Resultados 1 al 33 de 33

Tema: ¿Cómo hacer OC a Opteron170 en placa Asrock 939 Dual sata2?

  1. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197

    ¿Cómo hacer OC a Opteron170 en placa Asrock 939 Dual sata2?

    Bueno familia pues a sugerencia del amigo (Budy) queria aprender a realizar algo de OC a un Opteron 170 CCBWE 0548XPMW en placa Asrock 939 Dual sata2.
    Ya se que no es la mejor placa para realizar OC, pero era compatible con una 6600GT AGP y con las pci-x actuales y que me permitiran cambiar a un futuro proximo a un 7800 y si es menester a una DFI o una ASUS.

    Para empezar he intentador subir el multiplicador pero parece ser que los AMD64 no lo permiten, por tanto admito sugerencias sobre como hacerlo ya que uno es un torpe en todo esto.

    Para aquellos que no tengan relación con la bios de esta placa dejo el enlace de dos review sobre ella por si les sirve de apoyo a la hora de orientarme.

    http://www.todoreviews.net/modules.php? ... ent&id=220

    http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=114335

    Parece ser que esta placa en funcion del procesador establece un voltaje u otro. en el mio el máximo voltaje es 1.4v.

    Las memos que tengo en la actualidad son 2x1024mb de la marca OCZ titanium 2-3-2-5 DUal channel

    Gracias por vuestra ayuda

  2. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    aquí te dejo una guía para empezar

    http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=107765

    y para cualquier duda cuenta con nosotros

  3. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Budy si estoy tambien registrado en dicha pagina y he revisado dicha guia (gracias a dios en castellano) pero no consigo bajar el multiplicador y subir lo Mhz

  4. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    el multiplicador no hace falta bajarlo

    has encontrado el parametro del FSB? si es así subele la frecuencia y eleva las latencias de las memorias.

  5. 4nt4r3x
    4nt4r3x está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Ubicación
    Torrente/Valencia
    Mensajes
    3,053
    Pues es tan sencillo como subir el FSB (en este caso hypertransport) y controlar la estabilidad del sistema, lo de vajar el multiplicador te vajara la frecuencia, eso solo se hace para provar los limites de las memorias.

    Te recomendaria descargar Cpuburn y prime 95 para provar la estabilidad del sistema, y ir subiendo el FSB poco a poco, si ves que es inestable prueva a subir voltajes, y recuerda hacer todo con mucho cuidado ya que ese micro no creo que sea varato.

    Saludos, 4nt4r3x...

  6. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Si lo entiendo pero no se porque en esta placa no me permite cambiar la frecuencia de la cpu.

    Entiendo que en los AMD64 el multiplicador máximo es 10 se suben lo Mhz y se baja el multiplicador probando que sea estable.

    Si alguien tiene un Asrock con Opteron 170 que me heche una mano, aunque sea al cuello :o

    Os dejo foto de la bios por si alguien sabe si hay algo mal


  7. Byelink
    Byelink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,756
    a ver es muy sencillo, pon el primer parámetro (Overclock Mode) en [CPU,PCIE Async.], esto hace que se mantenga fija la frecuencia del PCIExpress.

    Luego pon el CPU Frecuencia a lo que quieras y el micro aguante, empieza por unos 240 y ve subiendo, con esto pondrás el micro a 2400 Mhz (240x10 de multi).

    El multi no lo toques, dejalo a 10x, si quieres bajarlo no te compres un 170 XDDDDDD.

    Si es estable bien, sino tendrás que subir el Processor Voltaje a 1.4 (pero seguramente tire bien).

    Ya me dirás.

  8. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Si lo he entendido pero al pulsar el enter en la frecuencia de la cpu no funciona me han comentado que pruebe con el + y el -

    Ya os cuento esta noche

    gracias

  9. Freakazoid665
    Freakazoid665 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Freakazoid665
    Fecha de ingreso
    10 feb, 06
    Mensajes
    768
    Si lo que está en azul es lo que es puede cambiar:
    Overclock mode: algo que sea cpu pcie no sincrono
    Boot faliure guard: disabled (creo que eso es lo que te volvía a los ajustes anteriores)
    Spread spectrum: disabled
    cpu freq.: pruebas el siguiente más alto
    pcie freq.: Lo dejas en 100. (deberías poder cambiarlo despues de cambiar overclock mode)
    Memory clock: prueba el mismo valor que hayas puesto en cpu freq.

    Salu2

    PD: Si no arranca, mira donde está el jumper clear cmos para resetear la bios.

  10. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    una pequeña rectificación, al subir el FSB en el parametro de las memos se pone 1:1 o 200, no más.

    Puede ser que la placa no deje modificar el FSB, alomejor sí, la que yo tube no me dejaba subirlo. Ni cambiando la Bios.

  11. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Budy la que tu tenias era una Asrock?

  12. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    si la misma, Dual sata II, pero era de las que en la caja no decia nada de overclock, y realmente no había nada de OC.

  13. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Bueno lo he conseguido aunque todavia no he comprobado la estabilidad del sistema y el límite del mismo. De partida he subido a 2400Mhz con voltaje de 1.3v con lo cual todavia hay margen ya os contare.

    Saludos y gracias a todos



  14. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    cuentanos los progresos, que tenemos curiosidad.

  15. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    carlosfergar,

    Hay una cosa que está mal y te lo está cantando la captura del everest: las memos las tienes a 166, y supongo que serán de 200.

    Mira a ver en el párametro "memory clock" a ver si puedes fijarlas a 200 (se llamará algo así como "max mem clock") ó tiene un 1:1, que es lo que te ha dicho Budy.

    Con la prueba que has hecho ya y las memos fijas en 200, el micro funcionará a 240 x 10 y las memos a 200.

    Sólo te falta probar en subir de 5 en 5 la cpu frequency con el memory clock ese en 1:1, partiendo desde los 200, para ver si puedes conseguir por ejemplo un 230/230.

    Salu2

  16. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    bsodman,

    He revisado dicho parámetro e incluso he dejado fotode como esta en la bios...



    Fíjate en la memory clock esta en 200Mhz (DDR 400) y ya aprovechando el reinicio he subido la frecuencia del procesador hasta 2600Mhz con el mismo voltaje 1.3v.

    Pero en cambio en el everest...



    ¿Como puedo subsanarlo?

    Un saludo

  17. Byelink
    Byelink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,756
    ya te dije que pusieses el primer parámetro en Async. estás apunto de quedarte sin gráfica (si es que tienes alguna pinchada), ya que tienes la frecuencia del PCIExpress a 130 MHz y ha de estar a 100.

    Otra cosa, pon el Flexibiliti option en OFF porque te baja a 133 (266) la frecuencia de las memos.

    Un saludo.

  18. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Creo que ya te lo ha dicho todo Byelink :wink:

    salu2

  19. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Creo que ahora esta Ok, sino es así comentadmelo

    De momento estable a 2600Mhz sin subir el voltaje 1.3v aunque seguire probando, pero con el disipador de serie de momento no. Temperatura en reposo 38ºC a tope 51ºC.

    os dejo foto de la bios por si hay algo mal.

    Gracias y un saludo


  20. Byelink
    Byelink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,756
    pues sigues teniendo el flexibiliti activado, así que las memos a 133 en asincrono con el FSB. Si lo desabilitas mejor aunque tendrás que relajar los timings de las memorias o no arrancará.

  21. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Bueno ya hemos desactivado el flesibility el problema esta ahora en que creo que las memos no permiten subir más. Cuando subo los Mhz a 150 no arranca

    Os dejo unas capturas






    ¿Alguna nueva sugerencia ?

    Saludos

  22. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    con divisores puedes averiguar hasta donde llega.
    Ves haciendo el superpi para averiguar con que configuración te rinde más.

  23. Byelink
    Byelink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,756
    pon los timings a 3-4-4-8 y metele 2.8v a las memos (ultra hight en tu bios).

    Te llegarán a 260 sin muchos problemas.

  24. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Gracias Byelink

    He cambiado las memos a 3-4-4-8

    Pero creo que subir el voltaje a 2.8v?. Creo que la placa no lo permite.


  25. Byelink
    Byelink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 dic, 04
    Mensajes
    1,756
    pues high XD.

    ¿tira ya a 260 de FSB?

  26. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Las tenia en hight y no subian más.

  27. makinavaja
    makinavaja está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 03
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    315
    CArlosFergar como bien ha dicho Byelink dejalo con los divisores y asi vemos hasta cuanto puede subir esa preciosidad , he leido que ese stepp es bastante bueno algunos lo han llevado hasta los 3ghz .
    Yo estoy por pillar uno , asi que si puedes meterle mas caña informanos vale?

    Saludos

  28. carlosfergar
    carlosfergar está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 ene, 05
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    197
    Subir sube de la leche. Mi problema es el voltaje de la memos que la placa una Asrock939 dual SAta2 no da opción a subirlo, con una DFI... seria la caña de España.

    Y aunque las temperaturas no son altas necesito mejorar el disipador tras ellos podre subir el voltaje del procesador hasta 1.4v y lo que aguanten las memos claro.

    <a class="postlink" href="http://www.ImageShack.us">www.ImageShack.us" /></a>

    Saludos

  29. Xabadou
    Xabadou está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 feb, 06
    Mensajes
    36
    Buenas, yo tengo ésta placa y he conseguido subir el HTT de un Venice 3000+ a 230 poniendo las memos a 166 y el LDT a 800 dejándolo en 2070 Mhz finales, creo que se puede subir todavía un poco más, pero quiero asegurarme.
    Supongo que bloqueando el PCIE al poner la placa en asíncrono, se bloqueará también el AGP.
    En caso contrario, cómo se bloquea el AGP?.
    Mi gráfica es AGP y temo que se socarre.

  30. Xpend
    Xpend está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    18 oct, 05
    Mensajes
    203
    Yo tengo esta placa y subi un Opteron 144 que tenia asta 354 de FSB y eso fue lo máximo que lo pude subir con RL. Y para 24/7 lo tube siempre a 320x9=2923mhz a 1.50v. Ese Opteron 170 tiene que subir muuuucho mas, la pena al ser doble nucleo que se calientan muchisimo (Lo estaba viviendo asta hace poco, luego me pille una Vapo casera y se acabo el problema :roll: ). Por cierto, la bios que utilice fue la 1.80 Oficial, aunque ahora estoy utilizando la 2.10.

    Saludos

    PD: Esta placa es una atentica mierda, no se pueden subir NADA las memorias. Tengo aqui unas que se estiran bastante y no puedo pasar de 220 porque peta el ordenador (No necesitan casi voltage, a 2.7v llegan a 250 3-4-4-8 1T, son 2x1giga). Ni aun poniendolas a 2T. Aver si arreglo ya la DFI porque da mucha pena esta placa, aunque me a sacado de mas de un apuro...jeje

  31. rub3n
    rub3n está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 05
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    198
    Hola tengo esta placa y queria saber si para hacerle OC, es recomendable quitar el Cool&Quiet?


    Y otra cosa:

    Cita Iniciado por Xabadou
    Buenas, yo tengo ésta placa y he conseguido subir el HTT de un Venice 3000+ a 230 poniendo las memos a 166 y el LDT a 800 dejándolo en 2070 Mhz finales, creo que se puede subir todavía un poco más, pero quiero asegurarme.
    Supongo que bloqueando el PCIE al poner la placa en asíncrono, se bloqueará también el AGP.
    En caso contrario, cómo se bloquea el AGP?.
    Mi gráfica es AGP y temo que se socarre.
    subir Htt se que es.
    las memos a 166 tambien
    pero que es el LDT a 800? como se especifica en la bios para saber cual es?
    un saludo

    Pd: cuando no arranca el PC, a mi al menos se me queda el LED ROJO fijo haciendo que carga pero no llega a entrar, vosotros que haceis?, yo espero unos minutos vuelvo a darle y ya arranca, esta bien hecho?

  32. Xabadou
    Xabadou está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 feb, 06
    Mensajes
    36

    939 Dual

    El LDT es el multiplicador interno. Debes evitar que el FSBxLDT sea superior a 1000 Mhz.

    Esto se regula cambiando en Chipset Settings
    CPU - NB link Speed y NB - SB link Speed
    Dejando estos valores en 800 el multiplicador es 4, en 600 es 3...

    Si has subido el FSB a 250 Mhz. debes ponerlo en 800 ya que 250x4=1000.

    El Cool/Quiet es mejor desactivarlo, pero que si no haces mucho overclock, a lo mejor es estable con el C/Q activado.

  33. Mat67
    Mat67 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Mensajes
    94
    La placa si te deja subir el voltaje del micro, en tu caso hasta 1.40V. Además hay una mod con lápiz que tedeja subir hasta 1.55V. Para cambiarlo, vete a "processor voltage" y cambialo con el + y el -. Si quieres comprobar el límite del micro pon la memoria como DDR333, ya que el voltaje máximo que da la memo en High era 2.66-2.7V o algo así. Con la memoria así, con el bus a 250 la memo estará a 400 y con el bus a 300, rondará los 245, con lo cual no será el límite. Por mucho que se diga, esa placa es una virguería de overclocking para lo barata que vale, y ajustándola con cuidado se puede exprimir mucho. Admás hay mogollón de mods que la llevan al nivel de placas como Asus o Abit en OC.
    Si quires mas información (en inglés) pásate por aquí http://www.ocworkbench.com/2005/reviews2005.htm.
    Aparte de un análisis de la placa, hay dos guías para subir el Voltaje de micros y memorias