Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- El ruido se suma o que?
Resultados 1 al 13 de 13
Tema: El ruido se suma o que?
-
21/01/2006, 14:39Zeonn
- Fecha de ingreso
- 20 ene, 06
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 581
El ruido se suma o que?
Me explico, si tienes 4 ventiladores, tres de ellos son de 14 dB y el otro es de 18dB, se escucharia un ruido de 18 dB o de mas?
Espero que me entendais ^^U
Gracias
-
21/01/2006, 14:43Shilt
- Fecha de ingreso
- 01 ene, 05
- Mensajes
- 100
Tienes que hacer una suma logaritmica de los db. Habia una web dnd lo explicaban a ver si te puede pasar alguien el link.
Salu2
-
21/01/2006, 15:49aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
pos yo no me habia preguntao eso.......supongo que se sumaran.......o a lo mejor no......yokese me exo un lio xDDD weno yo escribo pake asi me avise si alguien lo sabe jeje
-
21/01/2006, 17:38HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
el ruido se mide por dba que es una medida logaritmica.
esto se aplico basicamente porque el oido humano es mas sensible a un tipo de frecuencias que a otras.
en cuanto a que el ruido se suma de forma logaritmica, rotundamente no.
el ruido se mide en magnitudes logaritmicas.
pero su suma no se realiza, ya que es por magnitudes una magnitud sonora de 30dba, si esta en frente de una magnitud sonora de 50bda, no se optiene un incremento de potencia por lo que no se suma.
solo se mide.
se mide la presion sonora que se expresa en dba.
ya que por las caracteristicas de medida de los sonidos, es inposible su suma, ya que sonidos diferentes se destruyen a si mismos.
porque se rompen mutuamente la onda sonora, que no es mas que aire en movimiento.
el comportamiento del sonido se puede asimilar a al tipico accesorio de mese que consite en bolas unidas cada una por una cuerda y puestas en linea.
cuando la primera bola golpea las demas se siguen golpeando pero se retienen.
hasta que si la cadena fuera infinita, llegaria un punto en que ya no se transmite el momiento.
en el caso de que hay varias presiones sonoras paralelas, es como poner al inicio dos bolas cuyo hilo de sujecion es el mismo, las dos se sueltan a la vez.
pero el resultado no es una suma, ya que parte de ese impacto es rota por el impacto de la otra bola.
imponiendose la fuerza de la que mas inercia tiene.
y la otra desvia la bola.
haciendo que la bola sea impactada con menos fuerza.
( el en aire seria como si hiviera una fila de bolas en todos los lados, por eso se habla de direccionalidad sonora).
en el caso de que la presion sonora sean opuestas.
seria como si cojieramos la primera bola de las dos esquinas, y la hicieramos impactar , en un momento los movimiento sonoros se contraponeran en un punto, imponiendose la que mas incercia tenga.
(por eso entre los tunners se dice que rompiendo el stereo se consigue mas sonido, cosa herronea, sono se optiene una presion sonora igual en los dos lados, por lo cual a nuestro oido, parece que se oye mas, pero no es verdad)
basicamente esto seria una descripcion muy simplificada del comportamiento del sonido.
porque luego hay parametros como resonancia, reververacion, ecos..... una infinidad de parametros.
-
21/01/2006, 18:29Shilt
- Fecha de ingreso
- 01 ene, 05
- Mensajes
- 100
Yo no tengo ni idea pero lo que he dicho lo vi en un foro y aqui tienes esto:
http://www.cesva.com/servi/?lang=esp&pag=dbcalc
Salu2
-
21/01/2006, 18:32HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por Shilt
Yo no tengo ni idea pero lo que he dicho lo vi en un foro y aqui tienes esto:
http://www.cesva.com/servi/?lang=esp&pag=dbcalc
Salu2
ya que tiene otro tipo de suma, ya que se suman como todas las ondas, pero no de forma logarimica, sino siguiendo otros teoremas.
lo que comentas es la suma de db, no de dba que son diferentes.
ya que los db no sufren como los dba alteraciones que hacen que las uniones sean diferentes en funcion de las frecuencias y de su potencia.
es bastante complicado.
y mas para llevar lo a la practica, ya que tiene infinidad de parametros que modifican el comportamiento del sonido.
-
21/01/2006, 21:30aLeX_tuner
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 06
- Ubicación
- Cordoba
- Mensajes
- 2,262
joder tio que rayada con tanto romperse q si la bola y lo otro........
no me enterao d na
-
21/01/2006, 22:25HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por aLeX_tuner
joder tio que rayada con tanto romperse q si la bola y lo otro........no me enterao d na
pues es la mas facil.
porque si quieres puedo soltar la teoria pero aviso que sera un toston de madre y muy señor mio y no creo que lo entiendas mejor que lo de las bolas.
-
21/01/2006, 23:25
Weno, voy a poner un poco de luz al tema..
Hardmetal iba encaminado pero no es del todo cierto lo q dice... el ruido se mide en unidades logarítmicas, pero en cuanto se mide con referencia a un valor, (presión de referencia), esos dB son dB, por mucho q su notación sea de dBa... otra cosa es q sumes manzanas con peras q no se puede hacer...
Cuando se dice q algo son tantos dB o dBa, al referirse al ruido, llamadlo como queráis, pero son dBa (eso si están bien medidos.)
En el caso q nos ocupa, q es el ruido de los ventis, los fabricantes nos dan los dBs de ruido cuando en realidad quieren decir q son dBa, pero si tomamos todo como el mismo tipo de medida es cuando entonces podremos empezar a sumar dBs
En este caso, para sumar dBs, lo mejos es pasar cada una de esas cantidades a unidades naturales (q ahora no me acuerdo cuáles son en el caso del ruido), y multiplicar todas esas cantidades entre sí y volverlas a pasar a dB (no haría falta dividir entre la presión de referencia porq ya lo hemos hecho antes de pasarlo a dBs).
Y esa es la cantidad total de dBs q tenemos.
Para haceros una idea, si sumamos dos cantidades de ruido lo q hacemos es incrementar en 3dB la potencia total de ruido.
Ej. 14dB+14dB = 17dB
(14dB+14dB)+(14dB+14dB) = 17dB+17dB = 20dB
y así podíamos continuar...
Cuando sumamos 14dB a 30dB podemos obtener algo más de 30dB, exactamente 30.1, por lo q a efectos prácticos el ruido de 30dB esconde al de 14, algo del todo lógico... cuando tenemos una fuente muy ruidosa, tenemos q añadir otra fuente muy ruidosa para q se note y aun así tampoco influiría mucho cuando ya es de por sí ruidosa la primera... vamos, q las sumas no son lineales...
Espero q ahora te más claro...
Un saludo
-
22/01/2006, 00:14HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por salvadorp
Weno, voy a poner un poco de luz al tema..
Hardmetal iba encaminado pero no es del todo cierto lo q dice... el ruido se mide en unidades logarítmicas, pero en cuanto se mide con referencia a un valor, (presión de referencia), esos dB son dB, por mucho q su notación sea de dBa... otra cosa es q sumes manzanas con peras q no se puede hacer...
Cuando se dice q algo son tantos dB o dBa, al referirse al ruido, llamadlo como queráis, pero son dBa (eso si están bien medidos.)
En el caso q nos ocupa, q es el ruido de los ventis, los fabricantes nos dan los dBs de ruido cuando en realidad quieren decir q son dBa, pero si tomamos todo como el mismo tipo de medida es cuando entonces podremos empezar a sumar dBs
En este caso, para sumar dBs, lo mejos es pasar cada una de esas cantidades a unidades naturales (q ahora no me acuerdo cuáles son en el caso del ruido), y multiplicar todas esas cantidades entre sí y volverlas a pasar a dB (no haría falta dividir entre la presión de referencia porq ya lo hemos hecho antes de pasarlo a dBs).
Y esa es la cantidad total de dBs q tenemos.
Para haceros una idea, si sumamos dos cantidades de ruido lo q hacemos es incrementar en 3dB la potencia total de ruido.
Ej. 14dB+14dB = 17dB
(14dB+14dB)+(14dB+14dB) = 17dB+17dB = 20dB
y así podíamos continuar...
Cuando sumamos 14dB a 30dB podemos obtener algo más de 30dB, exactamente 30.1, por lo q a efectos prácticos el ruido de 30dB esconde al de 14, algo del todo lógico... cuando tenemos una fuente muy ruidosa, tenemos q añadir otra fuente muy ruidosa para q se note y aun así tampoco influiría mucho cuando ya es de por sí ruidosa la primera... vamos, q las sumas no son lineales...
Espero q ahora te más claro...
Un saludo
en lavoratorio, sin resonacias y demas si seria lo que dices.
pero en comportamiento normal no.
porque puede resonar, o no, y se interfieren entre ellos.
los dba en lab y en condiciones ideales, si se suman asi
pero en la realidad, no son asi.
porque influyen muchas cosas.
por lo que una suma logaritmica en sonido aunque se midan en dba no da el resultado real.
sino que da el ruido que da la fuente.
pero no tiene encuenta los parametros de resoncia, adsorcion, y demas.
porque si los dos ruidos son de mis mismos dba, pero resuenan entre si el resultado cambia.
a parte estan los efectos de los materiales sobre el sonido efectos eco, dopler y demas condicionan mucho el medio.
por eso era tan tajante que esos db no se suman de forma logaritmica.
-
22/01/2006, 00:39
Todos esos efectos q nombras son muy bonitos en la teoría, pero su aportación a la suma final en términos cuntitativos y cualitativos es prácticamente despreciable salvo la resonancia, q puede ser muy dañina...
Los ecos y el dopler no son para tanto, sobre todo teniendo en cuenta q estamos ante una fuente de ruido en la mayoría de los casos a 1m de distancia... el dopler se suele calcular en distancias más largas y con otro tipo de frecuencias... lo q interesa es el zumbido q se escucha o no...
Los términos cuantitativos q he expresado define a grandes rasgos lo q ocurre al ir poniendo más y más ventiladores, lo q importa en la realidad es lo q se oiga o no del aire q impulsan esos ventiladores a través de diversos obstáculos (para mí el más ruidoso lo q vienen a ser los radiadores o las rejillas tupidas), pero todos esos efectos q pones no influyen para tanto...
Por cierto, los ventis más tocapelotas en mi opinión son los de 4cm del chipset, q en cuanto se llenan un pelín de polvo generan un ruido hipermolesto... en fin...
Para mí la conclusión es q los dBs no se suman linealmente, q hay más efectos a tener en cuenta (pero q en mi opinión apenas afectan al cálculo, aunq influyen) y q los fabricantes siempre mienten a la hora de hablar de los dBs q emiten sus productos... xDDD
Un saludo
-
22/01/2006, 00:57HARDMETAL
- Fecha de ingreso
- 22 ago, 05
- Ubicación
- GRAN BILBO
- Mensajes
- 3,750
Iniciado por salvadorp
Todos esos efectos q nombras son muy bonitos en la teoría, pero su aportación a la suma final en términos cuntitativos y cualitativos es prácticamente despreciable salvo la resonancia, q puede ser muy dañina...
Los ecos y el dopler no son para tanto, sobre todo teniendo en cuenta q estamos ante una fuente de ruido en la mayoría de los casos a 1m de distancia... el dopler se suele calcular en distancias más largas y con otro tipo de frecuencias... lo q interesa es el zumbido q se escucha o no...
Los términos cuantitativos q he expresado define a grandes rasgos lo q ocurre al ir poniendo más y más ventiladores, lo q importa en la realidad es lo q se oiga o no del aire q impulsan esos ventiladores a través de diversos obstáculos (para mí el más ruidoso lo q vienen a ser los radiadores o las rejillas tupidas), pero todos esos efectos q pones no influyen para tanto...
Por cierto, los ventis más tocapelotas en mi opinión son los de 4cm del chipset, q en cuanto se llenan un pelín de polvo generan un ruido hipermolesto... en fin...
Para mí la conclusión es q los dBs no se suman linealmente, q hay más efectos a tener en cuenta (pero q en mi opinión apenas afectan al cálculo, aunq influyen) y q los fabricantes siempre mienten a la hora de hablar de los dBs q emiten sus productos... xDDD
Un saludo
su efecto es minimo pero afecta.
por lo demas estoy deacuerdo con la conclusion.
estarai bien que un dia nos pusieramos en serio explicando cada uno de los "colegas" del sonido, y su atenuacion anulacion, llevado al campo de las cajas de ordenador.
-
22/01/2006, 01:36
Iniciado por HARDMETAL
si bien como dices los "colegas" del sonido son despreciables, depende donde esten.
su efecto es minimo pero afecta.
por lo demas estoy deacuerdo con la conclusion.
estarai bien que un dia nos pusieramos en serio explicando cada uno de los "colegas" del sonido, y su atenuacion anulacion, llevado al campo de las cajas de ordenador.
Un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum