos optimizados para dual core (Quake 4 DOBLA el rendimiento de la CPU con el parche 1.05), ni la ventaja que supone tener un nucleo extra para repartir la carga de trabajo que implica tener procesos corriendo en el trasfondo (que siempre hay alguno).

    En definitiva, que para jugones, lo primero es la gráfica, la CPU no es relevante. Pero si puedes pagarlo, el doble nucleo es siempre mucha mejor opción, porque rinde lo mismo en juegos, y es mil veces más agradable de usar...

  4. Bobi
    Bobi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 mar, 05
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    812
    Por mucho que digas que hacen la gestion de paquetes interna, en la gran mayoria de los juegos solo se usa un nucleo, no estan optimizados.
    Si no lo crees pasa el 3dmark06 a tu cacharro con un single core y luego lo paso yo con el dual core y dime lo que saco yo y lo que sacas tu, por que te doblo el resultado y es un test eminentemente destinado a probar la capacidad con juegos de un pc.

    Es cuestion de esperar.

    PD: Lo que no puedes es comparar un single core a 2200 con un dual core a 2000 ya que al usar un solo nucleo es evidente que sera mas rapido el primero, ponlos a la misma velocidad y son iguales.

  5. Invitado
    Me estaba refiriendo al precio que no compensa pagar 100 euros mas por un dual core de gama baja, si estas forrado y te puedes permitir un dual core 324234234 de puta madre pero lo que es eficiencia nanai.

    Saludos

  6. Invitado
    pss yago es el tipico harcorito que va por ahi diciendo "mira tengo un dual core que me costo 600 euros y tu no". Dentro de dos meses sacan otra tecnologia con duals core mucho mas optimizado mil veces mas barato y el tio se tiene que meter el suyo en el culo. pss pobre victima del consumismo.

  7. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    Yo opino que actualmente y salvo excepciones un 3500+ sacará más FPS que un X2 3800. Pero hay que tener en cuenta, que en caso de tener una gráfica competitiva, el Venice 3500+ se quedará obsoleto mucho antes que el X2 para jugar, y el colega que tenga el X2 3800 podrá jugar a juegos optimizados para doble núcleo mientras que el del Venice se hará caquita para jugar a más de 20 FPS. Lo que hace la gente como Yago, que se gasta entre 80 y 120 € más en un X2 4200+ a mí me parece una inversión de futuro muy acertada, ya que por un poco más de dinero gana poco rendimiento ahora, pero en un año esa inversión será imprescindible con Win Vista y otras aplicaciones optimizadas para doble núcleo.

    Si la peña se gasta 1000 euros en un pc competitivo, por 1100 tienes lo mismo pero con X2, que dentro de un año esos 100 euros valen un potosí.

    Saludos

  8. yago2k
    yago2k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    524
    Cita Iniciado por Anonymous
    pss yago es el tipico harcorito que va por ahi diciendo "mira tengo un dual core que me costo 600 euros y tu no". Dentro de dos meses sacan otra tecnologia con duals core mucho mas optimizado mil veces mas barato y el tio se tiene que meter el suyo en el culo. pss pobre victima del consumismo.
    Y tu eres un gilipollas. Cada uno tenemos que vivir con lo nuestro...

  9. yago2k
    yago2k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    524
    Cita Iniciado por pakor1
    Buenas;

    Yo opino que actualmente y salvo excepciones un 3500+ sacará más FPS que un X2 3800. Pero hay que tener en cuenta, que en caso de tener una gráfica competitiva, el Venice 3500+ se quedará obsoleto mucho antes que el X2 para jugar, y el colega que tenga el X2 3800 podrá jugar a juegos optimizados para doble núcleo mientras que el del Venice se hará caquita para jugar a más de 20 FPS. Lo que hace la gente como Yago, que se gasta entre 80 y 120 € más en un X2 4200+ a mí me parece una inversión de futuro muy acertada, ya que por un poco más de dinero gana poco rendimiento ahora, pero en un año esa inversión será imprescindible con Win Vista y otras aplicaciones optimizadas para doble núcleo.

    Si la peña se gasta 1000 euros en un pc competitivo, por 1100 tienes lo mismo pero con X2, que dentro de un año esos 100 euros valen un potosí.

    Saludos
    Estoy de acuerdo contigo, pero matizaría una cosa. El Venice 3500+ es más rápido en un solo proceso que un X2 3800, sin duda. Lo que pasa con los juegos es que a nada que sea un juego exigente, tanto el Venice como el X2 van a tener la GPU como cuello de botella.

    Podeis ver en este artículo, como jugando a juegos modernos y con una buena tarjeta, un super FX-57 rinde lo mismo que un Athlon 3200+ o un X2 3800.





    Para que el FX-57 demuestre la ventaja teórica que tiene sobre el 3200+ o el x2 3800, tienes que eliminar ese cuello de botella, bien jugando a resolución muy baja, o a un juego antiguo, para que la tarjeta no tenga que trabajar a tope. Y en ese escenario, da igual la ventaja de rendimiento, porque cualquiera de los 3 está dando casi 100 FPS. En ese punto, la diferencia de rendimiento no es apreciable al ojo.

    Por eso insito tanto en que elegir un solo nucleo con la idea de que "va a rendir mejor en juegos" es un error. Si en tu límite de presupuesto no cabe un doble nucleo, o prefieres invertir la diferencia en una gráfica mejor, bien. Pero si puedes mejorar la CPU hasta un doble núcleo, siempre te va a dar mejor relación calidad/precio.

    saludos,

  10. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Interesante información, Yago2K.

    De todas formás esto será indiscutible en cuanto los programas y juegos empiecen a soportar el doble núcleo. Hasta la fecha, el que puede gastarse la pasta en una 7800GTX, puede poner 100 euretes más en el micro sin problemas. Vamos, que merece la pena ahorrarlos...

    Aunque para gustos los colores.

    Saludos.

    pd: no te deje provocar por esos comentarios chorras, y menos por parte de un anónimo... :wink:

  11. yago2k
    yago2k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    524
    Cita Iniciado por pakor1
    Interesante información, Yago2K.

    De todas formás esto será indiscutible en cuanto los programas y juegos empiecen a soportar el doble núcleo. Hasta la fecha, el que puede gastarse la pasta en una 7800GTX, puede poner 100 euretes más en el micro sin problemas. Vamos, que merece la pena ahorrarlos...

    Aunque para gustos los colores.

    Saludos.

    pd: no te deje provocar por esos comentarios chorras, y menos por parte de un anónimo... :wink:
    Si es que me caliento con nada...tengo que aprender a contar hasta 10


    Por cierto, una cosa que se me ha pasado antes, y que si es un punto a favor de los mononúcleo, son los programas de un hilo pero que tardan mucho en ejecutarse...digamos, descomprimir un archivo .RAR de 1 giga. Ahí, en donde no influye la gráfica para nada, si se aprecia claramente que el mononúcleo es más rápido.

    Lo que pasa es que, como bien dices, cada vez va a haber menos programas que no se ejecuten en varios hilos...y ahí doblas el rendimiento con un dual core. Los que usáis Intel ahora, igual no lo notais tanto porque con el HT, la multitarea de Intel ya es excelente...pero los que tengan un Athlon, si que van a notar una mejora importante el día que cambien. Eso si, al que no le llegue para un dual core, ahora mismo, yo le recomiendo Intel por mala fama que tengan...acostumbrado a la suavidad de funcionamiento en multitarea de los Pentium, los Athlon me resultan incómodos...

    saludos,

  12. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Cita Iniciado por yago2k
    Por cierto, una cosa que se me ha pasado antes, y que si es un punto a favor de los mononúcleo, son los programas de un hilo pero que tardan mucho en ejecutarse...digamos, descomprimir un archivo .RAR de 1 giga.
    Sip, por el momento. Pero digo yo, ¿tardará lo mismo un Venice 3500+ que un X2 4200+ Manchester, ambos a 2200Ghz (por núcleo)? Son núcleos distintos, pero deben de estar ahí ahí. Por eso lo de que en cuanto el software empiece aprovechar el doble núcleo, la ventaja y el tiempo de quedarse obsoleto se verá prolongado con este cambio.

    Por cierto, si no me equivoco tu antes montabas intel no? ¿Qué tal el cambio? Yo estoy pensando en cambiar lo de la firma por un X2 4200+ con una Neo4 Platinum y una 7800GT. A ver que me cuentas.

    Saludos

  13. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Por cierto, ya que estamos.

    ¿Qué tal la Gigabyte K8N - SLI, se porta bien el XP con esta placa y ese micro? ¿Y la TACENS Valeo 460W, como de silenciosa es?

    ¿Qué resosución usas para jugar con ese monitor? por que si no me equivoco esos llevan 1280x1024 de nativa no?

  14. yago2k
    yago2k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    524
    Cita Iniciado por pakor1
    Por cierto, si no me equivoco tu antes montabas intel no? ¿Qué tal el cambio? Yo estoy pensando en cambiar lo de la firma por un X2 4200+ con una Neo4 Platinum y una 7800GT. A ver que me cuentas.
    [alarma]Ladrillazo de 100 páginas en este post!!![/alarma]

    Cierto, yo tenía un 3.4 de la antigua serie 5xx... y en líneas generales, estoy satisfecho con el cambio. Eso si, con matices.

    - El X2 es mucho más eficiente, sin duda. Mi PIV, con un Coolermaster Hyper 48 y Artic Silver 5, se ponía a 50º en idle y 61-62º en full load. El X2 está a 30º en idle y no pasa de 45º en full load. Pero, como el Hyper48 era inaudible, la mejora es solo teórica, porque no hago overclock y el Zalman tampoco lo igo.

    - El X2 es más rápido en todo que mi antiguo 3.4. El PC arranca más deprisa, los rar se descomprimen más rápido y la diferencia con el DVDShrink es muy notable (probablemente, la diferencia más brutal entre ambos). No he hecho mediciones, pero mi percepción, es que tarda entre un 30% y un 40% menos en copiar cada DVD. La sensación, en general, es que el equipo es más rápido.

    - La diferencia en juegos...por mucho que digan los benchmarks teóricos, mi experiencia es que el AMD está sobrevalorado en ese campo. La que he notado ha sido en juegos nuevos, y gracias a que he pasado de una 6800GT a una 7800GT. Al Unreal Tournament 2004, o al KOTOR juego exactamente igual que antes. Al DOOM 3 no he notada mejoría. Con el Quake 4, la 7800GT se nota mucho. Y al FEAR, la diferencia es escandalosa. He pasado de 1024 sin AA y con tirones, a jugar a 1280, con 2xAA y va suave como la seda. Si es verdad, que con el Intel, había veces en las que los juegos pegaban pequeños "tirones", como si se quedasen parados un segundo. Pasaba poco y no era muy molesto, pero pasaba. Y con el AMD no pasa, así que igual es esa la ventaja de los AMD para jugar. Pero en lo que se refiere a Frames por Segundo, no he notado gran diferencia.

    - Respecto a la multitarea...quizás ha sido la mayor decepción. Es cierto que todavía no he usado una multitarea brutal (como ripear y jugar a la vez), pero la verdad, no he notado que vaya muchísimo mejor que mi antigupo Pentium. Va suave, si, y comparado con un Athlon de un solo núcleo, la diferencia es noche y día. Los que pasen a X2 desde Athlon si lo van a notar... pero por mucho que me digan los gurus del hardware, la multitarea de mi Intel, con HT y un solo núcleo, no era mucho peor. De todas formas, solo llevo un mes y medio con el, y en plena mudanza, así que no he podido meterle toda la caña que querría.

    En conclusión...ha sido una buena compra, pero sobre todo, porque pude vender mi antiguo sistema y al final, el nuevo me salió por solo 300€ más de lo que saqué por el viejo. Si tuviese que comprarlo de 0, pagaría la diferencia entre un Athlon y un X2, pero no tengo tan claro que no volviese a comprarme un Intel de un solo núcleo (sobre todo porque está realmente barato). De hecho, si no hubiese sido porque me surgió la oportunidad de vender el mío a buen precio, no hubiera tenido necesidad de cambiar, mi "viejo" 3.4 iba fantásticamente. Habría ahorrado y me esperaría a ver como iba el nuevo socket de AMD (AM2, sale el 06/06/06, no es coña)) y sobre todo a ver que tal rinden los Conroe de Intel (finales de año como tarde), que tienen buena pinta. Si mi consejo te sirve de algo, te diría eso mismo. Si tu PC tira bien y no es una urgencia el cambiarlo, yo me esperaría a ver los Conroe al menos. Lo mismo para la gráfica...si tienes una que te permita jugar en condiciones, la 7800GT es excelente, pero no se si aporta una barbaridad, y cuando salga el Windows Vista, tienen que salir las primeras gráficas compatibles con DirectX10. Eso si, si tu gráfica renquea, con la 7800GT no te puedes equivocar, sobre todo al precio al que está ahora.

    Cita Iniciado por pakor1
    Por cierto, ya que estamos.

    ¿Qué tal la Gigabyte K8N - SLI, se porta bien el XP con esta placa y ese micro? ¿Y la TACENS Valeo 460W, como de silenciosa es?

    ¿Qué resosución usas para jugar con ese monitor? por que si no me equivoco esos llevan 1280x1024 de nativa no?
    Respecto a la placa... 0 problemas. El Codec de sonido va de puta madre, la monté en nada de tiempo, el puerto LAN va bien, los USB igual, tiene suficientes puertos SATA para mi y el PC no se me ha colgado ni una sola vez. Parece estable como una roca, con SLI y me salió por menos de 90€...gran compra, si señor, si bien es cierto que yo no hago OC.

    La TACENS también fantástica. No la oigo desde mi sitio, si bien, uno de los ventis de la Lian Li es algo escándaloso y podría estar tapando otros ruidos. Pero hasta donde yo se, lo único que suena de mi equipo es dicho venti y la 7800GT al arrancar (que no es molesta, pero claramente audible). La alimentación parece buena, porque soportá sesiones de 2-3 horas de Quake 4 sin quejarse. Y además es bonita, todos los cables llevan malla negra. Por 56€, también me pareció una gran compra...

    Y si, mi DELL usa 1280 de resolución nativa. Ahora mismo, juego a todo a 1280 y menos al FEAR, con 4xAA y 16xAF. Para el FEAR pongo 2xAA y 8xAF. Al Doom 3 juego en calidad Ultra sin problemas. Al Quake 4 puedo jugar en Ultra, pero el las zonas de más acción va mejor en High, así que lo dejo en High que no hay casi diferencia. Por lo que he leido, no lo ponen como un gran monitor para jugar. También estoy encantado, sobre todo, porque fue una oferta especial de Dell, hace un año, y me salió por 300€

    Ala, si tienes alguna curiosidad más después de esta novela, ya sabes donde estamos

    saludos,

  15. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Gracias por la info compañero.

    La verdad es que las Tacens me llaman mucho la atención. Habrá que probar alguna puenteada a ver que tal suena.

    Respecto a mi equipo, va de la leche. Lo que pasa es que la 9800PRO se empieza a hacer caquita con los AA, y siempre acabo jugando a 1024x768 sin AA... Ya veré a ver que hago, porque me gasté una pasta y son componentes muy buenos como para dejarlos tirados de precio. Sobre todo la placa, que es una maravilla. Lo más seguro es que acabe pillando unas buenas memos de 2GB para poner el Northwood por las nubes y al mismo tiempo mutar la 9800 a XT ya que es R360.

    Lo que me inquieta es que la 9800pro@XT aguante con el VGA silencer al mínimo (en idle), ya que sino el silencio se acabó.

    Por cierto, alguna vez has jugado con ese monitor a una resolución no nativa. Es que me inquieta ese problema a la hora de cambiar a TFT.

    Saludos!

  16. yago2k
    yago2k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    524
    Cita Iniciado por pakor1
    Gracias por la info compañero.

    La verdad es que las Tacens me llaman mucho la atención. Habrá que probar alguna puenteada a ver que tal suena.

    Respecto a mi equipo, va de la leche. Lo que pasa es que la 9800PRO se empieza a hacer caquita con los AA, y siempre acabo jugando a 1024x768 sin AA... Ya veré a ver que hago, porque me gasté una pasta y son componentes muy buenos como para dejarlos tirados de precio. Sobre todo la placa, que es una maravilla. Lo más seguro es que acabe pillando unas buenas memos de 2GB para poner el Northwood por las nubes y al mismo tiempo mutar la 9800 a XT ya que es R360.

    Lo que me inquieta es que la 9800pro@XT aguante con el VGA silencer al mínimo (en idle), ya que sino el silencio se acabó.

    Por cierto, alguna vez has jugado con ese monitor a una resolución no nativa. Es que me inquieta ese problema a la hora de cambiar a TFT.

    Saludos!
    Te entiendo...cuando yo pillé el Pentium, tenía una 9800Pro y junto con una antigua GeForece Ti4200, creo que es la mejor gráfica que he tenido. Pero las pasaba canutas con el Far Cry... Viendo ahora el equipo de tu firma con atención, creo que si lo cambias a un AMD no vas a notar una mejora escandalosa... más que nada, la que te de la gráfica nueva (si la cambias). Si quieres actualizar, yo creo que te da de sobra hasta que salgan los Conroe y ves que nuevas opciones tienes, porque las 2 plataformas que hay ahora, están condenadas...

    Depende de como andes de pasta, yo casi me buscaba una gráfica por bue precio, pero más con la idea de aguantar hasta las DirectX10 que como compra a largo plazo. De la 9800Pro a la 6800GT si noté mucha diferencia de rendimiento, pero si no hubiese vendido el equipo completo(y mi 6800GT era AGP), podría haber aguantado con ella. La 7800GT es mejor, si, pero no 300€ ni 200€ mejor.

    No he probado el Dell a menos de 1024. Y a 1024 va perfectamente. Pero a mi no me parece mucho problema. Con cualquier tarjeta a partír de la 9700Pro puedes jugar a todo a 1024 por lo menos. Y a 1280 se ve fantástico, todavía no he tenido ansias de jugar a 1600. Lo único con que mejoraría notablemente, es con una pantalla panorámica, como los Dell de 20' o 24' Widescreen. En esos, el tema de la resolución si que es más chungo, pero en los 19' de aspecto 4:3, no veo mayores problemas.

    saludos,

  17. Invitado
    Tu no gastes 100 euros más ahora, q ya lo haras con creces mientras q el otro disfruta. Odio la gente q se las da de listo...tú pareces uno de ellos "superentendido" La tecnología dual core tiene más trasfondo q el mero uso de dos núcleos. Donde tendría cuidado es a a la hora de elegir el tipo de core (winchester, venice..) porque podemos llevarnos sorpresas con configuración de la RAM, que parece fácil pero no lo es tanto (buscad en google).

    Un saludo :p

  18. yago2k
    yago2k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    524
    Cita Iniciado por Troy
    Tu no gastes 100 euros más ahora, q ya lo haras con creces mientras q el otro disfruta. Odio la gente q se las da de listo...tú pareces uno de ellos "superentendido" La tecnología dual core tiene más trasfondo q el mero uso de dos núcleos. Donde tendría cuidado es a a la hora de elegir el tipo de core (winchester, venice..) porque podemos llevarnos sorpresas con configuración de la RAM, que parece fácil pero no lo es tanto (buscad en google).

    Un saludo :p
    ¿Me lo dices a mi?


    ¿A que te refieres?

  19. Shairer
    Shairer está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 06
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    310
    yo desde mi pequeña experiencia.. pase de un prescott 3.0 a un +4400x2 y uff la diferencia es abismal.. si es cierto q en los juegos se dice.. q tienes q pasar la afinidad a 1 solo nucleo.. y tal pero yo no noto diferencia la verdad.. con esto lleve una 7800GT y dios.. es lo mejor q he comprado nunca.. el fallito mio reside enq tengo 1gb de ram generica... y.. mereceria la pena cambiarla por http://www.tig-spain.com/modules.php?na ... cts_id=664

    como lo veis? gracias

  20. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Pues yo estoy igual que tú. En cuanto pueda jubilo las v-data 2x512 y me hago con 2 x GB samsung o GSkill, aunque en mi caso es 60% para hacer OC y 40% para los juegos...

    Saludos