Resultados 1 al 9 de 9

Tema: pekeño problema matematico

  1. love_of_alex
    love_of_alex está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 dic, 03
    Mensajes
    217

    pekeño problema matematico

    pues na ke estoy aki picado con la mierda de problema este.. a ver si teneis cojones porke ami n me sale na...

    4 numeros consecutivos multipicados.

    1.2.3.4 = 24 = 25 - 1
    2.3.4.5 = 120 = 121 - 1
    3.4.5.6 = 360 = 361 - 1

    hay ke sacar la formula. y mira ke se me dan bien estat cosas pero estase ma kedao.

  2. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    Esa serie se supone que continua es decir el siguiente seria:

    4x5x6x7=840=841-1

    no?

  3. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    Mas ke problema matematico parece un problema de logika

  4. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    Yo creo que seria asi:

    Para n € (pertenece) a N (naturales) --->

    ---> f(sub)k= n(sub)k+1xn(sub)k+2xn(sub)k+3xn+4= f(sub)k+1-1

    Un ejemplo:

    f(sub)0=1*2*3*4=24=25-1

    f(sub)123=124*125*126*127=248031000=248031001-1


    Donde pongo (sub) es un subindice...creo que seria asi a falta de mas condiciones...

  5. juno_939
    juno_939 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de juno_939
    Fecha de ingreso
    10 mar, 05
    Ubicación
    Zafra (Badajoz)
    Mensajes
    218
    Supongo que lo que necesitas es una fórmula que aplicando una serie de operaciones sobre un valor X genere un resultado Y. Bueno sea X(sub)1, X(sub)2, X(sub)3 y X(sub)4 cuatro valores consecutivos podemos expresar la siguiente operacion:

    [X(sub)1] * [X(sub)2] * [X(sub)3] * [X(sub)4] = Y

    Teniendo que [X(sub)1] = [X(sub)2] + 1 y [X(sub)1] = [X(sub)3] + 2 y [X(sub)1] = [X(sub)4] + 3 entonces tenemos:

    X * (X+1) * (X+2) * (X+3) = Y

    Operando sobre esa ecuación obtenemos:

    X^4 + 6X^3 + 10X^2 + X = Y

    Donde X^Z es X elevado a Z.

    Espero que te valga.

  6. uplink
    uplink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 feb, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    699
    A (sub) 1 = 1.2.3.4 = 24
    A (sub) n = [A (sub) n-1] * (n+3)


    Es mi forma de verlo. Esto lo veo yo como un problema de matemática discreta, concretamente de ecuaciones de recurrencia. Saludos.

  7. juno_939
    juno_939 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de juno_939
    Fecha de ingreso
    10 mar, 05
    Ubicación
    Zafra (Badajoz)
    Mensajes
    218
    Esa fórmula no funciona para A(sub)3,

    A(sub)2 = 120
    A(sub)3 = 360

    A(sub)3 = A(sub)2 * (3 + 3) = 120 *6 = 720

    Ya olvidé todo lo de matemáticas discretas hace la leche de tiempo que aprobé esa asignatura. La fórmula sería:

    A(sub)n+1 = A(sub)n * [(n+4)/(n)]

    Pero esa expresión es demasiado óvbia, lo que estoy buscando es la que deje A(sub)n en función solamente de n.

    Por dios es que no se me puede poner un problemilla de estos por delante, me lio como una persiana y eso que tengo mis propios examenes...

  8. uplink
    uplink está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 feb, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    699
    creo que lo tengo chicos.

    A (sub) n+1 = ([A (sub) n] / n) * (n + 4)

    comentarlo a ver que os parece, y de paso desearme suerte, que es mi primer año de carrera y tengo el martes el examen de discretas

    Saludos!!

  9. juno_939
    juno_939 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de juno_939
    Fecha de ingreso
    10 mar, 05
    Ubicación
    Zafra (Badajoz)
    Mensajes
    218
    Pues la misma que puse yo justo antes. Pero podrías poner el enunciado del problema. Creo que lo más correcto es dejar el termino general A(sub)n solo en función de n sin que aparezca ningún otro termino A(sub)k, pero no sé exactamente lo que te piden. Pero vamos:

    A(sub)n= (n*n*n*n) + 6(n*n*n) + 10(n*n) + (n)

    Pero si prefieres dejarlo en función de n y A(sub)n la formula siguiente:

    A(sub)n+1 = A(sub)n * n+4 * 1/n

    Es correcta