Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Confundido con el AMD 3000 FSB 333
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Confundido con el AMD 3000 FSB 333
-
26/07/2004, 11:47
Confundido con el AMD 3000 FSB 333
Lo primero, soy bastante novato montando equipos, aunque ya he montado unos 4 ordenadores sin demasiadas dificultades, por ese motivo no dare nada por supuesto ni por sabido.
Hace unos dias compre una placa NF7-S Abit, unas memorias Kingston DDR 400, una caja 3DR-System 101, un micro AMD 3000 FSB a 333 y un redrigerador SWITCHER (o algo asi, no me acuerdo del nombre, lo venden en ibertronica) que junto con un ventilador de 5000 rev potente parece una turbida de avio xD.
El resto de componentes para montar el ordenador son de otros equipo y no dan problemas.
Al montar el quipo (todo sin problemas, pasta termica, disipador ventilador, conectores....) lo enciendo, parece que OK, pero......
al poco tiempo (entre 30 seg y un minuto, a veces 3 minutos) el equipo se apaga y el speaker empieza a emitir un sonido constante que no cesa hasta que no desenchufo la corriente. A todo esto hay que decir que el disipador funcionaba, la frecuencia de la placa era correcta 166, la temperatura medida por la bios es de 35-40 grados.... todo parece bien. Pero falla.
Empiezo a descartar opciones, lo primero que pienso es en la fuente de alimentacion. Prueba hasta 3 diferentes (todas comprobadas) y sigue igual... no es la fuente. Despues apunto a la caja que tiene un sistema de control de temperatura y puede apagar el equipo. La desmonto y le quito los jumper para que no controle nada. Pero igual, no es la caja. Siguiente opcion, las memorias, les pongo otras a 333 de otro equipo y probadas, sigue fallando... mal rollo. Ahora apunto (desesperado) al disipador, le pongo otro menos potente de un AMD 2000, sigue petando.
Las opciones se reducen, con mucho dolo apunto a la placa base. Le pongo otra que es una Gigabyte (no me acuerdo modelo) con chip Kt600
le cambio el modo para que soporte 166 en el bus.. pero pasa lo mismo.. Ante esa situacion decido coger todos los componentes nuevos (menos el micro) y montarlos en un equipo pero con un antiguo AMD 2400+. Y como una MOTO, fantastica placa base por cierto. A si que ahora tengo otro equipo desmontado, con todas la piezas comprobadas menos un micro AMD 3000+ y una carcasa 3RSystem 101 (si el otro equipo lo monte en mi carcasa antigua). El micro parece en perfectas condiciones, no esta quemado, las patillas estan bien... con el disipador viejo pilla los 55-60 grados, vale.. pero bien, La placa lo reconoce, todo parece OK pero al cabo de un minuto plas....otra vez se "apaga" en el caso de la Gigabyte no pita (supongo que sera cuestion de placas) pero el efecto es el mismo.
Si el micro arranca no entiendo como puede despues pararse, si es que es el micro.
Bueno si alguien tiene alguna sugerencia (aparete de comprar otro micro xD) se lo agradeceria, por cierto me queda por investigar el tema de la AGP, tenia para las pruebas un GForce 4200 Ti, pero funciono bien en el otro... asi que no creo.
Siento el rollo pero he intentado dar la mayor informacion posible.
-
26/07/2004, 15:57
ME PASA LO MISMO AL OVERCLOKEAR!! (va una solución)
ja ja ja, lo pongo asi pero creo q tengo respuesta a tu pregunta, es la temperatra de la parte superior de la die del procesador, explicandonos, el sensor termico de la placa esta debajo y la temperatura del micro es esa, pero por la parte superios (donde ponemos la silicona vamos) estoy seguro de que se te ha quedado algo de aire, por lo q en ese mm^2 se calienta más, y las pistas se dilatan, se juntan, y crean un cortocircuito, se que puede sonar un poco a "cosa rara" pero es lo q a mi me digeron;
SOLUCIÓN: Silicona termica a lo bestia (sin q llegue a tokar los transistores eso si),
a mi me funcionó a la perfección antes en cuanto lo overclokeaba me pasaba exactamente lo que me dices (con subirlo 30 -40 mhz pasaba) por lo q si la burbuja (o kiza es el akabado de la die un poco rugosa,microcopicament ablando) es un pelo + grande t pasa a velocidad estandar, ahora, con "2 kilos" de silicona termica y un ventilador coolermaster de 8€ (q por cierto es la lexe no pasa de 55º) lo tengo overclokeado a 2250 (en invierno a 2480 mhz)
-
26/07/2004, 16:45arpus
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 04
- Mensajes
- 616
ami m paso una cosa similar, lo uniko k ami ni se me veia (en mi kaso era la plaka base), lo yeve a la tienda y m descambiaron la placa base.
eso es una cosa mu rara, pk si toas las piezas te funcionan bien menos el mikro, prueba a dejar la bios en default para ver si asi se te soluciona, aparte asegurate con una sonda termica plana de cual es la temperatura en el core.
lo k mas te rekomiendo es k vayas donde te komprastes el mikro y se lo dijeses, o por si el kontrario as komprao el micro por internet, te recomiendo que les mandases este mismo mensaje, aver lo que te contestan.
salu2
-
26/07/2004, 23:19
A la aventura voy
Gracias por la ayuda chicos, voy a probar la opcion de la pasta a tutiplen (en el peor de los casos tendre una bonita foto que colgar en los foros para navidad). Despues probare en la tienda, son de PCBOX, buena gente pero cuando compras un micro y lo montas en casa te hacen firmar un papel eximiendoles de todo defecto. A mi me parecio mal y se lo comente pero que le vamos hacer. Entiendo que si un fulano viene con un micro chamuscado o con patillas rotas se nieguen a pagarle pero si el micro estaba defectuoso...... tendrian que hacerse cargo... ummm, en fin, yo acepte y yo me lo como. Pero si no funciona lo de la pasta termica estos tendran un cliente mucho mas desconfiado (si es que sigo siendo cliente, a ver si me paso al 100% a ibertronica...) xD
En fins lo dicho gracias por la ayuda.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum