Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- mirad que juguetes he sacado de la basura :D
Resultados 1 al 47 de 47
Tema: mirad que juguetes he sacado de la basura :D
-
26/01/2006, 01:24Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
mirad que juguetes he sacado de la basura :D
hoy haciendo mi ruta turistica por el punto limpio a buscar el altavoz que faltaba me he encontrado con estas 2 preciosidades XDDD
como podeis ver es un desumificador en perfecto estado. el unico problema es que tiene una fuga y ha perdido parte del gas. utiliza R134a y no he encontrado las especificaciones del compresor, el aparato en total consume 135W. lo he encendido y tanto el ventilador como el compresor son muy silenciosos.
me he fijado en el circuito de gas, ciertamente es curioso:
lo rojo es una electrovalvula. cuando se activa, el gas que sale del compreosr va directo al comienzo del evaporador. nose para que sera, pero creo que sera para regular el frio del evaporador.
el otro juguete es algo mas grande. al traerlo a casa mi madre casi me mata XDD
es un aire acondicionado portatil con un compresor rotativo de 1CV de R22.
lleva 2 ventiladores tipo turbina y un condensador y evaporador enormes. en la etiqueta pone que consume 2.2 KW.
lo he encendido y funciona perfectamente, solo que ennfria poco. supongo que tambien debe tener una pequeña fuga y ha perdido parte de la carga.
ahora estaba pensando.... tengo un compre de mucha potencia y temperatura media y uno pequeño que podria trabajar a temperatura alta.... esto no suena a CASCADE???? XDDDD :twisted: :twisted:
bueno, voy a la cama a despejar un poco la mente, que lo voy a necesitar XDD
saludos
-
26/01/2006, 01:30
¿Y eso te lo has traído en la bici? Joer macho, q bestia... jajajaja
A ver q haces con eso... ya nos lo enseñas...
Un saludo
-
26/01/2006, 01:48Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
no no
lo he intentado con la bici pero no he podido
lo he traido andando XDD
aun nose que hacer con esto, pero la idea del cascade me tienta mucho :twisted:
saludos
-
26/01/2006, 01:51
Iniciado por Taro28
no no
lo he intentado con la bici pero no he podido
lo he traido andando XDD
aun nose que hacer con esto, pero la idea del cascade me tienta mucho :twisted:
saludos
Pos hombre no estaría nada mal... y si te curraras una guía (para el futuro concurso)... tampoco estaría nada mal.. jejeje
Un saludo
-
26/01/2006, 02:20
Pues nada, a ver si te animas y vemos creo que el primer casacade made in spain.... y con fotos bien detalladitas para que los demás nos vallamos enterando.
Un saludo.
-
26/01/2006, 08:51seguraul
- Fecha de ingreso
- 03 feb, 05
- Ubicación
- Borriol (Castellón)
- Mensajes
- 470
No tiene mala pinta pero has pensado en la posibilidad de q tus padres (si se enteran de lo q consume eso) te obliguen a pagar la factura de la luz? XDDD
-
26/01/2006, 10:41luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Jejeje, presentacion de los juguetes de taro jajajajaja. Mira q si con eso haces un cascade seguramente bajaridas de los -100º jur jur cada vez q lo pienso.
Q mala suerte q no soy de mallorca, de todos modos haber si yo consigo juguetes de ese estilo, aunque dudo de encontrar alguno asi
P.D.Mira en Xs, q esta haciedo una cascada de tres compressores y entre uno de ellos, es rotativo de 1HP. Lo q pasa es q este tio, a tenido q tener mas suerte q nosotros macho, por q tambien tiene un Copeland,quien pudiera tener uno d esos compressores, he Taro
Slu2 Taro
-
26/01/2006, 11:11HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por Taro28
no no
lo he intentado con la bici pero no he podido
lo he traido andando XDD
aun nose que hacer con esto, pero la idea del cascade me tienta mucho :twisted:
saludos
asi cargas con todo lo que quieras.
como te he dicho mas de una vez, como rondes puntos limpios de una gran ciudad, estarias todo el dia porteando trastos, jur jur.
espero que tengas un garaje grandecito.
-
26/01/2006, 15:20KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Taro esa es una valvula solenoide utilizada para bipasear gas de la alta del compresor al evaporador, asi puedes mantener una presion constante de evaporacion y x lo tanto la temperatura de evaporacion, para k no se genere hielo en el evaporador, si sigues los cables k alimentan esa valvula veras k va alimentada a traves del contacto de un presostato. Hay dos tipos de valvulas, estas, k son electricas u otras, k regulas tu y solo son mecanicas.
-
26/01/2006, 15:31KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
X cierto Taro, estas exo un makina con el paint jejeje :lol:
-
26/01/2006, 15:39wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
La idea de hacer un cascade me parece algo descabellada, basicamente porque se necesita mucha experiencia y es algo que solo se obtiene montando equipos.
Te recomendaría que empezaras a diseñar waterchillers y direct-die antes de meterte con un sistema en cascada 8-)
Sí, lo se, parece que siempre os diga que no hagais cascades, pero es que no me gustaría tener que lamentar la muerte de alguien por culpa de un cacharrito de estos trabajando a presiones indevidas o lo que pueda suceder...
Saludos
-
26/01/2006, 19:00luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Sip wambas yo pienso lo mismo esto ya no es un juego, hay q tener unos cuantos años de experiencia en estos sistemas y aun asi no todos pueden hacer uno. Muchos calculos, y muy buenos conocimientos en fisica.
Taro tendras q guardarte eso para cuando tengas mas experiencia, q nunca se sabe cuando te puede dar por montar una,jejeje
Salu2
-
27/01/2006, 02:36
Iniciado por KennyBX
Taro esa es una valvula solenoide utilizada para bipasear gas de la alta del compresor al evaporador, asi puedes mantener una presion constante de evaporacion y x lo tanto la temperatura de evaporacion, para k no se genere hielo en el evaporador, si sigues los cables k alimentan esa valvula veras k va alimentada a traves del contacto de un presostato. Hay dos tipos de valvulas, estas, k son electricas u otras, k regulas tu y solo son mecanicas.. Hasta pronto
-
27/01/2006, 15:08lo_cunyat
- Fecha de ingreso
- 01 sep, 04
- Ubicación
- Mollerussa (lleida)
- Mensajes
- 2,413
taro eres un puto chatarrero.. te veo sacandote el carnet para recojer mas mierda XDDDDDDDDDDDD
el taro tiene ese sindrome de acumular cacharros XDDD
-
27/01/2006, 15:21KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
mmm Serjor, ahora lamento discrepar yo xD, pero con esa valvula lo k se consigue es k no se forme hielo en el evaporador, x ejemplo: con R-22, a 4 bar se evapora a 0ºC, x lo cual la humedad se condensa pero no se congela, si x disminucion de presion de condensacion, de nivel de gas, temperatura ambiente... la presion baja x ejemplo a 3,5 bar, se formaria escarcha en las tuberias, y posiblemente terminaria blokeandose de hielo. Inyectando gas bipaseado de la alta a la baja se consigue mantener la presion a 4 bar, en esos aparatos se busca sacar humedad liquida, no congelada. No veo logico k cada X tiempo se meta un desescarche x gas caliente, xke seria una perdida de rendimiento momentaneo.
Tengo experiencia diseñando secaderos de aire comprimido, y la experiencia me dice k es la mejor forma de sacar rendimiento a estos aparatos.
(pero ahi estamos, nadie es perfecto, y yo mucho menos, x lo cual podria ekivocarme) :wink:
-
27/01/2006, 18:34Airsofter
- Fecha de ingreso
- 23 jul, 05
- Ubicación
- Ses Salines (Mallorca)
- Mensajes
- 728
Joder Taro28... a este paso los basureros de tu pueblo apenas van a trabajar xDDD
-
27/01/2006, 21:46Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
a ver, si cojo estas cosas del punto limpio es porque FUNCIONAN, y me aprovecho de que la gente que tira un AA o un desumificador solo por el hecho de que haya perdido el gas.
esto seria como si alguien tirase un ordenador entero si se le borrase el disco duro... XDD
sobre el cascade, lo dije más en broma que en serio, ya que se que es un tema muy complejo y no estoy capacitado para estos lios
pero justamente encontre los 2 compresores (uno grande y uno pequño) y se parecia mucho a los cascades que habia visto XDDD
de momento intentare montar el cambio direct die con el compresor pequeño y guardare el grande para mas adelante... jejje (o intentar arreglarlo y asi tendre AA en mi habitacion XDD)
saludos
-
28/01/2006, 00:14luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Con el compressor pequeño, te puedes hacer un cambio de fase perfectamente, y encima "silencioso" xD
Yo ya tengo las planchas para empezar a hacer los agujeros correspondientes en ellas.Haber si el cubo ya le ago q vaya tomando forma
Haber si encuentro cobre 100% en el poligono de alado de mi casa, como te dije taro.Asi d paso me puedo fabrica el futuro bloque para la F.A. Ojala aya suerte
Salu2
-
28/01/2006, 04:21
Iniciado por KennyBX
mmm Serjor, ahora lamento discrepar yo xD, pero con esa valvula lo k se consigue es k no se forme hielo en el evaporador, x ejemplo: con R-22, a 4 bar se evapora a 0ºC, x lo cual la humedad se condensa pero no se congela, si x disminucion de presion de condensacion, de nivel de gas, temperatura ambiente... la presion baja x ejemplo a 3,5 bar, se formaria escarcha en las tuberias, y posiblemente terminaria blokeandose de hielo. Inyectando gas bipaseado de la alta a la baja se consigue mantener la presion a 4 bar, en esos aparatos se busca sacar humedad liquida, no congelada. No veo logico k cada X tiempo se meta un desescarche x gas caliente, xke seria una perdida de rendimiento momentaneo.
Tengo experiencia diseñando secaderos de aire comprimido, y la experiencia me dice k es la mejor forma de sacar rendimiento a estos aparatos.
(pero ahi estamos, nadie es perfecto, y yo mucho menos, x lo cual podria ekivocarme) :wink:
pd. si me permites una pregunta en los secaderos qu instalas este sistema de una solenoide con un presostato o instalas o una valvula reguladora de capacidad?
P.D2 "Para dedicarse a la refrigeracion no es necesario estar loco pero es una buena ayuda"
Hasta pronto
-
28/01/2006, 12:38Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
luf1c3r: esa plancha de que material es? parece pvc...
que sera para la base?
estoy buscando planchas o bloques de pvc o acetal para hacer el enclose y las sujeciones, pero no encuentro nada
si esa placha es de algun plastico me podrias mandar algun retal...?
saludos
-
28/01/2006, 15:01KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Una KVP seria muy cara para una makina tan pekeña, sobretodo viendo como esta el mercado dedicado al calzado, normalmente se utilizan las dos opciones k dije antes, o una solenoide controlada x un presostato o una valvula de bipas mecanica, ajustando un tornillo atorado con un prensa puedes ajustar a la presion a la k la valvula deja pasar gas (caliente) del compresor.
Serjor, no e intentado dejar mal a nadie, intento responder todas las dudas posibles, y seguramente alguna vez me ekivocare. X otra parte si, hasta hace poco los frigoristas estabamos locos con el tema de cambio de gases, pero eso es el pasado, ahora todo a vuelto a su cauce, lo cual no implica k no estar cuerdo no sea bueno para este royo :wink: .
-
28/01/2006, 19:11wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
cuando dices cambio de gases a qué te refieres Kenny?
Al cambio de mezclas CFC y HCFC por las HFC?
Saludos
-
28/01/2006, 19:47KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Exacto wambas, ejemplo: el R-12 sue sustituido en principio x el DI36, para luego este ser sustituido x el R-406, y para las nuevas instalaciones k ya no utilizan el mismo aceite utilizar el R-134A... todo esto en pocas semanas a sido un descontrol para muchos tecnicos.
Esto es solo con un gas, teniendo en cuenta k antes se utilizaban en gran medida el R-12, el R-22, y el R-502 aparte de otros, te puedes comer un poco la cabeza viendo cual debes o no debes utilizar, y sobre todo, cuando te encuentras con un ekipo para reparar ajeno a ti, deducir, ¿que gas tiene?, teniendo en cuenta k si utiliza valvula de expansion puedes visualizar en principio el gas k utiliza, pero como esa misma valvula sirve para todas las variantes de ese gas seguimos teniendo el mismo problema xD.
-
28/01/2006, 22:44Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
interesante esto de los gases
pero ahora estoy mas liado que antes
el r134a por cual se puede substituir sin tener que cambiar el aceite?
por R507? y el R22?
he buscado un poco por internet pero la informacion es muy confusa porque un mismo gas se puede substituir por varios gases dependiendo del uso que se le vaya a dar...
saludos y gracias de antemano
-
29/01/2006, 00:06luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
El r-134a es para temperaturas mo muy bajas como por ejemplo el antiguo r-12, y cosas asi por el estilo,si no me equivoco
El tema de meter el gas q le corresponde, no lo mires por q con un compresor de r-134 le puedes meter r-404,507,502 y 402,sin muchos problemas. No es el q le toca, pero con la poca carga de gas q tienen estos equipos, y el poco gas q entra en el piston, no le hace sufrir mucho al motor. Los equipos de chilly como los de prometeya o el nuevo q van a sacar de ocz, son compresores de r-134 y encanvio van con gases de estos q e mencionado.No tendras problemas con estos
Las planchas q me preguntavas antes, son de hierro taro. Pesara mucho mas pero me ahorro un paston para hacer el cuvo,y como no lo voy a mover casi por no decir nada, pues me da igual lo q pese.xD
Para hacer el enclose pues eso mira haber si te lo puede hacer alguien de acetal, q es facilito. Alomejor nuestro amigo postman te lo puede hacer o facilitarte el como hacerlo o proporcionarte el materialVamos lo q necesites,preguntale.
Salu2
-
29/01/2006, 00:46wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
De hecho, Chilly1 usa una mezcla de gases; lo que no recuerdo cuales eran :-S
-
29/01/2006, 00:56KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
A ver si puedo explicar esto para k se entienda:
antiguo transicion moderno
R-12 DI-36 Y R-406 R-134A
R-22 R-417A NO TIENE SUSTITUTO
R-502 R-408 R-404
# EL R-22 NO TIENE MODERNO XKE ES MUY PARECIDO EN CARACTERISTICAS AL R-502, X LO TANTO VAMOS A COMPARARLO CON EL R-404, ASI COMO EL 407 Y EL 507, LOS CUALES TIENEN UNAS CARACTERISTICAS MUY APROXIMADAS.
# LOS GASES ANTIGUOS UTILIZAN ACEITE MINERAL, AL IGUAL K LOS DE TRANSICION, PUESTO K ESTAN FABRICADOS PARA REPARACIONES DE MAKINARIA ANTIGUA SIN TENER K HACER GRANDES TRABAJOS DE RECICLAJE NI LIMPIEZA. LOS GASES MODERNOS UTILIZAN ACEITES DE BASE ESTHER.
# NO SE PUEDEN MEZCLAR LOS DOS TIPOS DE ACEITE XKE SE DEGENERARIAN EL UNO AL OTRO.
# EL ACEITE DE BASE ESTHER SE PUEDE UTILIZAR CON GASES ANTIGUOS, ESTO NO SE PODRIA HACER AL CONTRARIO, LOS GASES MODERNOS DEGENERAN EL ACEITE MINERAL.
# UN EQUIPO DE GAS ANTIGUO SE PUEDE TRANSFORMAR A MODERNO SIGUIENDO ESTOS PASOS:
A) DESMONTANDO TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES.
B) EXTRAER EL ACEITE DEL COMPRESOR VOLCANDOLO DE FORMA QUE EL ACEITE SALGA X UNA DE LAS TUBERIAS DE ASPIRACION, Y DEPOSITANDOLO EN UN RECIPIENTE PARA PODER MEDIR LA CANTIDAD EXTRAIDA.
C) PROCEDEREMOS A INTRODUCIR EN EL COMPRESOR SIN ACEITE ENTRE 1/2 Y 1 LITRO DE ALCOHOL, METANOL O GASOLINA. X EL MISMO ORIFICIO X EL CUAL EXTRAJIMOS EL ACEITE, TAPAREMOS LAS 3 TOMAS DEL COMPRESOR CON CINTA AISLANTE O SIMILARES. AGITAREMOS EL COMPRESOR REPETIDAS VECES PARA QUE LA LIMPIEZA DEL INTERIOR SEA EFECTIVA, VARIANDO LA POSICION DEL MISMO TRAS VARIAS SACUDIDAS.
D) EXTRAEREMOS EL LIQUIDO DE LIMPIEZA Y REPETIREMOS EL ANTERIOR PUNTO HASTA QUE EL LIQUIDO DE LIMPIEZA SALGA CON EL MISMO TONO DE COLOR AL K ENTRO.
E) COLOCAREMOS EL COMPRESOR SOBRE UN CARTON O ALGUN MATERIAL ALGO AISLANTE CON LAS BOCAS DE LAS TUBERIAS ABIERTAS, Y LO TAPAREMOS CON UNA CAJA DE CARTON CON UN ORIFICIO EN LA PARTE SUPERIOR, COLOCAREMOS UN CALEFACTOR (DE ESTOS PEKEÑITOS DE PIE, QUE TIENEN UN VENTILADOR Y DOS POTENCIAS NORMALMENTE) INTRODUCIENDO CALOR A LA CAJA Y X LO TANTO AL COMPRESOR (ACONSEJO NO PASAR DE 1 KW DE POTENCIA Y TENIENDO CUIDADO CON LA ASPIRACION DE AIRE DEL MISMO PUESTO K PODRIA KEMARSE SI RECOJE EL FLUJO DE AIRE CALIENTE K DESPRENDE), CON ESTO CONSEGUIREMOS QUE EL COMPRESOR SE PONGA ENTRE 50 Y 70ºC, DURANTE UN PERIODO DE 6 O 12 HORAS PARA MAS SEGURIDAD, ASI CONSEGUIREMOS EVAPORAR TODOS LOS RESIDUOS DE LIMPIADOR K INTRODUJIMOS Y UNA RENOVACION DE AIRE X LA PARTE SUPERIOR DE LA CAJA.
F) CUANDO EL COMPRESOR ESTE A TEMPERATURA SUAVE PROCEDEREMOS A VERIFICAR LA AUSENCIA DE LIMPIADORES OLIENDO LAS TOMAS DEL COMPRESOR, SI EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE KEDEN RESTOS DEL LIMPIADOR APLICAREMOS PRESION CON UN COMPRESOR DE AIRE X UNA DE LAS TOMAS DE ASPIRACION, LA SALIDA DE AIRE DEL OTRO EXTREMO EXPULSARA LOS VAPORES INTERNOS, LUEGO PROCEDEREMOS A CALENTAR DE NUEVO EL COMPRESOR, TRAS LA VERIFICACION DE LIMPIEZA INTRODUCIREMOS LA CARGA DE ACEITE ESTHER X LA MISMA TOMA QUE SALIO, TENIENDO EN CUENTA LA CANTIDAD K SACAMOS, PARA TERMINAR TAPANDO LAS BOCAS DEL MISMO Y AGUARDAR PARA SU USO.
G) PARA LA LIMPIEZA DEL CONDENSADOR APLICAREMOS LIMPIADORES ANTES ESPECIFICADOS HASTA LLENARLO TOTALMENTE, PARA LUEGO APLICAR AIRE A PRESION EN UN EXTREMO PARA ARRASTRAR A SUCIEDAD Y FORZANDOLA A SALIR X EL OTRO. APLICAR ESTE PUNTO HASTA ELIMINAR TODA LA SUCIEDAD Y VERIFICAR LA AUSENCIA DE OLORES EN EL INTERIOR.
H) APLICADNO ESTOS PUNTOS A LOS DEMAS COMPONENTES DE LA INSTALACION.
NO ACONSEJO RECUPERAR EL FILTRO, PUESTO QUE PODRIA HABER PERDIDO SUS PROPIEDADES SECANTES Y ESTAR EN PRINCIPIO OBSTRUIDO X SUCIEDAD Y RESTOS DE LA ANTIGUA INSTALACION.
# DIFERENCIAREMOS LOS COMPRESORES X 3 ESACALAS DE TEMPERATURA O PRESION, ALTA-MEDIA-BAJA. UN COMPRESOR DE ALTA NORMALMENTE SE PUEDE UTILIZAR PARA BAJA PRESION CON OTRO TIPO DE GAS.
ASI PODEMOS APLICAR UN COMPRESOR DE R-12 ALTA EN UNA INSTALACION CON R-502 BAJA TEMPERATURA O BAJA PRESION SI ABLARAMOS DE GASES ANTIGUOS.
O UN COMPRESOR DE R-404A DE ALTA PRESION COMO BAJA... (ACONSEJO COMPRESORES QUE CONTENGANLAS 3 ESCALAS, PUESTO K DARAN MAS SEGURIDAD PARA SU USO, PESE A K UN COMPRESOR ESPECIFICO PARA BAJA RINDA MAS Y CONSUMA MENOS).
PODRIAMOS HACER ESTE TIPO DE JUEGO DE GASES HASTA DAR CON TODAS LAS VARIANTES ENTRE GASES Y PRESIONES DE TRABAJO.
# ANTE UN COMPRESOR PODEMOS DESTACAR VARIOS DATOS DE RELEVANCIA, O K DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE SELECCIONARLO.
HP cm^3/Hora POT FRIG. YA SEA EN (W) O (FRIGORIAS)
HP : POTENCIA ELECTRICA DEL COMPRESOR EXPRESADA EN FRACCIONES DE CABALLO.
cm^3/hora : CENTIMETROS CUBICOS HORA DE DESPLAZAMIENTO DE GAS.
POT GRIG : NOS VA A MARCAR DEPENDIENDO DEL RANGO DE TEMPERATURAS QUE BUSKEMOS EL RENDIMIENTO K ES CAPAZ DE DAR, ( SI UN COMPRESOR A -20ºc DA UN RENDIMIENTO DE 200W, NO PODEMOS PEDIRLE K LLEGUE A ESA TEMPERATURA SI LE APLICAMOS 250W) ES LOGICO, NO? JEJEJE.
### LAMENTO SEMEJANTE RAYADA DE CABEZA, E INTENTADO EXPLICAR ESTO LO MAS SENCILLAMENTE POSIBLE, PARA K LO ENTIENDA TODO EL MUNDO, Y ESPERO K SEA DE UTILIDAD, CREO K ASI ESTA BIEN EXPLICADO Y PUEDE DESPEJAR ALGUNAS DUDAS ###
SI ALGUIEN TIENE ALGUNA DUDA O E COMETIDO ALGUN ERROR K LO EXPONGA Y LLEGAREMOS A ALGUNA CONCLUSION CORRECTA. :wink:
-
29/01/2006, 02:27Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
juer como te lo has currado Kenny!!!!
muchisimas gracias
:wink:
esta todo muy bien explicado y he entendido y aprendido un monton de cosas nuevasme he perdido un poco en la parte de los gases, de alta y baja presion y alta y baja temperatura, pero debe ser porque ya es tarde y no tengo la mente despejada XD mañana me lo leere de nuevo
muchas gracias por el trabajo que te has tomado
saludos
-
31/01/2006, 18:04
buenas
estoy en casa de un amigo que su padre carga aires acondicionados y tiene una bombona de R407C. me serviria este gas para llenar un circuito con el compresor de R134A?
saludos
-
31/01/2006, 19:08luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Claro taro no habra problema
Mejor q si le metes el r-134 y el r-22 este te bajara un poco mas q el r-22 y por el compresor ni preocuparse
Salu2
-
31/01/2006, 21:19wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
¿Vas a cambiarle el aceite?
Saludos
-
31/01/2006, 21:53luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Creo q no se lo va a cambiar el aceite Wambas.
Yo creo q seria mejor pero...
Salu2
-
31/01/2006, 22:15wambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
No estoy al corriente de los aceites que usan uno y otro gas.... Quizás sea incompatible el aceite con el gas que quiere usar
-
31/01/2006, 22:25luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Este gas el aceite q lleva es compatible con los gases nuevos, pero yo creo q puestos a tener q hacer el sistema nuevo y q va a estar un tiempo en el pc, lo cambiaria q siempre se tienen restos de el compresor y de todo el sistema, q podría, aunque sea muy remoto hacer gripar el compresor.
Salu2
-
01/02/2006, 12:01KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Saca una muestra de aceite x uno de los tubos de aspiracion, si el aceite es casi transparente, muy parecido al aceite de girasol esta en perfecto estado, el gas 134A ya es un gas moderno, es el sustituto del R-12, x lo tanto tiene aceite de base esther, al igual k todos los modernos. La eleccion del gas k le vas a poner es discutible.
-
01/02/2006, 12:12luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Como se nota el q trabaja a diario en esto
Por q cres q ese gas no es apropiado kenny? yo creo q ya q lo tienen y se lo cargaran lo mas seguro gratis, creo q merecera la pena no? estos aunque son substitutos de el r-22 bajan mas la temperatura e incluso q el r-404.
Salu2
-
01/02/2006, 12:16KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Si el compresor es de 134A alta podria usarse con 404A baja
pero si es de 134A baja y le metes 404 baja tb la presion de trabajo del 404 es mucho mayor k la del 134A, y esto podria dañar el compresor.
Las unicas opciones para k a ese compresor se el metiera 404A seria k fuera de 134 alta o alta-baja.
-
01/02/2006, 12:19luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Ese ompresor creo q es de baja segun para lo q lo an gastado. De todos modos se rtendra q asegurar aunque informacion de el compresor no emos encontrado nada, es de esos rados y na.
Salu2
-
01/02/2006, 12:26KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
jeje, no somos dioses, intentamos ayudar en lo k podamos, pero la buskeda de informacion deberiamos dejarla a los usuarios de esos componentes, de todas formas una pista muy factible es medir la resistencia de las bobinas del compresor, con ello podemos deducir la potencia electrica que consume, y como mas o menos esta estandarizado en unas tablas sacariamos una aproximacion de la potencia frigorifica comparando los datos con otro semejante de otra marca.
-
01/02/2006, 12:30luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Mmm es verdad esa es una buena manera de calcular la potencia
A ver si taro lo ve y lo saca.
Salu2
-
01/02/2006, 12:48KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Estas son las cosas k no te enseñan en el instituto ni en la uni.
, x cierto, busco nuevas metas, si alguien me kiere contratar en su empresa x 4000€ al mes k me mande un mp xDDDDDDD
X INTENTARLO K NO KEDE, NO?
-
01/02/2006, 12:54luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Jajajaja eso no estaria mal.xD Por pedir q no quede
Salu2
-
01/02/2006, 12:55luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Upsss,ahora q me fijo mañana cumplire un añito en esta web 8)
-
01/02/2006, 14:56
buenass
ahora estoy en la uni y no me he traido el compresor XDD cuando llegue a casa mirare si es de alta o baja con el metodo que has explicado, ya que no encuentré ninguna pagina con las caracteristicas del compresor...
saludos
-
02/02/2006, 19:56luf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Se gun me dijiste la ultima vez taro; ¿este era de baja media,no?
-
03/02/2006, 22:35Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
hola
no me aclaro si es de baja o alta
con la referencia lo unico que he conseguido saber es que es de 4,5CC.
os pondre aqui la referencia a ver si alguien puede deducir que compresor es...
LG NR45HAEG
1PH R134A
el 45 casi seguro que es la cilindrada, de las demas letras no he podido aclarar nada. en internet no sale nada de este compresor
saludos
-
04/02/2006, 18:05Taro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
hola
he estado hablando con kenny por el msn y hemos conseguido averiguar +- las caracteristicas del compresor
parece ser un compresor de alta-media aspera
similar al modelo
ASPERA modelo : nb5128z, con un rendimiento a 0ºC de 260W con 134 alta.
muchas gracias kenny
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.