Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Diferencia entre sistemas de altavoces digital y analógico
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: Diferencia entre sistemas de altavoces digital y analógico
-
10/01/2006, 15:39Juan1Racing
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 05
- Mensajes
- 38
Diferencia entre sistemas de altavoces digital y analógico
Tengo este dilema y nadie me lo aclara,a ver si hay alguien que lo sepa...
Gracias!!!
-
10/01/2006, 16:10Judash
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Entre bits y bots.
- Mensajes
- 2,899
NAS!
Digital es igual a señal "pura", o sea, la más fiel a la fuente original. Y analógica es esta señal digital "transformada", con la pérdida que ello conlleva.
Conclusión: Todo lo dígital es mejor y más fiel a la fuente "original" ( sea la fuente que sea ) y lo analógico no es más que una conversión de lo digital.
A ver si te he aclarado algo.
Un saluTTo!
-
10/01/2006, 16:10txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
El digital ofrece más fidelidad que el analógico. En otras palabras: el digital consigue mejor calidad que el analógico.
Más madera...
-
10/01/2006, 21:09Juan1Racing
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 05
- Mensajes
- 38
Ok,ok...GRACIAS por las respuestas...bueno vale, supone una pérdida de calidad pero...
1-¿Se nota demasiado?Lo que yo tengo entendido es que por ejemplo en un sistema de altavoces 5.1,si son analógicos, no reproduce por ejemplo el sonido DTS o el DolbyDigital(osea que no separa los sonidos para distribuirlos por los altavoces adecuadamente),tendría que ser un sistema de altavoces digital...¿Es ésto cierto?
2-¿Para que sirven los decodificadores que vienen con algunos altavoces?Se supone que si yo tengo una tarjeta de audio con 5.1 canales y salida analógica y digital,sólo tendría que conectar los cables directamente a los altavoces que tienen las respectivas entradas,y ya está ¿no?.
Perdonad pero tengo ésta duda rondando y quiero solucionarla ya..jeje,muchas gracias por vuestra colaboración. :wink:
-
11/01/2006, 13:32Judash
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Entre bits y bots.
- Mensajes
- 2,899
Nas de nuevo!
1-¿Se nota demasiado?Lo que yo tengo entendido es que por ejemplo en un sistema de altavoces 5.1,si son analógicos, no reproduce por ejemplo el sonido DTS o el DolbyDigital(osea que no separa los sonidos para distribuirlos por los altavoces adecuadamente),tendría que ser un sistema de altavoces digital...¿Es ésto cierto?, el ejemplo que has puesto no es del todo cierto, o sea, es cierto que un 5.1 sin su decodificador no separa las señales digitalmente por altavoz aunque Si analogicamente, en el caso de en el caso del DTS precisa del paso a través de un decodificador para disfrutarlo en todo su esplendor, sin embargo ambas señales ( DTS / DD ) están emuladas analogicamente en la mayoría de targetas de sonido que dispongan de sonido 5.1, con lo cual si escucharemos los disparos y demás polladitas por detrás ( si picas en mi "firma" verás que tengo elementos para juzgar , amén de más temas que no salen...
).
Respecto a lo de altavoces digitales, más que altavoz, nos tenemos que referir a lo que es el decodificador al que van conectados estos, ya que este es el que separa por canales, y a este ya le puedes meter 1 bafle de un radiocassette, 3 de un seat panda, más 1 de chasis de PC y un sub-wooffer montado con un cono de 10" en una caja de galletas, que mientras todo vaya conectado a su respectiva salida L, R, RL, RL, SB ( siempre hablo del decodificador ) el sonido será enviado a ese bafle y desde ahí se reproducirá, como el culo... pero la señal será la adecuada, y como no 5.1 con calidad digital. Entonces ahí es donde entran los bafles con entrada /salida digital, ya que estos reproducen fielmente la señal que se les es enviada pero a un precio un poco prohivitivo.
En resumen a esto, si quieres disfrutar de DTS y demás sonido digital necesitas de un decodificador a mayores.( con esto creo que también respondo tu 2ª pregunta ) y bafles adecuados ( pero estarás en el cine machiñus XD :lol: )
Y ya para terminar, sólo decirte que yo con lo que dispongo, targeta con sonido multicanal y altavoces 5.1, cada vez que vicio, veo una peli o escucho música estoy en la gloria, y por supuesto, todo por su debido canal...pero analogicamente :lol:
A ver si te ha quedado algo claro....XD
Un saluTTo!
-
14/01/2006, 20:40Juan1Racing
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 05
- Mensajes
- 38
Buenas!Gracias Judash,perdona por tardar en responder pero he estado liaillo,entonces a ver si me ha quedado claro...
La diferencia entre un sistema digital y otro analógico es que con el digital voy a conseguir mayor calidad que en el analógico,pero con el analógico voy a diferenciar perfectamente los canales al igual que con uno digital...(disparo que pasa por detrás,voces q se escuchan...etc..)
Para conseguir sonidos digitales(DTS,DD,Dolby prologic...) de alta calidad necesitaría un decodificador,pero que las tarjetas de sonido suelen emular esos efectos y dar el apaño...¿no?aunque sea de manera analógica...
OTRA PREGUNTA
-Si tengo un sistema de altavoces digital y una tarjeta de sonido multicanal con salida digital,se supone que mi tarjeta ya reproduce perfectamente el DTS,etc... o necesitaría el decodificador???
MUCHAS GRACIAS,VOY ENTRANDO EN RAZÓN!><
-
14/01/2006, 22:27Judash
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Entre bits y bots.
- Mensajes
- 2,899
NAS!
Lo 1º ...exacto!( brothers in Arms: earned in blood, jugado hace un rato, o Resident evil 2, vista ayer
ambos 5.1 analógico y ambos "envuelven" )
Y lo 2º:
Tendría que ver tus altavoces, pero me atrevo a afirmar con casi total seguridad de que si te haría falta el sistema decodificador externo, pues es este el que reparte la señal a cada bafle, o sea, sacas el sonido por la salida óptica ( osea, la digital , la de la lucecilla roja, jejeje ) de este pasa al deco y del deco a los altavoces, si por ejemplo, tus altavoces disponen de entrada óptica ( en alguno de ellos ) querría decir que tienen un deco integrado por alguna parte con lo cual no te haría falta nada, pero como esto no suele pasar ( al menos yo no lo he visto aún ) te haría falta igualmente el deco a mayores.
De echo, creative vende por separado un decodificador, modelo que integra el modelo de altavoces Inspire TD7700, y no es demasiado caro, al menos, no tanto como te podría costar uno de salón.
A ver si me he explicado del todo bien.
Moraleja:
Sonido digital 5.1=decodificador.
Sonido analogico5.1= ya lo tienes.( por lo que he leido )
A ver si te sirve definitivamente de ayuda. :wink:
Un saluTTin!
-
16/01/2006, 14:53Juan1Racing
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 05
- Mensajes
- 38
Gracias de nuevo Judash,no tengo todavía nada,el caso es ese,que me quiero comprar un sistema 5.1 pero no sé si digital o analógico,lo que me preocupa más que nada es q no me reproduzca el dolby digital de los juegos o algo de eso,yo lo voy a utilizar sobre todo pa juegos,pero quiero que me envuelvan adecuadamente,los sonidos prologic no se q...esq la verdad de sonidos de estos no entiendo mucho la diferencia.
El caso es que si me cuesta un poco mas el digital y me soluciona este problema pues ahorro un poco y ya está.Esque no sé que hacer... :?
-
16/01/2006, 19:07Exar_Kun
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 05
- Mensajes
- 16
Siento dar la nota discordante del tema, pero no siempre es mejor la digital.
Tengo unos Logitech 5500THX con un decodificador que admite entradas digitales óptica y coaxial y entradas analógicas. Pues probando, con mi Audigy2 ZS he COMPROBADO que se oye mejor en analógico: sonido más natural y algunas veces, más contundente. Con la digital se oía más metálico y apagado.
¿Por qué? Muy fácil: el proceso de convertir de digital a analógico se tiene que llevar a cabo obligatoriamente en alguna parte, ya sea en los DAC´s de la tarjeta de sonido ó en los DAC´s del decodificador. En mi caso son mejores los de la Audigy2 que los del deco de los altavoces Logitech, y la calidad que se pierde con los cables es mínima, sobre todo si es de buena calidad.
Espero haberlo explicado de forma sencilla
Un saludo!
-
16/01/2006, 19:12Exar_Kun
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 05
- Mensajes
- 16
Iniciado por Juan1Racing
Gracias de nuevo Judash,no tengo todavía nada,el caso es ese,que me quiero comprar un sistema 5.1 pero no sé si digital o analógico,lo que me preocupa más que nada es q no me reproduzca el dolby digital de los juegos o algo de eso,yo lo voy a utilizar sobre todo pa juegos,pero quiero que me envuelvan adecuadamente,los sonidos prologic no se q...esq la verdad de sonidos de estos no entiendo mucho la diferencia.
El caso es que si me cuesta un poco mas el digital y me soluciona este problema pues ahorro un poco y ya está.Esque no sé que hacer... :?
Un saludo!
-
17/01/2006, 00:55Juan1Racing
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 05
- Mensajes
- 38
Para sonido en un PC, te recomiendo que inviertas el dinero en una buena tarjeta de sonido y unos buenos altavoces analógicos que en una tarjeta de sonido normalita y los mismos altavoces con deco digital. Así podrás reproducir DVD-Audio y jugar en 5.1 sin problemas (sólo el SoundStorm de las placas con nForce2 de socket A te permiten jugar en 5.1)
Un saludo!
Yo lo que quiero es sonido envolvente y poner DVD Video y no audio... :roll:
-
17/01/2006, 02:13Judash
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Entre bits y bots.
- Mensajes
- 2,899
Nas de nuevo!
Copia/pega de aquí=> http://www.villalbapr.com/aaa1.htm
Explicación sobre el DTS
El DTS (Digital Theater Surround) es un sonido surround que ofrece una alternativa al sistema Dolby Digital 5.1. Para poder reproducir dicho sonido, se necesita un descodificador DTS, o bien un amplificador o un reproductor DVD con descodificador DTS integrado. Al igual que para el sistema Dolby Digital 5.1, existen seis canales de audio reproducidos por seis altavoces (dos frontales, dos traseros, uno central y un subwoofer para las bajas frecuencias).
Los primeros cinco altavoces emiten los sonidos de plena frecuencia mientras que el subwoofer emite las bajas frecuencias. El DTS utiliza una resolución de bits superior a la del Dolby Digital 5.1 pero tiene un tasa de compresión menor. Esta es la razón por la que algunos consideran que el sonido es más nítido con el DTS, casi idéntico a la de la copia de origen. Sin embargo, y precisamente por su tasa de compresión menor, los discos DTS no disponen a menudo de escenas adicionales que sí aparecerán en los Dolby Digital 5.1
Por ahora, sólo algunos reproductores DVD son capaces de descodificar el sonido DTS. Los descodificadores DTS descodifican los seis canales audio DTS Digital en seis canales audio analógicos hacia una salida de amplificador DTS y a su vez hacia los altavoces. Para poder oír el sonido DTS a partir de discos DTS codificados, se necesita un reproductor con descodificador DTS integrado, un amplificador con descodificador DTS integrado o bien un componente de descodificación DTS separado. ...
Si podrás con targetas con certificado DTS y altavoces 5.1, analógicamente... pero SI.
A lo dicho por Exar_Kun:
A lo 1º -Cierto es que no son un "Home cinema" si no no costarían lo que cuestan ( aunque lo pretendan ) a parte soy de los que piensa que creative+creative=creative al cuadrado( ya sabes por donde voy... :wink: )
A lo 2º- Totalmente deacuerdo, jejeje...
Para terminar:
Aún así te lo repito:
En resumen Juan1Racing :
Iniciado por Judash
Si podrás con targetas con certificado DTS y altavoces 5.1, analógicamente... pero SI.
Un saluTTo!
PD: Intenté postearte una imagen de "Salvar al sodado Ryan" en la que se veía el detale del DTS activado, en mi PC, config y muestreo..etc, para que lo vieras (..si lo ves lo crees, pero si lo escuchas ..más ) pero bueno imageshack anda como el annus esta noche.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum