Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- Cambio de fase OCZ
Resultados 1 al 49 de 49
Tema: Cambio de fase OCZ
-
07/01/2006, 20:22Usuario registrado CVG0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Cambio de fase OCZ
Alguien sabe algo de este cambio de fase, esque estube leyendo en los foros de soloprofesionales.com sobre este cambio y parece malillo sobre -10º-0º pero a mi con eso me sobra, mas condensacion no me interesa por la humedad pero queria saber que tal es.
Un saludo
-
08/01/2006, 02:29Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
http://www.teampuss.com/forums/viewtopic.php?t=1075


En XS dijeron:
Temps wise on the alpha units I saw -50 or better on the evap heads,-20 load or so down to -12C 3.3ghz 4000+ on load, so the unit is pretty strong.
-
08/01/2006, 02:35Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Este equipo parece ser q costara entre 300 y 400€ segun chilly, haber si es verdad.
Sera mas q bueno por este precio obtener uno de estos, cojetelo sin pensar g0su
. Se calcula q en idle se mantenga en -10 aproximadamente. pero en carga 0 grados, no sera considerado extremo, pero sera la caña el precio. Lo q tambien es muy bueno, es q este equipo no ara casi ruido por no decir nada; no como los vapochill q suenan bastante,claro q tambien rinden mas
.
Salu2
-
08/01/2006, 04:26Usuario registrado CVG0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Jum no se, 0º en el micro yo lo considero extremo e? XD
Esque la verdad por el precio que tiene llama mucho la atencion, esque las vapochill me dan miedo el ruido que hacen, y ponerme en fregados yo me sale por 300-400 euros, y si asi tengo algo nuevo pos ale.
Wambas habia visto el enlace ya, me he leido las 4 ramas de xs y he preguntado en soloprofesionales.com a ver que me comentaban. El tema es que no se sabe bien varias cosas:
1º)Permitira poder ser regulable?
2º)Para cuando sale?
3º)Cuandos DB?
4º)Futuros sockets compatibles?
Esas son mis 4 dudas y la verdad que no encuentro respuesta :s
Un saludo
-
08/01/2006, 05:01Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Todos esos datos ocz no los a dado a conocer aun, no tardara mucho.
Salu2
-
08/01/2006, 17:08Usuario registrado CVTaro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
me alegro de que que haya otro fabricante
asi habra mas competencia y supongo que bajaran los precios 
habra que esperar a unas cuantas reviews mas para ver como funciona este bicho :twisted:
saludos
-
08/01/2006, 17:35Usuario registrado CVG0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Funciona peor que la vapochill, creo haber leido que es 1/6cv y 134a si no me equiboco, y el compresor es de peor calidad segun dicen, pero vamos XD que tambien si es cierto, costara la mitad...
-
08/01/2006, 18:54Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
El compresor es algo pequeño, de ahí su "poco" rendimiento.
El evaporador esta diseñado por chilly1, por consiguiente creo que el agarre tambien, así que no habrá problemas para próximos sockets, siempre saca nuevos diseños. Es más, a mí me envió su último enclosure gratis
Con lo de ser regulable a qué te refieres?
Un termostato para poder fijar la temperatura <modo nevera>?
De fábrica dudo que lo lleve, pero siempre se lo puedes poner 8-)
Decibelios, pues dependerá del ventilador y el modelo de compresor.
Saludos
-
08/01/2006, 20:17Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Sip exacto, es de peor calidad, si no me equivoco es chino xD.De todos modos es un compresor mas peque que yo sepa;todo esto esta aun por ver, todo son suposiciones incluido su precio; lo q sabemos practicamente seguro, dicho por chilly, es q estos sistemas iran de 300-400€ no se sabe nada mas. Hay q esperar a datos oficiales.
Iniciado por G0sU
el compresor es de peor calidad segun dicen, pero vamos XD que tambien si es cierto, costara la mitad...
La verdad es q chilly se comporta por enviar un enclouse para un nuevo socket; No sabia nada de ello
Iniciado por wambas
Es más, a mí me envió su último enclosure gratis
Pero eso es bueno.
Salu2
-
08/01/2006, 21:51Usuario registrado CVG0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Cuanto mas pequeño el compresor mas silencioso

Chilly ha diseñado el evaporador si y el anclage sip XD eso es lo bueno, buen evaporador. Lo del compresor es lo dicho si tienen un amd64 a 3.3GHZ eso seran unos 110W me imagino tampoco lo se seguro y depende del micro, pero es suficiente y en carga lo tienen a -11º segun dicen, no se a mi me parece bastante bien.
Ahora esperar precios que ganas tengo de que lo vendan xD
-
09/01/2006, 01:38Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Sip eso es lo q dije mas arriba.A ti sobre todo te vendra como anillo al dedo ya q tu no querias q fuera ruidoso y huyes de ello xD
Iniciado por G0sU
Cuanto mas pequeño el compresor mas silencioso

Si el es el q a diseñado el enclosure y el evaporador. Lo q no se, es si sera esa temperatura la real en el micro cuando esta en carga. Pero de ser asi es mas q aceptable, es buenisima, la verdad. Hay q tener en cuenta q los equipos de chilly realmente a lo q llegan de temperatura en carga es poco menos de -10 grados. Siendo esta asi pues le supera y todo, pero eso dependiendo de el micro q hayan probado con el sistema.
Iniciado por G0sU
Chilly ha diseñado el evaporador si y el anclage sip XD eso es lo bueno, buen evaporador. Lo del compresor es lo dicho si tienen un amd64 a 3.3GHZ eso seran unos 110W me imagino tampoco lo se seguro y depende del micro, pero es suficiente y en carga lo tienen a -11º segun dicen, no se a mi me parece bastante bien.
Eso si, no tiene relacion la potencia d el compresor(pequño)de este sistema, con los resultados.Habaer si an descubierto un nuevo modo y se estan callando como put*ll*s.
Espero q te animes, si el precio es como dicen y pronto te vemos con un -10 en el micro,jejeje
Salu2 G0sU
-
09/01/2006, 19:33Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Los sistemas que monta chilly1 bajo encargo superan con creces los -10ºC en carga, o al menos eso tenía yo entendido...
Piensa que chilly1 usa mejor compresor y eso ya son unos cuantos grados a su favor.
un nuevo modo? a qué te refieres luf1c3r?
Saludos
-
09/01/2006, 19:48Usuario registrado CVzarnight
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,581
mi quizas me interese pillar uno de estos estan de diseño muy bien y de precio un pedido compartdio desde que salgan
-
09/01/2006, 19:50Usuario registrado CVTaro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
que ganas tengo de ver ese cacharrito sin tapas.... :lol:
a ver cuando lo sacan...
-
09/01/2006, 21:30Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
A un nuevo modo de hacer las cosas es si tenian algun as en la manga,vamos. Es decir un nuevo metodo con el q hacerlo... era mas bien en coña jejeje.
Iniciado por wambas
Los sistemas que monta chilly1 bajo encargo superan con creces los -10ºC en carga, o al menos eso tenía yo entendido...
Piensa que chilly1 usa mejor compresor y eso ya son unos cuantos grados a su favor.
un nuevo modo? a qué te refieres luf1c3r?
Saludos
Si chilly usa los compresores NL11FX.Es cierto q son mas potentes pero habeces no lo an llegado a superar los -10, devido a q el evaporador no tiene una transferencia lo suficiente buena como para favorecer a bajar la temperatura del micro,ya se sabe q estos lo q mantienen es una muy baja temperatura pero en el evaporador. Por lo menos eso asido asta hace poco. De todos modos tampoco me agas mucho caso por q las cosas van cambiando. Yo el evaporador q voy a meter en mi sistema es el de aitor, q parece ser q ellos devido a un mejor contacto con el micro, llegaron a alcanzar mejores resultados q chilly con el MCT4 SZ. Yo le pondre el motor mas parecido o eso creo, por lo menos aqui en españa no esta el NL11FX, asi q le metere el FR11GX;este me lo recomendo mariano, ya sabes quien es wambas
. Haber q tal va con este ya veremos los resultados.
De todos modos aunque los de chilly bajen mas de -10 en carga. No creo q este sistema le vaya a bajar mas al micro de -10 o permanezca en -10. Devido al compresor q le an puesto, es pequeño y chino,q mas voy a decir;no es tan grande como el de los demas sistemas, y no tiene tanta calidad. Yo creo q este sistema va dedicado a jente q quiera unas excelentes temperaturas en el micro,sin mucho ruido y a un bajo coste, olvidandose de agua,pero vamos eso es lo q pienso yo, no es q tenga q ser asi, o q yo lo este confirmando
Salu2
-
09/01/2006, 21:32Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
sin tapas = por dentro?
Bueno, el compresor que de momento ponen es este:

Y el condensador:
-
09/01/2006, 22:15Usuario registrado CVzarnight
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,581
pero si dices que enc arga -10 pues servira para ocer over igual casi que con una vapo no?
-
09/01/2006, 22:18Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Si zarnight. Es como todo si quieres mas, pues a bajar mas la temp,no hay mas secreto.
Salu2
-
09/01/2006, 23:47Usuario registrado CVTaro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
si, era eso
Iniciado por wambas
sin tapas = por dentro?
gracias por las fotos, pero yo queria verlo mas general, para comparar la construccion con otros sistemas.
el lio este de temperaturas, segun mi opinion es debido a la optimizacion de los sistemas. segun tengo entendido, un sistema de cambio de fase tiene el maximo rendimiento cuando la potencia calorifica que puede disipar el evaporador es igual al consumo del micro.
cuando hacen las pruebas, las hacen con micros que disipan potencias diferentes, que ademas cada cpu tiene una potencia en idle y otra en full.
si un sistema de cambio de fase, esta hecho para disipar 120W y la cpu disipa 150, la temperatura aumentara mucho debido a que el cambio de fase no puede disipar todo el calor de la cpu. en este mismo caso, al estar en idle (pongamos que la cpu disipa 100W), la temperatura seria la minima que puede alcanzar el sistema, ya que puede disipar todo el calor.
yo creo que los sistemas de cambio de fase deberian estar personalizados a cada wataje de cpu y sacar modelos que enfrian menos grados, pero con mayor poder de disipacion y otro modelo que alcanzase temperaturas mas bajas pero con menos potencia. para hacer eso creo que solo seria necesario variar la longitud del capilar (no estoy seguro). el sistema de cambio de fase para una cpu, creo que seria el que disipase la potencia de la cpu cuando esta en full. asi la variacion de temperatura entre full e idle seria menor (no forzaria tanto la cpu con cambios bruscos de temperatura (dilatacion)) y se conseguiria la menor temperatura posible por el compresor en full.
saludos
-
10/01/2006, 12:10Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
No se todo esto son suposiciones y lo q cada uno cree, el tema de q llegue el micro q an dicho a -10, es una cosa incierta ya q no dan datos de nada, por eso yo penso q deve ser en idle, lo digo por el compresor q an metido, q no se le puede pedir mucho la verdad.
Variando la medida de el capilar lo q conseguiremos es aumentar los watios de disipacion pero a una temp mas alta. Todo esto dependiendo tambien de el diamtro del capilar.
Lo mejor para no tener tanto lio y calentarse la caveza, es conseguir un buen motor para q nos rinda bien,teniendo el condensador apropiado y un buen evaporador,bla,bla,bla. El tema de las las dilataciones es otra cosa y la verdad es q no hay solucion, por q aunque la pusieramos un variador de voltaje al compressor segun la temperatura del micro, no funcionaria, los cambios de el micro son muy bruscos y sube muy rapida la temperatura, al compresor no le daria tiempo a remontar asta esa temp,devido a lo q tardan en llegar a esa temperatura.
Eso es lo malo q aunque se quiera un sistema adecuado al micro, es muy costoso de hacer.
Asi q hay q tirarle fuerte con la temp, lo mas baja posible
Yo tengo muchas ganas de ver este sistema funcionando, pero con datos concretos. Esperemos q dentro de poco lo agan.
Salu2 taro
-
10/01/2006, 16:22Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Como muy bien ha dicho luf1c3r, la carga calorífica que puede disipar un sistema de cambio de fase viene dado por la longitud y el diámetro del capilar usado.
Sin variar el diámetro, cuanto más largo sea el capilar menor temperatura alcanzaremos, pero menos Wattios podremos disipar (y viceversa).
Aunque si alguien tiene ganas de investigar, las válvulas de expansión son algo más regulables 8-)
-
10/01/2006, 16:24Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Y centrándonos algo en el tema del producto de OCZ, acabo de leer:
Es decir, según la información proporcionada en el CES, la temperatura sin carga alguna será de -25ºC.
Iniciado por Clipperjay
Just got an email from my friend who spoke to OCZ at CES and he told him that unloaded temps was at -25C (Boot temps).
Suposiciones mías, pero no espereis mucho menos de -10ºC en carga...
Saludos
-
10/01/2006, 20:24Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
No creo q baje mas de -10, de echo ya lo veo muy logrado
; si fuera asi ya se pueden dar por satisfechos. Esta muy bien si logran mantener el precio q se supone q va a ser.
Ua saludete
-
11/01/2006, 13:35Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Más info aquí:
http://www.anandtech.com/tradeshows/sho ... i=2669&p=2
Hablan de precios entre 200 y 300 dolares :roll:
Saludos
-
11/01/2006, 13:44Usuario registrado CVzarnight
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,581
fijense en el link del precio el cambio de fase vale de 200 a 300 pero las temperaturas conseguidas son de -27 con un fx57 extraño no?
-
11/01/2006, 19:36Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
-27ºC el evaporador, la CPU a unos cuantos más.
Ahora no recuerdo si eran las match 2 o las vapochill que hacian una pequeña "trampa", colocando la sonda de temperatura algo más alejada del procesador que de costubre, y así el LCD marcaba menos grados.
Creo que hasta que no veamos alguna review o especificaciones técnicas fiables (comunicado oficial de OCZ o parecido) no sacaremos nada en claro, todo son especulaciones y rumores
-
11/01/2006, 20:25Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Sip, todo lo q se habla asta ahora no es fiable
zarnight,esos grados q ponen son del evaporador, como bien te a dicho wambas. Una cosa q yo hago, y siempre biene bien para aproximarse a la temperatura q llegara el micro es sumarle a la temp del evaporador 20grados , y esa es la temp +o- q dara el micro.
Salu2
-
11/01/2006, 20:50Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Yo puse la sonda en el mismo extremo del evaporador, para que esté lo más cerca posible de la CPU, a ver si consigo una buena lectura
-
12/01/2006, 01:12Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Yo creo q si sera la q mejor obtendras. Ya de paso q tendras una buena lectura de el, podrias postearlo aqui asi lo veo q tal. Tu como tienes el SC10CL, asi veo q tal te va el equipo por q te tiene q hir de maravilla,jejje.
Yo el compresor q voy a meter va a ser el danfos FR11G, haber q resultados obtengo con este.
Un saludete
-
12/01/2006, 16:36Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
en mi firma está el thread

http://www.hard-h2o.com/vertema/25675.html
-
12/01/2006, 21:54Usuario registrado CVJurblue
- Fecha de ingreso
- 01 ene, 05
- Ubicación
- Huesca
- Mensajes
- 217
Personalmente no me fio demasiado ya de los productos OCZ y menos de algo tan nuevo que acaban de sacar aqui no creo qeu llegue a ese precio por qeu primero os tendran que traer y llegaran a bacata qeu el el distribuidor de OCZ de toda europa conque ellos ponen el precio que les venga en gana rendimiento no lo veo nada del otro mundo ruido al fin y alcabo es un compresor todo el rato dandole mas ventiladores... para poco rendimiento veo mas efectivo una vapochill XE condensacion vas a tener igual con humedad en el ambiente mas todabia asi ke lo mismo te da 0º que -20º
Saludos
-
12/01/2006, 22:01Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
El argumento principal será el "bajo" precio que tendrá, en comparación con los 700€ que valen sus competidores...
SAludos
-
12/01/2006, 23:27Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Gracias wambas, ya hace time q vi tu rama.
Iniciado por wambas
Mas q nada te lo preguntaba para saber como te va ahora, ya q le pusiste mejor la sonda. En tu rama si no me equivoco ponias q llegaste sobre -46grados, a cuantos te llega ahora?
Jurblue. Lo bueno de este sistema a este precio, es q practicamnte cualquiera puede tener un micro muy fresco sin tener q preocuparse nunca mas, ese es el tema. Con respecto al silencio suopongo q lo tendra bien, veo bastante bien el condensador q le han puesto, asi q no tendran el por q estar los ventiladores a full
Salu2
-
13/01/2006, 01:35Usuario registrado CVTaro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
esas valvulas subtituirian el capilar y se comportarian como un capilar de longitud variable?
Iniciado por wambas
Aunque si alguien tiene ganas de investigar, las válvulas de expansión son algo más regulables 8-)
eso seria muy interesante. se podria ajustar el sistema en funcion del overclock del procesador
donde las venden? he estao buscando por salvador escoda pero lo unico parecido que he encuentrado han sido valvulas de expansion termoestaticas...
saludos
-
13/01/2006, 03:09Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
En un salvador escoda o en un peco las tienes taro

Ahora es q me voy a dormir pero mañana con tiempo lo mirare haber.
Salu2
-
17/01/2006, 00:44Usuario registrado CVKennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
jejeje este wambas y las valvulas de expansion

Existen dos tipos de valvulas, las presostaticas, y las termostaticas.
TERMOSTATICAS: sinceramente, las k mejor veo, puesto k ellas solas regulan la presion de evaporacion, y se consiguen bajas temperaturas mucho mas rapido, pero son las mas dificiles de instalar, tener en cuenta k estas valvulas empiezan a evaporar en la salida de la misma, por lo cual ya no sirven los capilares, tendria k ser tubo de 1/4 o 5/16 tanto para la ida como la vuelta, x no contar con el bulbo de la valvula, el cual tiene k ir en posicion orizontal justo despues del evaporador.
PRESOSTATICAS: como dijisteis antes, se comporta como un capilar regulable, ajustas la valvula y ahi se keda, casi no tiene variacion de paso de gas, pero el tamaño es mucho mas pekeño, y seguimos teniendo los problemas de mandar 2 tubos de 1/4 o 5/16.
Esto es bastante mas extenso de lo k e puesto, pero weno, son las 23:45 y un servidor tiene sueño xD.
-
17/01/2006, 13:51Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Muy buena explicación kenny; como te dije, los datos q yo tengo son algo liosos, y aquí lo as explicado muy bien, creo q se entiende a la perfección, las dos caleses de valvulas solenoides.
Lo q quería comentar es el tema de los tubos tanto a la entrada como a la salida de ¼. Q nos hacen la tarea muy difícil a la hora de colocarlo en el evaporador. Tanto como su colocación horizontal, como bien as dicho. Y algo más.
Tambien las válvulas expansion las veo fenomenal para las waterchill hay si q no se tienen inconvenientes, pero sin embargo tienes un pequeño inconveniente a la ora de q se colocase en el evaporador para un cambio de fase. En un evaporador con capilar, el capilar llega casi asta el fondo de el evaporador, a una distancia prudente previamente calculada, así, nada mas salga el gas de el capilar entra directamente en contacto con el evaporador, al expandirse el gas por esa diferencia de presión recoge todo el calor q hay a su alrededor, enfriando rápidamente el evaporador. Sin embargó el pequeño inconveniente q le veo a la hora de poner la válvula expansion, aparte de el inconveniente de los tubos; tendríamos q poner justo antes de el evaporador la válvula expansion, y soldar un tramo de tubo al q luego iría soldada la válvula expansion. Pues bien. El inconveniente es, q habría una distancia desde q el gas sale por la válvula expasion asta el evaporador, perdería parte de su potencial por estar expandiendo el gas en el tramo de tubo q va a llegar al centro del evaporador, no bajaría tanto la temp de el evaporador. Es muy poco lo q se puede perder, pero ya es algo. Y gastarse mas pelas, cuando un simple capilar te hace la función, no lo veo, la verdad. Sin embargo como dije antes si es útil para las waterchill :twisted:
Eso si hay q rtener en cuenta q las malas ya valen 30€ y es sin iva.
Si hay algo en lo q me aya equivocado correjirme
Salu2
-
17/01/2006, 15:44Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
Termostáticas:


Presostáticas:
-
17/01/2006, 16:41Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Q pillin wambas, ya te puedes montar una waterchill de R-22 con esta solenoide

Ahora viendo las fotos, donde meteriamos el vulvo de la valvula solenoide temoestática, en el cambio de fase.xDD
Esto es para la waterchill. Valve solenoid temoestátic for waterchill pwaaa.
Salu2
-
18/01/2006, 01:09Usuario registrado CVTaro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
buenas
re referia a una valvula como esta: (la roja)
http://www.cooling-masters.com/images/a ... s/int2.jpg
que va conectada enmedio del capilar.
eso es una Presostática o otra cosa.
lo de poner una valvula de estas me interesa para poder regular los W que disipa el sistema y la temperatura minima que alcanza, asi creo que se podria optimizar el sistema acorde al procesador.
para hacer lo mismo con un capilar se deberia probar una longitud, vaciar el sistema, variar la longitud, volver a soldar, llenar... vamos, que creo que poniendo una valvula de esas deberia simplificar bastante las cosas, no?
saludos
-
18/01/2006, 16:09Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Eso es una llave de paso,no es ninguna valvula solenoide, si es aeso a lo q te refieres Taro28.No es ni presostática ni termostática

De todos modoes si q puede servir para regular el paso de el gas, lo q se tendra q calcular es el rango de disipacion entre el q oscilaras para disipar el componente,para asi poner la medida de el capilar.
Luego le echare con mas calma un vistazo, q me tengo q pirar al curro.
Salu2
-
18/01/2006, 16:13Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
eso no es una llave de paso?
-
18/01/2006, 20:17Usuario registrado CVluf1c3r
- Fecha de ingreso
- 02 feb, 05
- Ubicación
- V4l3nc14
- Mensajes
- 1,672
Entonces q es? por q yo por lo q veo parace como una llave.Vamos como si fuera un grifo de los antiguos, para cerrar o abrir.xD
Salu2
-
19/01/2006, 00:57Usuario registrado CVKennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Dicha valvula es una llave de paso manual, para cerrar el circuito de liquido desde el condensador al evaporador, no tiene otra funcion k la de mantenimiento en caso de desmontaje o control del sistema.
-
19/01/2006, 01:00Usuario registrado CVKennyBX
- Fecha de ingreso
- 10 dic, 03
- Ubicación
- Alicante
- Mensajes
- 165
Apuntar k una valvula solenoide es una llave de paso electrica, tienen una bobina encima, al excitar a bobina arrastran un mecanismo interno y abren el paso de gas, cuando dejan de estar excitadas el mecanismo baja y cierra el paso de gas, normalmente se utiliza en la linea de gas liquido, pero en aparatos tan pekeños no tienen funcion alguna.
-
21/01/2006, 00:28Usuario registrado CVTaro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
buenas
gracias por las explicaciones
voy a abrir un hilo sobre valvulas porque me parece un tema interesante y nos estamos desviando un poco del tema principal :lol:
saludos
-
20/03/2006, 13:09Usuario registrado CVTxaime
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 185
Bueno se va sabiendo ya algo de esto?
-
20/03/2006, 17:49Usuario registrado CVTaro28
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 05
- Ubicación
- Mallorca
- Mensajes
- 1,363
ya abri el post: http://www.hard-h2o.com/vertema/35888.html
Iniciado por Txaime
Bueno se va sabiendo ya algo de esto?
-
20/03/2006, 18:37Usuario registrado CVTxaime
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 185
SI eso ya lo vi me refiero al cambio de fase de OCZ
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

