Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Mi computadora anda por los 65º, será mucho calor ???

  1. Electros
    Electros está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 04
    Mensajes
    64

    Mi computadora anda por los 65º, será mucho calor ???

    Soy nuevo en esta web y me han gustado muchos sus reviews, bueno pasando al siguiente tema tengo una máquina con las siguientes características:

    AMD Athlon 1000 a 1 Ghz
    Memoria RAM 384 MB DIMM 133
    Video GeForce MX4000 64 MB
    Disco duro Seagate 20 GB

    El problema es que mi máquina alcanzaba temperaturas de 70º, y en otras ocasiones de repente se me colgaba, dejaba de responder el mouse y el teclado, en mi búsqueda por una respuesta a este problema encontré que era por el exceso de calor en el procesador, fue cuando decidí comprarme el Cooler Master Jet 7 que pueden ver aquí:

    http://www.coolermaster.com/index.php?L ... 83+JET%207

    Al parecer la temperatura se redujo, pero siento que fue muy poco ya que la temperatura en full me marcaba 65º, y en idle sólo 55º, uso el Hardware Sensors Monitor (http://www.hmonitor.com) para obtener las temperaturas, de ahí pensé que fue a lo mejor un mal montaje, así que quite, volví a aplicar la pasta térmica (una blanca que incluye) y al parecer ahora sólo llega a 63º, debo decir que aquí en donde vivo hace un calor tremendo y uso aire acondicionado, además tengo otra máquina Pentium 4 que a lo mucho llega a los 50º con el disipador de fábrica, entonces mi pregunta es si la temperatura de mi máquina es normal, o la pasta térmica no es la correcta, no sé, pero no se que hacer para mejorar esta temperatura.

    Sobre la disposición de los ventiladores, sólo tengo el ventilador de la fuente de poder y el del disipador, de ahí tuve que quitar la tapa para mantener la temperatura abajo de los 63º, espero que me puedan ayudar, pienso comprarme 2 ventiladores extras, uno metiendo aire y otro sacando, ya que no me gusta mucho tener el gabinete abierto, díganme si esto puede ayudar en algo.

    Por último quisiera saber si una tarjeta de video más poderosa puede provocar que el cpu trabaje a más, es que desde que le puse la GeForce me empezaron los problemas de calentamiento y los cuelgues inexplicables.

    Espero que sean pacientes, pero apenas me estoy introduciendo en este tema de la refrigeración y me ha interesado muchísimo.

    Saludos.

  2. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    pana 65 ya es alto para un Tbird , inclusibe con el disipador convencional que trae los cpu amd, te deberia dar una temp., de 55C bajo condiciones normales. seria prudente no usar esa PC a esas temp de 60+ C, ya que estarias condenando el cpu.

    si el Aero 7 seria una bueno opcion para un disipador convencional, tambien te recomendaria alguna, pasta thermica como Artic silver 3 o la 5 ;

    ahora , seria prudente que mientras puedas reemplazar el disipador revisaras lo siquiente ( solo si tienes alguna experiencia con esto )

    remueve el disipador de calor
    limpia el ventiladotr del disipador y la base del disipador de calor puedes usar algo de alcohol (quitale el
    thermal pad en caso que lo tenga ),
    limpia con sumo cuidado el core del cpu , ( ojo , no lo toques con los dedos usa una gaza o algodon con alcohol solo lo sufiente )
    aplica alguna pasta thermica en core del cpu y el disipador.
    coloca el disipador en su lugar y aseguralo,
    revisa que todo este en orden.
    prueba la pc

    "OJO" que el disipador este bien colocado en su lugar

    suerte

  3. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    LA verdad es q la pasta esa blanca q te trae, no parece muy adecuada para un buen contacto térmico, como te dicen probaría una Artic Silver, especialmnte la 5 (aunq es mas cara, según dicen tiene un 99% de plata). Además tb es importante la cantidad, ni mucho ni poco, lo suficiente para evitar las bolsas de aire entre el micro y el disipador. EL disipador está bien, pero los hay mejores si qieres reducir temp. Los thermalright o los swiftech te ayudarían mejor, pero no está mal.

    Lo de q la placa te mida esas temperaturas, yo no me fiaría mucho, sobre todo siendo tan antigua la placa. Los sensores no son del todo fiables y pueden existir variaciones de muchos grados con respecto a una sonda térmica, yo probaría con alguna de ellas en el caso de q te interese saber la temperatura de forma correcta, por lo menos, esto pasa en muchos casos, no qiere decir q te tenga q pasar a ti, pero es para asegurarte de ello.

    Y lo de la tarjeta gráfica no sé si puede pasarte por eso, q sea en concreto problema de la gráfica, lo q sí puede pasarte es por los drivers de esa tarjeta lo q te provoque esos cuelgues pero no la tarjeta en sí, o eso creo.

    Un saludo

  4. Electros
    Electros está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 04
    Mensajes
    64
    Muchas gracias por sus respuestas, es lo que estoy pensando que se deba a un mal contacto con el disipador, con que me baje unos 5º me conformaré, también leí por ahí que el vcore afecta la temperatura del procesador, actualmente tiene suministrado 1.82 y no le he encontrado forma de bajarselo, el bios solo me muestra los datos pero no puedo bajarlo, por cierto de la placa estos son los datos que me da el Hardware Sensors Monitor:

    M/B Chipset: ALI 1647

    Manufacturer: FIC
    Board model: PT-2200
    Version: 1.0
    BIOS vendor: American Megatrends Inc.
    BIOS version: 062710
    Release date: 07/15/97

    Me acabo de dar cuenta de la fecha de esta motherboard, es de 1997 !!!, con razón no me permite hacer nada, intenté hacer un supuesto overclock modificando el multiplicador, pero la velocidad siempre se mantiene en 1 Ghz, díganme, creen que si me compro una motherboard más nueva tendré más acceso a modificar valores y obtener temperaturas más correctas, es que estoy actualizando mi máquina por partes, y el procesador es algo que pienso dejar al final por un momento ya que es lo más caro, por eso quiero sacarle el máximo provecho al que tengo.

    Gracias.

  5. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Pues lo q dices q el micro es lo más caro yo diría q eso es relativo, hay placas base q salen mucho más caras q un micro, pero en fin, todo es cuestión de mirar precios.

    Lo de q al ser la placa nueva puedas modificarle los valores esos q dices, no estaría yo tan seguro. Hay placs y placas... No todas se dejan tocar igual. Según he oido las Abit son buenas para hacer OC y para tocarles esas cosas. Las GigaByte (yo tengo una) lo hacen por software porq por BIOS nunca he probado y son fáciles de tocar, pero no te recomendaría ninguna porq yo no lo he hecho nunca ni sé cómo tocarlas para hacer lo q qieres. Pregunta por ahí cual se deja tocar mejor y eso....

    Un saludo

  6. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    yo tu , haria esto , dependiendo de tus posibilidades , compraria una tarjeta madre basada en el Nforce 2 Ultra 400 , Ojo tambien necesitaras memoria DDR ya que tu memoria no es compatible con esta placa , almenos que adquiras alguna placa base que poseea SDR y DDR slots , hay algunas de la marca PCchips .

    un cpu nuevo como un XP2500+ sale el menos de 100$ ,

    yo me iria por la primera opcion la de la Nforce 2 y memoria DDR ,

  7. Electros
    Electros está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 04
    Mensajes
    64
    Tienes razón, también para mí lo principal sería conseguir la motherboard, he visto que en otras webs también recomiendan la nForce2 Ultra 400, he encontrado estas motherboards basadas en esta tecnología pero de distintas marcas que son las siguientes:

    Motherboard Ecs N2u400-A Nvidia Nforce2 Ultra 400 - $81
    Motherboard Abit Nf7 Nforce 2 Ultra 400 Agp8x/Ddr400/Red - $115
    Motherboard Msi K7n2g-L Nforce 2 Video Gf4/Sonido 5.1/Red - $136

    Estas son las tarjetas que me han parecido buenas, cuál me recomiendan para overclock, ya que me quiero iniciar en esto haciendo algo sencillito para ir aprendiendo, estoy seguro que el disipador que les mencione puede aguantar un poco, ya que he visto distintos reviews donde se consiguen temperaturas de 61º con overclock y con el prime95 corriendo media hora.

    Saludos.

  8. mc_guindows
    mc_guindows está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 mar, 04
    Ubicación
    ciudad real
    Mensajes
    474
    si kieres hacer overclocking por el multiplicador ....................
    lo siento pero tu micro debe estar blokeado
    cuando lo comprastes
    si eso luego me dices el codigo k tiene puesto en el core del procesador
    asip adivinamos si ta blokao o no

    a si te interesa una nfs-7 tengo un amigo k vende una nueva ¡si te interesa dimelo y yatta

  9. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    De las tres q dices, yo me quedaría con la abit. Las ECS no me gustan nada, suelen ir mu peladas, no sé si ese modelo en concreto y la MSI me parece una pasada el precio. De las Abit se oyen maravillas y creo q se dejan overclockear mu bien. Si me equivoco q me corrijan...

    Un saludo

  10. Electros
    Electros está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 04
    Mensajes
    64
    Este es el texto que viene impreso en el core:

    AMD Athlon
    A1000AMT3B
    ARGA 0116MPM
    40B58431459
    1999 AMD

    Pues creo que mi decisión está hecha por la Abit, la MSI está cara porque según dice trae integrada una GeForce MX440 a 128 MB, pero yo ya tengo mi GeForce, así que creo que no la necesito, además prefiero ahorrar y luego irme por una tarjeta de video mucho mejor.

  11. mc_guindows
    mc_guindows está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 mar, 04
    Ubicación
    ciudad real
    Mensajes
    474
    yo tengo la nfs¡7 y pa overclocking le pones un thermalright nb-1 y va de muerte
    ak AMD Athlon
    Core Thunderbird
    CPU Model 4
    Performance Rating N/A
    Working frequency 1000
    Package Type CPGA
    Operating Voltage 1,75v
    Max. Operating Temperature 90°C
    L1 Cache 128KB
    L2 Cache 256KB
    Multiplier 10,0
    FSB Frequency 100MHz
    Stepping Code ARGA
    Manufacture Year 2001
    Manufacture Week Week 16
    Production Batch M
    Batch Production Number N/A
    Laser Marker ID N/A
    Process Technology 0.18µ
    Estimated Thermal Power 54,75w
    Codes
    Code One A1000AMT3B
    Code Two ARGA0116MPM
    Code Three 40B58431459
    i tener informaition for yu :lol:

    vale pal overclocking por multiplicador