Resultados 1 al 24 de 24

Tema: Conductividad Termica en Metales

  1. DarkFireSoldier
    DarkFireSoldier está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 05
    Mensajes
    30

    Conductividad Termica en Metales

    Bueno, me parece que lei algo de esto en otra parte del foro pero estaba en joules.

    MATERIAL CONDUCTIVIDAD TERMICA

    Diamante 20W/Cm ºC
    Plata 4.27W/cm ºC
    Cobre 3.98W/cm ºC
    Oro 3.18W/ cm ºC
    Aluminio 2.37W/ cm ºC
    Platino 2.10W/ cm ºC

  2. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    Con esta comparativa nos quieres decir que si se fabricara un disipador debería de ser en diamante??? 8O 8O 8O 8O XDXDXDXD

  3. DarkFireSoldier
    DarkFireSoldier está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 05
    Mensajes
    30
    como que nos va a salir un poco caro hacer un disipador de diamante XD

  4. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    Cita Iniciado por avila2474
    Con esta comparativa nos quieres decir que si se fabricara un disipador debería de ser en diamante??? 8O 8O 8O 8O XDXDXDXD
    Que buena idea, ya mismo me hao uno para el micro, otro para el nothbridge, otro para el southbrige, otro para la grafika, y al hdd le pongo una rl xD

  5. Chrono
    Chrono está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    17 jul, 05
    Ubicación
    Colombia
    Mensajes
    60
    Por ahi tengo un anillo con un diamante... sera que si lo fundo y lo pongo como pasta termica me bajara como 2ºC o 3ºC la temperatura del micro

    jajajaja :!:

  6. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    Cita Iniciado por Chrono
    Por ahi tengo un anillo con un diamante... sera que si lo fundo y lo pongo como pasta termica me bajara como 2ºC o 3ºC la temperatura del micro

    jajajaja :!:
    Tendras que comprar mas de un anillo. Cuantos gramos tiene? 3 gramos? te faltan 345 mas o menos para un disipador

  7. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Chrono
    Por ahi tengo un anillo con un diamante... sera que si lo fundo y lo pongo como pasta termica me bajara como 2ºC o 3ºC la temperatura del micro

    jajajaja :!:
    El diamante no es un metal precisamente. Te costará un cojón y parte del otro fundirlo :lol: .
    De todas formas, también depende mucho del diseño del disipador.

  8. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por Chrono
    Por ahi tengo un anillo con un diamante... sera que si lo fundo y lo pongo como pasta termica me bajara como 2ºC o 3ºC la temperatura del micro

    jajajaja :!:
    El diamante no es un metal precisamente. Te costará un cojón y parte del otro fundirlo :lol: .
    De todas formas, también depende mucho del diseño del disipador.
    Jeje, a que temperatura se funde? sacamos el cooler de mi micro, lo ponemos en funcionamiento, y ponemos una olla arriba y tiramos todo el diamante xD

  9. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    La conductividad térmica es uno de los datos a tener en cuenta, pero hay más... si os dais cuenta, es tontería poner diamante para disipar calor... más q nada, porq hasta q empieza a coger calor se te ha quemado (en un hipótetico caso q lo pusiéramos sobre un chip muy caliente como pùeda ser el micro) el micro unas cuantas veces...

    Un saludo

  10. DarkFireSoldier
    DarkFireSoldier está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 05
    Mensajes
    30
    si, por ejemplo, la plata parece el mejor metal por su conductibidad termica, claro a 25ºC, pero si se encuentra a 100ºC es mejor el cobre (plata 4.5w/cm Cº y cobre 4.83W/cm Cº).

  11. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Cita Iniciado por AlienDJR
    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por Chrono
    Por ahi tengo un anillo con un diamante... sera que si lo fundo y lo pongo como pasta termica me bajara como 2ºC o 3ºC la temperatura del micro

    jajajaja :!:
    El diamante no es un metal precisamente. Te costará un cojón y parte del otro fundirlo :lol: .
    De todas formas, también depende mucho del diseño del disipador.
    Jeje, a que temperatura se funde? sacamos el cooler de mi micro, lo ponemos en funcionamiento, y ponemos una olla arriba y tiramos todo el diamante xD
    Nada, con 4000 graditos de nada fundes el diamante, ahora, luego no lo recuperas xDD

  12. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    Cita Iniciado por quetedigo
    Cita Iniciado por AlienDJR
    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por Chrono
    Por ahi tengo un anillo con un diamante... sera que si lo fundo y lo pongo como pasta termica me bajara como 2ºC o 3ºC la temperatura del micro

    jajajaja :!:
    El diamante no es un metal precisamente. Te costará un cojón y parte del otro fundirlo :lol: .
    De todas formas, también depende mucho del diseño del disipador.
    Jeje, a que temperatura se funde? sacamos el cooler de mi micro, lo ponemos en funcionamiento, y ponemos una olla arriba y tiramos todo el diamante xD
    Nada, con 4000 graditos de nada fundes el diamante, ahora, luego no lo recuperas xDD
    ok, y lo moldeamos a mano? xD

  13. DarkFireSoldier
    DarkFireSoldier está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 05
    Mensajes
    30
    Punto Fusion del diamante: 3550ºC

  14. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    Sencillo, es casi a temperatura ambiente xD

  15. DarkFireSoldier
    DarkFireSoldier está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 05
    Mensajes
    30
    mmm.......a lo mejor con un ensendedor lo derrito....

  16. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    si, seguro, nose si se va a derretir con el mismo micro

  17. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Cita Iniciado por DarkFireSoldier
    Punto Fusion del diamante: 3550ºC
    Si buscas un poco mejor sin entrar en Wikipedia, te diré que el punto exacto de fusion del diamante es de, segun qué autor o libros se mire, entre 3500 y 3800ºC

    Con 4000 tenemos de sobra pa fundirlo sin llegar a evaporarlo

    No te metas con un quimicooo!!!! xDDDD

  18. DarkFireSoldier
    DarkFireSoldier está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 05
    Mensajes
    30
    lo siento quetedigo pero ese dato no lo saque de Wikipedia sino de un libro.
    de todas formas esta entre los valores que tu diste.
    Me meto con los kimicos!!!! XD

  19. aLeX_tuner
    aLeX_tuner está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Cordoba
    Mensajes
    2,262
    weno yo creo q eso cojeis una cerilla y se funde en un plis plas xDDDD yo que quieres que te diga........con lo que te gastes en un disipador de diamante me compro unos pocos de pc's pepinos jaja

  20. AlienDJR
    AlienDJR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    3,320
    o mejor varias vapochils o, quien sabe, hasta un pais xD

  21. raul2411
    raul2411 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 sep, 04
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    308
    Pero que el material sea el mejor conductor ¿quiere decir que un disipador de calor será mejor por ser de ese material?

    Quiero decir, vale, el calor se transmite dentro de ese material mejor que en nigún otro ¿pero puede abandonar el material con la misma facilidad? ¿o unos materiales transmiten el calor al aire mejor que otros? ( o al agua, o a otros fluídos). Quiero decir, esos son los que mejor conducen, ¿pero son los que mejor disipan?

  22. DarkFireSoldier
    DarkFireSoldier está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 05
    Mensajes
    30
    mientras mas calor conduce mas disipa, segun se

  23. Matapellas
    Matapellas está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    451
    tu piensa en las comparaciones en carreteras, cuanto mas grandes los carriles, mas coxes pasan y menos atascos, pos lo mismo pero en vez de coches, moleculas llenas de energia (calientes), temblantes q qieren escapar y mezclarse con el aire para pasarle energia, y esperar q el micro vaya mejor...

    q wenas son las moleculas!!

  24. CygnusX
    CygnusX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    177
    No solo el metal del que está hecho el disipador o bloque afecta la tranferencia de calor. Es solo un punto a considerar, claro que no es lo mismo un bloque de cobre que uno de plata.

    Otro punto muy importante es considerar la efectividad del acanalamiento de cada bloque, alturas de aletas, diseño térmico de las aletas, espesor del bloque, el tiempo de permanencia del agua en el bloque, etc. Son factores que tambien influyen.

    Jugando con estos puntos sería muy factible construir un bloque de aluminio con las mismas prestaciones de uno de cobre, sin embargo si todo este trabajo se hace sobre uno de cobre, pues el rendimiento sería superior de uno semejante de aluminio 8O.

    En pocas palabras: Plata, luego Cobre y al final Aluminio.

    Otro punto es considerar la compatibilidad entre los metales para evitar corrosión: no es bueno usar un bloque cobre-aluminio, al principio tienen un buen acabado, pero tras un rato de trabajo con el agua, la corrosión toma el control 8O, tras un tiempo ni que decir: bloque perdido :?

    La conductividad térmica es un factor que afectará el rendimiento.

    Feliz el que logre conseguir un diamante, con el suficiente tamaño como para practicarle acanalamientos y ni que decir lo que va a costar la PC 8O, digna de meterse en un museo con custodia ademas de asegurarla por una buena suma 8O