Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Rheobus y parámetros de la BIOS
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Rheobus y parámetros de la BIOS
-
13/02/2006, 16:52
Rheobus y parámetros de la BIOS
Había pensado adquirir un rheobus Akasa AK-FC-03 (Fan control Pro). Permite monitorizar 4 temperaturas diferentes mediante sondas e, independientemente, regular la velocidad de 4 ventiladores. Mi pregunta es
si será necesario tocar algo en la BIOS para poder controlar el ventilador de la CPU desde el rheobus. He visto que en la BIOS existe la posibilidad de desactivar el control de rpm de los ventiladores y de la cpu.
Mi placa base es una Intel D915GAV. Lleva incorporado un procesador Intel Pentium 4 a 3,4 Ghz (socket 775). El disipador de la cpu es el Intel que trae de serie. Voy a sustituirlo por un Scythe Ninja + ventilador 12x12 Akasa Amber que ya he pedido con la intención de mejorar las temperaturas y reducir el ruido del ordenador.
Agradezco cualquier consejo. :wink: Gracias.
-
13/02/2006, 18:16Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
En principio no tendrias que tocar nada en BIOS, a no ser que el pc no arranque al no detectar el CPU fan. Entonces si tendrias que desactivarlo en BIOS.
S4LU2.
-
13/02/2006, 18:46
Gracias :wink: . Cuando lo instale todo (espero recibir el pedido esta semana), ya comentaré como va.
Un saludo
-
14/02/2006, 14:31
Otra cosa
¿Dónde y cómo coloco la sonda para medir la temperatura del micro?. El Rheobus trae unas pegatinas para ello, aunque no sé si será mejor utilizar silicona térmica :roll: . ¿Qué opináis?
-
14/02/2006, 23:21Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
La del micro se coloca en el borde del IHS( disipador cuadrado que lleva incorporado el micro) Ojo con ponerlo sin que quede entre el disipador y el micro, mejor le pones la sonda con el disipador ya puesto. Resulta algo complicado su posicion.... Tambien puedes ayudar de otra sondo colocada en la base del disipador para calcular mejor la temp.
S4LU2.
-
15/02/2006, 04:51
Si no me equivoco, el IHS ((integrated heat spreader) es el cuerpo metálico superior del procesador. Traduciendo, el disipador de calor integrado del procesador.
Este se sitúa en el zócalo, encerrado en esa especie de jaula metálica.
En la siguiente foto tendríamos el procesador insertado en el zócalo, dejando visible el IHS: el cuadrado metálico interior.
Un posible esquema de los diversos componentes de la CPU de un Pentium 4 sería la siguiente:
TIM: Thermal Interface Material
La pregunta del millón: ¿por dónde inserto la sonda térmica para llegar al IHS? Parece difícil. ¿Lo intento a través de los huecos que deja el alojamiento metálico del procesador? ¿Por las esquinas, por ejemplo? No sé, no lo veo muy claro. ¿alguna otra idea? :idea:
Gracias por tus respuestas Fuck_Me.
-
15/02/2006, 06:16AZERO20
- Fecha de ingreso
- 16 may, 05
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 1,066
Si no tienes posibilidad de ponerlo tocando el IHS puedes intentarlo undercore aunque no lo recomiendo porque tendrias que modificar el socket con el riesgo que eso trae, lo mejor si no puedes de ninguna forma ponerlo por la parte trasera de la placa, o lo mas pegado posible al IHS
Saludos 8)
-
15/02/2006, 06:25AZERO20
- Fecha de ingreso
- 16 may, 05
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 1,066
Te dejo la foto que pusiste a ver si te cabe de esta manera, auqnue tendrias que verlo si molesta al disipa, pero mientras no este encima de ihs no problem
supongo que estas fotos son de tu equipo no? lo digo por que no todos son iguales XD
Saludos 8)
-
15/02/2006, 12:43
AZERO20:
La foto no es de mi equipo, aunque el socket y el IHS son exactamente iguales. :roll:
Creo que ahí va a ser complicado porque el IHS y el alojamiento exterior están aproximadamente a la misma altura, con lo cual probablemente haga que la sonda estorbe para la colocación del disipador. Pero bueno, es una idea a probar. Gracias
Saludos :wink:
-
15/02/2006, 19:21Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Intenta ponerlo como te inica AERO20, pero pasando la sonda por debajo de la trampilla que sujeta el micro.
S4LU2.
-
18/02/2006, 02:22
Aquí tenemos el Socket 775 abierto con el procesador en su sitio.
Fijándome en la geometría del mismo y en los huecos que podrían quedar libres al cerrarlo, he pensado que los únicos sitios por donde podría hacer llegar la sonda al IHS sería como represento en las siguientes fotografías :roll: .
Otra opción sería modificar la tapa del socket, aunque esta opción tal vez sea muy drástica 8O . Gracias por vuestras respuestas. Ya sabéis, cualquier información que pueda ayudar será biebvenida :idea: .
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum