Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Duda Maxline III SATA
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: Duda Maxline III SATA
-
18/02/2006, 01:23
Duda Maxline III SATA
Bueno pues tengo esto en el administrador de dispositivos
Qué opción es mejor??? perderé mucho si cambio a la opcion "...Extracción Rápida???
-
19/02/2006, 10:40worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
lo k yo entiendo con eso esque la primera opcion extrae datos directamente del disco a donde kieras sin pasar x un buffer de windows, esto es mas rapido a la hora de extraer datos pero existe la posibilidad de que de mas errores de ecceso de Buffer, aunque con los buffers que llevan los discos hoy en dia dudo que sea totalmente necesaria esta opcion aunque util si que es.
-
19/02/2006, 13:11El_Zorro
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 05
- Mensajes
- 868
no te líes worsito, no es eso
a ver, el disco duro tiene que estar como lo tienes puesto
la otra opción "optimizar para extracción rápida" lo que hace es desactivar la caché del disco, con lo cual su velocidad es MUCHO MENOR
esa opción está pensada para que podamos extraer (o sea, quitar) el disco extraible en el momento que nos dé la gana, sin tener que preocuparnos por darle al icono de extracción segura
y esto es así porque al deshabilitarse la caché, no hay datos pendientes de escribirse, sino que todos son escritos en el disco en el momento que se hace la petición. Por eso al desenchufar el disco no hay peligro de que se nos queden parte de los datos sin escribir
En resumen: esa opción solo tiene que ser usada en caso de que lo enchufes y desenchufes continuamente, o que te joda mucho darle al icono de extracción segura
pero no te lo recomiendo, porque un disco no cacheado es muuuucho más lento
saludos
-
19/02/2006, 15:56
Lo q dice El Zorro es totalmente cierto... eso se hace generalmente para los pendrives y discos externos, q sabiendo de su poca velocidad, lo q hacemos es activar esa casilla para cuando lo saquemos en plan a las "bravas", la escritura demorada (es decir, los datos en caché) no nos provoquen en el futuro posibles errores de disco.
Este era una fallo muy común en los W2K con los discos extraíbles, q se jodían a la mínima por no usar esta característica de forma óptima...
Así q déjalo como está q así está bien y lo otro para los pendrives, aunq creo q directamente se ponen con esa opción...
Un saludo
-
19/02/2006, 23:55worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
ups pues si k iva yo torcio en este tema xDDD
gracias por la correcion a los dos
Un saludo!
-
22/02/2006, 18:36
Gracias a todos por vuestra respuestaaa
-
22/02/2006, 22:15Kasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
El_Zorro Tienes toda la razon con tu afirmacion... una forma facil de verlo es conparado un Hd normal con por ejenplo un HD externo o pendriver. vereis que los pendrivers y hds externo por defecto utilizan la optimizacion para extracion rapida.
Saludos...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum