Inicio > Foros
- Foros
- Varios
- Off-Topic: Humor y Otras Aficiones
- Que hacer para publicar Guias
Resultados 1 al 26 de 26
Tema: Que hacer para publicar Guias
-
22/01/2006, 18:48avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Que hacer para publicar Guias
Bueno, aprovechando que en esta semana he estado unos días tranquilo en casa, he decidido instalar los componentes que compré en el mes de Diciembre.
Haciendo y volviendo, se me ocurrió que como tenía todo desarmado, hacer unas guias que si bien es cierto que no son cosas del otro mundo para los que estamos habituados ha trastear con el PC, para otras personas pueden resultar un mundo por lo que decidí documentar todo lo que iba haciendo y partirlo en 3 guias. Una es la limpieza y mantenimiento de los ventiladores, otra, cambiar la pasta térmica del CPU y gráfica, otra cambiar las memorias del PC y otra, pues no se..........., igual el cambio de un HDD por otro.
La primera guia ya esta lista, por lo que la publico aqui en este post para que me digan que tal les parece y si es del agrado pues que Franzol o algún moderador diga para publicarla en la web. Hago la acotación de que este procedimiento que sigo yo es uno de tantos que a lo mejor pueden seguir los demás compañeros del foro en su uso y forma o que les pueda servir de alternativa. Yo lo llevo haciendo desde hace 2 años más o menos y el funcionamiento de los ventiladores han sido estupendos por lo que se agradecen opiniones, ideas, críticas CONSTRUCTIVAS y cualquier comentario que sirva para mejorarlo. Las imágenes han sido redimensionadas para no tener que usar el thumbnail si no que se puedan apreciar el trabajo sin que por ello descuadre el foro.
Bueno sin más tostones aqui les dejo mi primera guia, espero les guste.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LOS VENTILADORES DE NUESTRO PC
Pos bueno, hace tiempo que vengo leyendo en los temas de Refrigeración Convencional y Hardware, algunos foreros que comentan que su ventilador hace mucho ruido, o que al arrancar hace un ruido como de metralleta tipo ttttrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr........... y asi hasta que pasados unos segundos o minutos se normaliza. Esto es porque con el transcurrir del tiempo el ventilador introduce polvo en su eje de giro haciendo que pierda lubricación y aumente la fricción del eje demetal con la bocina de bronce que lo sujeta. A la corta o a la larga, esto produce el conocido sonido y aparte, un mayor desgaste y recalentamiento del motor perjudicando a los demás componentes tanto directa como indirectamente. Esta guia tiene como objetivo explicar de forma gráfica y detallada como realizar un mantenimiento general de los ventiladores que componen nuestra caja.
Muchos tienen sus ideas y alternativas, y las proponemos, pero una cosa es escribirlo y otra el verlo. Aprovechando que a mi PC le tuve que hacer una actualización, he querido documentar y compartir con vosotros los pasos que sigo para mantener mis ventiladores en óptimo funcionamiento. He de decir que esto es solo una alternativa de las miles que hay, por lo que espero que les pueda servir de ayuda.
Pues bien, ante todo mencionaré los componentes que necesitaremos para hacer estos menesteres:
- Destornilladores de pala o estria.
- Pinzas.
- Un cutter.
- Una brocha media de cerdas finas.
- Un recipiente que no usemos y que sea lo suficientemente espacioso.
- Gasolina (No importa el octanaje).
- Vaselina.
Antes de seguir con ésta guia deseo hacer la ACLARACION de que tanto el autor de esta guia (Un servidor) como la web de Hard-H2o, NO SE HACEN RESPONSABLES por el manejo indebido de la solución que se usa para el mantenimiento y limpieza tanto de los disipadores como de los ventiladores ya que como bien se sabe, es un producto altamente inflamable y por lo cual debe ser tratada con los cuidado pertinentes a su condición. Asimismo, SE RECOMIENDA efectuar el mantenimiento en espacios ventilados o mejor aun abiertos, ya que asi se pierden los vapores generados por el producto evitando la acumulación de gases nocivos.
Pues bien, Los componentes a los que haremos mantenimiento serán: 1 Ventilador de 12x12, uno de 6x6, un disipador Zalman 7000 AlCu, y el disipador de la gráfica. He de decir que la similitud entre unos y otros ventiladores de distintas medidas es practicamente igual, variando solo en algunos componentes.
Aqui les presento el PC que se ofreció al experimento, jejejejeje... :twisted:
Observese el estado en el que se encuentran los ventiladores antes del mantenimiento. Es un PC que se encuentra a 1 Mt. del suelo, y como ven, las imagenes hablan por si solas, entonces no me quiero ni imaginar un PC que está a ras de suelo. jejeje. Este mantenimiento se los hago cada 6 meses o cada año, o dependiendo de la cantidad de polvo que vea.
Ventilador de 12x12 frontal:
Vista por dentro:
Ventilador de 6x6
Disipador Zalman 7000 AlCu:
Disipador de Gráfica:
Pues bien, extraemos todos los ventiladores y los colocaremos sobre una superficie que no nos importe que se ensucie, yo en mi caso, un mantel oscuro de cocina a punto de lavar:
Aqui es donde empieza la aventura. Desarmo primero el ventila de 12:
1. Primero sacamos con cuidado la pegatina que trae en la parte posterior del ventilador. No debemos romperla ya que en según que ventiladores funge como tapa.
y lo ponemos en un sitio que no nos estorbe.
2. Nos encontramos con un taponcito de goma:
con extremo cuidado lo sacaremos con la punta del cutter. NO se deberá de romper.
3. Nos encontraremos con el primer reten que evita que salga expelido el ventilador en su funcionamiento. Lo sacamos con sumo cuidado, ya que es una pieza de plástico flexible, si se nos rompe o se nos pierde, adios ventilador.
4. La segunda pieza a extraer es una pequeña arandela de goma, al igual que el reten, lo sacamos con cuidado y lo colocamos en un sitio que no estorbe.
Con solo sacar estos 3 componentes, tiramos del centro del ventilador hacia fuera, y nos debe salir sin problemas. En el eje, nos encontraremos con otra goma, la sacaremos:
5. Ahora vamos con el ventilador de 6x6. Verán que en este ventilador es otro orden de componentes. Sacamos la pegatina y nos encontramos con el reten,
lo sacamos con cuidado:
NOTA: Como ven, en algunos ventiladores de 6x6 o incluso de 8x8, estos no traen un tapon de protección, de ahi que por eso saquemos la pegatina con cuidado de no romperla ya que esta funge como protección del sistema.
6. Este ventilador como ven no tiene la goma, por lo que una vez retirado el reten saldrá las aspas sin problemas. En algunos ventiladores si tren gomas, en otros no.
7. Vamos ahora con el disipador de la gráfica.
Lo desarmamos:
NOTA: No todos los disipadores evidentemente son iguales, pero si siguen una estructura parecida. Un concentrador que permita una canalización del aire hacia el disipador, las aletas que son las que cursan el aire, y el ventilador en si.
8. Ahora vamos con el mostruo de la cochinada. jejeje, les presento el disipador del CPU:
9. Para poder llegar al ventilador habremos de sacarlo del disipador. Aflojaremos los tornillos laterales con una destornillador de estria:
Ya tenemos el disipador sin su ventilador. Vease la cantidad de polvo y pelusas acumulado:
Aflojaremos los tornillos de estria que sujetan el rotor del ventilador a la estructura metalica:
10. Ya tenemos el rotor fuera. Sorprendentemente este ventilador lleva solo una pegatina sin tapón, sin embargo, vemos que al retirar la pegatina, nos encontramos con un reten metalico, lo que dice mucho de su calidad en la elaboración:
11. Más de lo mismo. Sacamos la arandela de goma o plástico (En este caso) y tiramos de las aspas. En este ventilador nos encontramos con un resorte, esto ayuda a mantener el eje del ventilador en su sitio siempre evitando el ir y venir que tienen los ventiladores convencionales..
Ya tenemos el rotor y eje fuera. Vease los cojinentes del motor del zalman. De ahi su silencio.
Y ahora, el lavado.
Vamos primero con el disipador:
Luego las aspas:
Y a secar............ 8)
He utilizado la gasolina comun, porque es el único producto que a pesar de ser volatil, no es para nada abrasivo ni corroe tanto los metales como el plástico, de ahi que por eso lo recomiende en el mantenimiento de estos componentes.
Ahora, el disipador de la gráfica:
los ponemos a secar despues de un buen lavado.
Ventilador de 6x6
Ventilador de 12x12.
Aqui una foto de todos los componentes limpios y listos para el ensamblaje. :wink:
Ahora vienen cuando los matan jejeje :twisted: :twisted: :twisted:
Muchos usan grasas, otros aceites, otros nada, yo uso vaselina......
12. Engrasamos el eje con una cantidad decente de vaselina.
Y hacemos lo mismo en la bocina del rotor:
13. Ahora ensamblamos el ventilador. Introducimos primero la gomita en el eje del ventilador, luego lo armamos.
14. Echamos unas gotas de vaselina en el eje trasero, y ponemos la goma
Luego el reten.
15. Ya solo nos queda colocarle el tapon,
........ y la pegatina.
16. Ahora vamos con el de 6x6. Más de lo mismo. Engrasamos el eje:
Lo unimos al rotor, y echamos vaselina en el eje trasero.
17. Le colocamos la pegatina y otro ventilador listo.
18. Armamos el disipador de la gráfica.
19. Y ahora el disipador del CPU:
20. En este caso evidentemente no necesita engrase, pero por si las moscas el echamos un poquito como pa que no se ponga celoson. :wink:
Lo ensamblamos y le colocamos sus gomas y retenes:
21. Su pegatina....
22. Y listo. Ya solo nos queda atornillarlo a la estructura nuevamente. No se nos olvide encajar nuevamente el cable en el seguro lateral de la estructura metalica.
23. Lo unimos al disipador, y TACHANNNNN!!!!! disipador limpio y como nuevo. :wink:
24. Colocamos el ventilador de la torre. con su rejilla. Tremenda diferencia no???
Colocamos el disipador. Si tenemos una sonda, primero limpiamos la superficie del disipador con alcohol para eliminar cualquier resquicio de grasa o aceite que haya podido quedar de la gasolina.
Lo mismo con el de la Gráfica.
Y una vista general del PC terminado!!!!!!!!!
Pues bien, tanto el ruido producido por las aspas como la temperatura en general, han bajado notablemente al punto de que si lo pongo al mínimo, no se oyen en comparación a antes de la limpieza.
Espero que la presente guia haya sido de vuestro agrado, y que esta faena no la vean como algo tediosa o fastidiosa, más bien veanlo como algo divertido y entretenido, se disfruta mucho. jejejeje
Guia Hecha para el disfrute de los demás compañeros del foro. Cualquier información o imágen tomada de la presente, se agradece encarecidamente decir de que web proviene.
A la gente del foro, se agradecen críticas, ideas, opiniones de lo que falta o de lo que sobra, de forma que se pueda convertir en una futura guia para la web. Si algún moderador ve o considera que es innecesaria, por favor eliminarla. Tengo una copia del texto publicado asi como de las imagenes. Ya me dirán que les parece. Un saludo a todos!!!
-
22/01/2006, 19:27PmV45
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 05
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,172
Muy buena guia, felicidades.
-
22/01/2006, 20:08Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
nunca habia pensado en limpiar los ventiladores con GASOLINA; yo solo usaba una brocha de pelo corto y si se quitaba bien pero se preparaba una polvarera con la mierda que cojen :lol:.
Por cierto, para cuando el resto??
-
22/01/2006, 20:12avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Es que lo bueno que tiene la gasolina es que aparte de no ser abrasiva, te disuelve toda la grasa que hay en el ambiente y que se va pegando con el tiempo en las aspas de los ventiladores y de los disipadores. Fijate en las fotos para que veas el antes y despues.
Sobre lo de las guias, jejeje, pues a ver si para mañana o pasado, pero me gustaria primero que dijeran los moderadores o el jefe a ver que le parece. Si le parece bien y lo considera oportuna esta guia, entonces me fajo con las otras, si no le gusta pues como que ..................... :oops: :oops: :oops: ya me entiendes.
-
22/01/2006, 20:15Taurboy
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 05
- Ubicación
- Granada
- Mensajes
- 706
Muy buena guia, felicidades por este peaso de gui que por lo menos ami me has resuelto la duda de como desarmar un venti para limpiar mejor la aspas.
No es por ofender ni nada pero ya que estabas de limpieza podrias haber limpiado tb un poco la torre por dentro, y asi te hubiera ayudado a bajar un poco los grados tambien, esto solo es una sugerencia. Salu2.
-
22/01/2006, 20:16avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
jejeje, si lo hice. Y no es ofensa, esa es la idea!!!!!!!!!!
-
22/01/2006, 21:30Airsofter
- Fecha de ingreso
- 23 jul, 05
- Ubicación
- Ses Salines (Mallorca)
- Mensajes
- 728
Buena guia chaval! A ver cuando traes el resto
-
22/01/2006, 21:33BeWild
- Fecha de ingreso
- 25 nov, 04
- Mensajes
- 6,967
Avisa al Tio Salvadorp o a Franzol para lo de las guias :wink:
-
22/01/2006, 22:09
Esta muy bien, en cuanto lo vean Salva o Franzol me imagino q se pondran en contacto contigo para publicarla.
Un saludo.
-
27/01/2006, 15:26uplink
- Fecha de ingreso
- 08 feb, 04
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 699
Buen trabajo, pero la gasolina por eso de ser inflamable no puede suponer un peligro? Saludos.
-
27/01/2006, 15:52KennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Adjunta una nota, "no fumes mientras limpias los ventiladores xD"
pdta: fumar perjudica seriamente tu salud, y la de tus ventiladores
-
27/01/2006, 23:58avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues supongo que los que manejemos esto, estamos por demás informados de las condiciones tan peligrosas que tiene la gasolina si no se trata como se debe, por lo que no creo que seamos tan imprudentes de trabajarla con un mechero o un cigarro encendido al lado de la botella, o si???
Sin embargo, para curarnos en salud colocaré una nota haciendo ésta aclaración!!!! :wink:
Gracias por el toque.
-
07/02/2006, 22:55aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
MU mu mu wena felicidades!
-
08/03/2006, 21:45
Dios cuanta mierda tenía el equipo ese 8O
Muy buena la guia esa. :o
Lo que ...
Destornillador de pala= plano
-------------------estria=estrella(aunque esté mal dicho p. se usa)=philips
Retén= circlip
Bocina=casquillo de friccion
Cojinete=rodamiento
Salu2
Edito: yo añadiría que, al trabajar con gasolina al ser posible que se hiciera en el exterior o al menoscon la ventana abietra para evitar colocones, incendios, que el olor se quede unos dias en la casa, etc.
-
08/03/2006, 21:56avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
jejeje, digamos que como soy de otros lares en mi tierra se dicen asi, pero para los efectos es lo mismo.
Y lo de que con la gasolina se trabaje en espacios abiertos tipo galerias, balcones, calle, etc, pues me supongo que la gente que lo haga y use este combustible como alternativa, lo tendrán en cuenta. :wink:
-
08/03/2006, 22:17aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
Hombre lo de la gasolina creo que ni decir tiene.......pero bueno tampoco esta de mas ponerlo como advertencia xD, por cierto avila, me he fijado en una foto que veo que mtes en el cubo con gasolina las aspas del venti que las as separado d elo que es el marco y el motor, y también al lado dentro del cubo el marco y el motor del venti, eso eso asi o es que estoy yo mal de la vista? se puede mojar el motor del venti que no le pasa nada?
Saludos y gracias.
PD: te repito de nuevo que es una guia estupenda
-
08/03/2006, 22:27avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Sip, lo puedes hacer sin problemas, claro está que tampoco lo vas a dejar 4 horas metido ya que por más que sea la gasolina para según que cosas funge como diluyente y en el caso del rotor puede diluir el barniz de los bobinados con lo que esto conlleva. Yo de todas formas cuando los termino de lavar, los dejo escurrir un tiempo, y aparte con aire a presión (Sea los de pote, compresor o a pulmon) les meto un buen soplido para que termine de sacar los resquicios que pueda quedar tanto de la gasolina como de polvo y pelusas. En cualquier caso, cuando lo hago ya casi todo el combustible se ha vaporizado por lo que es mínimo lo que queda.
Lo de la advertencia pues si, tienen razón, ahora la incluyo la acotación. :wink:
-
08/03/2006, 22:33aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
Pues no lo sabia, pensaba que meter el venti entero se iba a estropear fijo, entonces es seguro que puedo meter el venti entero sin problemas no? (desenchufado claro esta xD) es que no lo sabia yo que se pensaba que eso a la mas min de agua plof!
Saludos.
-
08/03/2006, 22:39txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Hace tiempo que intento subir una guía precisamente de eso, de limpiar los ventiladores, pero no hay manera con la mierda de IE y el MSN.
P.D.: Si buscáis en el subforo de sugerencias, encontraréis el enlace a una página con lo que hice.
-
08/03/2006, 22:42avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Pues según mi experiencia y por las veces que he efectuado esta limpieza no he tenido problemas de funcionamiento posteriores al mantenimiento. Y mira que hablamos de unas cuantas veces. Evidentemente deberás de ASEGURARTE de que cuando termines de lavarlo y de dejarlo secar, le metas aire a presión para que termine de salir lo poco que pudiese quedar de liquido aunque esto no es necesario ya que si lo haces en un sitio en donde le dé el sol directo o un reflector de alto watiaje (Por ponerte un ejemplo), este se calentará y hará que se evapore la poca gasolina que quede en los escondrijos. Y ya sé que me preguntarás, puedo usar una secadora de pelo y ponerle aire caliente? pues llegado el caso si en el sitio que estas hace mucho frio y no tienes otra forma de que se seque por si solo pues si, pero usala lejos del combustible.
En cualquier caso, no necesitarás de esto último ya que el combustible tiende a evaporarse rápidamente y más la gasolina, pero con que lo dejes secar un rato y luego le metas aire a presión como sea (Metiendole unos buenos soplidos es suficiente) no tendrás problemas posteriores. Eso si, luego acuerdate de engrasarlo bien que si no ya verás el escandalo que tendrás luego. :wink:
Txakurra, si nos pasas el link nos vendria mejor. :wink:
-
08/03/2006, 22:59txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Aquí la dejé. Disculpad la propaganda. La última vez que modifiqué el sitio (hace cosa de 72 días) no había mierda flotante alguna. También deberéis disculpar el tamaño de las imágenes, pero es que el servicio gratuito sólo me da 15 mb por cuenta de alojamiento y como que no me apetece abrir 800.000 cuentas.
Todavía conservo el archivo comprimido listo para mandar por e-mail. A ver si encuentro los datos de ya.com (usuario y contraseña para la página de usuarios), ya que de 15 cuentas de correo solo abrí una y a mi padre. A ver si tengo suerte y consigo disponer de nuevo del "servicio" de adosamiento de archivos.
-
08/03/2006, 23:13avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Excelente guia, más simple y concisa no podia ser. Son alternativas que vamos presentando, solo que la mia es un poco más radical (Por la gasolina vamos) :twisted: :twisted: :twisted:. Solo espero que en nuestra comunidad no haya un piromano.......... :wink:
-
08/03/2006, 23:15Muchas_Titis
- Fecha de ingreso
- 12 abr, 05
- Mensajes
- 1,956
yo no he podido verla, me sale "El sitio al que está intentando acceder ha excedido su tasa de transferencia de datos. El acceso a este sitio será reestablecido dentro de una hora."
asi que ha esperar
-
09/03/2006, 15:02aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
Ah bueno, o que se evapore cuando quiera, lo dejo unos 4 dias o asi o le enchufo el secador de mi madre que tiene funcion de aire frio xD
Saludos.
-
09/03/2006, 16:33avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
XD Alex, tampoco te pases, 4 días dice. No, con que lo pongas en una superficie absorbente durante 10 o 15 minutos, y luego le peques aire a presión es más que suficiente. Tanto en el rotor como en el ventila en si. No hace falta esperar ni 4 días ni ponerle el secador. :wink:
-
09/03/2006, 16:41aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
xDDD yo pensaba que eso tardaría unos días en evaporarse jaja menos mal que me lo has dicho jaja
Saludos y gracias.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum